Page 9 of 210

8
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Bloqueo centralizado
Una presión sobre este mando
permite bloquear las puertas de la cabina
y las traseras. Los indicadores de dirección
parpadean una vez.
Al desbloquear las puertas se encienden,
durante un tiempo preestablecido, las
luces de techo interiores.
Dead Lock (donde esté previsto)
Donde esté previsto, presionando dos
veces el pulsador
∫del mando a distan-
cia dentro de los cinco segundos des-
pués del bloqueo de las puertas, activa el
dead lock (super-cierre de las puertas).
La activación del dead lock es señalada
por la iluminación fija de los intermiten-
tes durante unos dos segundos.
El dead lock deshabilita las manillas inte-
riores y exteriores de las puertas.
∫
Señalizaciones del led en el
salpicadero
Al bloquear las puertas el led A-fig. 4
parpadea (función de disuasión).
Si al bloquear las puertas, una o más
puertas no se cerraron correctamente,
se enciende el testigo
9en el tablero
de instrumentos.
fig. 4F0P0006m
Desbloqueo cabina
Una primera presión sobre este
botón permite desbloquear las puertas de
la cabina del vehículo.
Los indicadores de dirección parpadean
dos veces Una segunda presión permite
desbloquear la o las puertas laterales o las
puertas traseras.
Esta función selectiva de las aperturas se
activa en el momento de la entrega del ve-
hículo.
Si se solicita, es posible desactivar la se-
lectividad de apertura entre la cabina y el
compartimiento de carga. Dirigirse a la
Red de Asistencia Fiat.
Desbloqueo compartimiento
de carga
Pulsando este botón se desbloque-
an todas las puertas traseras.
Esta separación de los bloqueos entre la
cabina y el compartimiento de carga es una
seguridad de uso que permite cerrar los
accesos al vehículo de la zona de la cual se
esté ausente.
Si una de las puertas delanteras está abier-
ta o mal cerrada, no es posible activar el
cierre centralizado.
`
ª
No deje personas dentro
del vehículo cuando está
activa el super-cierre.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Si el dead lock es accio-
nado desde el interior del vehículo, este
pasará a bloqueo simple al arranque del
motor.
Page 10 of 210

9
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las pilas descargadas son
nocivas para el medio
ambiente, por lo que debe-
rán ser depositadas en los
contenedores específicos como pres-
crito por la legislación vigente, o bien,
entregarse a los talleres de la Red de
Asistencia Fiat, que se encargarán de
eliminarlas.
Mandos a distancia adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8
mandos a distancia. Si fuera necesario
solicitar un mando a distancia nuevo,
diríjase a la Red de Asistencia Fiat lle-
vando consigo la CODE card, un docu-
mento de identidad y los documentos de
propiedad del vehículo.
Sustitución de la pila de la llave
con mando a distancia
Para sustituir la pila proceda como sigue:
❒separe los dos cascos A yB-fig. 6,
haciendo palanca en el punto indicado
por la flecha en la fig. 5;
❒extraiga y sustituya la pila C-fig. 6;
❒reúna los dos cascos asegurándose de
que estén perfectamente engancha-
dos cuando oiga el característico
“clic” de bloqueo;
fig. 5F0P0007mfig. 6F0P0008m
Reinicialización del mando
a distancia
Despues de una sustitución de la pila o una
desconexión de la batería (vehículo), es
preciso reinicializar el mando a distancia:
❒Esperar al menos un minuto antes de
utilizar el mando a distancia y ponerlo
en posición A.
❒Introducir la llave con el mando a dis-
tancia en el conmutador de arranque.
❒Antes de diez segundos, pulsar uno de
los dos botones (
∫- ª) durante al me-
nos 5 segundos.
❒Sacar la llave con el mando a distancia
del conmutador.
❒Esperar al menos un minuto antes de
utilizar el mando a distancia.
El mando a distancia funciona de
nuevo.
Page 11 of 210

10
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LLAVE MECÁNICA fig. 7
La parte metálica Ade la llave es fija.
La llave acciona:
❒el conmutador de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/cierre de la tapa del depó-
sito de combustible.
ALARMA
(donde esté prevista)
Si el vehíuclo posee alarma, se pueden
realizar dos tipos de protección:
❒perimétrica (alarma activa en caso de
apertura de una puerta delantera/tra-
sera);
❒volumétrica (alarma activa en caso de
variación del volumen dentro del
vehículo).
Activación (alarma completa
volumétrica y perimetral)
❒Extraer la llave del conmutador
❒Salir del vehículo
❒Pulsar el botón ∫(una o dos veces
dead lock)
❒El led de disuasión comienza a parpa-
dear.
Activación
(sólo alarma perimetral)
❒Extraer la llave del conmutador
❒Antes de 10 segundos pulsar el botón
fig.7amanteniéndolo pulsado hasta
que el led de disuasión se encienda
en modo fijo.
❒Salir del vehículo.
❒Pulsar el botón ∫(una o dos veces
dead lock).
❒El led de disuasión comienza a parpa-
dear.
fig. 7F0P0601mfig. 7aF0P0062m
Desactivación de la alarma
Para desactivar la alarma, pulsar el botón
ªy el led de disuasión de apaga.
Page 12 of 210

11
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
A continuación se resumen las principales funciones que se pueden activar con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llave
Llave mecánica
Llave con mando a distancia
Parpadeo de los
intermitentes (sólo llave
con mando a distancia)Desbloqueo
de las
cerraduras
Rotación de la
llave en sentido
antihorario
(lado conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Rotación de la
llave en sentido
antihorario
(lado conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Presión breve
sobre la tecla
ª
2 parpadeosBloqueo de las
cerraduras
desde el
exterior
Rotación de la
llave en el sentido
horario
(lado conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Rotación de la
llave en el sentido
horario (lado
conductor y
puerta lateral
corrediza, donde
esté prevista)
Presión breve
sobre la tecla
∫
1 parpadeoActivación
Dead lock
(donde esté
previsto)
–
–
Doble presión
sobre la tecla
∫
3 parpadeosDesbloqueo
cerradura
puerta trasera
(donde esté
previsto)
–
–
–
2 parpadeos
ADVERTENCIA La maniobra de descenso de los cristales es una consecuencia de un mando de desbloqueo de las puertas; la ma-
niobra de ascenso de los cristales es una consecuencia de un mando de bloqueo de las puertas.
Descenso
cristales
(donde esté
previsto)
–
–
Presión sostenida(durante más de 2
segundos)
en la tecla
ª
2 parpadeosAscenso
cristales
(donde esté
previsto)
–
–
Presión prolongada(durante más de 2
segundos)
en la tecla
∫
1 parpadeo
Page 13 of 210

12
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posiciones
fig. 8:
❒S: motor apagado, llave extraíble,
dirección bloqueada.
❒A: pueden funcionar algunos disposi-
tivos eléctricos.
❒M: posición de marcha. Pueden fun-
cionar todos los dispositivos eléctri-
cos.
❒D: arranque del motor (posición ines-
table).BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla
Con el conmutador en la posición S,
extraiga la llave y gire el volante hasta
que se bloquee.
Para desbloquearla
Mueva suavemente el volante mientras
gira la llave a la posición M.
En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ejemplo, por un intento de
robo), es necesario hacer controlar
su funcionamiento en cualquier
taller de la Red de Asistencia Fiat
antes de reemprender la marcha.
ADVERTENCIA
Quite la llave cada vez que
descienda del vehículo para
evitar que alguien accione inadver-
tidamente los mandos. Recuerde de
acoplar el freno de mano. Si el vehí-
culo es aparcado en subida, acople
la primera marcha, mientras que si
lo aparca en descenso, acople la
marcha atrás. Nunca deje niños
sobre el vehículo sin vigilancia.
ADVERTENCIA
fig. 8F0P0010m
Nunca saque la llave con el
vehículo en marcha. El
volante se bloquearía automática-
mente al girar las ruedas. Esto es
válido siempre, incluso cuando el
vehículo está siendo remolcado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del vehí-
culo, como manipular el volante o la
columna de la dirección (por ejem-
plo, en caso de que se monte un sis-
tema de alarma), ya que podría cau-
sar además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalida-
ción de la garantía, graves problemas
de seguridad, así como la inconformi-
dad de homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
Page 14 of 210
13
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
TABLERO DE INSTRUMENTOS
AVelocímetro (indicador de veloci-
dad)
BIndicador del nivel de combustible
con testigo de reserva
CIndicador de la temperatura del líqui-
do refrigerante del motor con testi-
go de temperatura máxima
DCuentarrevoluciones
EPantalla multifunción›
F0P0012mfig. 9
Page 15 of 210

14
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INSTRUMENTOS
DEL VEHÍCULO
El color de fondo de los instrumentos
puede variar según las versiones.
VELOCÍMETRO fig. 10
Indica la velocidad del vehículo
CUENTARREVOLUCIONES
fig. 11/a
El cuentarrevoluciones señaliza las r.p.m.
del motor.
ADVERTENCIA El sistema de control
de la inyección electrónica bloquea pro-
gresivamente el flujo de combustible
cuando el motor está “sobrerrevolucio-
nado”, con la consiguiente pérdida de su
potencia.
El cuentarrevoluciones con el motor al
ralentí puede indicar un aumento gradual
o repentino del régimen según el caso.
Dicho funcionamiento es normal y no
debe causar preocupación dado que
puede producirse, por ejemplo, cuando
se activa el climatizador o el electroven-
tilador. En estos casos con una variación
de giros lenta puede proteger la carga de
la batería.
INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE B-fig. 11/b
La aguja indica la cantidad de combusti-
ble presente en el depósito.
K(Remitirse a lo descrito en el punto
“Repostado del vehículo”).
ådepósito vacío.
Si se enciende el testigo
Kindica que en
depósito quedan aproximadamente 7 li-
tros de combustible.
No viaje con el depósito de combustible
casi vacío: la falta de alimentación podría
dañar el catalizador.INDICADOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
MOTOR C-fig. 11/b
La aguja indica la temperatura del líquido
refrigerante del motor cuando supera
50°C aproximadamente.
Durante el uso normal del vehículo la
aguja se mueve en las distintas posicio-
nes del arco de indicación en relación a
las condiciones de empleo del vehículo.
åBaja temperatura líquido refrigerante
del motor.
uAlta temperatura líquido refrigerante
del motor.
Si la aguja de la temperatu-
ra del líquido refrigerante
del motor se coloca en la
zona roja, apague inmedia-
tamente el motor y diríjase a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
fig. 10F0P0013m
fig. 11/aF0P0014m
fig. 11/b
1/2
F0P0320m
Page 16 of 210

15
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
REGULADOR DE
LUMINOSIDAD TABLERO DE
INSTRUMENTOS
Para regular la luminosidad del tablero de
instrumentos: presione el pulsador A-fig. 13
PANTALLA
La pantalla fig. 14visualiza mediante los
testigos correspondientes (consulte el
capítulo “Testigos y mensajes”):
❒limitador/regulador de velocidad;
❒km/mi totales recorridas;
❒indicador del nivel de aceite motor;
❒presencia de agua en el filtro de gasóleo;
❒precalentamiento de las bujías.
Según las versiones, la pantalla visualiza
el indicador de la hora actual.
Ajuste del reloj a través de la
pantalla del tablero
Para ajustar la hora a través de la panta-
lla del tablero, utilice el pulsador A-fig.
15del siguiente modo:
❒girando el pulsador hacia la izquierda
parpadean los minutos;
❒girando el pulsador hacia la derecha,
aumenta el valor de los minutos
(mantener girado el pulsador hacia la
derecha para obtener un deslizamien-
to rápido);
❒girando el pulsador hacia la izquierda
parpadean las horas;
❒girando el pulsador hacia la derecha,
aumenta el valor de las horas (mante-
ner girado el pulsador hacia la derecha
para obtener un deslizamiento rápido);
❒girando el pulsador hacia la izquierda
se selecciona la visualización: 24H o
bien 12H;
❒girando el pulsador hacia la derecha
se puede seleccionar la modalidad
deseada;
❒girando el pulsador hacia la izquierda
termina el ajuste del reloj.
Transcurridos unos 30 segundos sin
efectuar otros ajustes, la pantalla visuali-
za la hora actual según las programacio-
nes efectuadas.
fig. 12F0P0285m
fig. 13
1/2
F0P0353m
fig. 14F0P0291mfig. 15
1/2
F0P0292m
Testigos en el embellecedor
superior
En algunas versiones, en el embellecedor
superior fig. 12(colocado arriba del
espejo retrovisor interior) pueden estar
presentes los siguientes testigos:
❒testigo de indicación de cinturón de
seguridad no colocado (<) (versión
con dos asientos delanteros).
❒testigo de indicación de desactivación
del air bag pasajero (
“)