Page 17 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-2
3
SAU01590
(estacionamiento)
En ésta posición se traba la direción se encien-
den las luces de cola, y las auxiliares, desconec-
tándose los demás circuitos. En ésta posición
puede sacarse la llave.
Para emplear la posición de estacionamiento,
bloquee primero la dirección, y gire entonces la
llave a la posición “ ”.
No emplee esta posición durante períodos pro-
longados porque podría descargarse la batería.
SAU00056
Luces indicadoras
SAU01680*
1. Luz indicadora del nivel de aceite “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando el nivel
de aceite es bajo. Para comprobar si la luz indi-
cadora del nivel de aceite funciona correctamen-
te:
Gire el interruptor principal a la position “ON”.
Si no se enciende la luz indicadora del nivel de
aceite, solicite a un concesionario Yamaha que
inspeccione el circuito eléctrico.
NOTA:@ Aunque se llene aceite hasta el nivel especifica-
do, es posible que parpadee la luz indicadora del
nivel de aceite cuando se circula por una pen-
diente o durante una aceleración o desacelera-
ción brusca, pero esto es normal. @
SAU00061
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión está en punto muerto.
SAU00057
3. Luz del indicador de viraje “ ”
Este indicador parpadea cuando el interruptor de
viraje se mueve hacia la izquierda o derecha.
1. Luz indicadora del nivel de aceite “ ”
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
3. Luz del indicador de viraje “ ”
4. Luz indicadora de problemas del motor “ ”
5. Luz indicadora de luz de carretera “ ”
S_5el_Functions.fm Page 2 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 18 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-3
3
SAU01672*
4. Luz indicadora de problemas del motor
“”
Esta luz indicadora se enciende o parpadea si
ocurre un problema en un circuito monitor. En
este caso, solicite a un concesionario Yamaha
que inspeccione los sistemas de autodiagnósti-
co.
Para comprobar si la luz indicadora de proble-
mas del motor funciona correctamente:
Gire el interruptor principal a la position “ON”.
Si la luz indicadora de problemas del motor no
se enciende, solicite a un concesionario Yamaha
que inspeccione el circuito eléctrico.
SAU00063
5. Luz indicadora de luz de carretera “ ”
Cuando se usa la laz alta del faro delantero esta
luz indicadora se enciende.
SAU01202
VelocímetroEste velocímetro está equipado con un cuentaki-
lómetros y medidor de viajes. Presionando el
botón “TRIP”, la visualización cambia de una a
la otra. Cuando se ajusta a “ODO”, indica el ki-
lometraje total de la motocicleta. Cuando se
ajusta a “TRIP”, indica el kilometraje de la mo-
tocicleta desde la última vez que se repuso a
cero el medidor. Emplee el medidor de viajes
para estimar la distancia que puede circular con
el depósito de combustible lleno. Esta informa-
ción le permitirá planear la distancia que puede
recorrer con el depósito lleno.Para reponer el medidor de viajes a “0”, presio-
ne el botón “TRIP” hasta que se visualice
“TRIP”, y luego presiónelo otra vez y mantén-
galo presionado durante un segundo por lo me-
nos.
NOTA:@ Esta motocicleta no tiene tacómetro. Sin embar-
go, está equipada con un limitador de velocidad
del motor, que evita que la velocidad del motor
exceda aproximadamente 6.800 rpm y que el
vehículo exceda la velocidad máxima de circu-
lación de aproximadamente 175 km/h. @
1. Botón de “TRIP”
2. Cuentakilómetros/Medidor de viajes
S_5el_Functions.fm Page 3 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 19 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-4
3
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional)Puede incorporase una alarma antirrobo en esta
motocicleta. Consulte a su concesionario
Yamaha para obtener e instalar la alarma.
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00119
1. Interruptor de la luz para adelantar
“”
Presione el interruptor para operar la luz de pa-
so.
SAU00121
2. Interruptor reductor de luces
Girar a posición “ ” para luz alta y a posición
“ ” para luz de cruce.
SAU00129
3. Interruptor de la bocina “ ”
Apretar el botón para tocar la bocina.
SAU00127
4. Interruptor de señal de giro
Empujar el interruptor hacia “ ” para señali-
zar un giro hacia la derecha. Empujar el inte-
rruptor hacia “ ” para señalizar un giro hacia
la izquierda. El interruptor volverá a la posición
central una vez que se lo suelte. Para anular la
señal del interruptor, presionarlo hacia adentro
una vez que haya vuelto al centro.
1. Interruptor de la luz para adelantar “ ”
2. Interruptor reductor de luces
3. Interruptor de la bocina “ ”
4. Interruptor de señal de giro
S_5el_Functions.fm Page 4 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 20 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-5
3
SAU00138
1. Interruptor de parada del motor
El interruptor de parada del motor es un disposi-
tivo de seguridad a usarse en casos de emergen-
cia, tales como cuando vuelca la motocicleta o
en caso de problemas en el sistema de acelera-
ción. Gire el interruptor a la posición “ ”
para arrancar el motor. En caso de emergencia,
gire el interruptor a la posición “ ” para pa-
rar el motor.
SAU00134
2. Interruptor de las luces
Si se gira el interruptor de las luces a “ ”
se enciende la luz auxiliar, las luces del medi-
dor, y la luz trasera. Si se gira el interruptor a
“ ” se enciende también la luz del faro.
SAU00143
3. Interruptor de arranque “ ”
Presionar el interruptor de partida para arrancar
el motor.
SC000005
ATENCION:@ Antes de arrancar el motor referirse a las ins-
trucciones para el arranque. @
SAU00152
Palanca del embragueLa palanca del embrague está situada a la iz-
quierda del manillar, y el sistema de corte del
circuito de encendido está incorporado en el so-
porte de la palanca del embrague. Apriete ésta
palanca contra el puño para desenganchar el em-
brague y suéltela para engancharlo nuevamente.
La palanca debe ser apretada súbitamente y sol-
tada lentamente para una partida suave. (Remi-
tirse a los procedimientos de arranque del motor
para la descripción del sistema de corte del cir-
cuito de encendido.)
1. Interruptor de parada del motor
2. Interruptor de las luces
3. Interruptor de arranque “ ”S_5el_Functions.fm Page 5 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 21 of 96
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-6
3
SAU00157
Pedal de cambioEsta moto tiene 5 velocidades de engrane cons-
tante, con relaciones de transmisión perfecta-
mente espaciadas.
El cambio de marchas se realiza mediante el pe-
dal de cambio, colocado en el lado izquierdo del
motor.
SAU00158
Palanca del freno frontalLa palanca del freno frontal se encuentra en el
lado derecho del manillar. Para accionar dicho
freno, tirar de la palanca hacia el manillar.
SAU00162
Pedal del freno traseroEl pedal del freno trasero está en el lado derecho
de la motocicleta. Dándole al pedal hacia abajo,
entrará en función el freno trasero.
1. Pedal de cambio
1. Pedal del freno trasero
S_5el_Functions.fm Page 6 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 22 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-7
3
SAU02917
Tapa del depósito de combustiblePara abrir
Deslice la cubierta de la cerradura para abrirla,
inserte la llave y gírela 1/4 de vuelta hacia la de-
recha. El cierre se abrirá y podrá sacarse la tapa.
Para cerrar
Asegúrese de que la marca de la flecha de la tapa
del depósito está señalando hacia delante, y pre-
sione la tala del depósito a su posición. Gire la
llave hacia la izquierda a la posición original y
sáquela. Cierre la cubierta de la cerradura.
NOTA:@ Esta tapa no se puede cerrar sin la llave inserta-
da, y ésta no se puede sacar si la tapa no está ce-
rrada correctamente. @
SW000023
ADVERTENCIA
@ Asegurarse que la tapa esté correctamente
instalada y trabada antes de conducir la mo-
tocicleta. @
SAU01183
CombustibleAsegúrese de que haya suficiente combustible
en el depósito. Llene el depósito hasta la parte
inferior del tubo de relleno como se muestra en
la ilustración.
SW000130
ADVERTENCIA
@ No sobrecargar el depósito de combustible.
Evitar salpicar combustible sobre el motor
caliente. No llene el depósito de combustible
por encima de la parte inferior del tubo de re-
lleno porque podría rebosar después cuando
el combustible se caliente y se expande. @1. Tubo del relleno
2. Nivel de combustible
S_5el_Functions.fm Page 7 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 23 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-8
3
SAU00185
ATENCION:@ Limpie inmediatamente el combustible de-
rramado con un paño seco y limpio etc. El
combustible puede dañar las superficies pin-
tadas o partes plásticas. @
SAU00191
NOTA:@ Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee una mar-
ca distinta de gasolina o de grado de octanos su-
perior. @
SAU02969
Grifo de combustibleEl grifo de combustible actúa como una válvula
entre el depósito y los carburadores y también
filtra el combustible.
El grifo de combustible tiene tres posiciones,
que deben ajustarse como se muestra en las ilus-
traciones.
OFF
Con el grifo de combustible en esta posición, no
fluye el combustible. Ajuste siempre el grifo de
combustible en esta posición cuando el motor
no esté en marcha.ON
Con el grifo de combustible en esta posición, el
combustible fluye a los carburadores. Ajuste el
grifo de combustible en esta posición para
arrancar el motor y para circular. Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con número
de octanos de investigación de 91 o más.
Capacidad del depósito de combustible:
Total:
17 L
Reserva:
4,5 L1. Extremo de punta situado en “OFF”Posición de desconexión
1. Extremo de punta situado en “ON”Posición de normal
S_5el_Functions.fm Page 8 Monday, May 1, 2000 11:03 AM
Page 24 of 96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-9
3
RES
Esto indica la reserva. Si se queda sin combusti-
ble mientras está conduciendo, ajuste el grifo de
combustible en esta posición. Llene el depósito
lo antes posible. Asegúrese de volver a poner el
grifo de combustible en la posición “ON” des-
pués de repostar.
SAU02973
Arrancador (choke) “ ”El arranque de un motor frío requiere una mez-
cla de aire/combustible más rica. Un circuito del
arrancador separado suministra esta mezcla.
Mueva en la dirección
a para activar el arran-
cador (choke).
Mueva en la dirección
b para desactivar el
arrancador (choke).
SCA00038
ATENCION:@ No emplee el arrancador (choke) durante
más de 3 minutos porque el tubo de escape
podría descolorarse debido al calor excesivo.
Además, el empleo durante más tiempo del
arrancador (choke) causará una combustión
incompleta. Si se produce combustión incom-
pleta, cierre el arrancador (choke). @
1. Extremo de punta situado en “RES”Posición de reserva
1. Arrancador (choke) “ ”
S_5el_Functions.fm Page 9 Monday, May 1, 2000 11:03 AM