581-2. Seguridad infantil
consulte P.47para el ajuste del
asiento del pasajero delantero.
2 Ajuste el ángulo del respaldo del
asiento en la posición más vertical.
Al instalar un asiento para niños orientado hacia delante, si hay un hueco entre el
asiento para niños y el respaldo del asiento,
ajuste el ángulo del respaldo del asiento hasta que se consiga un buen contacto.
3 Si el apoyacabezas interfiere con su
sistema de sujeción para niños y el
apoyacabezas puede ser extraído,
extraiga el apoyacabezas.
De lo contrario, ponga el apoyaca-
bezas en la posición más elevada.
( P.138)
4 Pase el cinturón de seguridad por el
sistema de sujeción para niños e
introduzca la lengüeta en la hebilla.
Asegúrese de que el cinturón no
esté retorcido. Fije firmemente el
cinturón de seguridad al sistema de
sujeción para niños de acuerdo con
las instrucciones que acompañan al
sistema de sujeción para niños.
5 Si su sistema de sujeción para
niños no está equipado con un blo-
queo (una característica para blo-
quear el cinturón de seguridad),
asegure el sistema de sujeción para
niños utilizando un retenedor de
bloqueo.
6 Después de instalar el sistema de
sujeción para niños, muévalo hacia
delante y hacia atrás para asegu-
rarse de que esté bien instalado.
( P. 5 9 )
■Extracción de un sistema de suje-
ción para niños instalado
mediante un cinturón de seguri-
dad
Pulse el botón de desbloqueo de la
hebilla y retraiga completamente el cin-
turón de seguridad.
Al desbloquear la hebilla, puede que el sis-
tema de sujeción para niños salga despe-
dido hacia arriba por acción del cojín del
asiento. Desbloquee la hebilla mientras pre-
siona hacia abajo el sistema de sujeción
para niños.
Dado que el cinturón de seguridad se enro-
lla automáticamente, devuélvalo lentamente
a su posición retraída.
■Al instalar un sistema de sujeción para
niños
Puede que necesite un retenedor de bloqueo para instalar el sistema de sujeción para
niños. Siga las instrucciones proporcionadas
por el fabricante del sistema. Si el sistema de sujeción para niños no cuenta con un retene-
dor de bloqueo, puede adquirir el siguiente
dispositivo en un taller de Toyota, un taller
59
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
autorizado de Toyota o un taller de confianza: Retenedor de bloqueo para el sistema de
sujeción para niños
(N.º de pieza 73119-22010)
■Anclajes inferiores ISOFIX (sis-
tema de sujeción para niños
ISOFIX)
Se proporcionan anclajes inferiores
para los asientos laterales traseros. (En
los asientos hay marcas que indican la
ubicación de los anclajes.)
■Instalación mediante anclaje infe-
rior ISOFIX (sistema de sujeción
para niños ISOFIX)
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
Si su sistema de sujeción para niños no
está dentro de la categoría “universal”
(o si la información necesaria no está
en la tabla), consulte la “lista de vehícu-
los” proporcionada por el fabricante del
sistema de sujeción para niños para
diferentes posiciones de instalación
posibles o compruebe la compatibilidad
consultando al proveedor de su asiento
para niños. ( P.50, 51)
1 Ajuste el ángulo del respaldo del
asiento en la posición más vertical.
Al instalar un asiento para niños orientado
hacia delante, si hay un hueco entre el asiento para niños y el respaldo del asiento,
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción para niños
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●No permita que los niños jueguen con el
cinturón de seguridad. Si el cinturón de
seguridad se enreda alrededor del cue- llo del niño, podría estrangularle o cau-
sar otras lesiones graves que podrían
ocasionar la muerte. Si esto ocurre y no se puede desabrochar la hebilla, deben
utilizarse tijeras para cortar el cinturón.
●Asegúrese de que el cinturón y la len- güeta estén firmemente bloqueados y
que el cinturón de seguridad no esté
retorcido.
●Mueva el sistema de sujeción para
niños hacia la izquierda y hacia la dere-
cha, así como también hacia delante y
hacia atrás para garantizar que ha sido instalado correctamente.
●No ajuste el asiento una vez ajustado
un sistema de sujeción para niños.
●Si ha instalado un asiento para niños de
mayor estatura, asegúrese siempre de
que la banda diagonal del cinturón de seguridad se coloca cruzando el centro
del hombro del niño. El cinturón se debe
mantener alejado del cuello del niño, pero sin soltarse del hombro.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje- ción para niños.
Sistema de sujeción para niños
fijado mediante un anclaje infe-
rior ISOFIX
63
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protecciónSi pulsa el botón “S OS” accidentalmente,
indique al operador que no se encuentra en
una situación de emergencia.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P. 6 3 )
Cuando el interruptor de alimentación
se coloca en ON, se encenderá la luz
indicadora roja durante 10 segundos. A
continuación, se encenderá la luz indi-
cadora verde durante 2 segundos y
permanecerá encendida si el sistema
funciona con normalidad. Las luces
indicadoras indican lo siguiente:
Si la luz indicadora verde se man-
tiene encendida, el sistema está
activo.
Si la luz indicadora verde parpadea,
se está realizando una llamada de
emergencia automática o manual.
Si no se enciende ninguna luz indi-
cadora, el sistema no está activo.
Si se enciende la luz indicadora roja
en cualquier momento que no sea el
inmediatamente posterior a haber
colocado el interruptor de alimenta-
ción en ON, puede que haya una
avería en el sistema o que se haya
agotado la batería de reserva.
Si la luz indicadora roja parpadea
durante aproximadamente 30
segundos en el transcurso de una
llamada de emergencia, significa
que se ha cortado la llamada o la
señal de la red móvil es débil.
■Información sobre software libre y de
código abierto
Este producto contiene software libre y de código abierto (FOSS).
La información sobre licencia y/o el código
fuente de tal FOSS se encuentra en la
siguiente URL.
http://www.opensourceautomotive.com/dcm/19MC/
Luces indicadoras
ADVERTENCIA
■Cuando no se puede efectuar la lla-
mada de emergencia
●En las siguientes situaciones quizás no
sea posible realizar llamadas de emer- gencia. En esos casos, informe al pro-
veedor de servicios de emergencia
(sistema 112, etc.) por otros medios, como un teléfono público cercano.
• Incluso cuando el vehículo está en la
zona de cobertura del teléfono móvil,
puede que sea difícil conectar con el centro de control de eCall si la recep-
ción es débil o la línea está ocupada. En
esos casos, a pesar de que el sistema intenta conectar con el centro de control
de eCall, es posible que usted no pueda
conectar con el centro de control de eCall para realizar llamadas de emer-
gencia y contactar con los servicios de
emergencia.
• Cuando el vehículo se encuentra fuera
de la zona de cobertura del teléfono
móvil, no se pueden efectuar llamadas de emergencia.
• Cuando alguna parte del equipo relacio-
nado (como el panel del botón “SOS”, las luces indicadoras, el micrófono, el
altavoz, el DCM, la antena, o cualquier
cable de conexión del equipo) no fun- ciona correctamente, está dañado o
roto, no se puede realizar la llamada de
emergencia.
641-3. Asistencia de emergencia
ADVERTENCIA
• Durante una llamada de emergencia, el
sistema intenta conectar con el centro
de control de eCall repetidas veces. No obstante, si no puede conectar con el
centro de control de eCall debido a la
mala recepción de las ondas de radio, es posible que el sistema no pueda
conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La luz indicadora roja parpadeará durante
aproximadamente 30 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería de 12 voltios
se reduce o hay una desconexión, es
posible que el sistema no pueda conec- tar con el centro de control de eCall.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno nuevo
El sistema de llamada de emergencia
debe registrarse. Póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura.
La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en caso de accidentes tales como acciden-
tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma alguna al conductor o a los pasajeros.
Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor
inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali-
dad, el sistema realiza llamadas de emergencia. El sistema también realiza
llamadas de emergencia cuando el
vehículo es golpeado desde atrás o cuando da vueltas de campana, incluso
si los airbags no se despliegan.
●Por su seguridad, no realice la llamada de emergencia mientras conduce.
Realizar llamadas durante la con-
ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo que podría provocar accidentes.
Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un
incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar
un incendio. Detenga el sistema inme- diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta-
voz o el micrófono no funcionan
correctamente durante una llamada de emergencia o comprobación de
mantenimiento manual
Puede que no sea posible realizar llama-
das de emergencia, confirmar el estado del sistema, o comunicarse con el opera-
dor del centro de control de eCall. Si se ha
dañado cualquier equipo de los menciona- dos anteriormente, póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
661-3. Asistencia de emergencia
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1,1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1,2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1,3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1,4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1,5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
73
1
1-4. Sistema híbrido
Por seguridad y protección
motor, etc., el motor de gasolina no se
parará automáticamente. ( P. 7 3 )
■Durante la conducción normal
Se utiliza fundamentalmente el motor
de gasolina. El motor eléctrico (motor
de tracción) carga la batería híbrida
(batería de tracción) en la medida en
que se necesita.
■Al acelerar bruscamente
Cuando se pisa firmemente el pedal del
acelerador, la potencia de la batería
híbrida (batería de tracción) se añade a
la del motor de gasolina mediante el
motor eléctrico (motor de tracción).
■Al frenar (frenado regenerativo)
Las ruedas utilizan el motor eléctrico
(motor de tracción) como generador de
alimentación y la batería híbrida (bate-
ría de tracción) se carga.
■Frenado regenerativo
En las siguientes situaciones, la energía
cinética se convierte en energía eléctrica y se puede obtener fuerza de desaceleración
en conjunción con la recarga de la batería
híbrida (batería de tracción).
●Se libera el pedal del acelerador mientras
se conduce con la palanca de cambios en D o B.
●Se pisa el pedal del freno mientras se con-duce con la palanca de cambios en D o B.
●Vehículos con sistema GPF: Mientras el sistema GPF ( P.314) está funcionando
para regenerar el filtro de gas de escape,
puede que no se recargue la batería híbrida (batería de tracción).
■Indicador EV
El indicador EV se enciende al conducir el
vehículo usando solamente el motor eléctrico
(motor de tracción) o cuando el motor de gasolina se detiene.
■Condiciones en las que el motor de gasolina podría no pararse
El motor de gasolina se pone en marcha y se
detiene automáticamente. Sin embargo, es
posible que no se detenga automáticamente
en las siguientes condiciones:
●Durante el calentamiento del motor de
gasolina
●Durante la carga de la batería híbrida
(batería de tracción)
●Cuando la temperatura de la batería
híbrida (batería de tra cción) es alta o baja
●Cuando la calefacción está encendida
Dependiendo de las circunstancias, puede
que el motor de gasolina tampoco se pare automáticamente en otras situaciones.
■Carga de la batería híbrida (batería de
tracción)
Dado que es el propio motor de gasolina el
que carga la batería híbrida (batería de trac- ción), no se necesita una fuente externa de
carga de la batería. Sin embargo, si se deja
el vehículo estacionado durante mucho tiempo, la batería híbrida (batería de trac-
ción) se irá descargando lentamente. Por
eso, asegúrese de que conduce el vehículo al menos una vez cada varios meses durante
al menos 30 minutos o 16 km (10 millas). Si
la batería híbrida (batería de tracción) se descarga por completo y no puede arrancar
el sistema híbrido, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Carga de la batería de 12 voltios
P. 4 7 0
77
1
1-4. Sistema híbrido
Por seguridad y protección
ADVERTENCIA
●Si los cables eléctricos quedan expues-
tos dentro o fuera del vehículo, pueden
producirse descargas eléctricas. Nunca toque cables eléctricos que estén
expuestos.
●En caso de incendio en un vehículo híbrido eléctrico, salga del vehículo lo
antes posible. No utilice nunca un extin-
tor de incendios que no haya sido dise- ñado para fuegos eléctricos. Usar agua,
por poca que sea, podría ser muy peli-
groso.
●Si su vehículo necesita ser remolcado,
hágalo con las ruedas delanteras
(modelos 2WD) o con las cuatro ruedas (modelos AWD) levantadas. Si las rue-
das conectadas al motor eléctrico
(motor de tracción) están en el suelo durante el remolque, es posible que el
motor siga generando energía. Si no lo
hace, podría causar un incendio. (P.421)
●Examine cuidadosamente el suelo bajo
el vehículo. Si observa una fuga de líquido en el suelo, es posible que el sis-
tema de combustible esté dañado.
Salga del vehículo lo antes posible.
●No toque la batería si hay fugas o líquido adherido a ella. Si el electrólito
(electrólito orgánico a base de éster car-
bónico) de la batería híbrida (batería de tracción) entra en contacto con los ojos
o la piel, puede causar ceguera o heri-
das en la piel. En el caso poco probable de que entre en contacto con los ojos o
la piel, lávelos inmediatamente con
abundante agua y busque atención médica inmediata.
●Si la batería híbrida (batería de tracción)
tiene fugas de electrólito, no se acerque
al vehículo. Incluso en el improbable caso de que la batería híbrida (batería
de tracción) esté dañada, la construc-
ción interna de la batería impedirá fugas de una gran cantidad de electrólito. Sin
embargo, cualquier fuga de electrólito
desprenderá un vapor. Este vapor es irritante para la piel y los ojos y podría
causar una intoxicación aguda en el
caso de inhalarse.
●No coloque cerca del electrólito objetos que presenten una temperatura alta o
que estén en llamas . El electrólito
podría prender y provocar un incendio.
■Batería híbrida (batería de tracción)
●Su vehículo contiene una batería de
iones de litio sellada.
●Nunca revenda, traspase o modifique la batería híbrida. Con el objetivo de pre-
venir accidentes, las baterías híbridas
que han sido extraídas de un vehículo desechado son recogidas por el conce-
sionario Toyota. No deseche usted
mismo la batería.
Nunca revenda, traspase o modifique la batería híbrida. Para evitar accidentes, las
baterías híbridas que han sido extraídas
de un vehículo desechado son recogidas por un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza. No des-
eche usted mismo la batería.
A no ser que la batería sea debidamente recogida, pueden darse las situaciones
siguientes, resultando en lesiones graves
o mortales:
• La batería híbrida podría ser desechada o tirada ilegalmente, lo que perjudicaría
al medio ambiente; y si alguien toca una
pieza de alta tensión, podría sufrir una descarga eléctrica.
821-5. Sistema antirrobo
*: Si está instalado
■Ajuste
Apague el interruptor de alimentación,
haga que todos los pasajeros salgan
del vehículo y asegúrese de que todas
las puertas estén cerradas.
Usando la función de entrada (si está
instalada): Toque dos veces en 5
segundos la zona del sensor de la
manilla exterior de la puerta.
Uso del control remoto inalámbrico:
Pulse dos veces en un plazo de 5
segundos.
■Cancelación
Usando la función de entrada (si está
instalada): Sujete la manilla exterior de
la puerta o presione el interruptor de
apertura del portón trasero.
Uso del control remoto inalámbrico:
Pulse .
Sistema de bloqueo doble*
El acceso no autorizado al vehí-
culo se evita mediante la desacti-
vación de la función de
desbloqueo de la puerta desde el
interior y el exterior del vehículo.
Los vehículos que utilizan este
sistema tienen etiquetas en el cris-
tal de la ventanilla de ambas puer-
tas delanteras.
Ajuste/cancelación del sis-
tema de bloqueo doble
ADVERTENCIA
■Precauciones acerca del sistema de
bloqueo doble
No active nunca el sistema de bloqueo
doble cuando esté presente alguien en el interior del vehículo, ya que no será posi-
ble abrir ninguna puerta desde el interior
del vehículo.