Page 41 of 96
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-4
5
6. Después de haber arrancado el motor,
mueva el arrancador (choke) medio reco-
rrido hacia atrás.NOTA:@ Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, nunca acelere mucho con el motor en
frío. @7. Después de haberse calentado el motor,
desconecte el arrancador (choke) por com-
pleto.NOTA:@ El motor está caliente cuando responde con nor-
malidad al acelerador con el arrancador (choke)
desactivado. @
SAU01258
Arranque del motor calientePara arrancar el motor cuando está caliente, no
es necesario utilizar el arrancador (choke).
SC000046
ATENCION:@ Vea la “Sección de rodaje” antes de hacer
funcionar la motocicleta por primera vez. @
S_5el_Operation.fm Page 4 Monday, May 1, 2000 11:04 AM
Page 42 of 96

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-5
5
SAU00423
Cambio de velocidadesLa transmisión permite controlar la cantidad de
potencia de que se dispone a una velocidad dada
en el arranque, al acelerar, en las subidas, etc. El
uso del pedal de cambio se muestra en la ilustra-
ción.
Para cambiar a punto muerto, apretar el pedal
repetidamente hasta el final de su recorrido y
luego alzarlo levemente.
SC000048
ATENCION:@ l
No marche con el motor apagado por
tramos largos, y no remorque la máqui-
na por una distancia larga. Incluso
cuando está en el engranaje neutro, la
transmisión se lubrica convenientemen-
te sólo cuando el motor está en marcha.
Una lubricación inadequada puede da-
ñar la transmisión.
l
Siempre use el embrague cuando cam-
bie de velocidad de marcha. Tenga en
cuenta que el motor, la transmisión y la
línea de tracción no están diseñados
para soportar impactos producidos por
los cambios de marcha forzados y pue-
den producirse daños al hacer cambios
de marcha sin aplicar el embrague.
@
SAU02941
Puntos de cambio recomendado
(solamente para Suiza)Los puntos de cambio recomendados se mues-
tran en el cuadro inferior.CF-25SNOTA:@ Cuando se cambian dos marchas hacia abajo
desde 4ta. a 2da., lleve su motocicleta a una ve-
locidad de 35 km/h. @
Punto de cambio de
aceleración
(km/h)
1ra.
®2da.
2da.
®3ra.
3ra.
®4ta.
4ta.
®5ta.23
36
50
60
S_5el_Operation.fm Page 5 Monday, May 1, 2000 11:04 AM
Page 43 of 96

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-6
5
SAU00424
Consejos para reducir el consumo de
combustibleEl consumo de combustible de su motocicleta
depende en gran medida de su forma de circular.
Los consejos siguientes pueden ayudar a reducir
el consumo de combustible:l
Caliente el motor antes de circular.
l
Desconecte el arrancador (choke) lo antes
posible.
l
Efectúa los cambios con seguridad y evite
altas velocidades del motor durante la ace-
leración.
l
No aplique dos veces el embrague ni so-
brerrevolucione el motor mientras reduce
la marcha y evite altas velocidades del
motor cuando no haya carga en el motor.
l
Desconecte el motor en lugar de dejarlo al
ralentí durante períodos prolongados, es
decir, en atascos de tráfico, en semáforos o
cruces de ferrocarriles.
SAU01128
Rodaje del motorEl período más importante en la vida de su mo-
tocicleta es el que se encuentra entre el km cero
y los 1.600 km. Por ésta razón le rogamos que
lea cuidadosamente el siguiente material. Puesto
que el motor está nuevo, no lo debe sobrecargar
los primeros 1.600 km. Las distintas partes del
motor se desgastan y pulen entre sí, hasta los li-
mites del funcionamiento perfecto. Durante éste
período, el uso prolongado del motor a una alta
aceleración, o en condiciones que pudieran oca-
sionar un calentamiento excesivo de éste, deben
ser evitados.
SAU01171
0 ~ 1.000 km
Evite la operación por encima de 1/3 del acele-
rador.
1.000 ~ 1.600 km
Evite velocidades de circulación constantes a
más de 1/2 del acelerador.
SC000056
ATENCION:@ Después de los primeros 1.000 km de opera-
ción, asegúrese de cambiar el aceite del mo-
tor, el filtro de aceite y el aceite del engranaje
final. @1.600 km y más
Proceda con la circulación normal.
SC000049
ATENCION:@ En caso de ocurrir algún inconveniente du-
rante el período de rodaje, consulte inmedia-
tamente a su concesionario de Yamaha. @
S_5el_Operation.fm Page 6 Monday, May 1, 2000 11:04 AM
Page 44 of 96
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-7
5
SAU00457
EstacionamientoAl estacionar la motocicleta, parar el motor y sa-
car la llave de encendido. Girar el paso de com-
bustible en “OFF” siempre que se pare el motor.
SW000058
ADVERTENCIA
@ El sistema de escape está caliente. Detener la
motocicleta en un sitio apartado de los peato-
nes y donde no se puedan acercar niños. No
detenga la motocicleta en un sitio en pendien-
te o donde el suelo sea blando; ésta pordría
caerse muy fácilmente. @S_5el_Operation.fm Page 7 Monday, May 1, 2000 11:04 AM
Page 45 of 96

6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Juego de herramientas ................................................... 6-1
Mantenimiento y lubricación periódicos....................... 6-2
Extracción e instalación del panel................................. 6-5
Panel A .......................................................................... 6-5
Bujías ............................................................................ 6-6
Aceite de motor ............................................................. 6-7
Aceite de engranaje final............................................... 6-9
Filtro de aire ................................................................ 6-10
Ajuste del carburador .................................................. 6-11
Ajuste del ralentí ......................................................... 6-11
Inspección del juego libre del cable del
acelerador .................................................................. 6-12
Ajuste del juego de las válvulas .................................. 6-12
Neumáticos.................................................................. 6-13
Ruedas ......................................................................... 6-15
Ajuste del juego libre de la palanca del
embrague................................................................... 6-15
Ajuste del juego libre de la palanca del freno
frontal ........................................................................ 6-16
Ajuste de la altura del pedal del freno trasero ............. 6-17
Ajuste del interruptor de la luz de freno ..................... 6-17Comprobación de las pastillas del freno delantero y
del trasero ................................................................. 6-18
Inspección del nivel del líquido de frenos .................. 6-19
Cambio del líquido de freno ....................................... 6-20
Revisión y lubricación de los cables........................... 6-20
Lubricación del cable y la empuñadura del
acelerador ................................................................. 6-20
Lubricación de los pedales del freno y de
cambios..................................................................... 6-21
Lubricación de las palancas del freno y del
embrague .................................................................. 6-21
Lubricación del soporte lateral ................................... 6-21
Inspección de horquilla delantera ............................... 6-22
Inspección de la dirección .......................................... 6-22
Cojinetes de ruedas ..................................................... 6-23
Batería......................................................................... 6-23
Reemplazo de fusibles ................................................ 6-25
Reemplazo de la bombilla del faro ............................. 6-27
Reemplazo de la señal de giro y de la bombilla
de la luz trasera ......................................................... 6-28
Localización y reparación de averías .......................... 6-29
Gráfico de localización y reparación de averías ......... 6-30
S_5el_PeriodicTOC.fm Page 1 Monday, May 1, 2000 11:04 AM
Page 46 of 96

6-1
6
SAU00462
6-MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU00464
La inspección periódica, el ajuste y la lubrica-
ción conservan la motocicleta en condiciones de
seguridad y eficiencia máximas. La seguridad es
una de las obligaciones del propietario. El pro-
grama de mantenimiento y lubricación puede
considerarse estrictamente como un sistema de
mantenimiento general e intervalos de lubrica-
ción. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE
EL CLIMA, EL TERRENO, LAS DIVERSAS
LOCALIDADES GEOGRAFICAS Y LA
ENORME VARIEDAD DE USOS INDIVI-
DUALES, SON TODOS FACTORES QUE
HACEN VARIAR LOS PROGRAMAS DE
LOS USUARIOS PARA ADAPTARLOS A
LAS CONDICIONES DE USO. En las páginas
que siguen se explicarán los puntos más impor-
tantes sobre la inspección, ajuste y lubricación
de la motocicleta.
SW000060
ADVERTENCIA
@ En caso de que el propietario no estuviera
avezado a realizar el servicio de su motocicle-
ta, conviene que lo haga un concesionario
Yamaha. @
SAU01129
Juego de herramientasEl juego de herramientas está situado en el com-
partimiento de equipajes. (Vea la página 3-11
para los procedimientos de abertura del compar-
timiento.) Las herramientas provistas en el jue-
go de herramientas del propietario sirven para
ayudarle a llevar a cabo el mantenimiento perió-
dico. Sin embargo, algunas otras herramienta ta-
les como una llave de apriete también serán
necesarias para llevar a cabo correctamente el
mantenimiento.
La información de servicio incluida en este ma-
nual tiene el propósito de proporcionarle a us-
ted, el propietario, la información necesaria para
completar ciertas tareas del mantenimiento pre-
ventivo y reparaciones pequeñas.
NOTA:@ Si no dispone de las herramientas necesarias
para una operación de servicio, lleve la motoci-
cleta a un concesionario Yamaha para que reali-
ce el servicio. @
SW000062
ADVERTENCIA
@ Las modificaciones realizadas en esta motoci-
cleta que no están aprobadas por Yamaha
pueden ocasionar la pérdida del rendimiento,
emisiones excesivas, y dejar la máquina inse-
gura para su utilización. Consulte a un con-
cesionario Yamaha antes de realizar ningún
cambio. @
1. Juego de herramientas
S_5el_Periodic.fm Page 1 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 47 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-2
6
SAU00473
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN PERIÓDICOS
CP-01SN°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL
(1.000 km)CADA
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
1*
Línea de combustible• Compruebe las mangueras de combustible para ver si hay grietas o daños.
• Reemplace si es necesario.ÖÖ
2
*
Filtro de combustible• Compruebe su estado.
• Reemplace si es necesario.Ö
3Bujías• Compruebe su estado.
• Limpie, reajuste el huelgo o reemplace si es necesario.ÖÖÖ
4
*
Válvulas• Compruebe la holgura de válvulas.
• Ajuste si es necesario.ÖÖÖ
5 Filtro de aire• Limpie o reemplace si es necesario.ÖÖ
6Embrague• Compruebe la operación.
• Ajuste o reemplace el cable.ÖÖÖ
7
*
Freno delantero• Compruebe el nivel del líquido y si hay fugas en el vehículo.
(Vea la NOTA de la página 6-4.)
• Corrija de forma consecuente.
• Reemplace las pastillas del freno si es necesario.ÖÖÖ
8
*
Freno trasero• Compruebe el nivel del líquido y si hay fugas en el vehículo.
(Vea la NOTA de la página 6-4.)
• Corrija de forma consecuente.
• Reemplace las pastillas del freno si es necesario.ÖÖÖ
9
*
Ruedas• Compruebe el balance, el descentramiento, apriete de los rayos y si hay
daños.
• Apriete los rayos y reajuste el balance o reemplace si es necesario.ÖÖ
S_5el_Periodic.fm Page 2 Monday, May 1, 2000 11:05 AM
Page 48 of 96

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-3
6
10
*
Neumáticos• Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay daños.
• Reemplace si es necesario.
• Compruebe la presión del aire
• Corrija si es necesario.ÖÖ
11
*
Cojinetes de las ruedas• Compruebe si hay flojedad o daños en los cojinetes.
• Reemplace si es necesario.ÖÖ
12
*
Brazo oscilante• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
• Corrija si es necesario.
• Lubrique con grasa de bisulfuro de molibdeno cada 24.000 km o 24 meses
(lo que primero acontezca).ÖÖ
13
*
Cojinetes de la dirección• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
• Corrija de forma consecuente.
• Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses
(lo que antes acontezca).ÖÖ
14
*
Fijadores del chasis• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente
apretados.
• Apriete si es necesario.ÖÖ
15 Soporte lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace y lubrique si es necesario.ÖÖ
16
*
Interruptor del soporte
lateral• Compruebe la operación.
• Reemplace si es necesario.ÖÖÖ
17
*
Horquilla delantera• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
• Corrija de forma consecuente.ÖÖ
18
*
Conjunto del
amortiguador trasero• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite en el amortiguador.
• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario. ÖÖ
19
*
Carburadores• Compruebe la velocidad de ralentí del motor, la sincronización y la
operación del arrancador.
• Ajuste si es necesario.ÖÖÖ N°
. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL
(1.000 km)CADA
6.000 km
o
6 meses
(lo que primero
acontezca)12.000 km
o
12 meses
(lo que primero
acontezca)
S_5el_Periodic.fm Page 3 Monday, May 1, 2000 11:05 AM