201
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Situaciones en las que los sensores podrían no funcionar correctamente
●Cuando la altura o inclinación del vehículo
ADVERTENCIA
●No coloque pegatinas (incluidas pegati-
nas transparentes) ni otros objetos en el
área del parabrisas en frente de la cámara delantera (zona sombreada en
la ilustración).
Aproximadamente 4 cm (1,6 pul.)
Aproximadamente 4 cm (1,6 pul.)
●Si la parte del parabrisas delante de la cámara delantera está empañada o
cubierta de condensación o hielo, utilice
el desempañador del parabrisas para eliminar el vaho, la condensación o el
hielo.
●Si las gotas de agua no se pueden reti- rar correctamente del área del parabri-
sas delante de la cámara delantera
mediante los limpiaparabrisas, sustituya la inserción del limpiaparabrisas o la
escobilla del li mpiaparabrisas.
●No coloque cristales polarizados en el parabrisas.
●Sustituya el parabrisas si se daña o se
agrieta.
Si se ha sustituido el parabrisas, será necesaria la recalibración de la cámara
delantera. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
●No permita que ningún líquido entre en contacto con la cámara delantera.
●No permita que luces brillantes enfo-
quen la cámara delantera.
●No dañe la lente de la cámara delantera
ni permita que se ensucie.
Al limpiar el interior del parabrisas, no permita que el limpiacristales
entre en contacto con la lente de la
cámara delantera. No toque la lente de la cámara delantera.
Si la lente de la cámara delantera está
sucia o dañada, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
●No someta a la cámara delantera a
impactos fuertes.
●No cambie la dirección o la posición de
la cámara delantera ni la extraiga.
●No desmonte la cámara delantera.
●No modifique ninguna pieza alrededor
de la cámara delantera, como el espejo
retrovisor interior o el techo.
●No fije ningún accesorio que pueda obs-
truir la cámara delantera al capó, la reji-
lla delantera o el parachoques delantero. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●Si se coloca una tabla de surf u otro
objeto largo en el techo, asegúrese de que no obstruya la cámara delantera.
●No modifique ni cambie los faros y otras
luces.
■Zona de instalación de la cámara
delantera en el parabrisas
Si el sistema determina que el parabrisas
podría empañarse, accionará automática- mente la calefacción para desempañar la
parte del parabrisas alrededor de la
cámara delantera. Al limpiar, etc., tenga cuidado de no tocar la zona alrededor de
la cámara delantera hasta que el parabri-
sas se haya enfriado lo suficiente, ya que podría sufrir quemaduras.
203
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Carreteras con cambios de pendiente, tales como inclinaciones o descensos
repentinos
• Carreteras inclinadas hacia la izquierda o hacia la derecha
• Carreteras con zanjas profundas
• Carreteras ásperas y sin mantenimiento • Carreteras que tienen imperfecciones o
baches
●Cuando el volante se está utilizando con
frecuencia o de repente
●Cuando el vehículo no está en una posi- ción constante dentro de un carril
●Cuando las piezas relacionadas con este sistema, los frenos, etc., están frías o
extremadamente calientes, mojadas, etc.
●Cuando las ruedas están desalineadas
●Al conducir sobre superficies resbaladizas, cuando están cubiertas de hielo, nieve,
gravilla, etc.
●Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
●Cuando la velocidad del vehículo es dema-
siado alta al entrar en una curva
●Al entrar/salir de un aparcamiento, garaje,
elevador de coche, etc.
●Al conducir en un aparcamiento
●Al conducir por una zona en la que hay obstáculos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba alta, ramas
de árboles, cortinas, etc.
●Al conducir con viento fuerte
■Situaciones en las que no se puede
detectar el carril
●Cuando el carril es extremadamente
ancho o estrecho
●Inmediatamente después de cambiar de
carril o de pasar por una intersección
●Al conducir en un carril temporal o un carril
regulado por una construcción
●Cuando hay estructuras, patrones, som-
bras que son similares a las líneas de carril en los alrededores
●Cuando las líneas del carril no están claras o se conduce sobre una superficie de
carretera húmeda
●Cuando una línea de carril está en un bor- dillo
●Al conducir sobre una superficie de carre-tera brillante y reflectante, como el hormi-
gón
■Situaciones en las que algunas o todas
las funciones del sistema no pueden funcionar
●Cuando se detecta un funcionamiento incorrecto en este sistema o en un sistema
relacionado, como los frenos, la dirección,
etc.
●Cuando está activado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
●Cuando está desactivado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la seguridad
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
●Cuando se hayan accionado los frenos, es
posible que se escuchen sonidos de fun- cionamiento de los frenos y que la res-
puesta del pedal del freno cambie, pero
esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
●Cuando el sistema está en funciona-miento, el pedal de freno puede sentirse
más duro de lo esperado o hundirse. En
cualquier situación, se puede pisar más el pedal del freno. Pise más el pedal del
freno según sea necesario.
207
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●La función de frenado de precolisión no
está diseñada para mantener el vehí-
culo parado. Si el vehículo se detiene mediante el control de frenado de pre-
colisión, el conductor debe accionar los
frenos inmediatamente según sea nece- sario.
●La función de frenado de precolisión
puede no funcionar si el conductor lleva a cabo determinadas operaciones. Si se
pisa con fuerza el pedal del acelerador
o se gira el volante, el sistema puede determinar que el conductor está
tomando medidas evasivas y la función
de frenado de precolisión podría no fun- cionar.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está tomando una medida evasiva y posible-
mente retrasar el tiempo del funciona-
miento del control de frenado de precolisión.
■Supresión de aceleración a baja velo-
cidad
Si el volante se gira, el sistema puede
determinar que el conductor está tomando medidas evasivas y posiblemente evitar
que la función de supresión de acelera-
ción a velocidad baja funcione.
■Dirección asistida de emergencia
●La asistencia a la dirección de emer-
gencia se cancelará cuando el sistema
determine que el control de prevención de cambio de carril ha finalizado.
●Dependiendo de las operaciones reali-
zadas por el conductor, la asistencia de
la dirección de emergencia podría no funcionar o la operación podría ser can-
celada.
• Si se pisa con fuerza el pedal del acele-
rador, el volante se gira excesivamente, se pisa el pedal del freno o se acciona
la palanca del intermitente, el sistema
puede determinar que el conductor está realizando una acción evasiva y es
posible que la función de asistencia a la
dirección de emergencia no funcione.
• Mientras la asistencia a la dirección de emergencia esté en funcionamiento, si
se pisa con fuerza el pedal del acelera-
dor, se gira el volante excesivamente o se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
tomando medidas evasivas y se puede cancelar la operación de asistencia a la
dirección de emergencia.
• Mientras la asistencia a la dirección de emergencia está en funcionamiento, si
el volante se mantiene o se gira en la
dirección opuesta a la operación del sis- tema, se cancelará la operación de
asistencia a la dirección de emergencia.
2124-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• Cuando un objeto detectable se detiene inmediatamente antes de entrar en la tra-
yectoria del vehículo
• Al pasar a través de un lugar con una
estructura encima sobre la carretera (señal de tráfico, cartel, etc.)
• Al aproximarse a una barrera eléctrica de peaje, una barrera de una zona de aparca-
miento o cualquier otra barrera que se
abre y se cierra • Al girar hacia la izquierda/derecha y un
vehículo que circula en dirección contraria
o un peatón cruza delante del vehículo • Al intentar girar a la izquierda/derecha
delante de un vehículo en dirección contra-
ria o peatón • Al girar a la izquierda/derecha y un vehí-
culo que circula en dirección contraria o un
peatón se detiene inmediatamente antes de entrar en la trayectoria del vehículo
• Al girar a izquierda/derecha y un vehículo
en dirección contraria gira a la izquierda/derecha por delante del vehículo
• Cuando se acciona el volante hacia la tra-
yectoria de un vehículo que se aproxima en dirección contraria
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En algunas situaciones, como las siguien-
tes, puede no detectarse un objeto
mediante los sensores delanteros, y el sis- tema podría no funcionar correctamente:
• Cuando un elemento detectable se apro-
xima a su vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable es errante
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra brusca (como un viraje, aceleración o desaceleración repentinos)
• Cuando se aproxima de repente a un
objeto detectable • Cuando un vehículo detectable está cerca
de una pared, una valla, un guardarraíl,
una alcantarilla, una placa de acero en la superficie de la carretera u otro vehículo
• Cuando hay una estructura por encima de
un objeto detectable • Cuando parte de un objeto detectable está
oculto por otro objeto (equipaje grande,
paraguas, guardarraíl, etc.) • Cuando hay múltiples objetos detectables
que se superponen
• Cuando una luz brillante, como el sol, se refleja en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y
tiene un aspecto muy brillante • Cuando el color o el brillo de un objeto
detectable hace que se confunda con su
entorno • Si un objeto detectable aparece repentina-
mente delante de su vehículo o corta su
trayectoria • Al aproximarse a un vehículo en diagonal
• Si un vehículo que circula delante es una
bicicleta de tamaño reducido, lleva una carga grande, lleva un pasajero adicional o
tiene una forma inusual (bicicletas equipa-
das con un asiento para niños, bicicletas en tándem, etc.)
• Si un peatón o bicicleta cuya altura es infe-
rior a aproximadamente 1 m (3,2 pies) o más alto de aproximadamente 2 m (6,5
pies).
• Si la silueta de un peatón o de una bici- cleta no están claras (como por ejemplo
cuando se lleva una capa de lluvia, una
215
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción Cuando la función está activada, si
es posible que el vehículo se salga
de su carril, el conductor será avi-
sado mediante una pantalla y un
indicador acústico.
Cuando el indicador acústico emita un
sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
para devolver el vehículo al centro del carril.
■Condiciones de operación de función
Esta función opera cuando se cumplen las siguientes condiciones:
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe en exceso en el sistema LTA. El sistema LTA no es un sistema que
proporciona asistencia automatizada
durante la conducción y no es un sis- tema que reduce la cantidad de aten-
ción necesaria para una conducción
segura. El conductor es el único respon- sable de prestar atención a sus alrede-
dores y operar el volante según sea
necesario para garantizar la seguridad. Además, el conductor es responsable
de tomar los descansos adecuados
durante la fatiga, como por ejemplo al conducir durante mucho tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar atención se pueden producir acciden-
tes.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, apáguelo con el interruptor LTA.
2164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●El sistema LTA detecta líneas de carril o la trayectoria de los vehículos precedentes o
circundantes (excepto cuando el vehículo
precedente es pequeño, como una motoci- cleta).
●El control de crucero con radar dinámico está en funcionamiento.
●El ancho del carril es de aproximadamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies).
●La palanca del intermitente no está siendo
accionada.
●El vehículo no se conduce por una curva
cerrada.
●El vehículo no acelera o desacelera más
que una cierta cantidad.
●El volante no se gira con gran fuerza.
●No se muestra el aviso de manos alejadas
del volante ( P.216).
●El vehículo se conduce por el centro del
carril.
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, es posible que se can-
cele temporalmente una función. Sin embargo, cuando las condiciones de fun-
cionamiento se cumplen de nuevo, el
accionamiento de la función se restaura automáticamente. ( P.215)
●Si ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento de alguna función mientras
está funcionando, un i ndicador acústico
podría sonar para indicar que la función se ha cancelado temporalmente.
●La operación de asistencia a la dirección de la función puede anularse mediante el
accionamiento del volante del conductor.
■Función de aviso de cambio de carril
cuando el LTA está en funcionamiento
●Incluso si el método de aviso LDA se cam-
bia a la vibración del volante, si el vehículo se desvía del carril mientras el LTA está en
funcionamiento, el indicador acústico
sonará para avisar al conductor.
●Si se detecta el funcionamiento del volante
equivalente al necesario para un cambio de carril, el sistema determinará que el
vehículo no se desvía del carril y el aviso
no funcionará.
■Funcionamiento de aviso de manos ale- jadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al
conductor, en el visual izador de información
múltiple aparece el icono que se muestra en la ilustración y un mensaje de aviso que insta
al conductor a sujetar el volante. Si el sis-
tema detecta que el volante está siendo suje- tado, se cancelará el aviso. Al utilizar el
sistema, asegúrese de sujetar el volante con
firmeza, independientement e de si el aviso
está en funcionamiento o no.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor no está sujetando el volante mien- tras la función está funcionando
Si no se detecta ninguna operación durante
un cierto período de tiempo, sonará un indi-
cador acústico, el aviso funcionará y la fun- ción se cancelará temporalmente. Este aviso
también puede accionarse si el conductor
solo acciona continuamente el volante una pequeña cantidad.
Dependiendo del estado del vehículo, del
estado del control de la manivela y de la
superficie de la carretera , la función de aviso podría no funcionar.
El LTA cambiará entre activado/desacti-
vado cada vez que se pulse el interrup-
tor de LTA.
Cuando está activado el LTA, el indicador
LTA se encenderá.
Activación/desactivación del
sistema
2244-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Cuando la cámara delantera detecta
una señal o información de una
señal disponible en el sistema de
navegación, la señal se mostrará en
el visualizador.
Se pueden mostrar múltiples seña-
les.
Dependiendo de las es pecificaciones del
vehículo, el número de señales visualizadas
puede ser limitado.
■Condiciones de funcionamiento del visualizador de señales
Las señales se visualizarán cuando se cum-
plan las siguien tes condiciones:
●El sistema ha detectado una señal
En las siguientes situaciones, una señal
visualizada podría dejar de ser visualizada:
●Cuando no se ha detectado una nueva
señal por una cierta distancia
●Cuando el sistema determina que la carre-
tera por la que se conduce ha cambiado,
como después de un giro a la izquierda o a la derecha
■Situaciones en las que la función del
visualizador podría no funcionar
correctamente
En las siguientes situaciones, el sistema RSA podría no funcionar correctamente y
podría no detectar señales o mostrar una
señal incorrecta. Sin embargo, esto no indica un funcionamiento incorrecto.
●Cuando la señal está sucia, descolorida, inclinada o doblada
●Cuando el contraste de una señal electró-nica es bajo
●Cuando toda o parte de una señal están ocultas por un árbol, poste de servicios
públicos, etc.
●Cuando la señal es detectada para la
cámara delantera durante un breve
periodo de tiempo
●Cuando el estado de conducción (giro,
cambio de carril, etc.) se valora de modo incorrecto
●Cuando una señal está inmediatamente después de un cruce de autopista o en un
carril adyacente justo antes de la entrada a
RSA (Asistencia a las seña-
lizaciones en la carretera)
(si está instalada)
El sistema RSA detecta señales de
carretera específicas utilizando la
cámara delantera y/o el sistema de
navegación (cuando la informa-
ción de límite de velocidad está
disponible) para advertir al con-
ductor a través de visualizadores
e indicadores acústicos.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. Preste especial atención a las condiciones del
entorno para garantizar una conducción
segura.
●No confíe únicamente en el RSA. El
RSA ayuda al conductor proporcio-
nando información sobre las señales de
tráfico, pero no es una sustitución de la propia visión y atención del conductor.
Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. Preste especial atención a las condiciones del
entorno para garantizar una conducción
segura.
■Situaciones en las que no se debe
utilizar el RSA
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.198
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente: P.201
Función de visualizador
227
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción*1: Se muestra simultáneamente junto con
una señal de límite de velocidad.
*2: Contenido no reconocido.
*3: Si los intermitentes no se utilizan al cam-
biar de carril, la marca no se muestra.
Dependiendo de las especificacio-
nes del vehículo, las señales
podrían visualizarse superpuestas.
Los siguientes ajustes del RSA se pue-
den cambiar mediante la configuración
personalizada. ( P.492)
Superficie húmeda
Lluvia
Hielo
Existe una marca suple-
mentaria*2
Rampa de salida a la dere-
cha*3
Rampa de salida a la
izquierda*3
Tiempo
Ejemplo de visualizador
duplicado
Cambiar los ajustes de RSA
Control de crucero con
radar dinámico
Este control de crucero con radar
dinámico detecta la presencia de
vehículos que se encuentran
delante, determina la distancia
actual entre vehículos y funciona
para mantener una distancia ade-
cuada con respecto al vehículo
que se encuentra delante. La dis-
tancia entre vehículos deseada
puede establecerse accionando el
interruptor de distancia entre vehí-
culos.
Utilice el control de crucero con
radar dinámico solo en carreteras
y autopistas.
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. No con- fíe en exceso en este sistema y preste
especial atención a las condiciones del
entorno para asegurar una conducción segura.
●El control de crucero con radar diná-
mico proporciona asistencia a la con- ducción para reducir el esfuerzo del
conductor. Sin embargo, la asistencia
proporcionada tiene limitaciones.
Lea los siguientes puntos con precaución.
No confíe en exceso en este sistema y
conduzca siempre con precaución.
Condiciones bajo las cuales el sistema
puede no funcionar correctamente:
P.233