Page 1 of 182
2SU BOXER EN UNA OJEADA
16-09-2002
Page 2 of 182

16-09-2002
3SU BOXER EN UNA OJEADA
1 -Porta-monedas.
2 - Aireador lateral izquierdo.
3 - Mandos de luces, intermitentes.
4 - Combinado.
5 - Mando limpiaparabrisas / lavaparabrisas.
6 - Palanca de velocidades.
7 - Aireadores centrales orien-tables de calefacci—n/venti-laci—n y reglaje del caudalde aire.
8 - Bandeja escritorio abatible.
9 - Emplazamiento autorradio oporta-monedas.
10 - Mandos : - Desescarche de las lunas
de las puertas traseras.
- Faros antiniebla. - Luces de emergencia.- Luces traseras antiniebla.- ASR. 11 -
Caja de colocaci—n.
12 - Guantera superior.Airbag pasajero.
13 - Aireador lateral derecho.
14 - Porta-monedas.
15 - Caja de fusibles derecha.
16 - Porta-monedas.
17 - Guantera inferior.
18 - Toma accesorios 12 V.
19 - Mandos de calefacci—n/aire acondicionado.
20 - Porta-monedas.
21 - Cenicero.
22 - Encendedor de cigarrillos. 23 -
Mando de neutralizaci—n delairbag pasajero*.
24 - Mandos de reglaje delvolante.
25 - Airbag conductor. Boina.
26 - Reglaje en altura de los faros.
27 - Mando de apertura delcap—.
28 - Caja de fusibles izquierda.
29 - Calefacci—n programable.
* Segœn destino.
Page 3 of 182

4SU BOXER EN UNA OJEADA
16-09-2002
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura delas puertas delanteras, del tap—ndel dep—sito, de la guantera, delmando de neutralizaci—n delairbag y poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, a partir de la
puerta conductor, el bloqueo y eldesbloqueo de las puertas delan-teras, pasajeras y traseras. Si una de las puertas est‡ abier- ta, el bloqueo centralizado no seefectœa. El telemando asegura las mis- mas funciones a distancia.El telemando Bloqueo ➜
Un impulso en el bot—n A
permite el bloqueo del veh’- culo. Est‡ se–alado por la ilumina- ci—n fija de los intermitentesdurante dos segundosaproximadamente.
Desbloqueo Un impulso en el bot—n Bpermite
el desbloqueo del veh’culo. Esta se–alado por el parpadeo r‡pido de los intermitentes. EL ARRANQUE
Posición STOP : el contacto est‡ quitado. 1º muesca, posición MAR (Accesorios) :
el contacto est‡
quitado pero pueden funcionarlos accesorios.
Posición AVV (Arranque) : el motor de arranque est‡ accio-nado.
Posición PARK : posici—n que permite, contacto quitado y llave retirada, dejar lasluces de posici—n encendidas enestacionamiento.
11 3
Page 4 of 182
16-09-2002
Vehículos equipados con
faros delanteros antiniebla y luz trasera antiniebla
Faros delanteros antinie-bla. Luces traseras antinie- bla. LIMPIAPARABRISAS 4
Barrido golpe a golpe.
0 Parado.
1 Barrido intermitente.
2 Barrido normal (lluvia mode- rada).
3 Barrido r‡pido (fuertes pre-cipitaciones).
Lavaparabrisas : tire delmando hacia Ud.
5SU BOXER EN UNA OJEADA
LOS MANDOS EN EL VOLANTE LUCES Luces delanteras y traseras Luces apagadas Luces de posici—n Luces de cruce
Luces de carretera
121122
Page 5 of 182
16-09-2002
6SU BOXER EN UNA OJEADA
LOS ASIENTOS DELANTEROS Asientos conductor y pasajero (una plaza) Observación : las banquetas
pasajero dos plazas no son regu- lables.
1. Reglaje en altura del reposa-cabezas.
Nunca circule con losreposacabezas quitados.
2. Reglaje lumbar del asiento(asiento conductor).
3. Reglaje de la inclinaci—n delrespaldo.
4. Reglaje en altura del asiento(asiento conductor).
5. Reglaje longitudinal.
6. Reposabrazos (asientoconductor).
Asientos térmicos La temperatura se regula autom‡ticamente en funci—n dela temperatura delhabit‡culo.
106
Page 6 of 182

16-09-2002
Control de funcionamientoContacto puesto (2» muesca de la llave), lailuminaci—n de estetestigo indica que el
airbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF" del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n. Los airbags laterales* Los airbags laterales est‡n inte- grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el lado delas puertas. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisi—n. * Segœn destino
7SU BOXER EN UNA OJEADA
LOS AIRBAGS Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de losocupantes en caso de colisi—nviolenta; completan la acci—n delos cinturones de seguridad conlimitador de esfuerzo. Los airbags frontales Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para elpasajero delantero. Se disparansimult‡neamente, excepto si elairbag pasajero est‡ neutralizado. Precauciones relativas al air- bag pasajero ➜ neutralice el airbag si instala
un asiento para ni–o de espaldas al sentido de la cir-culaci—n,
➜ active el airbag cuando trans-porte a un adulto. Neutralización del airbag pasagero* ➜
Contacto quitado, introduzca
la llave de contacto en el mando del airbag pasajero 1
y g’rela en posici—n "OFF".
Cuando desmonte el asientopara ni–o, gire el mando del air-bag en posici—n "ON"para acti-
var nuevamente el airbag.
137138
Page 7 of 182
16-09-2002
LOS ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1 - Elevalunas eléctrico conductor. 2 - Elevalunas eléctrico pasajero. Modo manual : ➜Pulse el interruptor o tire de Žl sin sobrepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene cuando suelta el interruptor.
Modo automático (lado conductor) : ➜ Pulse el interruptor o tire de Žl sobrepasando el punto de resistencia.
Un solo impulso abre o cierra completamente la luna.
Los retrovisores exteriores est‡n divididos en dos zonas. ➜ Gire el mando 3a la derecha o a la izquierda para seleccionar
el retrovisor correspondiente.
➜ Desplace el mando en las cuatro direcciones para efectuar el
reglaje.
➜ Vuelva a poner el mando en posici—n 0.
8
EL REGLAJE EN ALTURA
DEL VOLANTE ➜ Parado, tire del mando E para
desbloquear el volante.
➜ Ajuste la altura del volante.
➜ Bloquee empujando a fondo el mando E.
124
125126
8SU BOXER EN UNA OJEADA
LOS RETROVISORES EXTERIORES ELÉCTRICOS
Page 8 of 182

16-09-2002
LA AYUDA AL
ESTACIONAMIENTO TRASERO Este sistema, instalado en el para- golpes trasero, detecta cualquierobst‡culo (persona, veh’culo,‡rbol, barrera, acera ...) situadodetr‡s del veh’culo. Puesta en acción Motor en marcha, el sistema se activa en cuanto meta la marchaatr‡s; un bip sonoro avisa que est‡activo. La informaci—n de proximidad viene dada por una se–al sonora,compuesta por bips cada vez m‡sr‡pidos a medida que el veh’culose va acercando cada vez m‡s alobst‡culo. Cuando la distancia "detr‡s del veh’culo/obst‡culo" es inferior aveinticinco cent’metrosaproximadamente, lase–al sonora es continua. Ponga el punto muerto, el sistema se vuelve inactivo.
Puesta en acción ➜
Pulse el mando A(posici—n
ON ).
Ahora puede memorizar una velocidad. ➜ Pulse el mando D (posici—n
OFF ) para desactivar el sis-
tema.
Memorización de una velocidad En cuanto llegue a la velocidad deseada, pulse el mando B o C. La
velocidad se memoriza y se man-tendr‡ autom‡ticamente. Neutralización de la velocidad memorizada Si quiere neutralizar la velocidad memorizada : ➜ Pulse el bot—n Do en el
pedal de freno o de embrague.
Recuperar la velocidadmemorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla E. Su veh’culo
recupera la œltima velocidadmemorizada. Anulación de la velocidadmemorizada ➜ Pulse el mando D
(posici—n OFF) o
quite el contacto.
9SU BOXER EN UNA OJEADA
EL REGULADOR DE VELOCIDAD El regulador de velocidad permite
mantener, de manera constante,la velocidad del veh’culo progra-
mada por el conductor, sea cualfuere el perfil de la carretera y sinacci—n alguna en el pedal de ace-lerador o de freno.
Para que se pueda memorizar, la velocidad del veh’culo tiene queser superior a 40 km/h. aproxima-damente.
135134