Page 57 of 140

sistema de regulación del ABSno puede proteger en todos loscasos del levantamiento de larueda trasera.
¿Cómo está diseñado el
BMW Motorrad ABS?
El BMW Motorrad ABS garantiza,en el marco de la física de con-ducción, la estabilidad de marchasobre cualquier tipo de firme. Noobstante, el sistema no ha sidoconcebido para exigencias es-peciales que puedan surgir bajocondiciones de competencia ex-tremas en caminos de tierra ocircuitos.
Situaciones especiales
Para detectar la tendencia al blo-queo de las ruedas se comparan,entre otros aspectos, las revolu-ciones de la rueda delantera y latrasera. Si durante un período detiempo prolongado se registranvalores no plausibles, la función
ABS se desconecta por motivosde seguridad y se muestra unerror del ABS. La condición paraque se produzca un mensaje deerror es que el autodiagnósticohaya concluido.
Además de los problemas en elBMW Motorrad ABS también losestados de conducción anómalospueden provocar mensajes deerror.Estados de conducciónanómalos:
Conducción sobre la rueda tra-sera (Wheely) durante un perio-do de tiempo prolongado.
Derrape de la rueda trasera conel freno de la rueda delanteraaccionado (burn out).
Calentamiento del motor sobreel caballete central o el basti-dor auxiliar en ralentí o con lamarcha metida.
Rueda trasera bloqueada du-rante un período de tiempo
prolongado, por ejemplo alarrancar en campo abierto.
En caso de que debido a uno delos estados de conducción des-critos anteriormente se produjeraun mensaje de error, la funciónABS se puede volver a activardesconectando el encendido yvolviéndolo a conectar.
¿Cómo influye un
mantenimiento periódico?
Todos los sistemas técni-cos deben seguir un plande mantenimiento para seguirsiendo efectivos.
Para garantizar que el estado demantenimiento del BMW Motor-rad Integral ABS es óptimo esnecesario cumplir los intervalosde inspección prescritos.
6
55
zTécnica en detalle
Page 58 of 140
Reservas de seguridad
El BMW Motorrad ABS no de-be incitar a un modo de condu-cir descuidado, confiando en loscortos recorridos de frenado. Setrata de una reserva de seguridadpara situaciones de emergencia.
Tenga precaución al circular porcurvas. Al frenar en curvas, lamotocicleta está sujeta a deter-minadas leyes de la física, queno pueden ser suprimidas por elBMW Motorrad ABS.
6
56
zTécnica en detalle
Page 59 of 140
Accesorios
Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . 58
Cajas de enchufe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Topcase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
7
57
zAccesorios
Page 60 of 140

Instrucciones
generales
BMW Motorrad recomienda utili-zar para su motocicleta piezas yaccesorios que BMW haya auto-rizado para este fin.
En su concesionario BMWMotorrad podrá adquirir piezasy accesorios originales BMW,otros productos autorizadospor BMW y beneficiarse delcorrespondiente asesoramientocualificado.
Estas piezas y productos hansido examinados por BMW enrelación a su seguridad, funciona-miento e idoneidad. BMW asu-me plenamente la responsabili-dad por estos productos.
En cambio, BMW no puede asu-mir ningún tipo de responsabili-dad respecto a las piezas o acce-sorios que no haya autorizado.
Observe las indicaciones acercade la importancia del tamaño de
las ruedas sobre los sistemasde regulación del tren de rodaje(77).
BMW Motorrad no puedeevaluar si cada productopuede utilizarse sin riesgos en lasmotocicletas BMW. Esta garantíatampoco existe si se ha otorgadouna autorización oficial específicaen el país. Tales comprobacio-nes no siempre tienen en cuentalas condiciones de utilización delas motocicletas BMW y, por lotanto, no suelen ser suficientes.
Utilizar exclusivamente recambiosy accesorios para su motocicletaque hayan sido autorizados porBMW.
En cualquier modificación han detenerse en cuenta las disposicio-nes legales. Respete el códigode circulación vigente en su país.
Cajas de enchufe
Indicaciones sobre la utilizaciónde cajas de enchufe:
Utilización de equipos adicio-nales
La utilización de equipos adicio-nales sobrecarga la batería. Debeprestarse atención para preservarla capacidad de arranque de labatería.
Tendido de cables
Los cables que van desde las ca-jas de enchufe hasta los equiposadicionales deben disponerse demanera que
No dificulten la conducción,
No dificulten el giro del manillarni limiten las propiedades demarcha
No puedan quedar aprisiona-dos
7
58
zAccesorios
Page 61 of 140
Maleta
Con maletaAO
Abrir la maleta
Girar la llave1en la cerradurade la maleta de forma transver-sal al sentido de marcha.
Mantener presionado el encla-vamiento amarillo2y subir elasa de transporte3.
Presionar hacia abajo la teclaamarilla4y tirar simultánea-mente hacia fuera de la tapade la maleta.
Cerrar la maleta
Girar la llave en la cerradura dela maleta de forma transversala la dirección de la marcha.
Cerrar la tapa de la maleta5.
La tapa se enclava de formaaudible.
Si se cierra el asa de trans-porte cuando la cerradurade la maleta esté paralela a la di-rección de la marcha, se puededañar la lengüeta de cierre.
Antes de cerrar el asa de trans-porte observar que la cerradurade la maleta esté transversal a ladirección de la marcha.
Abatir el asa de transporte3.
Girar la llave en la cerradurade la maleta en el sentido demarcha y extraerla.
7
59
zAccesorios
Page 62 of 140
Modificar el volumen de la
maleta
Abrir la maleta y vaciarla com-pletamente.
Liberar del enclavamiento lascuatro palancas de bloqueo1yabrirlas.
Empujar la funda exterior dela maleta hacia dentro o haciafuera hasta el tope, según elvolumen deseado de la maleta.
Las palancas de bloqueosólo pueden cerrarse cuan-do la funda exterior de la maleta
se encuentra junto a uno de losdos topes.
Las cuatro palancas de blo-queo1se cerrarán y quedaránenclavadas.
Cerrar la maleta.
Retirar la maleta
Girar la llave1en la cerradurade la maleta de forma transver-sal al sentido de marcha.
Mantener presionado el encla-vamiento amarillo2y subir elasa de transporte3.
Estirar hacia arriba la palancade desbloqueo roja4.
La tapa de cierre5se abre.
Abrir por completo la tapa decierre.
Extraer la maleta del soporteasiéndola por el asa de trans-porte.
7
60
zAccesorios
Page 63 of 140
Montar las maletas
Abrir completamente la tapa decierre5tirando en caso nece-sario de la palanca de desblo-queo roja4hacia arriba.
Enganchar la maleta en el por-tamaletas6.
Girar la maleta hacia el vehículoempujando el alojamiento de lamaleta hasta el tope sobre elpivote de retención7.
Presionar hacia abajo la tapa decierre5hasta el tope y mante-ner presionada.
Presionar la palanca de desblo-queo roja4hacia abajo.
La tapa de cierre se enclava.
Cerrar el asa de transporte.
Girar la llave en el sentido demarcha y extraerla.
Topcase
Con TopcaseAO
7
61
zAccesorios
Page 64 of 140
Abrir el Topcase
En caso necesario, desblo-quear el cierre de la Topca-se1.
Tirar de la palanca de blo-queo2hacia arriba y abrir latapa de la Topcase.
Cerrar la Topcase
Cerrar la tapa del Topcase.
Presionar la palanca de blo-queo2completamente haciaabajo.
En caso necesario, bloquear elcierre de la Topcase1.
Retirar la Topcase
En caso necesario, desblo-quear el cierre de la Topca-se1.
Presionar la palanca de blo-queo2hacia abajo.
Tirar hacia atrás de la Topcasepara extraerla del puente por-taequipajes.
7
62
zAccesorios