Page 57 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
6
2. Ajuste el ralentí a la velocidad especifica-
da del motor ajustando el tornillo de tope
del acelerador. Gire el tornillo en la direc-
ción de
a para incrementar la velocidad
del motor, y en la dirección de
b para re-
ducir la velocidad del motor.NOTA:@ Si después de practicar el ajuste indicado no pu-
diera lograr la velocidad en vacío espedificada,
consulte con su concesionario Yamaha. @
SAU00635
Inspección del juego libre del cable
del aceleradorEn la empuñadura del acelerador deberá existir
un juego libre de 4 ~ 6 mm. Si el juego libre es
incorrecto, solicite a un concesionario de
Yamaha que efectúe este ajuste.
SAU00637
Ajuste del juego de las válvulasLa holgura de las válvulas cambia con el tiem-
po, y ocasiona un suministro inadecuado de
combustible/aire o ruido en el motor. En preven-
ción de ello, el ajuste del juego de válvulas debe
hacerse con regularidad. Este trabajo también
conviene que sea hecho por el servicio técnico
de Yamaha.
1. Tornillo de tope del acelerador
Ralentí estándar:
950 ~ 1.050 rpm
a. Juego libre
S_5el_Periodic.fm Page 12 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 58 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
6
SAU00647*
NeumáticosPara asegurar el máximo rendimiento, larga
vida de servicio, y una operación segura, tenga
presente lo siguiente:
Presión de aire de los neumáticos
Compruebe siempre y ajuste la presión de los
neumáticos antes de circular con la motocicleta.
SW000082
ADVERTENCIA
@ La presión de aire de los neumáticos debe
inspeccionarse y ajustarse cuando la tempe-
ratura de los mismos es iqual que la tempera-
tura ambiente. Dicha presión debe regularse
según el peso total de carga, conductor, pasa-
jero y accesorios (carrocería aerodinámica,
carteras, etc. si fueran aprobados para este
modelo), y la velocidad del vehículo. @
CE-32SSW000083
ADVERTENCIA
@ La carga apropiada de la motocicleta es im-
portante para la conducción, frenaje y otras
características de rendimiento y seguridad.
No transportar artículos flojamente embala-
dos porque podrían correrse. Fijar con segu-
ridad los artículos más pesados cerca del
centro de la motocicleta, distribuyendo el
peso uniformemente de lado a lado. Ajustar
correctamente la suspensión de acuerdo con
la carga, y verificar la presión de los neumá-
ticos. NUNCA SOBRECARGA LA MOTO-
CICLETA. Asegurarse de que el peso total
de cargamento, conductor, pasajero y acceso-
rios (carrocería aerodinámica, carteras, etc.
si fueran aprobados para este modelo) no ex-
ceda el límite máximo de carga de la motoci-
cleta. De lo contrario, se pueden dañar los
neumáticos, provocar un accidente o incluso
heridas. @
Carga máxima*201 kg (excepto para G, A, SF)
200 kg (para G, A, SF)
Presión en frío Frontal Trasero
Hasta 90 kg*200 kPa
(2,00 kg/cm
2,
2,00 bar)225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)
Desde 90 kg a carga
máxima*225 kPa
(2,25 kg/cm
2,
2,25 bar)250 kPa
(2,50 kg/cm
2,
2,50 bar)
* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-
jero y accesorios.
S_5el_Periodic.fm Page 13 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 59 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
Inspección de los neumáticos
Compruebe siempre los neumáticos antes de
operar la motocicleta. Si la profundidad de roda-
dura central llega al límite, como se muestra, si
el neumático tiene algún clavo o fragmentos de
vidrio, o si hay grietas en las paredes laterales,
póngase en contacto con un concesionario
Yamaha para que le reemplace el neumático.
CE-10S
CE-26SNOTA:@ Estos límites pueden ser diferentes de acuerdo a
las regulaciones de cada país. De modo que, re-
fiérase a los límites especificados por las regula-
ciones de su país. @
SAU00681
ADVERTENCIA
@ l
Operando la motocicleta con los neu-
máticos excessivemente gastados dismi-
nuye la estabilidad de la marcha y
puede llevar a una peligrosa pérdida de
control. Los frenos, el neumático y otras
partes de la rueda deben ser dejadas
para su reparaciónn a un Tecnico de
Yamaha.
l
No se recomienda emparchar une cá-
mara agujereada. Si fuera absoluta-
mente necesario hacerlo, poner sumo
cuidado y cambiarla lo antes posible
por una de muy buena calidad.
@
1. Pared lateral
a. Profundidad de rodadura
FRONTAL
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 110/90-18 61S L309
Dunlop 110/90-18 61S K555F
TRASERO
Fabricante Tamaño Tipo
Bridgestone 170/80-15M/C 77S G546
Dunlop 170/80-15M/C 77S K555
Desgaste minimo de rodadura
(delantera y trasera)1,6 mm
S_5el_Periodic.fm Page 14 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 60 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SAU00685
RuedasPara garantizar máximo rendimiento, largo ser-
vicio y operación segura, tener en cuenta lo si-
guiente:l
Revise siempre las ruedas antes de que
vaya a conducir. Compruebe si hay rotu-
ras, combaduras o parte torcidas en la rue-
da. Asegúrese de que los rayos están
apretados y en buen estado. En caso de en-
contrar algo anormal en la condición de
las ruedas, consulte a su concesionario
Yamaha. No intente ni la más mínima re-
paración de las ruedas. Si una rueda está
deformada o quebrada, debe ser cambiada.
l
Los neumáticos y ruedas deben ser balan-
ceados cada vez que uno de ellos es reem-
plazado. Fallas en el balance de
ensamblaje puede dar como resultado un
pobre rendimiento, manejo con caracteris-
ticas adversas y un corto período de vida
para el neumático.
l
Conduzca a velocidades moderadas des-
pués de haber cambiado un neumático
porque la superficie del neumático debe
pasar el rodaje para poder desarrollar sus
características óptimas.
SAU00692
Ajuste del juego libre de la palanca
del embragueEl juego libre de la palanca del embrague debe
ajustarse a 5 ~ 10 mm. Si el juego libre es inco-
rrecto, ajuste como sigue.
1. Afloje la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste de la palanca del
embrague en la dirección
a para incre-
mentar el juego libre, y en la dirección
b
para reducirlo.
3. Apriete la contratuerca.
NOTA:@ Si el ajuste apropiado no se puede obtener o el
embrague no funciona correctamente, pida a su
concesionario Yamaha que inspeccione el me-
canismo interno del embrague. @
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
c. Juego libre
S_5el_Periodic.fm Page 15 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 61 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
SAU00696
Ajuste del juego libre de la palanca
del freno frontalEl juego libre de la palanca del freno frontal
debe ser de 5 ~ 8 mm.
1. Aflojar la contratuerca.
2. Gire el perno de ajuste en la dirección
a
para incrementar el juego libre, o en la di-
rección
b para reducir el juego libre.
3. Después del ajuste, apretar la contratuerca
de seguridad.
SW000099
ADVERTENCIA
@ l
Confirme el juego de la palanca del fre-
no. Asegúrese de que el freno funciona
correctamente.
l
Una sensación esponjosa en la palanca
del freno puede indicar la presencia de
aire en el sistema de frenos. Este aire
debe extraerse purgando el sistema de
frenos antes de utilizar la motocicleta.
El aire en el sistema de frenos disminui-
rá enormemente la capacidad de frena-
je y puede provocar pérdida de control
y un accidente. Pida a un concesionario
Yamaha que inspeccione y purgue el
sistema si es necesario.
@
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
a. Juego libre
S_5el_Periodic.fm Page 16 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 62 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAU01746
Ajuste de la altura del pedal del fre-
no traseroLa parte superior del pedal del freno debe situar-
se 82 mm por encima de la parte superior del
apoyapiés. Si no está bien situada, solicite a un
concesionario Yamaha que lo haga.
SW000109
ADVERTENCIA
@ La sensación blanda o esponjosa del pedal de
los frenos puede indicar la presencia de aire
en el sistema de los frenos. Este aire debe ex-
traerse sangrando el sistema de los frenos an-
tes de operar la motocicleta. El aire en el
sistema puede disminuir grandemente la ca-
pacidad de frenado y puede resultar en la
pérdida de control y accidentes. Haga que su
concesionario Yamaha inspeccione y sangre
el sistema si es necesario. @
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz de
frenoEl interruptor de la luz del freno trasero se activa
con el pedal del freno y se ajusta correctamente
cuando se enciende la luz del freno justo antes
de que tenga efecto el frenado. Para ajustar el in-
terruptor de la luz del freno trasero, retenga el
cuerpo del interruptor de modo que no gire
mientras gira la tuerca de ajuste.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
a para
que la luz del freno se encienda antes.
Gire la tuerca de ajuste en la dirección
b para
que la luz del freno se encienda más tarde.
a. Altura de pedal
1. Interruptor de la luz de freno
2. Tuerca de ajuste
S_5el_Periodic.fm Page 17 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 63 of 96
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
SAU01314
Comprobación de las pastillas del
freno delantero y del traseroSe incorporan ranuras indicadoras del desgaste
en cada una de las pastillas del freno, que permi-
ten comprobar el grado de desgaste de las pasti-
llas del freno sin tener que desmontar el freno.
Inspeccione cada ranura indicadora del desgaste
y, así que una de ellas casi haya desaparecido,
solicite a un concesionario Yamaha que reem-
place las pastillas de los frenos como un conjun-
to.1. Ranuras indicadoras de desgaste
1. Ranuras indicadoras de desgaste
S_5el_Periodic.fm Page 18 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 64 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
SAU00731
Inspección del nivel del líquido de
frenosEl líquido de frenos insuficiente puede dejar que
entre aire en el sistema de frenos, lo que causará
que los frenos sean inefectivos.
Antes de conducir, compruebe que el nivel de lí-
quido de frenos esté por encima del nivel míni-
mo y rellene si es necesario.
Observe estas precauciones:l
Cuando compruebe el nivel del líquido,
asegúrese de que la parte superior del ci-
lindro principal está nivelado girando los
manillares.
l
Utilice sólo el líquido de frenos de la cali-
dad designada; de lo contrario, los sellos
de goma pueden deteriorarse, causando
fugas y mal rendimiento de los frenos.
l
Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos. Si se mezclan líquidos de diferen-
tes tipos puede resultar en una reacción
química peligrosa lo que conducirá a un
mal rendimiento de los frenos.
l
Tenga cuidado de que no entre agua en el
cilindro principal cuando rellene. El agua
bajará significantemente el punto de ebu-
llición del líquido resultando en bloqueo
de vapor.
l
El líquido de frenos puede deteriorar las
superficies pintadas o partes de plástico.
Limpie siempre el líquido derramado in-
mediatamente.
l
Si el nivel de líquidos baja lleve la motoci-
cleta a su distribuidor Yamaha para que
sea revisada.
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos recomendado: DOT 4
S_5el_Periodic.fm Page 19 Monday, May 1, 2000 11:05 AM