Page 73 of 88

mente un trapo suave y limpio
o una esponja con un deter-
gente suave y agua para lim-
piar el plástico.
●No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plás-
tico. Evite utilizar trapos o
esponjas que hayan estado en
contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, com-
bustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de
frenos, anticongelante o elec-
trólito.
●No utilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor,
ya que puede penetrar agua y
deteriorar las zonas siguientes:
juntas (de cojinetes de ruedas
y basculantes, horquilla y fre-
nos), componentes eléctricos
(acopladores, conectores, ins-
trumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de
ventilación.
●Scooters provistos de parabri-
sas: No utilice limpiadores
fuertes o esponjas duras, yaque pueden deslucir o rayar.
Algunos productos de limpieza
para plásticos pueden dejar
rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un
pequeña parte oculta del para-
brisas para asegurarse de que
no deja marcas. Si se raya el
parabrisas, utilice un pulimen-
to de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normal
1. Elimine la suciedad con agua
tibia, un detergente suave y una
esponja blanda y limpia, aclaran-
do luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de
dientes o de botellas para limpiar
los lugares de difícil acceso. La
suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente
si se cubre la zona con un trapo
húmedo durante unos minutos
antes de limpiarla.Después de conducir con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya
esparcido sal
1. La sal marina o las salpicaduras
de agua salada en las calles
durante el invierno resultan
sumamente corrosivas en combi-
nación con el agua; observe el
procedimiento siguiente cada
vez que circule con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya
esparcido sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante
el invierno puede permanecer hasta
bien entrada la primavera.
1. Lave el scooter con agua fría y un
detergente suave cuando el
motor se haya enfriado. ATEN-
CIÓN: No utilice agua caliente,
ya que incrementa la acción
corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosión
a todas las superficies de metal,
incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
7
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 73
Page 74 of 88

Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamu-
za o un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo
para dar brillo a las piezas de
cromo, aluminio y acero inoxida-
ble, incluido el sistema de esca-
pe. (Con el abrillantador puede
incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de
escape de acero inoxidable).
3. Se recomienda aplicar un aerosol
anticorrosión a todas las superfi-
cies de metal, incluidas las
superficies cromadas y chapa-
das con níquel, para prevenir la
corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como
limpiador universal para eliminar
todo resto de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en
la pintura provocados por pie-
dras, etc.
6. Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por
completo antes de guardarlo o
cubrirlo.SWA10941
s s
ADVERTENCIA
La presencia de contaminantes en
los frenos o en los neumáticos pue-
de provocar la pérdida de control.
●Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neu-
máticos. Si es preciso, limpie
los discos y los forros de freno
con un limpiador normal de
discos de freno o acetona, y
lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.
●Antes de utilizar el scooter
pruebe los frenos y su compor-
tamiento en las curvas.
SCA10800
ATENCIÓN
●Aplique aceite en aerosol y
cera de forma moderada, elimi-
nando los excesos.
●No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de
plástico; trátelas con un pro-
ducto adecuado para su man-
tenimiento.
●Evite el uso de compuestos
abrillantadores abrasivos que
pueden desgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-3
7
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 74
Page 75 of 88

SAU26301
Almacenamiento
Periodo corto
Guarde siempre el scooter en un
lugar fresco y seco y, si es preciso,
protéjalo contra el polvo con una fun-
da porosa.
SCA10820
ATENCIÓN
●Si guarda el scooter en un
lugar mal ventilado o lo cubre
con una lona cuando todavía
esté mojado, el agua y la
humedad penetrarán en su
interior y se oxidará.
●Para prevenir la corrosión, evi-
te sótanos húmedos, establos
(por la presencia de amoníaco)
y lugares en los que se almace-
nen productos químicos fuer-
tes.
Periodo largo
Antes de guardar el scooter durante
varios meses:
1. Observe todas las instrucciones
que se facilitan en el apartado
“Cuidados” de este capítulo.
2. Vacíe la cámara del flotador del
carburador aflojando el perno devaciado; evitará así la acumula-
ción de posos de gasolina. Vierta
en el depósito de gasolina la
gasolina que haya vaciado.
3. Llene el depósito de gasolina y
añada estabilizador de gasolina
(si dispone de él) para evitar que
el depósito se oxide y la gasolina
se deteriore.
4. Observe los pasos siguientes
para proteger el cilindro, los aros
del pistón, etc. contra la corro-
sión.
a. Desmonte la tapa de la bujía
y la bujía.
b. Vierta una cucharada de las
de té de aceite de motor por
el orificio para la bujía.
c. Monte la tapa de la bujía en la
bujía y seguidamente colo-
que esta sobre la culata para
que los electrodos queden en
contacto con masa. (Ello limi-
tará las chispas durante el
paso siguiente).
d. Haga girar varias veces el
motor con el arranque eléctri-
co. (Así se cubrirá la pared
del cilindro con aceite).ADVERTENCIA! Para evitar
daños o lesiones por chis-
pas, conecte a masa los
electrodos de la bujía cuan-
do haga girar el motor.
[SWA10951]
e. Quite la tapa de bujía de la
bujía y luego monte esta y su
tapa.
5. Engrase todos los cables de con-
trol y los puntos de pivote de las
palancas y pedales, así como el
caballete central/lateral.
6. Compruebe y, si es preciso,
corrija la presión de los neumáti-
cos y luego levante el scooter de
forma que las dos ruedas queden
por encima del suelo. Alternativa-
mente, gire un poco las ruedas
cada mes para evitar que los
neumáticos se degraden en un
punto.
7. Cubra la salida del silenciador
con una bolsa de plástico para
evitar que penetre humedad.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-4
7
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 75
Page 76 of 88
8. Desmonte la batería y cárguela
completamente. Guárdela en un
lugar fresco y seco y cárguela
una vez al mes. No guarde la
batería en un lugar excesivamen-
te frío o caliente [menos de 0 °C
(30 °F) o más de 30 °C (90 °F)].
Para más información relativa al
almacenamiento de la batería,
consulte la página 6-25.
NOTA
Efectúe todas las reparaciones nece-
sarias antes de guardar el scooter.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-5
7
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 76
Page 77 of 88

Dimensiones:Longitud total:
2.030 mm (79,9 in)
Anchura total:
745 mm (29,3 in)
Altura total:
1.285 mm (50,6 in)
Altura del asiento:
774 mm (30,5 in)
Distancia entre ejes:
1.480 mm (58,3 in)
Holgura mínima al suelo:
102 mm (4,02 in)
Radio de giro mínimo:
3.840 mm (151,2 in)
Peso:Con aceite y combustible:
148,0 kg (326 lb)
Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por líquido, SOHC
Disposición de cilindros:
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada:
124,1 cm
3
Calibre x Carrera:
53,7 x 54,8 mm (2,11 x 2,16 in)
Relación de compresión:
11,00 :1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:Tipo:
SAE 10W-30 o SAE 10W-40 o SAE 20W-
40 o SAE 20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SE, SF, SG o superior
Cantidad de aceite de motor:Cambio periódico de aceite:
1,20 L (1,27 US qt, 1,06 Imp.qt)
Aceite de la transmisión final:Tipo:
Aceite de motor SAE 10W-30 tipo SE
Cantidad:
0,15 L (0,16 US qt, 0,13 Imp.qt)
Sistema de refrigeración:Capacidad del depósito de líquido refrige-
rante (hasta la marca de nivel máximo):
0,30 L (0,32 US qt, 0,26 Imp.qt)
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas):
1,20 L (1,27 US qt, 1,06 Imp.qt)
Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento seco
Combustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
10,5 L (2,77 US gal, 2,31 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
3,0 L (0,79 US gal, 0,66 Imp.gal)
Carburador:Fabricante:
MINARELLITipo x cantidad:
TK 5DS x 1
Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/ CR8E
Distancia entre electrodos de la bujía:
0,7–0,8 mm (0,028–0,031 in)
Embrague:Tipo de embrague:
Automático centrífugo en seco
Transmisión:Sistema de reducción primaria:
Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria:
40 x 15 (2,666)
Sistema de reducción secundaria:
Engranaje helicoidal
Relación de reducción secundaria:
40 x 15 (2,666)
Tipo de transmisión:
Correa trapezoidal automática
Operación:
Tipo automático centrífugo
Chasis:Tipo de bastidor:
Subchasis de tubos de acero
Ángulo del eje delantero:
28,00 º
Base del ángulo de inclinación:
104,0 mm (4,09 in)
Neumático delantero:Tipo:
Sin cámara
ESPECIFICACIONES
8-1
8
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 77
Page 78 of 88

Tamaño:
120 / 70 - 12 51L
Fabricante/modelo:
PIRELLI / SL66
Fabricante/modelo:
MICHELIN / BOOPER
Fabricante/modelo:
CONTINENTAL / ZIPPY 1
Neumático trasero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
130 / 70 - 12 56L
Fabricante/modelo:
PIRELLI / SL66
Fabricante/modelo:
MICHELIN / BOOPER
Fabricante/modelo:
CONTINENTAL /ZIPPY 1
Carga:Carga máxima:
177 kg (390 lb)
Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío):
Condiciones de carga:
0–90 kg (0–198 lb)
Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm
2, 28 psi, 1,90 bar)
Trasero:
220 kPa (2,20 kgf/cm
2, 32 psi, 2,20 bar)
Condiciones de carga:
90 kg - Carga máxima
Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm
2, 28 psi, 1,90 bar)Trasero:
240 kPa (2,40 kgf/cm
2, 35 psi, 2,40 bar)
Conducción a alta velocidad:Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm2, 28 psi, 1,90 bar)
Trasero:
220 kPa (2,20 kgf/cm
2, 32 psi, 2,20 bar)
Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
12 x MT3,5
Rueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
12 x MT3,75
Freno delantero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con mano derecha
Líquido recomendado:
DOT 4
Freno trasero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con mano izquierda
Líquido recomendado:
DOT 4
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópicaTipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de acei-
te
Trayectoria de la rueda:
90,0 mm (3,54 in)
Suspensión trasera:Tipo:
Basculante unitaria
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de acei-
te
Trayectoria de la rueda:
90,0 mm (3,54 in)
Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
DC, CDI
Sistema estándar:
Magneto CA
Batería:Modelo:
CB7L-B2
Voltaje, capacidad:
12 V, 8,0 Ah
Faro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
Voltaje, potencia de la bombilla x
cantidad:
Faro delantero:
12 V, 55,0 W x 2
Luz de freno y posterior:
12 V, 21,0 W/5,0 W x 2
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 21,0 W x 2
ESPECIFICACIONES
8-2
8
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 78
Page 79 of 88
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10,0 W x 2
Luz auxiliar:
12 V, 5,0 W x 2
Luz de la matrícula:
12 V, 5,0 W x 1
Luz de instrumentos:
12 V, 1,2 W x 2
Testigo de luz de carretera:
12 V, 1,2 W x 1
Luz indicadora de intermitencia:
12 V, 1,2 W x 2
Luz de alarma de temperatura del refrigeran-
te:
12 V, 1,2 W x 1
Fusibles:Fusible principal:
20,0 A
Fusible del ventilador del radiador:
4,0 A
ESPECIFICACIONES
8-3
8
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 79
Page 80 of 88

SAU26351
Números de identificación
Anote el número de identificación de
la llave, el número de identificación
del vehículo y los datos de la etiqueta
del modelo en los espacios previstos
más abajo para utilizarlos como refe-
rencia cuando solicite repuestos a un
concesionario Yamaha o en caso de
robo del vehículo.
●NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DE LA LLAVE:
●NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO:
●INFORMACIÓN DE LA ETIQUE-
TA DEL MODELO:
SAU26381
Número de identificación de
la llave
1. Número de identificación de la llave
El número de identificación de la llave
está grabado en la etiqueta de la lla-
ve. Anote este número en el espacio
previsto y utilícelo como referencia
cuando solicite una nueva llave.
SAU26410
Número de identificación del
vehículo
1. Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehí-
culo está grabado en el bastidor.
NOTA
El número de identificación del vehí-
culo sirve para identificar el vehículo y
puede utilizarse para registrarla ante
las autoridades de su localidad a
efectos de matriculación.
1
1
ZAUM0070
INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
9-1
9
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 80