Page 145 of 166

Fusibles compartimento motor Caja de fusiblesPara acceder al cajetín situado en el compartimento motor (al lado de labatería), suelte la tapa. Después de la intervención, vuel- va a cerrar la tapa con cuidado.El circuito eléctrico de su vehículo está concebidopara funcionar con losequipamientos de serie uopcionales.
Antes de instalar en su vehículocualquier otro equipamiento oaccesorios eléctricos, consulte en
un Punto de Servicio PEUGEOT. Ciertos accesorios eléctricos o la forma en que van montados pue-den tener efectos nefastos en elfuncionamiento de su vehículo, es
decir, en los circuitos eléctricos demando, el circuito audio y el cir-cuito de carga eléctrica. PEUGEOT declina toda respon- sabilidad en cuanto a gastos oca-sionados por la reparación de suvehículo o las disfunciones quepudiesen resultar por las instala-ciones de accesorios auxiliaresno suministradas y no recomen-dados por PEUGEOT y no insta-ladas según sus prescripciones,en especial para todo aparatocuyo consumo sobrepase 10 miliamperios. * Los maxi fusibles son una pro- tección suplementaria de los sis-temas eléctricos. Cualquier inter-vención debe ser realizada en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Fusible N° Intensidad Funciones
1* 10 A Luz de marcha atrás -Relé doble inyección -
Temperatura nivel aceite motor- Nivel aceite -
Compresor refrigeración.
2* 15 A Bomba de carburante - Electroválvula canister.
3* 10 ACalculador.
4* 10 ACalculador motor y BVA.
5 10 ACalculador FAP - Relé limpialunas trasero.
6 15 AFaros antiniebla delanteros.
7 20 ALavafaros.
8* 20 A Calculador motor inyección directa
gasolina– Pedal de embrague.
9* 15 A Luz de cruce izquierda.
10* 15 A Luz de cruce derecha.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
46
Page 146 of 166
Fusible N° IntensidadFunciones
11* 10 A Luz de carretera izquierda.
12* 10 A Luz de carretera derecha.
13* 15 ABocina.
14 10 ABomba lavaparabrisas y lavalunas trasera.
15* 30 A Bobina de encendido - Limpiaparabrisas - Sonda de oxígeno- Presión de aceite- Sistema
de inyección
16 * 30 A Bomba de aire y temperatura de aceite- Nivel de aceite- Funcionamiento luz de stop -
Alternador - Detector de agua en el gasoil- Mando relé de inyección.
17* 30 A Asiento eléctrico pasajero.
18 40 A Ventilador expulsor climatizador - Motor de arranque - Pequeña velocidad limpiaparabrisas.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
47
Page 147 of 166
Fusible N° IntensidadFunciones
1 shuntAirbag centralizado.
25 AMando de ventilación.
3 10 A Combinado.
45 ASeñal + después contacto para Caj ade Servicio Inteligente.
5– No utilizado.
6 10 AMandos en el volante.
7 15 ASirena alarma.
8 10 ASistema de Guiado embarcado.
95 ASeñal + batería para Caja de Servicio Inteligente.
10 15 A Autorradio.
11 10 ATercer piloto de stop.
12 10 A Luz de stop derecha.
13 20 AElevalunas conductor.
14 30 APotencia elevalunas trasero.
15 –+ batería toma remolque.
16 20 AMemorización de los asientos.
17 20 AAsiento eléctrico acompañante.
18 10 A Luz encendedor de cigarrillos - Pantalla - Luz interruptores y cenicero –Selector de programa BVA.
Caja de fusibles panel de instrumentos
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
44
Page 148 of 166
Fusible N° IntensidadFunciones
19 10 AFaro antiniebla trasero.
20 10 ALuz de posición Trasera Derecha y Delantera Izquierda.
21 10 ALuz de posición Trasera Izquierda y Delantera Derecha.
22 10 A Luz guantera– Lector de mapas– Espejo de cortesía–
Plafones de techo delantero y trasero–Luz platina elevalunas y retrovisor electrocromo.
23 20 A Encendedor de cigarrillos.
24 –No utilizado.
25 20 AAutorradio.
26 –No utilizado.
27 5 ARelé elevalunas trasero.
28 15AAsientos térmicos.
R5 AFusible de recambio.
R2 10 A Fusible de recambio.
R3 30 AFusible de recambio.
R4 20 AFusible de recambio.
R5 15 A Fusible de recambio.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
45
Page 149 of 166

BATERÍA Para recargar la batería con un cargador de batería:
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utilización dadas por el fabricante del cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (–),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si están cubiertos desulfato (depósito blanquecino o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Para arrancar con otra batería auxiliar.
- conecte el cable rojo en los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (–) de la batería auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del vehí- culo averiado, lo más lejos posible de la batería.
Accione el arranque, deje girar el motor. Espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
- No desconecte los terminales estando el motor en marcha.
- No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales.
- Cierre el techo corredio antes de desconectar la batería. Si no fun ciona normalmente después de haber conectado la batería, debe
reiniciarlo girando el mando en la posición entreabrible máximo y efectuar un impulso largo.
- Después de toda desconexión de la batería, ponga el contacto y espere 1 minuto antes de arrancar, con el fin de permitir la iniciación de los siste-mas electrónicos. No obstante, si después de esta ligera manipulación, sub-
sisten ligeras perturbaciones, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Se aconseja, cuando deje estacionado el vehículo más de un mes, desconectar la batería.
Modo economía
Cuando el motor está parado y la llave de contacto en posición “marcha” o“accesorios” durante 1/2 hora aproxi-madamente, los equipamientos eléc-tricos de confort (pantallas, señaliza-dores de a brodo, testigos, plafonesde techo, elevalunas, limpia-lunas...)se cortan automáticamente con el finde no descargar la batería. Cuando los equipamientos eléctricos pasan a modo economía, es necesa-rio poner en marcha el motor para per-mitir poder utilizarlos nuevamente.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
48
Page 150 of 166

MONTAR ALTAVOCES
El preequipamiento permite montar :
- altavoces de 165 mm de diámetro en las puertas delanteras,
- tweeters de 55 mm de diámetro en el panel de instrumentos,
- altavoces elípticos específicos en la parte trasera del berlina,
- altavoces de 100 mm de diámetro en la parte trasera del break.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Conexión de los conectores A1
: Libre.
A2 : No utilizar.
A3 : No utilizar.
A4 : No utilizar.
A5 : Libre.
A6 :(+) Accesorio.
A7 :(+) Permanente.
A8 : Masa. B1
:(+) Altavoz trasero derecho.
B2 : (–) Altavoz trasero derecho.
B3 : (+) Altavoz delantero derecho
y tweeter.
B4 : (–) Altavoz delantero derecho
y tweeter.
B5 : (+) Altavoz delantero izquier-
do y tweeter.
B6 : (–) Altavoz delantero izquier-
do y tweeter.
B7 : (+) Altavoz trasero izquierdo.
B8 : (–) Altavoz trasero izquierdo.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
49
Montar un autorradio En su vehículo dispone de origen de un pre-equipo de radio :
- antena de techo,
- cable coaxial de antena,
- antiparasitario de base,
- alimentación de los altavoces
delanteros,
- alimentación de los altavoces tra- seros y tweeters,
- 2 conectores 8 vías.
Page 151 of 166
Particularidades de la caja de cambios automática Cuando se remolque con las cuatro ruedas en el suelo, es imperativorespetar las reglas siguientes :
- palanca selectora en posición N,
- remolcar el vehículo a una veloci- dad inferior a 50 km/h en un recor- rido limitado a 50 km. máximo,
- no añadir aceite a la caja de cam- bios.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
50
REMOLCAR SU VEHÍCULO Sin elevación (las cuatro ruedas en el suelo) Debe utilizar siempre una barra de remolcado.El anillo de remolcado está situado en la rueda de repuesto.Por la parte delantera :Levante la tapa con la ayuda de la parte plana del anillo de remolcado.Enrosque el anillo a tope.Por la parte trasera :Suelte la tapa pasando la mano por detrás del paragolpes y empujando.Enrosque el anillo de remolcado a tope. Con elevación (únicamente 2 ruedas en el suelo) Es preferible levantar el vehículo con un medio de elevación por las ruedas.
Nunca debe utilizar la traviesa del radiador.
Page 152 of 166

ENGANCHAR UN REMOLQUE, UNA
CARAVANA, UN BARCO... Utilice exclusivamente los engan-
ches origenales PEUGEOT que hansido experimentados y homologadosa la concepción de su vehículo. El montaje de este dispositivo debe efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Su vehículo está, esencialmente, concebido para el transporte de per-sonas y maletas pero también puederemolcar un remolque. La conducción con remolque somete al vehículo a circular con solicitudesmás importantes y exige a su con-ductor prestar atención especial. La densidad del aire disminuye con la altura, igualmente reduce las
prestaciones del motor. Se debe reducir la carga máxima remolcable en un 10 % y así sucesi-vamente cada 1000 metros de altitud. Consejos de conducción Reparto de las cargas :reparta la
carga en el remolque para que los objetos más pesados se encuentrenlo más próximos posible al eje y queel peso en la flecha sea lo más pró-ximo posible al autorizado, sin, noobstante sobrepasarlo. Refrigeración:
remolcar un remol-
que en cuesta aumenta la tempera-tura del líquido de refrigeración. Al estar accionada eléctricamente la ventilación, su capacidad de refrige-ración no depende del régimen
motor. Al contrario, utilice una velocidad de caja de cambio elevada para bajar elrégimen motor y reduzca su veloci-dad. La carga máxima remolcable en pendiente prolongada depende de lainclinación de la pendiente y de la
temperatura exterior. Para los vehículos equipados con un motor de Inyección directa gasolina,después de haber remolcado ohaber realizado una conducción aalta velocidad y larga duración, elventilador se puede poner en funcio-namiento durante 6 minutos aproxi-madamente. En todos los casos, esté atento a la temperatura del líquido de refrigera-ción. En caso de encenderse el testigo de alerta, detenga el vehículo y pare elmotor lo antes posible. Neumáticos :
verifique la presión de
los neumáticos del vehículo queremolca y del remolque, respetandolas presiones de inflado recomenda-das. Frenos : remolcando se aumenta la
distancia de frenada. Iluminación: verifique la señaliza-
ción eléctrica del remolque.
Viento lateral : tenga en cuenta el
aumento de la sensibilidad con el viento.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
51