Page 105 of 166
APERTURA CAPÓ MOTOR Desde el interior :tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y levante el capó. Equilibradores hidráulicos de capó Los equilibradores hidráulicos abren y mantienen abierto el capó. Para cerrar Baje el capó y suéltelo al final del recorrido. Compr
uebe el correcto
bloqueo del capó. LLENADO DEL DEPÓSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante debe hacerse motor parado. Para abrir la tapa de carburante, tire sobrepasando el punto duro delmando situado en el piso a la
izquierda del asiento del conductor. Si llena el depósito, no insista en sobrepasar el tercer corte de la pisto-la de llenado, ya que podría generardisfuncionamientos en su vehículo. La capacidad del depósito es de 70 litros aproximadamente. Hay previsto un emplazamiento en la cara interna de la tapa para dejarel tapón mientras se reposta.
SU 406 AL DETALLE
113
Page 106 of 166

Faros delanteros anti- niebla y luz traseraantiniebla (2ª rotacióndel anillo hacia ade-
lante). Funcionan con las luces de posición, de cruce y de carretera. Nota : para apagar la luz trasera
antiniebla y los faros delanteros anti- niebla, gire el anillo dos veces decontinuo hacia atrás.
Indicadores de direc-ción (intermitentes)A la izquierda : hacia
abajo.
A la derecha : hacia
arriba.
EL MANDO DE LUCES Luces delanteras y traseras La selección se efectúa girando el anillo A.
Luces apagadas Luces de posición Luces de cruce/ luces de carretera Iluminación automática de las luces. Inversión de las luces decruce/luces de carretera
Tire del conmutador a fondo hacia Ud. Nota :
contacto quitado, a la apertu-
ra de la puerta conductor, se escu- cha una señal sonora, si deja olvida-das las luces encendidas. Faros delanteros antiniebla y luz trasera antiniebla (anillo B) La selección se efectúa por rotación del anillo a impulsos hacia adelantepara encender y hacia atrás para
apagar. El estado se visualiza por eltestigo del combinado.
Faros delanteros antiniebla(primera rotación del anillohacia adelante)
Funcionan con las luces de posición,de cruce y de carretera.
SU 406 AL DETALLE
124
En tiempo claro o de lluvia, tanto de día como denoche, la luz trasera deniebla es deslumbrante y
está prohibida. No olvide apagarla cuando deje de serle necesaria.
Page 107 of 166

ILUMINACIÓN AUTOMÁTICA DE LAS LUCES Las luces de posición y de cruce se encienden automáticamente en casode poca luminosidad, así como encaso de funcionamiento sostenidode los limpiaparabrisas y se apagancuando vuelve a haber suficienteluminosidad o los limpiaparabrisasse paran. Esta función está activa a la entrega del vehículo. Para neutralizar o activar la función : Ponga la llave de contacto a par- tir de la posición accesorios (1ªmuesca de la llave),
Pulse más de dos segundos en elextremo del mando de luces.
Observación : En tiempo de niebla,
el captador de luminosidad puededetectar una luz suficiente. En con-secuencia, las luces no se encende-rán automáticamente. No tapar el captador de luminosi- dad, acoplado con el detector delluvia, situado en el parabrisas
detrás del retrovisor. Sirve para lailuminación automática de lasluces. Control de funcionamiento Activación La activación de la función va acom- pañada de una señal sonora y delmensaje
"Iluminación automática
de los faros activada" en la panta-
lla multifunción. Observación : Una acción manual
en el mando de luces es prioritaria. Neutralización La neutralización de la función va acompañada de una señal sonora. Circulando, si se neutraliza esta fun- ción en tanto que la iluminación delas luces está justificada por el modoautomático, las luces se quedanencendidas. Es posible quitar esta función y apa- gar las luces mediante :
- una acción manual en el mando de luces,
- al parar el motor.
SU 406 AL DETALLE
125
En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad, el siste-
ma activa la función (las luces seencienden). El conductor está alerta-do por el parpadeo del testigo "lucesde cruce" del combinado. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisión del sistema. Luz de acompañamiento En caso de escasa luz o si es de noche y sale de su vehículo, lasluces de posición y de cruce puedenquedarse encendidas durante apro-ximadamente un minuto. Para ello : ponga el mando de luces en la posición AUTO,
ponga la llave en posición acce-sorios (1ª muesca de la llave),
pulse durante más de dos segun-dos el extremo del mando deluces,
ponga el mando de luces en posi-ción 0,
haga una "ráfaga de luz",
salga del vehículo y bloquéelo.
Page 108 of 166

Limpialunas trasero (Break) Gire el anillo Ahasta la pri-
mera muesca, para obtener un barrido intermitente. Lavalunas trasero (Break) Gire el anillo Asobrepasan-
do la primera muesca, el lavalunas y después el lim-pialunas funcionan duranteun periodo determinado.
EL MANDO DEL LIMPIAPARABRISASLimpiaparabrisas 2 Barrido rápido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
AUTO Barrido automático.
0 Parado
∀ Barrido golpe a golpe (empuje
hacia abajo).
Funcionamiento En posición 1ó 2, cuando el vehícu-
lo está parado, el limpiaparabrisas pasa a la cadencia de barrido inferiory después vuelve a su cadencia ini-cial cuando el vehículo vuelve a
arrancar. Cuando se ha cortado el contacto durante más de un minuto y si elmando estaba en la posición
AUTO, es necesario reactivar estafunción. Para ello, desplace el
mando hacia una posición cualquie-ra después suéltelo en la posicióndeseada AUTO. Barrido con cadencia automática En la posición
AUTO, su limpiapara-
brisas funciona automáticamente y adapta su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones. Control de funcionamiento Activación La activación de la función está acompañada del mensaje "Limpia-
parabrisas automático activado"en la pantalla multifunción. En caso de disfuncionamiento en
la posición AUTO, el limpiaparabri-
sas funcionará en modo degradado.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que verifiquen elsistema.
SU 406 AL DETALLE
126
Ne tapar el detector de llu- via situado en el parabri-sas detrás del retrovisor
interior.
Cuando se lave en una estaciónde lavado automático, quite elcontacto o compruebe que elmando del limpiaparabrisas noesté en la posición automática. En invierno, es aconsejable espe- rar al desescarchado completodel parabrisas antes de accionarel barrido automático.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simultáneamente durantedos segundos, solamente si las
luces de cruce o las de carreteraestán encendidas .
Page 109 of 166
EL ORDENADOR DE A BORDOPantalla B Pantalla C
– la autonomía,
– la distancia recorrida,
– el consumo medio,
– el consumo instantáneo,
– la velocidad media .
Puesta a cero Pulse más de dos segundos el mando. Cada impulso en el botón situado en el extremo del mando limpiaparabrisas permi- te señalar alternativamente :
– el consumo instantáneo y la autonomía;
– el consumo medio, la distancia recorrida y la velocidadmedia calculada en un periodo "1";
– el consumo medio, la distancia recorrida y la velocidad media calculada en un periodo "2".
Los periodos "1"y "2" están definidos por la frecuencia de
puesta a cero. Permiten efectuar, por ejemplo, cálculos par- ciales sobre el periodo "1"y mensuales en el periodo "2".
Puesta a cero Cuando el periodo deseado sale señalado, pulse más de dos segundos el mando.
SU 406 AL DETALLE
139
Page 110 of 166

Autonomía Indica el número de kilómetros que se pueden aún recorrer con el car-burante que queda en el depósito. Observación :puede llegar el caso
de ver aumentar esta cifra motivado por un cambio de conducción o porel perfil de la carretera, ocasionandouna bajada importante del consumoinstantáneo. Cuando la cantidad de carburante que queda en el depósito es inferiora 3 litros, únicamente se enciendentres segmentos. Consumo medio Es la relación entre el carburante consumido y la distancia recorridadesde la última puesta a cero del
ordenador.
(Señalización bloqueada en 30 l/100km).
Consumo instantáneo Es el resultado que da el consumo registrado en los dos últimos segun-dos. Esta función únicamente sale en pantalla aproximadamente a20 km/h.
(Señalización bloqueada en 30 l/100km).
Velocidad media Se obtiene desde la última puesta a
cero del ordenador, dividiendo la dis-tancia recorrida por el tiempo de uti-lización (contacto puesto).Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la última puesta a cero del ordenadorde a bordo. Después de una puesta a cero del
ordenador, la indicación de la auto-nomía únicamente es significativadespués de un cierto tiempo de utili-zación del vehículo. Si los segmentos horizontales salen en pantalla, circulando, en lugar delas cifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
SU 406 AL DETALLE
140
Page 111 of 166

ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1 - Mando de elevalunas eléctrico conductor.Dispone de dos posibilidades : Funcionamiento manual : pulse el interruptor 1o tire de él, sin sobrepasar
el punto de resistencia. La luna se detiene cuando suelta el interruptor. Funcionamiento automático : pulse el interruptor 1o tire de él, sobrepa-
sando el punto de resistencia. Un impulso abre o cierra completamente la luna. Antipinzamiento
Cuando la luna, lado conductor, sube y encuentra un obstáculo, se detiene
y vuelve a descender. Anulación del antipinzamiento Por ejemplo en caso de hielo, si la luna rechaza subir y pasa a modo anti- pinzamiento, bajarla completamente y subirla inmediatamente tirando delinterruptor hasta el cierre completo de la luna.
2 - Mando del elevalunas eléctrico acompañante.
3 - Mando del elevalunas eléctrico trasero derecho.
4 - Mando del elevalunas eléctrico trasero izquierdo.
5 - Neutralización de los mandos de los elevalunas eléctricos situados en las plazas traseras (seguridad para niños).
SU 406 AL DETALLE
141
Page 112 of 166
RETROVISORES EXTERIORES Retrovisores exteriores con mando eléctrico Gire el mando 6hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 6en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje. En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manual-mente. Retrovisores abatibles eléctricamente Contacto puesto, gire el mando 6en
posición A.
El extremo del cristal del espejo del retrovisor ladoconductor es asférico(zona exterior delimitadapor los puntos) con el fin
de reducir "el ángulo muerto". Además, los objetos observados en los retrovisores conductor ypasajero, están realmente máscerca de lo que parece. Debe tener en cuenta este factor para apreciar correctamente ladistancia en relación a los vehícu-los que vienen detrás de Ud.
SU 406 AL DETALLE
142