169
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción1 OFF*1
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC*2
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
“Accesorio” se visual izará en el contador.
3ON
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
“Encendido act.” se visualizará en el conta-
dor.
*1: Si la palanca de cambios se encuentra
en una posición distinta de P al desacti-
var el sistema híbrido, el interruptor de
alimentación se colocará en ACC y no en
apagado.
*2: El modo ACC se puede activar/desacti-
var en el menú de personalización.
( P.492)
■Función de apagado automático
Si deja el vehículo en ACC durante más de 20 minutos o en ON (el sistema híbrido no
está en funcionamiento) durante más de una
hora con la palanca de cambios en P, el inte- rruptor de alimentación se apagará automáti-
camente. Sin embargo, esta función no
puede evitar en todos los casos que la bate- ría de 12 voltios se descargue. No deje el
vehículo con el interruptor de alimentación en
ACC u ON durante períodos prolongados de tiempo en los que el sistema híbrido no esté
en funcionamiento.
■Cuando la personalización de ACC está
apagada
Con el interruptor de alimentación apagado, puede usarse aún el sistema multimedia
durante un tiempo hasta que comienza a fun-
cionar la función de protección de la batería.
Si se detiene el sistema híbrido con la
palanca de cambios en una posición
distinta a P, el interruptor de alimenta-
ción no se apagará, sino que se colo-
cará en ACC. Para apagar el
interruptor, lleve a cabo el procedi-
miento siguiente:
1 Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
AV I S O
■Para evitar que la batería de 12 vol- tios se descargue
●No deje el interruptor de alimentación
en ACC u ON durante mucho tiempo sin
poner en marcha el sistema híbrido.
●Si aparece “Accesorio” o “Encendido
act.” en el contador, el interruptor de ali-
mentación no está apagado. Salga del vehículo después de apagar el interrup-
tor de alimentación.
Al apagar el sistema híbrido
con la palanca de cambios en
una posición que no sea P
173
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
: Mientras el interruptor de alimen-
tación está en ON y el pedal del freno
está pisado*, mueva la palanca de
cambios mientras pulsa el botón de
desbloqueo del cambio ubicado en el
pomo del cambio.
: Mueva la palanca de cambios
mientras pulsa el botón de desbloqueo
del cambio ubicado en el pomo del
cambio.
: Mueva la palanca de cambios con
normalidad.
Al desplazar la palanca de cambios entre P
y D, asegúrese de que el vehículo esté com-
pletamente detenido.
*: Para que el vehículo permita cambiar
desde la posición P, el pedal del freno
debe estar pisado antes de que se pulse
el botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sis- tema para evitar la activación accidental de la
palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios se puede colocar en una posición distinta de P solamente cuando
el interruptor de alimentación está en ON, el
pedal del freno está pisado y el botón de des- bloqueo del cambio está pulsado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada en la posición P
Primero, compruebe si el pedal del freno está
pisado. Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada con el pie puesto en el pedal del
freno, es posible que exista algún problema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve
inmediatamente el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen. Se pueden usar los siguientes pasos como
medida de emergencia para asegurar que la
ADVERTENCIA
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
No acelere o cambie de marcha de
manera repentina. Los cambios repentinos en el freno de
motor pueden hacer que el vehículo
derrape o patine provocando un acci- dente.
AV I S O
■Carga de la batería híbrida (batería de
tracción)
Si la palanca de cambios está en N, la
batería híbrida (batería de tracción) no se cargará aunque el motor esté en funciona-
miento. Por tanto, si se deja el vehículo
con la palanca de cambios en N durante un período de tiempo prolongado, la bate-
ría híbrida (batería de tracción) se descar-
gará y es posible que no pueda arrancar el vehículo.
Desplazamiento de la palanca
de cambios
1744-2. Procedimientos de conducción
palanca de cambios no está bloqueada. Libere el bloqueo del cambio:
1 Aplique el freno de estacionamiento.
2 Apague el interruptor de alimentación.
3 Pise el pedal del freno.
4 Levante la tapa con un destornillador de
cabeza plana o una herramienta equiva-
lente. Para evitar daños en la cubierta,
envuelva la punta del destornillador de
cabeza plana con cinta.
5 Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón en el pomo del cambio.
Se puede mover la palanca de cambios mientras ambos botones están pulsados.
■Información sobre el freno de motor
Cuando la posición del cambio se coloca en B, al soltar el pedal del acelerador se aplicará
el freno de motor.
●Cuando el vehículo se conduce a alta velo-
cidad, la desaceleración mediante el freno
de motor es menos perceptible, compa- rada con la que se experimenta en vehícu-
los de gasolina convencionales.
●Se puede acelerar el vehículo incluso
cuando la posición del cambio está en B.
Si el vehículo se conduce continuamente en
la posición B, el rendi miento del combustible será bajo. Normalmente, seleccione la posi-
ción D.
P. 3 1 3
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al liberar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del
bloqueo del cambio, asegúrese de accio- nar el freno de estacionamiento y pisar el
pedal del freno.
Si se pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal del freno
cuando se pulsa el botón de anulación del
bloqueo del cambio y la palanca de cam- bios se coloca en una posición distinta a P,
el vehículo podría arrancar repentina-
mente, lo que podría ocasionar un acci- dente que provocara lesiones graves o
mortales.
Selección del modo de conduc-
ción
177
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
del freno de estacionamiento y el
indicador del interruptor del freno de
estacionamiento se apagarán.
Cuando la palanca de cambios se
mueva a P, el freno de estaciona-
miento se accionará y la luz indica-
dora del freno de estacionamiento y
el indicador del interruptor del freno
de estacionamiento se encenderán.
Accione la palanca de cambios con el
vehículo parado y el pedal del freno
pisado.
Es posible que la función automática no fun-
cione si se mueve rápidamente la palanca
de cambios. En esta situación, aplique el
freno de estacionamiento manualmente.
( P.176)
■Desactivación del modo automá-
tico
Mientras el vehículo esté detenido y se
esté pisando el pedal del freno, man-
tenga pulsado el interruptor del freno
de estacionamiento hasta que suene el
indicador acústico y se muestre un
mensaje en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Funcionamiento del freno de estaciona-
miento
●Cuando el interruptor de alimentación no
está en ON, el freno de estacionamiento
no se puede liberar mediante el interruptor del freno de estacionamiento.
●Cuando el interruptor de alimentación no está en ON, el modo automático (aplica-
ción y liberación automáticas del freno) no
está disponible.
■Función de liberación automática del freno de estacionamiento
Cuando se cumplen todas las siguientes con-
diciones, el freno de estacionamiento se
puede liberar pisando el pedal del acelera- dor.
●La puerta del conductor está cerrada
●El conductor lleva abrochado el cinturón de seguridad
●La palanca de cambios está en una posi-ción de conducción de avance o en una
posición de conducci ón marcha atrás
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto o la luz de aviso del sistema de fre-
nos no están encendidas.
Al pisar el pedal del acelerador, presiónelo lentamente.
Si el freno de estacionamiento no se libera al pisar el pedal del acelerador, suelte manual-
mente el freno de estacionamiento
Cuando la palanca de cambios se mueve
desde P, el freno de estacionamiento se libe- rará automáticamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se ajustará auto-
máticamente en las siguientes condiciones:
●No se pisa el pedal del freno
●La puerta del conductor está abierta
●No está abrochado el cinturón de seguri- dad del conductor
●La palanca de cambios está en una posi-ción distinta de P o N
(vehículos con Advanced Park: La palanca
de cambios se encuentra en P durante la
operación de Advanced Park).
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto y la luz de aviso del sistema de fre- nos no están encendidas
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible temporalmente”
en el visualizador de información múlti- ple
Si se acciona el freno de estacionamiento
repetidas veces en un corto período de
tiempo, el sistema puede limitar el funciona- miento para evitar el sobrecalentamiento. Si
esto ocurre, absténgase de accionar el freno
de estacionamiento. El funcionamiento nor- mal se recuperará al cabo de 1 minuto.
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible” en el visualiza-
dor de inform ación múltiple
Accione el interruptor del freno de estaciona-
179
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Activa el sistema de retención del freno
El indicador de retención del freno en
espera (verde) se enciende. Mientras el
sistema está aplicando el freno, el indicador
de retención del freno en funcionamiento
(amarillo) se enciende.
■Condiciones de funcionamiento del sis- tema de retención del freno
El sistema de retención del freno no se
puede activar en las siguientes condiciones:
●La puerta del conductor no está cerrada.
●El conductor no lleva abrochado el cintu- rón de seguridad.
●Si se muestra “Func. incorr. del sistema BrakeHold. Visite su concesionario.” o
“Error de retención del freno Pise freno
AV I S O
■Si se descarga la batería del vehículo
El sistema del freno de estacionamiento
no se puede activar. (P.467)
■Cuando el freno de estacionamiento no se desactiva debido a un funcio-
namiento incorrecto
Si conduce el vehículo con el freno de
estacionamiento accionado, los compo- nentes del freno se sobrecalentarán, lo
cual puede afectar al rendimiento de fre-
nado y aumentar el desgaste de los fre- nos.
Lleve el vehículo inmediatamente a un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para que lo revisen, si sucede esto.
Retención del freno
El sistema de retención del freno
mantiene aplicado el freno cuando
la palanca de cambios está en D, B
o N, con el sistema activado, y el
pedal del freno se ha pisado para
frenar el vehículo. El sistema
suelta el freno cuando se pisa el
pedal del acelerador con la
palanca de cambios en D o B para
que el arranque sea suave.
Activación del sistema
191
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
■Barrido del limpiaparabrisas para evitar el escurrimiento
Después de varias operaciones de limpieza y
lavado, los limpiaparabrisas funcionarán una
vez más, tras un pequeño lapso de tiempo, para evitar el goteo. Sin embargo, esta fun-
ción no funcionará durante la conducción.
■Sensor de lluvia (vehículos con limpia-
parabrisas con sensor de lluvia)
●El sensor de lluvia valora la cantidad de
lluvia.
Se ha instalado un sensor óptico. Podría no funcionar correctamente cuando la luz
solar incida de forma intermitente en el lim-
piaparabrisas a la salida o puesta del sol, o si están presentes insectos en el parabri-
sas.
●Si el limpiaparabrisas se coloca en modo
AUTO con el interruptor de alimentación
en ON, los limpiaparabrisas se accionarán una vez para mostrar que el modo AUTO
está activado.
●Si la temperatura del sensor de lluvia es de
85 °C (185 °F) o superior, o -15 °C (5 °F) o
inferior, podría no ser posible activar el funcionamiento automático. En este caso,
opere el limpiaparabr isas en cualquier
modo diferente al modo AUTO.
■Si no se pulveriza líquido del lavador del parabrisas
Compruebe que las boquillas del lavador no
están bloqueadas si hay líquido del lavador
en el depósito de líquido del lavador del para- brisas.
■Función de parada del limpiaparabrisas
vinculada con la apertura de la puerta
delantera (vehículos con limpiaparabri- sas con sensor de lluvia)
Cuando se selecciona el modo AUTO y los
limpiaparabrisas están funcionando, si se
abre una puerta delantera mientras el vehí- culo está detenido y está seleccionada la
posición P del cambio, el funcionamiento de
los limpiaparabrisas se detendrá para evitar mojar a alguien que se encuentre cerca del
vehículo con el agua de los limpiaparabrisas.
Cuando la puerta delantera esté cerrada, el funcionamiento del li mpiaparabrisas conti-
nuará.
■Uso del sistema de control de voz (si
está instalado)
Solo cuando el vehículo está detenido, las
siguientes operaciones están disponibles uti- lizando el sistema de control por voz:
●Un barrido de los limpiaparabrisas delante-ros
●Presión y limpieza del líquido del lavador
Para más información, consulte “Manual Mul- timedia del Propietario”.
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso de los
limpiaparabrisas en el modo AUTO (vehículos con limpiaparabrisas con
sensor de lluvia)
Los limpiaparabrisas se podrían accionar
de forma inesperada al tocar el sensor o si
el parabrisas se somete a vibraciones en el modo AUTO. Tenga cuidado para que
los dedos, o cualquier otro objeto, no que-
den atrapados en el limpiaparabrisas.
■Precaución relacionada con el uso
del líquido del lavador
Cuando esté frío, no utilice el líquido del
lavador hasta que se caliente el parabri- sas. El líquido podría congelarse en el
parabrisas y disminuir la visibilidad. Esto
puede provocar un accidente con resul- tado de lesiones graves o mortales.
AV I S O
■Cuando no salga líquido del lavador
pulverizado por la boquilla
La bomba de líquido del lavador se puede
dañar si tira de la palanca hacia usted y la mantiene en esa posición.
193
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
4 Funcionamiento dual del
lavador/limpiaparabrisas
Al presionar la palanca se accionan el lim-
piaparabrisas y el lavador.
El limpiaparabrisas funcionará automática-
mente un par de veces después de que el
lavador expulse el líquido.
■El limpiaparabrisas y lavador de la luna trasera pueden utilizarse cuando
El interruptor de alimentación está en ON.
■Si no se pulveriza líquido del lavador
Compruebe que la boquilla del lavador no
está bloqueada si hay líquido del lavador en
el depósito del líquido del lavador.
■Función de parada del limpiaparabrisas de la luna trasera vinculada con la aper-
tura del portón trasero
Cuando está en funcionamiento el limpiapa-
rabrisas de la luna trasera, si se abre el por- tón trasero mientras el vehículo está
detenido, el funcionamiento del limpiapara-
brisas de la luna trasera se detendrá para evitar mojar a alguien que se encuentra
cerca del vehículo. Cuando el portón trasero
se cierre, el funciona miento del limpiaparabri- sas continuará.
■Uso del sistema de control de voz (si
está instalado)
Solo cuando el vehículo está detenido, las
siguientes operaciones están disponibles uti- lizando el sistema de control por voz:
●Un barrido del limpiaparabrisas trasero
●Presión y limpieza del líquido del lavador
Para más información, consulte “Manual Mul-
timedia del Propietario”.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.492)
AV I S O
■Si el depósito de líquido del lavador
está vacío
No accione el interruptor de forma conti-
nua, ya que la bomba de líquido del lava- dor podría sobrecalentarse.
■Cuando se obstruye una boquilla
En este caso, póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
No intente desatascarla con una aguja u
otro objeto. De lo contrario, dañará la boquilla.
1984-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Toyota Safety Sense
El Toyota Safety Sense se com-
pone de los siguientes sistemas
de asistencia a la conducción y
contribuye a una conducción
segura y cómoda:
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense
Toyota Safety Sense funciona bajo el supuesto de que el conductor conducirá
de forma segura, y está diseñado para
ayudar a reducir el impacto a los ocupan- tes y el vehículo en caso de colisión o ayu-
dar al conductor en situaciones de
conducción normales. Dado que hay un límite en el grado de la
precisión de reconocimiento y el rendi-
miento de control que este sistema puede proporcionar, no confíe en exceso en este
sistema. El conductor es responsable
único de prestar atención a los alrededo- res del vehículo y de conducir de forma
segura.
■Para un uso seguro
●No confíe en exceso en este sistema. El
conductor es responsable único de prestar atención a los alrededores del
vehículo y de conducir de forma segura.
Es posible que este sistema no funcione en todas las situaciones y que la asis-
tencia sea limitada. El exceso de con-
fianza en este sistema para conducir el vehículo de forma segura puede causar
un accidente, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
●No intente probar el funcionamiento del
sistema, ya que el sistema puede no
funcionar correctamente, lo que podría ocasionar un accidente.
●Si es necesario pres tar atención al reali-
zar operaciones de conducción o si se
produce un funcionamiento incorrecto del sistema, se activará un mensaje de
aviso o un indicador acústico. Si apa-
rece un mensaje de aviso en el visuali- zador, siga las instrucciones que
aparecen en pantalla.
●En función del ruido externo, el volumen del sistema de audio, etc., podría ser
difícil escuchar el indicador acústico.
Además, dependiendo de las condicio-
nes de la carretera, podría ser difícil reconocer el funcionamiento del sis-
tema.
■Cuando sea necesario desactivar el sistema
En las siguientes si tuaciones, asegúrese
de desactivar el sistema.
De lo contrario, el sistema podría no fun- cionar correctamente, posiblemente oca-
sionando un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Cuando el vehículo está inclinado
debido a sobrecarga o porque tiene un neumático pinchado
●Al conducir a velocidades extremada-
mente altas
●Al remolcar otro vehículo
●Cuando se transporta el vehículo en un
camión, barco, tren, etc.
●Cuando el vehículo está levantado y los
neumáticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecci ona el vehículo mediante un probador de tambor, como
un dinamómetro de chasis o un proba-
dor del velocímetro, o al utilizar un equi- librador de ruedas en el vehículo
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Al utilizar un túnel de lavado automático