Page 25 of 210

24
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para aprovechar mejor su acción de pro-
tección, regule el respaldo en modo de
mantener el tronco recto y la cabeza lo
más cerca posible al reposacabeza.
Las regulaciones se deben re-
alizar sólo antes de empren-
der la marcha y el motor apagado
(con el vehículo parado).
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del vehículo (af-
termarket), como manipular el vo-
lante o la columna de la dirección
(por ejemplo, en caso de que se mon-
te un sistema de alarma), ya que po-
dría causar además de la disminución
de las prestaciones del sistema y la in-
validación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la in-
conformidad de homologación del ve-
hículo.
ADVERTENCIA
fig. 35F0P0028mfig. 33F0P0026m
fig. 34F0P0027m
VOLANTE
El volante se puede regular en sentido ver-
tical y axial.
Para regularlos proceda como sigue:
❒desbloquee la palanca A-fig. 35empu-
jándola hacia adelante (posición 1);
❒regule el volante;
❒bloquee la palanca Atirándola hacia el
volante (posición 2).
Page 26 of 210
25
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 36
El espejo está provisto de un dispositivo
contra accidentes que lo desengancha en
caso de contacto violento con el pasajero.
Se regula desplazando la palanca A-fig. 36:
❒posición normal
❒posición antideslumbrante.
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación manual fig. 37
Mueva el pomo A.Regulación eléctrica fig. 38
Sólo puede regularse con la llave de arran-
que en posición M.
Para regularlos proceda como sigue:
❒mediante el interruptor Aseleccione el
espejo (izquierdo o derecho) que de-
sea regular;
❒regule el espejo, moviendo el interrup-
tor Ben los cuatro sentidos;
Repliegue eléctrico fig. 38
Es posible sólo con la llave de arranque en
posición M.
Llevar el interruptor Aa posición central
y luego desplazar el interruptor Bhacia
atrás.
fig. 36F0P0029m
fig. 37F0P0030m
fig. 38F0P0031m
Page 27 of 210
26
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Plegado
En caso de necesidad (por ejemplo, cuan-
do el tamaño del espejo crea dificultades
para transitar por pasos angostos) es po-
sible plegar los espejos desplazándolos de
la posición 1-fig. 39a la posición 2.
Durante la marcha los espe-
jos deben estar siempre en la
posición 1-fig. 39.
La sección baja del espejo
retrovisor externo del lado
del conductor, al ser curva, altera li-
geramente la percepción de la dis-
tancia.
ADVERTENCIADescongelación/desempañamiento
(donde esté previsto)
Los espejos están dotados de resistencias
que entran en función cuando se acciona
la luneta térmica (pulsando la tecla
().
ADVERTENCIA La función es temporizada
y se desactiva automáticamente después de
algunos minutos.
fig. 39F0P0032m
Page 28 of 210
27
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN
1.Difusor fijo superior
2.Difusores centrales orientables
3.Difusores fijos laterales
4.Difusores laterales orientables
5. Difusores inferiores para las plazas delanteras
6.Difusores superiores para plazas traseras
(donde estén previstas).
fig. 40F0P0033m
fig. 41F0P0101m
Page 29 of 210

28
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para utilizar los difusores By C, pulse el
respectivo mando para orientarlos en la
posición deseada.
MANDOS fig. 44
Mando A para la distribución del
aire
µpara que el aire llegue a las bocas de
ventilación centrales y laterales;
∑para dirigir el aire hacia los pies y ob-
tener en las bocas del salpicadero una
temperatura ligeramente más baja, en
condiciones de temperatura interme-
dia;
∂calefacción con temperatura exterior
extremadamente fría: para dirigir el
máximo caudal a los pies;
∏para calentar los pies y al mismo tiem-
po desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el pa-
rabrisas.
fig. 44F0P0036m
fig. 42F0P0034m
fig. 43F0P0035m
DIFUSORES LATERALES Y
CENTRALES fig. 42-43
Las rejillas pueden orientarse hacia los
cuatro sentidos indicados por las flechas.
ARejilla fija para los cristales laterales.
BRejillas laterales orientables.
CRejillas centrales orientables.
Los difusores Ano son orientables.
Page 30 of 210

29
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Mando B para activar y regular el
ventilador
0= ventilador apagado
1-2-3= velocidad de ventilación
4
-p= ventilación en máxima
velocidad
Mando C para regular la
temperatura del aire
(mezcla de aire caliente/frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Tecla D para activar y desactivar la
recirculación de aire
Pulsando la tecla se activa la recirculación
del aire interior.
Después de haber activado la recirculación
del aire, pulsando nuevamente la tecla, és-
te se desactiva.CALEFACCIÓN RÁPIDA
DEL HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida,
proceda come sigue:
❒gire el mando Cal sector rojo;
❒active la recirculación del aire interior
(si está desactivada);
❒gire el mando Aen correspondencia
con
∂;
❒gire el mando Ben correspondencia
con 4 -p(máxima velocidad del ven-
tilador).
A continuación, intervenga en los mandos
para mantener las condiciones de confort
deseadas y pulse la tecla Dpara desacti-
var la recirculación del aire interior y pre-
venir posibles empañados.
ADVERTENCIA Con el motor frío espe-
re algunos minutos para que el líquido de
la instalación alcance la temperatura de
funcionamiento óptima. VENTILACIÓN DEL
HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del ha-
bitáculo, proceda como sigue:
❒gire el mando Chacia el sector azul;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior (si está activada);
❒gire el mando Aen correspondencia
con
µ;
❒gire el mando Ben la velocidad deseada.
CALEFACCIÓN DEL
HABITÁCULO
Proceda como sigue:
❒gire el mando Cal sector rojo;
❒gire el mando Aa la posición deseada;
❒gire el mando Ben la velocidad desea-
da.
Page 31 of 210

30
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN RÁPIDA DE
LOS CRISTALES DELANTEROS
(PARABRISAS Y CRISTALES
LATERALES)
Proceda como sigue:
❒gire el mando Cal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior (si está activada);
❒gire el mando Aen correspondencia
con -;
❒gire el mando Ben correspondencia
con 4 -p(máxima velocidad del ven-
tilador).
Una vez desempañados / descongelados el
parabrisas y los cristales, mueva los man-
dos para mantener las condiciones de con-
fort deseadas.Antiempañamiento de los cristales
En caso de gran humedad exterior, lluvia
y/o grandes diferencias de temperatura en-
tre el habitáculo y el exterior, le aconseja-
mos realizar lo siguiente para prevenir el
empañamiento de los cristales:
❒gire el mando Cal sector rojo;
❒desactive la recirculación del aire inte-
rior, pulsando la tecla D(si está acti-
vada);
❒gire el mando Aen correspondencia
con -pudiendo pasar a la posición ∏cuando no haya empañamiento;
❒gire el mando Ba la 2avelocidad.DESEMPAÑAMIENTO /
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
(donde esté previsto) fig. 45
Pulse la tecla Apara activar esta función;
su activación se indica con el led de la te-
cla encendido.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos.
Para excluir antes la función, vuelva a pul-
sar la tecla A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la
parte interior de la luneta térmica sobre
sus filamentos para evitar que se dañe.
fig. 45F0P0037m
Page 32 of 210

31
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CLIMATIZADOR
MANUAL
(donde esté previsto)
MANDOS fig. 46
Mando A para la distribución del
aire
µpara que el aire llegue a las bocas de
ventilación centrales y laterales;
∑para dirigir el aire hacia los pies y
obtener en las bocas del salpicadero
una temperatura ligeramente más
baja, en condiciones de temperatura
intermedia;
∂calefacción con temperatura exte-
rior extremadamente fría: para diri-
gir el máximo caudal a los pies;
∏para entibiar los pies y, al mismo
tiempo, desempañar el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el
parabrisas.
Mando B para activar y regular el
ventilador
0= ventilador apagado
1-2-3= velocidad de ventilación
4
-p= ventilación en máxima
velocidad ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DE AIRE
INTERIOR fig. 44
Pulse la tecla
Ω.
Le aconsejamos activar la recirculación del
aire interior cuando se encuentre viajan-
do en caravana o cuando se atraviesen tú-
neles con el fin de evitar que entre aire ex-
terno contaminado. De todas formas, evi-
te el uso prolongado de esta función, es-
pecialmente si todas las plazas del vehí-
culo están ocupadas con el fin de prevenir
el empañamiento de los cristales.ADVERTENCIA La recirculación del aire
interior permite, según el modo de fun-
cionamiento seleccionado (“calefacción”
o “aire acondicionado”), alcanzar más rá-
pidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no le aconsejamos uti-
lizar la función de recirculación en días llu-
viosos o fríos ya que aumentaría conside-
rablemente la posibilidad de empaña-
miento de los cristales, sobre todo si el
climatizador no está activado.