Page 105 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE101
Cierre del techo :
Efectœe las operaciones de preparaci—n, indicadas en
la p‡gina anterior.
Y, pulse en el bot—n 3hasta el final de la maniobra de
cierre del techo que se confirma por una se–al sonora.
Durante esta maniobra, las cuatro lunas descienden, elmaletero se abre, la bandeja m—vil y el techo se desplie-gan y se colocan en su sitio, los cubre de las articulacio-nes se pliegan, y el maletero se cierra. Observaci—n : si mantiene el bot—n 3pulsado hasta
despuŽs del final del ciclo, las cuatro lunas suben. Los botones de mando de las lunas vuelven a ser operati- vos despuŽs de la maniobra del techo. En caso de disfuncionamiento elŽctrico o hidr‡ulico deltecho, es posible cerrarlo manualmente. Consulte los procedimientos de ayuda descritos al final de esta gu’a.
Durante las maniobras de apertura y de cierre del techo, procure que ninguna persona estŽcerca de los elementos en movimiento para evi-tar riesgos de heridas.
El funcionamiento de techo est‡ bajo la completa
responsabilidad del conductor. Para razones de buen funcionamiento, nunca suelte el bot—n 3, cuando el techo est‡ en una posici—nintermedia (ni completamente abierto, ni completa-mente cerrado). No obstante, en caso de peligro, suel-
te el bot—n de mando y la maniobra se detendr‡instant‡neamente. Una vez pasado el peligro, terminela maniobra.
Page 106 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE99
LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR Desde el interior :
empuje el mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y levante el cap—. Soporte cap— Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. Alerta "cap— abierto" Motor en marcha o veh’culo circulan- do, cuando el cap— motor est‡ mal cer-rado, Ud. est‡ alertado por el parpadeodel testigo de alerta centralizada
"STOP"
acompa–ado de una se–al
sonora y de un dibujo en la pantallamultifunci—n.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante,este testigo se enciende.
Le quedan aproximadamente 50 km.de autonom’a. El parpadeo del testigo indica undisfuncionamiento del aforador decarburante. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT. El llenado de carburante debe reali- zarse con el
motor parado .
Abra la tapa de carburante.
Meta la llave y despuŽs g’relahacia la izquierda.
Retire el tap—n y eng‡nchelo en lapatilla situada en la cara interiorde la tapa.
Hay una etiqueta pegada en el interiorde la tapa que le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3 er
corte de la pis-
tola de repostado. Ello podr’a oca-sionar disfuncionamientos. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 60 litros. Una vez llenado el dep—sito, blo- quee el tap—n y cierre la tapa.
Page 107 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
102
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selecci—n se efectœa girando el anillo
A.
Luces apagadas Luces de posici—n Luces de cruce/ Luces de carretera Iluminaci—n autom‡tica de las luces Inversi—n de las luces de cruce/luces de carretera
Tire del mando hacia Ud. Observaci—n :
contacto quitado, a
la apertura de la puerta conductor, se escucha una se–al sonora, si dejalas luces encendidas. Faros antiniebla delanteros y luz antinieblatrasera La selecci—n se efectœa por la rota- ci—n del anillo Bhacia adelante para
encender y hacia atr‡s para apagar.El estado se visualiza por el testigodel combinado.
Faros antiniebla delanteros(1» rotaci—n del anillo haciaadelante).
Funcionan con las luces de posici—ny de cruce. Al pasar a las luces de carretera, los faros antiniebla delanteros se apa-gan. Se volver‡n a encender encaso de apagar las luces de carretera. Faros antiniebla delan-teros y luz antinieblatrasera (2» rotaci—n delanillo hacia adelante).
Observaci—n : para apagar la luz
antiniebla trasera y los faros antinie-bla delanteros, gire el anillo dosveces seguidas hacia atr‡s.
Observaci—n : durante un corte
autom‡tico de las luces o durante un corte manual de las luces decruce, los faros antiniebla delante-ros, la luz antiniebla trasera y lasluces de posici—n se quedar‡nencendidas (gire el anillo hacia atr‡spara apagar los faros antiniebladelanteros. Las luces de posici—n seapagar‡n en ese momento). Iluminaci—n de aparcamiento En caso de poca luminosidad o que sea de noche, si deja su veh’culo,las luces de posici—n y de cruce sepueden quedar encendidas duranteaproximadamente un minuto. Para ello : Ð ponga la llave en posici—n STOP,
Ð ponga el mando de luces en posi- ci—n 0,
Ð haga una "r‡faga de luces",Ð salga y bloquee el veh’culo.
En tiempo claro o de llu- via, tanto de d’a como denoche, los faros antinie-bla delanteros y la luz
antiniebla trasera son deslum-brantes y est‡n prohibidas. No olvide apagarlos cuando dejen de serles necesarios.
Page 108 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE103
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento continuo delos limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve a haber suficiente luminosidad o cuando loslimpiaparabrisas se paran. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n :
Ð ponga la llave de contacto en posi-
ci—n accesorios (1» muesca de la llave),
Ð pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
Observaci—n : En tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidadpuede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no se encen-der‡n autom‡ticamente. El captador de luminosidad, aco- plado con el captador de lluvia,est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandos manua-les de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el sistema
activa la funci—n (las luces se encien-den). El conductor est‡ alertado poruna se–al sonora acompa–ada delmensaje "Iluminaci—n auto de las
luces con fallo" en la pantalla multi-
funci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n delsistema.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda :
hacia abajo.
A la derecha : hacia arriba
.
Page 109 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE103
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento continuo delos limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve a haber suficiente luminosidad o cuando loslimpiaparabrisas se paran. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n :
Ð ponga la llave de contacto en posi-
ci—n accesorios (1» muesca de la llave),
Ð pulse m‡s de cuatro segundos en el extremo del mando de luces.
Observaci—n : En tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidadpuede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no se encen-der‡n autom‡ticamente. El captador de luminosidad, aco- plado con el captador de lluvia,est‡ situado en el centro delparabrisas, detr‡s del retrovisor
interior. Sirve para la iluminaci—nautom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandos manua-les de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el sistema
activa la funci—n (las luces se encien-den). El conductor est‡ alertado poruna se–al sonora acompa–ada delmensaje "Iluminaci—n auto de las
luces con fallo" en la pantalla multi-
funci—n. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n delsistema.
Indicadores de direcci—n (intermitentes)
A la izquierda :
hacia abajo.
A la derecha : hacia arriba
.
Page 110 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE
104
DespuŽs de quitar el contacto, si el mando estaba en una posici—nde barrido, debe reactivar estafunci—n :
Ð desplace el mando hacia una posi-
ci—n cualquiera,
Ð y despuŽs dŽjelo en la posici—n deseada.
Posici—n particular del limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el contacto, toda acci—n en el mando dellimpiaparabrisas posiciona las escobillasen el centro del parabrisas. Esta posici—n permite posicionar las esco- billas para el parking de invierno, para lim-
piarlas o cambiarlas (Ver cap’tulo "Lasinformaciones pr‡cticas - ¤ Cambiar unaescobilla del limpiaparabrisas").
Para volver a poner las escobillas despuŽsde la intervenci—n, ponga la llave de contactoy maniobre el mando.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simult‡neamente durantedos segundos, solamente si las
luces de cruce o las de carreteraest‡n encendidas.
EL MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero con barrido intermitente 2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo).
En posici—n Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la velo-cidad del veh’culo. Limpiaparabrisas delantero con barrido autom‡tico
2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
AUTO Barrido autom‡tico.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo).
En posici—n AUTO, la cadencia de
barrido es proporcional a la intensi-dad de las precipitaciones.
Page 111 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE105
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acom- pa–ada del mensaje"Limpiaparabrisas autom‡tico activa-do" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. No tape el captador de llu-via situado en el parabri-sas detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.
Page 112 of 173

22-09-2003
SU 307 CC AL DETALLE105
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones .
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acom- pa–ada del mensaje"Limpiaparabrisas autom‡tico activa-do" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema. No tape el captador de llu-via situado en el parabri-sas detr‡s del retrovisor
interior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡en posici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico.