1463-5. Apertura y cierre de las ventanillas
con una pulsación, y manténgalo ahí durante aproximadamente 4 segundos o
más.
6 Tire y mantenga de nuevo el interruptor
de la ventanilla automática en la direc- ción de cierre con una pulsación. Cuando
la ventanilla esté completamente
cerrada, continúe pulsando el interruptor durante 1 segundo o más.
Si suelta el interruptor mientras la ventanilla
se está moviendo, comience nuevamente
desde el principio.
Si la ventanilla no responde y no se puede abrir o cerrar completamente, lleve el vehí-
culo a revisar a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Funcionamiento de las ventanillas vin- culado al bloqueo de la puerta
●Las lunas eléctricas se pueden abrir y
cerrar utilizando la llave mecánica.*
( P.466)
●Las ventanillas automáticas se pueden
abrir y cerrar utilizando el control remoto
inalámbrico.* ( P. 1 1 5 )
●La alarma podría dispararse si la alarma está activada y la ventanilla automática se
cierra utilizando la función de funciona-
miento de la ventanilla automática vincu- lado al bloqueo de la puerta. ( P.83)*: Estos ajustes debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Un indicador acústico suena y se muestra un mensaje en el visual izador de información
múltiple en el conjunto de instrumentos
cuando se apaga el interruptor de alimenta- ción y se abre la puerta del conductor con las
ventanillas automáticas abiertas.
■Uso del sistema de control de voz (si
está instalado)
Solo cuando el interruptor de bloqueo de la ventanilla está desactivado, las siguientes
operaciones están dis ponibles utilizando el
sistema de control por voz:
●Apertura/cierre de todas las ventanillas
simultáneamente
●Apertura/cierre de cada ventana individual-
mente
Para más información, consulte “Manual Mul- timedia del Propietario”.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.492)
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En
caso contrario, se pueden producir lesio- nes graves o mortales.
■Cierre de las ventanillas
●El conductor es responsable del funcio-
namiento de todas las ventanillas auto- máticas, incluyendo el funcionamiento
para los pasajeros. Para evitar un accio-
namiento accidental, especialmente por parte de un niño, no permita que un
niño accione las ventanillas automáti-
cas. Los niños y otros pasajeros podrían pillarse partes del cuerpo con la
ventanilla automática. Además, al circu-
lar con un niño, se recomienda el uso del interruptor de bloqueo de la ventani-
lla. (P.147)
●Compruebe que ningún pasajero tenga
alguna parte del cuerpo colocada de forma que pueda quedar aprisionada
cuando se accione una ventanilla.
147
3
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas
Antes de conducir
Se puede usar esta función para evitar
que los niños abran o cierren acciden-
talmente una ventanilla del pasajero.
Pulse el interruptor.
El indicador se encenderá y las ventani-
llas del pasajero se bloquearán.
Las ventanillas del pasajero todavía se pue-
den abrir y cerrar utilizando el interruptor del
conductor aunque el interruptor de bloqueo
esté activado.
■Las ventanillas automáticas se pueden accionar cuando
El interruptor de alimentación está en ON.
■Cuando la batería de 12 voltios está
desconectada
El interruptor de bloqueo de la ventanilla se
desactiva. En caso necesario, pulse el inte- rruptor de bloqueo de la ventanilla después
de volver a conectar la batería de 12 voltios.
ADVERTENCIA
●Cuando se utiliza el control remoto ina-
lámbrico o la llave mecánica y se accio-
nan las ventanillas automáticas, accione la ventanilla automática tras
asegurarse de que no existe la posibili-
dad de que alguna parte del cuerpo de los pasajeros queda atrapada con la
ventanilla. Además, no permita que un
niño accione la ventanilla mediante el control remoto inalámbrico o la llave
mecánica. Es posible que los niños y
otros pasajeros queden atrapados con la ventanilla automática.
●Al salir del vehículo, apague el interrup-
tor de alimentación, lleve la llave con usted y salga del vehículo junto con el
niño. Podría producirse un acciona-
miento accidental, debido a daños, etc., lo que podría provocar un accidente.
■Función de protección contra obs-
trucciones
●No utilice nunca ninguna parte de su cuerpo para activar intencionadamente
la función de protección contra obstruc-
ciones.
●Es posible que la función de protección contra obstrucciones no funcione si la
obstrucción se produce justo antes de
que la ventanilla se cierre por completo. Tenga cuidado para que ninguna parte
de su cuerpo se quede atrapada en la
ventanilla.
■Función de protección contra obje-
tos atrapados
●No utilice nunca ninguna parte de su
cuerpo o de su vestimenta para activar intencionadamente la función de protec-
ción contra objetos atrapados.
●Es posible que la función de protección contra objetos atrapados no funcione si
algo queda atrapado justo antes de que
la ventanilla se abra por completo. Tenga cuidado para que ninguna parte
de su cuerpo o de su vestimenta se
quede atrapada en la ventanilla.
Evitar un accionamiento acci-
dental (interruptor de bloqueo
de las ventanillas)
1483-6. Ajustes de favoritos
3-6.Ajustes de favoritos
Una persona se puede identificar
mediante los siguientes dispositivos de
autenticación.
Llave electrónica
Una persona se identifica cuando el sistema
de llave inteligente detecta su llave electró-
nica. ( P.130)
Dispositivo Bluetooth®
Una persona se identifica al conectar un dis-
positivo Bluetooth® al sistema de audio.
Para más información sobre cómo conectar
dispositivos Bluetooth®, consulte “Manual
Multimedia del Propietario”. Cuando un indi-
viduo se identifica con una llave electrónica
la identificación con un dispositivo
Bluetooth® no se realiza.
Cuando se identifica un individuo
desde un dispositivo de autenticación,
se recuperan los ajustes para las
siguientes funciones.
Visualizadores del contador e infor-
mación del sistema de audio*
Cuando se identifica un individuo, se recu-
peran los ajustes del visualizador utilizados
cuando se desconectó por última vez el inte-
rruptor de alimentación.
Ajustes del vehículo que se pueden
configurar con el sistema de audio*
Cuando se identifica un individuo, se recu-
peran los ajustes del vehículo utilizados
cuando se desconectó por última vez el inte-
rruptor de alimentación.
*: Algunos ajuste s están excluidos
Mis ajustes
Los conductores se identifican
mediante dispositivos tales como
llaves electrónicas para almacenar
los ajustes del vehículo para cada
uno. Posteriormente, la informa-
ción se puede recuperar la
próxima vez que se conduce el
vehículo.
Los dispositivos de autenticación
se pueden asignar previamente a
los conductores para que puedan
conducir usando sus ajustes pre-
feridos.
Los ajustes para 3 conductores se
pueden almacenar en Mis ajustes.
Para obtener información sobre el
registro/eliminación de los dispo-
sitivos de autenticación, cambiar
el nombre del conductor, iniciali-
zar los ajustes registrados del
conductor, cambiar manualmente
los conductores y eliminar el
registro de los conductores, con-
sulte “Manual Multimedia del Pro-
pietario”.
Tipos de dispositivos de auten-
ticación asignados
Funciones recuperadas
155
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
●Si el vehículo se encuentra parado en
una pendiente, para evitar accidentes
causados por un des plazamiento hacia delante o hacia atrás del vehículo, pise
siempre el pedal del freno y accione el
freno de estacionamiento correcta- mente cuando sea necesario.
●Evite acelerar el motor.
Revolucionar el motor a gran velocidad mientras que el vehículo está parado
podría dar lugar a un recalentamiento
del sistema de escape, el cual a su vez podría provocar un incendio si hay
material combustible cerca.
■Cuando el vehículo está estacionado
●Cuando el vehículo esté expuesto al sol, no deje gafas, encendedores de
cigarrillos, pulverizadores ni latas de
bebidas. Si lo hace, puede producirse una de las
siguientes situaciones:
• Es posible que se produzca una fuga de
gas del encendedor de cigarrillos o del pulverizador, que podría causar un
incendio.
• Es posible que las lentes y el material
plástico de las gafas se deformen o se agrieten por la temperatura del interior
del vehículo.
• Es posible que las latas de bebidas se agrieten, por lo que el contenido podría
derramarse en el interior del vehículo y
también podría producirse un cortocir- cuito en los componentes eléctricos del
vehículo.
●No deje el encendedor de cigarrillos en el vehículo. Si coloca el encendedor de
cigarrillos en un lugar como la guantera
o en el suelo, se puede encender acci- dentalmente al cargar el equipaje o al
ajustar el asiento, lo que puede provo-
car un incendio.
●No coloque discos adhesivos en el
parabrisas o en las ventanillas. No colo-
que contenedores como ambientado- res de aire en el tablero de instrumentos
o en el salpicadero. Los discos adhesi-
vos o los contenedores pueden actuar como lentes, causando un incendio en
el vehículo.
●No deje ninguna puerta ni ventanilla abierta si el cristal curvado está reves-
tido de una película metálica, por ejem-
plo, de color plateado. La luz del sol que
se refleja puede hacer que el cristal actúe como una lente, causando un
incendio.
●Accione siempre el freno de estaciona- miento, ponga la palanca de cambios
en la posición P, detenga el sistema
híbrido y bloquee el vehículo.No deje el vehículo sin vigilancia
mientras esté encendido el indica-
dor “READY”.Si el vehículo está estacionado con la
palanca de cambios en la posición P
pero el freno de estacionamiento no está accionado, es posible que el vehí-
culo empiece a desplazarse, lo que
podría provocar un accidente.
●No toque los tubos de escape mientras
el indicador “READY” esté encendido o
inmediatamente después de apagar el sistema híbrido.
De lo contrario, puede sufrir quemadu-
ras.
■Cuando descanse en el vehículo
Apague siempre el sistema híbrido. En
caso contrario, si mueve accidentalmente
la palanca de cambios o pisa el pedal del acelerador, podría provocar un accidente
o un incendio debido al sobrecalenta-
miento del sistema híbri do. Asimismo, si el vehículo está estacionado en una zona
mal ventilada, los gases de escape pue-
den acumularse y entrar en el vehículo, con lo que podrían provocar la muerte o
constituir un riesgo grave para la salud.
1564-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
■Al frenar
●Si los frenos están mojados, conduzca
con precaución.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están húmedos, por
lo que es posible que un lado del vehí-
culo frene de forma distinta al otro. Del mismo modo, el freno de estaciona-
miento podría no retener el vehículo con
firmeza.
●Si el sistema de fre nos con control elec-
trónico no funciona, procure no acer-
carse a otros vehículos y evite las pendientes y los giros cerrados que exi-
jan un gran uso del freno.
En este caso, aún podrá frenar, pero será necesario que pise el pedal del
freno con más firmeza de lo habitual.
Además, aumentará la distancia de fre- nado. Repare los frenos inmediata-
mente.
●El sistema de frenos se compone de 2 o más sistemas hidráulicos independien-
tes; si uno de ellos falla, el otro u otros
seguirán funcionando. En este caso, el
pedal del freno se debe pisar con mayor firmeza y aumentará la distancia de fre-
nado. Repare los frenos inmediata-
mente.
■Si el vehículo se queda atascado
No gire las ruedas de forma excesiva
cuando una de las ruedas de tracción esté
en el aire, o cuando el vehículo esté atas- cado en la arena, barro, etc. De lo contra-
rio, podría dañar los componentes de la
fuerza de transmisión o el vehículo podría propulsarse hacia delante o atrás y provo-
car un accidente.
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría restringir el rendimiento del sistema híbrido.
●No utilice el pedal del acelerador ni pise
los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehí- culo sobre una pendiente.
■Al estacionar el vehículo
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y coloque la palanca de cambios en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se
pisa accidentalmente el pedal del acelera-
dor.
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man- tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar la servodi- rección.
●Cuando pase por resaltos en la carre-
tera, conduzca con la mayor lentitud posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio- nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pincharse un neumático (P.442,
453)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun-
dada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en el vehículo:
1644-1. Antes de conducir
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
colisione con el vehículo. Desacelere
con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y
con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del ve hículo como resul-
tado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia
atrás al desplazarse junto a tales vehí-
culos. Al producirse dicho movimiento
del vehículo, comience inmediatamente
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y ve hículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Para mantener la eficacia del freno de
motor y el rendimiento del sistema de
carga al usar el freno de motor, no colo-
que la transmisión en D. ( P.172)
■Si el sistema híbrido se sobreca-
lienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el sistema híbrido se
podría sobrecalentar. Si el termómetro
del refrigerante del motor indica que el
sistema híbrido se está sobrecalen-
tando, apague inmediatamente el aire
acondicionado, salga de la carretera y
pare el vehículo en un lugar seguro.
( P.473)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Aplique el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en P.
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se descri- ben en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provo-
cando lesiones graves o mortales.
■Precauciones de arrastre de un
remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se
superan los límites de peso. (P.160)
■Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas
por la reglamentación a la hora de arras-
trar un remolque.
■Antes de bajar por pendientes o des-
censos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la mar-
cha. Sin embargo, nunca reduzca la mar- cha bruscamente al descender pendientes
largas o empinadas.
167
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
■Sonidos y vibraciones propios de un vehículo híbrido eléctrico
P. 7 4
■Si la batería de 12 voltios está descar-
gada
El sistema híbrido no se puede poner en
marcha con el sistema de llave inteligente. Consulte P.467para volver a arrancar el sis-
tema híbrido.
■Descarga de la pila de la llave electró-
nica
P. 1 1 2
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
P.131
■Notas para la función de entrada (si está instalada)
P.132
■Función de bloqueo de la dirección (si
está instalada)
●Cuando se haya apagado el interruptor de
alimentación y se hayan abierto y cerrado
las puertas, el volante se bloqueará debido a la función de bloqueo de la dirección. Al
volver a activar el interruptor de alimenta-
ción, el bloqueo de la dirección se cance- lará de forma automática.
●Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección, se mostrará “Pulse el inte-
rruptor POWER mientras gira el volante en
una de las direcciones” en el visualizador de información múltiple.
Pulse el interruptor de alimentación de
forma breve y firme mientras gira el volante a izquierda y derecha.
●A fin de evitar el sobrecalentamiento del motor de bloqueo de la dirección, si va a
encender y apagar el sistema híbrido repe-
tidamente en un corto período de tiempo,
apague el motor. En este caso, evite accio- nar el interruptor de alimentación. Transcu-
rridos unos 10 segundos, el motor de
bloqueo de la dirección volverá a funcio- nar.
■Si el indicador “READY” no se enciende
En caso de que el indicador “READY” no se
encienda incluso después de haber realizado
los procedimientos adecuados para arrancar el vehículo, póngase en contacto inmediata-
mente con un taller de Toyota, un taller auto-
rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Si el sistema híbrido no funciona
correctamente
P. 7 9
■Pila de la llave electrónica
P. 4 0 6
■Funcionamiento del interruptor de ali- mentación
●Si no se pulsa el interruptor de forma breve y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor de alimentación no cambie o que el
sistema híbrido no arranque.
●Si se intenta volver a arrancar el sistema
híbrido inmediatamente después de apa- gar el interruptor de alimentación, es posi-
ble que en algunos casos el sistema
híbrido no arranque. Después de apagar el interruptor de alimentación, espere unos
segundos antes de volver a encender el
sistema híbrido.
■Personalización
Si el sistema de llave inteligente se ha desac- tivado en un ajuste per sonalizado, consulte
P.465.
ADVERTENCIA
■Al arrancar el sistema híbrido
Arranque siempre el sistema híbrido
desde el asiento del conductor. No pise, bajo ninguna circunstancia, el pedal del
acelerador mientras arranca el sistema
híbrido. Esto puede ocasionar un accidente, pro-
vocando lesiones graves o mortales.
1684-2. Procedimientos de conducción
1Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.176), y coloque la palanca de
cambios en P.
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor de alimentación.
El sistema híbrido se parará y el visualizador
del contador se apagará.
4 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que “Accesorio” o “Encen-
dido act.” no se muestra en el
contador.
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor de alimentación
con el pedal del freno liberado. (El
modo cambia cada vez que se pulsa el
interruptor.)
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
Si el sistema híbrido falla mientras el vehí-
culo está en marcha, no bloquee ni abra
las puertas hasta que el vehículo se detenga por completo de forma segura. La
activación del bloqueo de la dirección en
estas circunstancias podría provocar un accidente que podría ocasionar lesiones
graves o mortales.
AV I S O
■Al arrancar el sistema híbrido
Si es difícil arrancar el sistema híbrido,
lleve su vehículo de inmediato a inspec-
cionar a un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Síntomas que indican un funciona-
miento incorrecto del interruptor de alimentación
Si el interruptor de alimentación parece
funcionar de alguna forma distinta a lo nor-
mal, como, por ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible
que haya un funcionamiento incorrecto.
Póngase inmediatamente en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
Parada del sistema híbrido
ADVERTENCIA
■Parada del sistema híbrido en caso
de emergencia
●Si desea parar el sistema híbrido en caso de emergencia mientras conduce
el vehículo, mantenga pulsado el inte-
rruptor de alimentación durante más de 2 segundos o púlselo brevemente 3
veces o más consecutivas. ( P.419)
Sin embargo, no toque el interruptor de alimentación durante la conducción
salvo en caso de emergencia. Apagar el
sistema híbrido mientras conduce no provocará la pérdida del control de la
dirección o del frenado, sin embargo, se
perderá la servoasistencia de la direc- ción. Esto dificultará aún más la direc-
ción del volante, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehí- culo tan pronto como sea seguro
hacerlo.
●Si se acciona el interruptor de alimenta- ción mientras el motor está en marcha,
aparecerá un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple y
suena un indicador acústico.
●Para volver a arrancar el sistema
híbrido después de un apagado de
emergencia, coloque la palanca de cambios en N y pulse el interruptor de
alimentación.
Cambio de los modos del inte-
rruptor de alimentación