de carbono que le postrarán rápida-
mente y le impedirán salvarse. Asimis-
mo, en lugares cerrados o mal ventila-
dos pueden mantenerse niveles letales
de monóxido de carbono durante
horas o días. Si nota cualquier síntoma
de envenenamiento por monóxido de
carbono abandone el lugar inmediata-
mente, respire aire fresco y SOLICITE
TRATAMIENTO MÉDICO.
●No ponga el motor en marcha en
un lugar cerrado. Aunque intente
eliminar los gases de escape con
extractores o ventanas y puertas
abiertas, el monóxido de carbo-
no puede alcanzar rápidamente
niveles peligrosos.
●No ponga en marcha el motor en
lugares mal ventilados o parcial-
mente cerrados como coberti-
zos, garajes o cocheras.
●No ponga en marcha el motor en
el exterior cuando los gases de
escape puedan penetrar en un
edificio a través de aberturas
como ventanas y puertas.
Carga
La incorporación de accesorios o car-
ga que modifiquen la distribución delpeso del scooter puede reducir su
estabilidad y manejabilidad. Para evi-
tar la posibilidad de un accidente,
tenga mucho cuidado al añadir carga
o accesorios al scooter. Si ha añadido
carga o accesorios al scooter, con-
duzca con mucha precaución. A con-
tinuación, además de información
sobre accesorios, exponemos algu-
nas reglas generales que se deben
observar en caso de cargar equipaje
o añadir accesorios al scooter:
El peso total del conductor, el pasaje-
ro, los accesorios y el equipaje no
debe superar la carga máxima. La uti-
lización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
Cuando lo cargue dentro de este lími-
te de peso, tenga en cuenta lo
siguiente:
●El peso del equipaje y los acce-
sorios debe mantenerse lo más
bajo y cerca posible del scooter.
Sujete bien los objetos más
pesados lo más cerca posible del
centro del vehículo y distribuya elpeso lo más uniformemente posi-
ble en ambos lados del scooter a
fin de reducir al mínimo el dese-
quilibrio o la inestabilidad.
●El desplazamiento de pesos pue-
de crear un desequilibrio repenti-
no. Verifique que los accesorios y
la carga estén bien sujetos al
scooter antes de iniciar la mar-
cha. Compruebe con frecuencia
las fijaciones de los accesorios y
las sujeciones de la carga.
• Ajuste correctamente la sus-
pensión en función de la carga
que lleve (únicamente en los
modelos con suspensión ajus-
table) y compruebe el estado y
la presión de los neumáticos.
• No sujete nunca objetos largos
o pesados al manillar, la hor-
quilla delantera o el guardaba-
rros delantero. Dichos objetos
pueden crear inestabilidad en
el manejo o disminuir la res-
puesta de la dirección.
●Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque
acoplarle un sidecar.
Carga máxima:
177 kg (390 lb)
1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 10
Para guardar un casco en el compar-
timento porta objetos, colóquelo con
la parte delantera hacia atrás.
NOTA
●Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento
porta objetos debido a su tama-
ño o forma.
●No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.
SAU14881
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
Cada conjunto amortiguador está
equipado con un aro de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10101
ATENCIÓN
Para evitar que el mecanismo
resulte dañado, no trate de giran
más allá de las posiciones de ajus-
te máxima o mínima.
SWA10210
s s
ADVERTENCIA
Ajuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo
contrario pueden disminuir la
manejabilidad y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del
modo siguiente.
Para incrementar la precarga del
muelle y endurecer la suspensión,
gire el aro de ajuste de cada conjunto
amortiguador en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajus-
te de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de
posición del amortiguador.
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
4
2
ba
2
431
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 28
Tamaño:
120 / 70 - 12 51L
Fabricante/modelo:
PIRELLI / SL66
Fabricante/modelo:
MICHELIN / BOOPER
Fabricante/modelo:
CONTINENTAL / ZIPPY 1
Neumático trasero:Tipo:
Sin cámara
Tamaño:
130 / 70 - 12 56L
Fabricante/modelo:
PIRELLI / SL66
Fabricante/modelo:
MICHELIN / BOOPER
Fabricante/modelo:
CONTINENTAL /ZIPPY 1
Carga:Carga máxima:
177 kg (390 lb)
Presión de aire del neumático (medida
en neumáticos en frío):
Condiciones de carga:
0–90 kg (0–198 lb)
Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm
2, 28 psi, 1,90 bar)
Trasero:
220 kPa (2,20 kgf/cm
2, 32 psi, 2,20 bar)
Condiciones de carga:
90 kg - Carga máxima
Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm
2, 28 psi, 1,90 bar)Trasero:
240 kPa (2,40 kgf/cm
2, 35 psi, 2,40 bar)
Conducción a alta velocidad:Delantero:
190 kPa (1,90 kgf/cm2, 28 psi, 1,90 bar)
Trasero:
220 kPa (2,20 kgf/cm
2, 32 psi, 2,20 bar)
Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
12 x MT3,5
Rueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de fundición
Tamaño de la llanta:
12 x MT3,75
Freno delantero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con mano derecha
Líquido recomendado:
DOT 4
Freno trasero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con mano izquierda
Líquido recomendado:
DOT 4
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópicaTipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de acei-
te
Trayectoria de la rueda:
90,0 mm (3,54 in)
Suspensión trasera:Tipo:
Basculante unitaria
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de acei-
te
Trayectoria de la rueda:
90,0 mm (3,54 in)
Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
DC, CDI
Sistema estándar:
Magneto CA
Batería:Modelo:
CB7L-B2
Voltaje, capacidad:
12 V, 8,0 Ah
Faro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
Voltaje, potencia de la bombilla x
cantidad:
Faro delantero:
12 V, 55,0 W x 2
Luz de freno y posterior:
12 V, 21,0 W/5,0 W x 2
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 21,0 W x 2
ESPECIFICACIONES
8-2
8
5D8-F8199-S1.QXD 14/7/08 19:21 Página 78