Page 137 of 210

136
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Cambie la rueda como se describe
a continuación:
❒detenga el vehículo donde no constituya
peligro alguno para el tráfico y que le per-
mita sustituir la rueda en un ambiente se-
guro. De ser posible, el terreno debe ser
plano y suficientemente compacto;
❒apague el motor y accione el freno de
mano;
❒acople la primera marcha o la marcha
atrás;
❒utilice el chaleco catadióptrico (exigido
por la ley) antes de descender del ve-
hículo;
❒en algunas versiones, para acceder al ga-
to, debe abrir la puerta de protección
A-fig. 2;
❒extraiga la palanca de maniobra A-fig. 3
de los sistemas de fijación;
❒desenrosque el dispositivo de bloqueo
B-fig. 3;
❒desenrosque con la palanca de manio-
bra B-fig. 3el bulón de bloqueo de la
rueda de repuesto fig. 4;
❒libere el soporte de la rueda del bulón
y extraiga la rueda;
❒quitar el embellecedor (donde esté pre-
visto) utilizando la herramienta del equi-
pamiento;
❒afloje aproximadamente una vuelta los
bulones de fijación de la rueda que de-
be ser reemplazada;
❒gire la palanca de maniobra del gato pa-
ra posibilitar que se abra parcialmente;
❒acomode el gato en el correspondien-
te alojamiento, próximo a la rueda pa-
ra sustituir;
❒asegúrese de que la estría del gato esté
bien calzada en la aleta del travesaño;
❒avise a las eventuales personas presen-
tes que el vehículo va a ser levantado;
por lo tanto deben distanciarse de las
inmediaciones y prestar atención a no
tocar el vehículo hasta que haya sido ba-
jado nuevamente;
❒gire la manivela del gato y levante el ve-
hículo hasta que la rueda se levante al-
gunos centímetros del piso. Al girar la
manivela preste atención a que la ro-
tación se efectúe libremente sin riesgos
de excoriaciones en la mano por ro-
ces contra el suelo. También las par-
tes en movimiento del gato (tornillo y
articulaciones) pueden provocar lesio-
nes: evite el contacto. Límpiese cuida-
dosamente en caso de ensuciarse con
la grasa lubricante;
fig. 4F0P0296mfig. 2F0P0294m
fig. 3F0P0190mfig. 5F0P0295m
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 136
Page 138 of 210

137
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
❒Sacar la tapa cubrebuje mediante la he-
rramienta adecuada del equipamiento
del vehículo. Desatornillar el perno an-
tirrobo (versiones con llantas de alea-
ción) (uno por rueda) mediante la he-
rramienta adecuada del equipamiento
del vehículo y sucesivamente los per-
nos restantes y extraer la rueda;
❒Asegúrese de que la rueda de repues-
to posea la superficie de apoyo limpia y
sin impurezas que posteriormente po-
drían aflojar los bulones d fijación. Mon-
te la rueda de repuesto, haciendo coin-
cidir uno de los orificios C-fig. 6con
el perno B;
❒enrosque los 5 bulones de fijación;
❒gire la palanca de maniobra del gato pa-
ra bajar el vehículo y posibilitar la ex-
tracción del gato;
❒ajuste a fondo los bulones, pasando al-
ternativamente de un bulón al diame-
tralmente opuesto, según la secuencia
graficada en la fig. 7;
❒monte el embellecedor de la llanta
(donde esté previsto).
Cuando termine:
❒coloque la rueda sustituida en el co-
rrespondiente soporte debajo de la pla-
taforma, enroscando el bulón de fija-
ción;
❒coloque correctamente la palanca de
maniobra y el gato en el correspondiente
sistema de fijación;
❒ubique el sistema de fijación de las he-
rramientas enroscándolo en el corres-
pondiente alojamiento mediante el dis-
positivo de bloqueo.ADVERTENCIA Controle periódicamen-
te la presión de los neumáticos y de la rue-
da de repuesto.
ADVERTENCIA Si cambia el tipo de rue-
das utilizado (llantas de aleación en lugar
de llantas de acero o viceversa) debe ne-
cesariamente cambiar también la dotación
completa de bulones de fijación por otra
de medidas acordes.
Es conveniente conservar los bulones sus-
tituidos para una eventual reutilización en
las ruedas originales.
fig. 6F0P0307mfig. 7F0P0308m
Monte el embellecedor de la
llanta posicionando el símbo-
lo
Yen correspondencia con
la válvula de inflado.
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 137
Page 139 of 210

138
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Atención, el bote de gel con-
tiene glicol etilénico, pro-
ducto nocivo para la salud en caso de
ingestión e irritante para los ojos.
Manténgase fuera del alcance de los
niños.
ADVERTENCIA
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA
DE LOS NEUMÁTICOS
FIX & GO
El kit de reparación rápida de neumáticos
está formado por un compresor y un bo-
te (que contiene un líquido sellante).Uso del kit
1. Marcar en el autoadhesivo de limitación
de velocidad la rueda desinflada, a con-
tinuación, pegar la etiqueta en el volan-
te del vehículo para recordar que una de
las ruedas se utiliza de manera temporal.
2. Fijar el bote 1en el compresor 2.
3. Unir el bote 1a la válvula del neumáti-
co que se desea reparar.
4. Desenroscar correctamente el tubo del
compresor antes de unirlo al bote.
5. Conectar el cable eléctrico a una de las
tomas de 12 V del vehículo.
6. Accionar el compresor pulsando el bo-
tón Ahasta que la presión del neumá-
tico alcance los 2,0 bar. Si no se puede
conseguir esa presión, el neumático no
se puede reparar.
7. Retirar y volver a colocar el compre-
sor.
8. Conducir el vehículo durante unos ki-
lómetros a velocidad reducida para se-
llar el pinchazo.
9. Regular la presión con ayuda del com-
presor siguiendo el procedimiento re-
comendado para el vehículo y compro-
bar que el agujero esté bien sellado (nin-
guna pérdida de presión).
10. Conducir a velocidad reducida (80
km/h). El neumático debe ser exami-
nado y reparado por un especialista lo
antes posible.Después de su uso, el bote debe colocar-
se en la bolsa de plástico suministrada con
el kit para evitar que restos de líquido pue-
dan manchar el vehículo.
Después de su uso, no desechar el bote
en el medio ambiente, entregarlo a la Red
de Asistencia Fiat o a un organismo en-
cargado de su recuperación.
El bote está disponible en la Red de Asis-
tencia Fiat.
fig. 7bF0P0620m
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 138
Page 140 of 210

139
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Antes de sustituir una lámpara que no
funciona controle el estado del fusible
correspondiente: para localizar los fu-
sibles, consulte el apartado “Hay que
sustituir un fusible” en este capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara, contro-
le que los contactos correspondientes
no estén oxidados;
❒las lámparas fundidas se deben sustituir
por otras del mismo tipo y potencia;
❒después de sustituir una lámpara de los
faros, por motivos de seguridad, con-
trole siempre su orientación.
ADVERTENCIA En la superficie interior
del faro puede aparecer una ligera capa de
empañamiento: esto no es índice de ano-
malía, es un fenómeno natural debido a la
baja temperatura y al grado de humedad
del aire; desaparecerá rápidamente al en-
cender los faros. La presencia de gotas
dentro de los faros indica infiltración de
agua, diríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.TIPOS DE LÁMPARAS
El vehículo tiene diferentes tipos de lám-
paras instaladas:
ALámpara todo vidrio: se colocan a pre-
sión. Para extraerlas se debe tirar.
BLámparas de bayoneta: para extra-
erlas del portalámpara, presione la
bombilla, girando en sentido antiho-
rario, luego extraerla.
CLámparas cilíndricas: para extraerlas,
desconectarlas de los contactos.
DLámparas halógenas: para extraer la
lámpara desconectar el muelle d blo-
queo de su alojamiento. Las lámparas halógenas se
manejan tocando únicamen-
te la parte de metal. Si toca
la parte transparente con los
dedos, disminuirá la intensidad de la luz
emitida e incluso puede reducir su du-
ración. En caso de contacto acciden-
tal, hay que pasarle un paño humede-
cido con alcohol y dejar que se seque.
Modificaciones o reparacio-
nes en la instalación eléctri-
ca (centralitas electrónicas) realiza-
das incorrectamente y sin tener en
cuenta las características técnicas de
la instalación, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con ries-
gos de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas con-
tienen gas a presión y en ca-
so de que se rompan, podrían pro-
yectarse en fragmentos de cristal.
ADVERTENCIA
fig. 8F0P0216m
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 139
Page 141 of 210
140
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Lámparas Ref. figura Tipo Potencia
Luces de carretera
Luces de cruce
Luces de posición delanteras
Faros antiniebla (donde estén previstos)
Intermitentes delanteros
Intermitentes laterales
Intermitentes traseros
Luces de posición traseras
Luces de los frenos (luces de pare)
3° stop (luz de freno adicional):
– puertas traseras con dos hojas
– puertas traseras con dos hojas
(techo alto/portón trasero
Luces de marcha atrás
Pilotos antiniebla
Luces de la matrícula
Lámpara de techo anterior con luces de lectura
Lámpara de techo posteriorH4
H4
W5W
H4
PY21W (amarillo ambar)
WY5W (amarillo ambar)
PY21W (amarillo ambar)
P21/5W
P21/5W
W5W
P21W
P21W
P21W
W5W
12V5W
12V5W D
D
A
D
B
A
B
B
B
A
B
–
–
A
C
C55W
55W
5W
55W
21W
5W
21W
5W
5W
5W
21W
21W
21W
5W
5W
5W
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 140
Page 142 of 210

141
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UNA LÁMPARA
EXTERIOR
Para el tipo de lámpara y su correspon-
diente potencia consulte la sección pre-
cedente “Hay que sustituir una lámpara”.
GRUPOS ÓPTICOS
DELANTEROS
Los grupos ópticos delanteros contienen
las lámparas de las luces de cruce, de ca-
rretera, de posición e intermitentes.LUCES DE CRUCE /
DE CARRETERA fig. 9
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:❒tire de la tapa Acentral interviniendo
en la lengüeta;
❒desenchufe el conector eléctrico;
❒desenganche la pinza de sujeción de la
lámpara;
❒sustituya la lámpara y vuelva a montar
la tapa Aasegurándose de que se blo-
quee correctamente.LUCES DE POSICIÓN fig. 9
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
❒tire de la tapa Acentral interviniendo
en la lengüeta;
❒extraiga el portalámpara montado a
presión y desconecte el conector eléc-
trico;
❒sustituya la lámpara y vuelva a montar
la tapa Aasegurándose de que se blo-
quee correctamente.
fig. 9F0P0178m
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 141
Page 143 of 210

142
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
INTERMITENTES DELANTEROS
fig. 10
Para sustituir una lámpara, proceda co-
mo sigue:
❒gire el portalámpara Aen sentido an-
tihorario;
❒después de haber extraído el porta-
lámpara, extraiga la lámpara empuján-
dola ligeramente y girándola en sentido
antihorario.
❒Sustituya la lámpara y vuelva a montar
el portalámpara Agirándolo en su alo-
jamiento en sentido horario asegurán-
dose de que se bloquee.
LUCES ANTINIEBLA fig. 11
Para sustituir las lámparas de las luces an-
tiniebla delanteras, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.INTERMITENTES LATERALES
fig. 12
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
❒intervenga en el transparente Ade mo-
do que se comprima la tenacilla inte-
rior, luego tire el grupo hacia el exte-
rior;
❒gire en sentido antihorario el porta-
lámparas, extraiga la lámpara introdu-
cida a presión y sustitúyala;
❒monte el portalámparas en el transpa-
rente girándolo en sentido horario;
❒monte el grupo asegurándose de que la
tenacilla interior quede enganchada.
fig. 11F0P0181m
fig. 10F0P0179mfig. 12
A
F0P0297m
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 142
Page 144 of 210

143
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
GRUPOS ÓPTICOS TRASEROS
fig. 13
Los faros traseros contienen las lámparas
de las luces de posición/freno, dirección,
marcha atrás y luces traseras antiniebla.
fig. 13F0P0184m
Para desmontar los faros traseros y sus-
tituir las lámparas, abra las puertas trase-
ras de dos batientes de 180° (consulte el
apartado “Puertas traseras de dos batien-
tes” en el capítulo “Salpicadero y man-
dos”).
fig. 14F0P0185m
Para sustituir una lámpara proceda como
sigue:
❒localizar la lámpara a sustituir;
❒sacar las dos tuercas de fijación Ay B
❒desde el exterior, soltar el grupo trans-
parente;
❒sujetando el grupo, desconectar el co-
nector eléctrico;
❒abrir las lengüetas y extraer el porta-
lámpara;
❒extraer la lámpara a sustituir haciendo
presión ligeramente y girándola en sen-
tido contrario a las agujas del reloj (blo-
queo de “bayoneta”) y luego sustituirla.
133-152 ScudoG9 E:133-152 ScudoG9 E 16-11-2009 13:46 Pagina 143