Page 105 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-32
7
2. Sujete los extremos inferiores de los bra-
zos de la horquilla delantera e intente mo-
verlos hacia adelante y hacia atrás. Si
observa cualquier juego libre, solicite a un
concesionario Yamaha que revise o repare
la dirección.
SAU00800
Batería Esta motocicleta está equipada con una batería
de tipo sellado (MF) que no requiere ningún
mantenimiento. No es necesario comprobar el
electrólito ni añadir agua destilada.
SC000101
ATENCION:_ No intente nunca extraer los precintos de las
células de la batería, ya que la dañaría de for-
ma irreparable. _
SW000116
ADVERTENCIA
_ l
El electrólito es tóxico y peligroso, ya
que contiene ácido sulfúrico que provo-
ca graves quemaduras. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa y
protéjase siempre los ojos cuando tra-
baje cerca de una batería. En caso de
contacto, administre los PRIMEROS
AUXILIOS siguientes.
• EXTERNO: Enjuague con agua
abundante.
• INTERNO: Beba grandes cantida-
des de agua o leche y llame inmedia-
tamente a un médico.
• OJOS: Enjuague con agua durante
15 minutos y acuda al médico rápida-
mente.
l
Las baterías producen hidrógeno explo-
sivo. Por lo tanto, mantenga las chispas,
llamas, cigarrillos, etc., alejados de la
batería y asegúrese de que la ventila-
ción sea suficiente cuando la cargue en
un espacio cerrado.
l
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
_
1. Batería
2. Borne negativo de la batería
3. Borne positivo de la batería
S_5jc.book Page 32 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 106 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-33
7
Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo
antes posible para cargarla si le parece que está
descargada. Tenga en cuenta que la batería tiene
tendencia a descargarse más rápidamente si la
motocicleta está equipada con accesorios eléc-
tricos opcionales.
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar la motocicleta durante
más de un mes, desmonte la batería, cár-
guela completamente y guárdela en un lu-
gar fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más de
dos meses, compruébela al menos una vez
al mes y cárguela completamente según
sea necesario.
3. Cargue completamente la batería antes de
instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique que
los cables estén correctamente conectados
a los bornes.
SC000102
ATENCION:_ l
Mantenga siempre la batería cargada.
El almacenamiento de una batería des-
cargada puede dañarla de forma irre-
parable.
l
Para cargar una batería de tipo sellado
sin mantenimiento es necesario un car-
gador de baterías especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería. Si no dis-
pone de un cargador para baterías sin
mantenimiento, hágala cargar en un
concesionario Yamaha.
_
SAU01801
Cambio de fusibles La caja del fusible principal está situada detrás
del panel C. (Véanse en la página 7-10 las ins-
trucciones para desmontar y montar el panel.)
La caja de fusibles 1 se encuentra debajo del ca-
renado A. (Véanse en la página 7-6 las instruc-
ciones para desmontar y montar el carenado.)1. Fusible del regulador de velocidad
2. Fusible del calentador del carburador
3. Fusible de los terminales de corriente continua
4. Fusible de la toma de corriente continua
5. Fusible del equipo de sonido
6. Fusible de repuesto (´ 2)
S_5jc.book Page 33 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 107 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-34
7
La caja de fusibles 2 está situada debajo del pa-
nel B. (Véanse en la página 7-9 las instrucciones
para desmontar y montar el panel.)Si un fusible está fundido, cámbielo del modo
siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y desac-
tive el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno
nuevo del amperaje especificado.
SC000103
ATENCION:_ Para evitar una avería grave del sistema eléc-
trico y posiblemente un incendio, no utilice
un fusible con un amperaje superior al reco-
mendado._
1. Fusible del cuentakilómetros
2. Fusible del ventilador del radiador
3. Fusible del faro
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del encendido
6. Fusible de repuesto (´ 2)
1. Fusible principal
2. Fusible principal de repuesto
Fusibles especificados:
Caja de fusibles 1:
Fusible del regulador de
velocidad: 10 A
Fusible del calentador del
carburador: 10 A
Fusible de los terminales de
corriente continua: 5 A
Fusible de la toma de corriente
continua: 5 A
Fusible del equipo de sonido: 10 A
Caja de fusibles 2:
Fusible del encendido: 10 A
Fusible del sistema de
intermitencia: 15 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del ventilador del
radiador: 10 A
Fusible del cuentakilómetros: 10 A
Fusible principal: 30 A
S_5jc.book Page 34 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 108 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-35
7
3. Gire la llave a la posición “ON” y active el
circuito eléctrico en cuestión para compro-
bar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario
Yamaha que revise el sistema eléctrico.
SAU01802
Cambio de la bombilla del faro Esta motocicleta está equipada con un faro dota-
do de bombilla de cuarzo. Si se funde la bombi-
lla del faro, cámbiela del modo siguiente.
1. Desconecte la acoplador del faro y luego
desmonte la tapa de la bombilla del faro.2. Desmonte el portabombillas del faro gi-
rándolo en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y extraiga la bombilla fun-
dida.
SW000119
ADVERTENCIA
_ Las bombillas de los faros se calientan mu-
cho. Por lo tanto, mantenga los productos in-
flamables alejados de un faro encendido y no
toque la bombilla hasta que se haya enfriado. _3. Coloque una nueva bombilla en su sitio y
sujétela en el portabombillas.
1. Tapa de la bombilla del faro
2. Conexión del faro
1. Portabombillas del faro
S_5jc.book Page 35 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 109 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-36
7
SC000105
ATENCION:_ No toque la parte de cristal de la bombilla del
faro para no mancharla de aceite, ya que de
lo contrario perdería transparencia, lumino-
sidad y durabilidad. Elimine completamente
toda suciedad y marcas de dedos en la bombi-
lla del faro con un trapo humedecido en alco-
hol o diluyente. _4. Monte la tapa de la bombilla y conecte el
acoplador.
5. Solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste la luz del faro según sea necesario.
SAU00855
Cambio de la bombilla de un
intermitente o de la luz de freno/
piloto trasero 1. Desmonte la óptica extrayendo los torni-
llos.
2. Extraiga la bombilla fundida empujándola
hacia adentro y girándola en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.3. Introduzca una nueva bombilla en el cas-
quillo, empújela hacia adentro y luego gí-
rela en el sentido de las agujas del reloj
hasta que se detenga.
4. Monte la óptica colocando los tornillos.
SC000108
ATENCION:_ No apriete excesivamente los tornillos, ya que
puede romperse la óptica. _
1. No tocar esta parte.
1. Tornillo (´ 2)
1. Tornillo (´ 3)
S_5jc.book Page 36 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 110 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-37
7
SAU04040
Cambio de la bombilla de la luz de la
matrícula 1. Desmonte la luz de la matrícula extrayen-
do las tuercas.
2. Desmonte la óptica de la luz de la matrícu-
la extrayendo las tuercas.3. Extraiga la bombilla fundida tirando de
ella.
4. Introduzca una nueva bombilla en el cas-
quillo.
5. Monte la óptica colocando las tuercas.
6. Monte la luz de la matrícula colocando las
tuercas.
SC000108
ATENCION:_ No apriete excesivamente los tornillos, ya que
puede romperse la óptica. _
SAU03087
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son objeto de
una completa revisión antes de salir de fábrica,
pueden surgir problemas durante su utilización.
Cualquier problema en los sistemas de combus-
tible, compresión o encendido, por ejemplo,
puede dificultar el arranque y provocar una dis-
minución de la potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de ave-
rías constituyen un procedimiento rápido y fácil
para comprobar esos sistemas vitales por si mis-
mo. No obstante, si es necesario realizar cual-
quier reparación de la motocicleta, llévela a un
concesionario Yamaha cuyos técnicos cualifica-
dos disponen de las herramientas, experiencia y
conocimientos necesarios para reparar correcta-
mente la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecerse a los
repuestos Yamaha pero a menudo son de infe-
rior calidad, menos duraderos y pueden ocasio-
nar costosas facturas de reparación.
1. Tuerca (´ 2)
1. Tuerca (´ 2)
S_5jc.book Page 37 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 111 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-38
7
SAU02990
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
SW000125
ADVERTENCIA
_ Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible.
2. Compresión
3. Encendido
4. Batería 1. Gasolina
Hay suficiente
gasolina.
No hay gasolina.Compruebe la compresión.
Ponga
gasolina.
Accione el arranque
eléctrico.Hay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Desmonte las bujías y
compruebe los electrodos.Mojadas
SecaLímpielas con un trapo seco y corrija la distancia
entre electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.Ponga el acelerador a medio gas y accione
el arranque eléctrico.
El motor no arranca. Compruebe la batería.
Accione el arranque eléctrico.El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.La batería está bien.
Compruebe las conexiones de
los cables de la batería y cargue
ésta según sea necesario.
El motor no arranca. Compruebe la compresión.
El motor no arranca. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
S_5jc.book Page 38 Monday, January 22, 2001 12:18 PM
Page 112 of 132

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7-39
7
Recalentamiento del motor
SW000070
ADVERTENCIA
_ l
No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido y vapor calientes
y provocar graves lesiones. Espere hasta que se haya enfriado el motor.
l
Después de quitar el tornillo de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él; luego gire lentamente
el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la presión residual. Cuando deje de oírse el
silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
_NOTA:_ Si no dispone de líquido refrigerante, puede utilizar agua del grifo en su lugar de forma provisional, siempre que la cambie por el líquido refrigerante re-
comendado lo antes posible. _
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.
Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto. El nivel de líquido refrigerante está
bajo. Verifique si existen fugas en
el sistema de refrigeración.
No hay
fugas.Hay una
fuga.
Haga revisar y reparar el sistema
de refrigeración en un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Véase NOTA.)
Arranque el motor. Si el motor se recalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración en un
concesionario Yamaha.
S_5jc.book Page 39 Monday, January 22, 2001 12:18 PM