Page 73 of 160
7-11
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
bio en las condiciones del terreno.
ADVERTENCIA
SWB01540
No conduzca sobre terreno excesivamente ac-
cidentado, suelto o resbaladizo hasta que haya
aprendido y practicado las destrezas necesa-
rias para controlar el ATV sobre tales terrenos.
Si no extrema las precauciones al conducir por
terrenos de esas características, el vehículo
podría quedar sin tracción o sin control, con el
consiguiente riesgo de accidente o vuelco.
Cuando conduzca por zonas en las que no se le
vea con facilidad, tales como terrenos desérticos,
lleve una bandera de precaución en el ATV. NO
utilice el soporte del mástil de esta bandera como
enganche para el remolque.
Page 74 of 160

7-12
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
ADVERTENCIA
SWB01550
Lleve siempre colocada una bandera de pre-
caución en el ATV para hacerle más visible
cuando conduzca por zonas en las que podría
no ser visto por otros vehículos. Esté alerta
ante la posible presencia de otros vehículos.
No entre en zonas con la señal de “prohibido el pa-
so”.
No conduzca sin permiso por propiedades priva-
das.Escoja una zona grande, llana y sin pavimentar
para familiarizarse con su ATV. Asegúrese de que
la zona en cuestión esté libre de obstáculos y de la
presencia de otros conductores. Practique el con-
trol del acelerador, los frenos, y las técnicas de
giro en esta zona antes de tratar de hacerlo en te-
rrenos más difíciles. Evite siempre conducir sobre
superficies pavimentadas: el ATV está diseñado
únicamente para uso en superficies sin pavimen-
tar, por lo que las maniobras son más difíciles de
ejecutar sobre el pavimento.
Cambie a la posición de estacionamiento y siga
las instrucciones de la página 6-1 para poner en
marcha el motor. Una vez calentado éste, podrá
empezar a conducir su ATV. Al montar en el vehí-
culo, asegúrese de no accionar, accidentalmente,
Page 75 of 160

7-13
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
el pedal de cambios. Recuerde que, durante la
conducción y algún tiempo después, el motor y el
sistema de escape estarán muy calientes; evite
cualquier contacto de la piel o la ropa con estos
componentes.
Con el motor en ralentí, tire de la maneta de em-
brague para desembragar y cambie a la primera
marcha; a continuación, suelte el freno de estacio-
namiento. Acelere gradualmente al tiempo que
suelta la maneta de embrague poco a poco. Una
vez que el ATV haya alcanzado la velocidad de-
seada, suelte la maneta de aceleración y, al mis-
mo tiempo, accione con rapidez la maneta de
embrague y cambie a la segunda marcha. Accione
el acelerador parcialmente y suelte el embrague
poco a poco. Utilice el mismo procedimiento para
cambiar a velocidades superiores. Coordine debi-
damente el empleo del acelerador y el pedal de
cambios. Si se acelera bruscamente, no se suelta
el acelerador durante el cambio o no se suelta el
pedal antes de acelerar, las ruedas delanteras
pueden levantarse del suelo y hacerle perder el
control de la dirección. Evite el uso de velocidades
altas hasta que esté totalmente familiarizado con
el manejo de su ATV.
ADVERTENCIA
SWB01720
Acelere siempre gradualmente y suelte la ma-
neta de embrague poco a poco. De lo contra-
rio, el ATV podría derrapar, lo que aumentaría
el riesgo de accidente.ATENCIÓN
SCB00230
No cambie de marcha sin soltar el acelerador.
Podrían resultar dañados el motor o la transmi-
sión secundaria.
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. Conforme
baja la velocidad, cambie a una marcha inferior.
Antes de reducir a una marcha inferior, espere a
que el régimen del motor descienda lo suficiente.
El uso incorrecto de los frenos o los cambios de
marcha puede hacer que los neumáticos pierdan
tracción, con la consiguiente pérdida de control y
riesgo de accidente.ADVERTENCIA
SWB01560
Antes de reducir a una marcha inferior, espere
a que el régimen del motor descienda lo sufi-
ciente. Reducir a una marcha inferior cuando
Page 76 of 160

7-14
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
la velocidad el motor es muy alta puede provo-
car que las ruedas dejen de girar.
CÓMO GIRAR CON SU ATV
Para conseguir la máxima fuerza de tracción en
superficies sin pavimentar, las dos ruedas traseras
van montadas rígidamente en un mismo eje y gi-
ran conjuntamente a la misma velocidad. En con-
secuencia, a menos que se permita que la rueda
de la parte interior del giro patine o pierda algo de
tracción, el ATV se resistirá a girar. Se requiere
una técnica especial para conseguir que el ATV
realice los giros rápida y fácilmente. Es fundamen-
tal aprender primero esta técnica a baja velocidad.
ADVERTENCIA
SWB01570
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los
giros a baja velocidad antes de efectuarlos a
velocidades superiores. No gire a velocidades
excesivas para su capacidad o las condiciones
existentes.
Al aproximarse a una curva, reduzca la velocidad
y comience a girar el manillar en la dirección de-
seada. Mientras lo hace, cargue su peso sobre la
estribera del lado exterior del giro (el lado opuestoa la dirección deseada) e incline la parte superior
del cuerpo hacia la curva. Utilice el acelerador
para mantener una velocidad uniforme durante
todo el giro. Esta maniobra hace que la rueda inte-
rior patine ligeramente y que el ATV pueda tomar
la curva de la forma correcta.
Este procedimiento deberá practicarse muchas
veces, a velocidad reducida, en una zona amplia
sin pavimentar. Si se utiliza una técnica incorrecta,
el ATV podría continuar marchando en línea recta.
1. Inclínese hacia el interior del giro.
2. Descanse su peso en la estribera externa.
Page 77 of 160

7-15
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
Si el ATV no gira, pare y practique de nuevo el pro-
cedimiento. Si la superficie del terreno estuviera
suelta o resbaladiza, puede dar resultado cargar
más el peso del cuerpo sobre las ruedas delante-
ras desplazándose hacia delante en el sillín.
Una vez aprendida esta técnica, deberá ser capaz
de ejecutarla a velocidades más altas o en curvas
más cerradas.
Los procedimientos de conducción incorrectos, ta-
les como las aceleraciones y reducciones bruscas,
las frenadas excesivas, los movimientos inade-
cuados del cuerpo o una velocidad excesiva para
lo cerrado de una curva, pueden hacer volcar el
ATV. Si el ATV comienza a volcar hacia el exterior
mientras se toma una curva, inclínese aún más
hacia el interior. También puede ser necesario re-
ducir la velocidad gradualmente y girar la dirección
hacia el exterior de la curva para evitar el vuelco.
Recuerde: Evite el uso de velocidades altas hasta
que esté totalmente familiarizado con el manejo de
su ATV.
SUBIDA DE PENDIENTES
Utilice las técnicas adecuadas para evitar volcar el
vehículo en pendientes. Asegúrese de que puede
maniobrar correctamente con su ATV sobre terre-
no llano antes de intentar subir cualquier pendien-te y, a continuación, practique primero en
pendientes suaves. No intente subidas más difíci-
les hasta que haya perfeccionado su técnica. En
cualquier caso, evite las pendientes con superfi-
cies sueltas, resbaladizas o con obstáculos que
puedan hacerle perder el control.
ADVERTENCIA
SWB01580
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su peri-
cia. El vehículo puede volcar con mayor facili-
dad en pendientes muy pronunciadas que en
superficies llanas o con pendientes suaves.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en otras más empinadas.
Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclinándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie
sobre las estriberas e inclinándose por encima del
manillar.ADVERTENCIA
SWB01590
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual.
Page 78 of 160
7-16
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
Estudie siempre cuidadosamente el terreno
antes de empezar a subir una pendiente.
No suba nunca pendientes con terreno de-
masiado suelto o resbaladizo.
Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente ni efectúe cambios
de marcha repentinos. El ATV podría dar una
vuelta de campana hacia atrás.
No corone nunca una pendiente a toda velo-
cidad. Al otro lado podría haber un obstácu-
lo, un descenso brusco, otro vehículo o una
persona.
Si está subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.ADVERTENCIA
SWB01600
No intente girar en redondo en una pendiente
mientras no domine la técnica de giro en terre-
no llano descrita en este manual. Tenga mucho
cuidado cuando realice un giro en una pen-
Page 79 of 160

7-17
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
diente. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Cuando cruce lateralmente una pendiente:
Siga siempre los procedimientos adecuados
descritos en este Manual del propietario.
Evite las pendientes de superficie excesiva-
mente suelta o resbaladiza.
Desplace su peso hacia el lado del ATV co-
rrespondiente a la parte ascendente.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de nue-vo con sumo cuidado para que las ruedas delante-
ras no se levanten del suelo y le hagan perder el
control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire fí-
sicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
Si la máquina comienza a rodar hacia atrás, NO
utilice el freno trasero para parar ni trate de engra-
nar una marcha. El ATV podría dar fácilmente una
vuelta de campana hacia atrás. En lugar de ello,
aplique el freno delantero gradualmente o baje del
ATV inmediatamente por el lado ascendente de la
pendiente.ADVERTENCIA
SWB01731
Cuando suba una pendiente, utilice la marcha
adecuada y mantenga una velocidad uniforme.
Si pierde totalmente la velocidad hacia adelan-
te:
Mantenga el peso hacia el lado ascendente
de la pendiente.
Accione los frenos.
Bloquee el freno de estacionamiento des-
pués de haber parado.
Si el vehículo comienza a rodar hacia atrás:
Mantenga el peso hacia el lado ascendente
Page 80 of 160

7-18
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
de la pendiente.
No aplique nunca los frenos traseros mien-
tras la máquina ruede hacia atrás. Pise el pe-
dal de freno delantero.
Cuando esté totalmente parado, aplique
también el freno trasero y, a continuación,
bloquee el freno de estacionamiento.
Apéese por el lado ascendente si está en sen-
tido oblicuo o perpendicular a la pendiente, o
por cualquiera de los lados si sube en línea
recta hacia la cima. Gire el ATV y monte de
nuevo siguiendo el procedimiento descrito en
este Manual del propietario.
BAJADA DE PENDIENTES
Cuando baje una pendiente con el ATV, desplace
su peso hacia atrás todo lo posible, en el sentido
ascendente de la pendiente. Desplácese hacia
atrás en el sillín y permanezca sentado con los
brazos rectos. Elija una velocidad corta que permi-
ta que la compresión del motor actúe como freno
principal. Una frenada incorrecta puede dar lugar
a la pérdida de tracción.
Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La