1724-2. Procedimientos de conducción
motivo por el que el modo de conducción EV no está disponible (el nivel de carga de la
batería es bajo, la velocidad del vehículo
supera el intervalo de velocidad de funciona- miento del modo de conducción EV o se ha
pisado demasiado el pedal del acelerador).
Conduzca el vehículo durante un período de tiempo antes de intentar encender el modo
de conducción EV de nuevo.
*: Para mejorar el rendimiento del combusti-
ble y reducir los ruidos, ponga la palanca
de cambios en D para la conducción nor-
mal.
■Restricción de arranque repentino
(Control de inicio de la conducción)
P. 1 5 7
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
Durante la conducción en el modo de con-
ducción EV, preste especial atención a la zona circundante al vehículo. Dado que el
motor no produce ruidos, los peatones, los
ciclistas y otras personas y vehículos que pueda haber cerca podrían no darse
cuenta de que el vehículo se pone en mar-
cha o se aproxima a ellos. Preste especial atención al conducir, aunque el sistema de
aviso acústico de vehí culo esté activado.
Transmisión híbrida
Seleccione la posición del cambio
dependiendo de su objetivo y
situación.
Funciones y objetivo de la
posición del cambio
Posición del
cambioObjetivo o función
P
Estacionamiento del vehí-
culo/arranque del sistema
híbrido
RMarcha atrás
N
Posición neutral (Condición
en la que no se transmite la
alimentación)
DConducción normal*
B
Aplicación moderada del
freno de motor al conducir
por una pendiente descen-
dente
173
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
: Mientras el interruptor de alimen-
tación está en ON y el pedal del freno
está pisado*, mueva la palanca de
cambios mientras pulsa el botón de
desbloqueo del cambio ubicado en el
pomo del cambio.
: Mueva la palanca de cambios
mientras pulsa el botón de desbloqueo
del cambio ubicado en el pomo del
cambio.
: Mueva la palanca de cambios con
normalidad.
Al desplazar la palanca de cambios entre P
y D, asegúrese de que el vehículo esté com-
pletamente detenido.
*: Para que el vehículo permita cambiar
desde la posición P, el pedal del freno
debe estar pisado antes de que se pulse
el botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sis- tema para evitar la activación accidental de la
palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios se puede colocar en una posición distinta de P solamente cuando
el interruptor de alimentación está en ON, el
pedal del freno está pisado y el botón de des- bloqueo del cambio está pulsado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada en la posición P
Primero, compruebe si el pedal del freno está
pisado. Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada con el pie puesto en el pedal del
freno, es posible que exista algún problema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve
inmediatamente el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen. Se pueden usar los siguientes pasos como
medida de emergencia para asegurar que la
ADVERTENCIA
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
No acelere o cambie de marcha de
manera repentina. Los cambios repentinos en el freno de
motor pueden hacer que el vehículo
derrape o patine provocando un acci- dente.
AV I S O
■Carga de la batería híbrida (batería de
tracción)
Si la palanca de cambios está en N, la
batería híbrida (batería de tracción) no se cargará aunque el motor esté en funciona-
miento. Por tanto, si se deja el vehículo
con la palanca de cambios en N durante un período de tiempo prolongado, la bate-
ría híbrida (batería de tracción) se descar-
gará y es posible que no pueda arrancar el vehículo.
Desplazamiento de la palanca
de cambios
1744-2. Procedimientos de conducción
palanca de cambios no está bloqueada. Libere el bloqueo del cambio:
1 Aplique el freno de estacionamiento.
2 Apague el interruptor de alimentación.
3 Pise el pedal del freno.
4 Levante la tapa con un destornillador de
cabeza plana o una herramienta equiva-
lente. Para evitar daños en la cubierta,
envuelva la punta del destornillador de
cabeza plana con cinta.
5 Mantenga pulsado el botón de anulación
del bloqueo del cambio y, a continuación,
pulse el botón en el pomo del cambio.
Se puede mover la palanca de cambios mientras ambos botones están pulsados.
■Información sobre el freno de motor
Cuando la posición del cambio se coloca en B, al soltar el pedal del acelerador se aplicará
el freno de motor.
●Cuando el vehículo se conduce a alta velo-
cidad, la desaceleración mediante el freno
de motor es menos perceptible, compa- rada con la que se experimenta en vehícu-
los de gasolina convencionales.
●Se puede acelerar el vehículo incluso
cuando la posición del cambio está en B.
Si el vehículo se conduce continuamente en
la posición B, el rendi miento del combustible será bajo. Normalmente, seleccione la posi-
ción D.
P. 3 1 3
ADVERTENCIA
■Para evitar un accidente al liberar el
bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del
bloqueo del cambio, asegúrese de accio- nar el freno de estacionamiento y pisar el
pedal del freno.
Si se pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal del freno
cuando se pulsa el botón de anulación del
bloqueo del cambio y la palanca de cam- bios se coloca en una posición distinta a P,
el vehículo podría arrancar repentina-
mente, lo que podría ocasionar un acci- dente que provocara lesiones graves o
mortales.
Selección del modo de conduc-
ción
1784-2. Procedimientos de conducción
miento. Si el mensaje no desaparece des- pués de accionar el interruptor varias veces,
el sistema puede estar averiado. Lleve el
vehículo a un taller de Toyota o taller autori- zado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
■Sonido del funcionamiento del freno de
estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, se puede oír el sonido del motor (zumbido).
Esto no indica un funcionamiento incorrecto.
■Luz indicadora del freno de estaciona-
miento e indicador del interruptor del
freno de estacionamiento
●Dependiendo del modo del interruptor de
alimentación, la luz indicadora del freno de estacionamiento y el indicador del interrup-
tor del freno de estacionamiento se encen-
derán y permanecen encendidos según lo descrito a continuación:
ON: Se enciende hasta que se libera
el freno de estacionamiento.No en ON: Permanece encendida durante
aproximadamente 15 segundos.
●Cuando el interruptor de alimentación se
apaga con el freno de estacionamiento
accionado, la luz indicadora del freno de estacionamiento y el indicador del interrup-
tor del freno de estacionamiento permane-
cerán encendidos durante aproximadamente 15 segundos. Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■Cuando el interruptor del freno de esta-
cionamiento no funciona correctamente
El modo automático (aplicación y liberación automáticas del freno) se encenderá auto-
máticamente.
■Estacionamiento del vehículo
P.151
■Indicador acústico de aviso de freno de
estacionamiento activado
Un indicador acústico sonará si el vehículo se conduce con el freno de estacionamiento
accionado.
Se visualiza “Freno de estacionamiento ACTIVADO” en el visualizador de informa-
ción múltiple (cuando el vehículo alcanza una
velocidad de 5 km/h [3 mph]).
■Si la luz de aviso del sistema de frenos se enciende
P. 4 2 6
■Utilización en invierno
P. 3 2 4
ADVERTENCIA
■Al estacionar el vehículo
No deje a niños solos en el vehículo. El
freno de estacionamiento podría ser libe-
rado de forma no intencionada por un niño y existe el peligro de que el vehículo se
mueva y produzca un accidente que oca-
sione lesiones grav es o mortales.
■Interruptor del freno de estaciona-
miento
No coloque ningún objeto cerca del inte-
rruptor del freno de estacionamiento. Los objetos podrían interferir con el interruptor
y hacer que el freno de estacionamiento
se accione inesperadamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento
No utilice nunca la función de activación
del freno de estacionamiento automático
en lugar de la operación normal del freno de estacionamiento. Esta función está
diseñada para reducir el riesgo de una
colisión debido a que el conductor ha olvi- dado accionar el freno de estaciona-
miento. El exceso de confianza con esta
función para estacionar el vehículo de forma segura puede provocar un acci-
dente con resultado de muerte o lesiones
graves.
AV I S O
■Al estacionar el vehículo
Antes de salir del vehículo, mueva la
palanca de cambios a P, coloque el freno
de estacionamiento y asegúrese de que el
vehículo no se mueve.
■Cuando el funcionamiento del sis-
tema es incorrecto
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
compruebe los mensajes de aviso.
2524-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
que se visualice un mensaje de aviso o que el sensor no sea capaz de detectar un objeto.
Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá
a su estado normal.
Si se muestra un mensaje de advertencia aunque el sensor esté limpio, podría existir
una avería en el sensor. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor se limi- tan a las áreas entorno a los parachoques
delanteros y traseros del vehículo.
●Durante el uso se pueden dar las siguien-
tes situaciones.
• Dependiendo de la forma de los objetos y otros factores, la distancia de detección
puede acortarse o puede resultar imposi-
ble la detección. • La detección podría ser imposible si los
objetos estáticos se acercan demasiado al
sensor. • Habrá un corto retardo entre la detección
del objeto estático y su visualización
(suena un avisador acústico). Incluso a bajas velocidades, existe la posibilidad de
que el objeto se acerque a 30 cm (1,0
pies) antes de que se muestre la pantalla y suene el indicador acústico de aviso.
• Podría resultar difícil oír el indicador acús-
tico debido al volumen del sistema de audio o al ruido de aire en movimiento del
sistema de aire acondicionado.
• Puede que sea difícil escuchar el sonido de este sistema debido a los indicadores
acústicos de otros sistemas.
• Cuando el contador esté averiado, es posi- ble que el indicador acústico no suene.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Pres te especial atención a los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno pueden afectar a la capacidad del sensor
para detectar correctamente los objetos. A
continuación se proporcionan casos específi- cos en los que puede producirse esta situa-
ción.
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo en un sensor. (Este problema se resolverá
limpiando los sensores.)
●Un sensor está c ongelado. (Descongelar
el área resuelve este problema.)
En climas especialmente fríos, si un sen- sor está congelado el visualizador del sen-
sor podría mostrar una visualización
anormal o podría no detectar objetos, como por ejemplo una pared.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas, frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que producen ondas ultrasónicas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-rizado o lluvia intensa.
●Si los objetos se acercan demasiado al sensor.
●Cuando un peatón lleva ropa que no refleja ondas ultrasónica s (p. ej. faldas con
frunces o volantes).
253
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Cuando en el margen de detección hay objetos que no están perpendiculares al
suelo, o que no están perpendiculares a la
dirección en la que circula el vehículo, que son irregulares o que son ondulados.
●Cuando el viento sopla con intensidad
●Al conducir en condi ciones meteorológicas
muy adversas, como niebla, nieve o una tormenta de arena
●Cuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un objeto detectado
●Si un objeto como un vehículo, motoci-cleta, bicicleta o peatón cruza por delante
del vehículo o aparece por el lateral del
vehículo
●Si la orientación de un sensor ha cam-
biado debido a una colisión u a otro impacto
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional, etc.), un soporte para bicicletas o quitanie-
ves
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo ha
tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando se estén usando cadenas para neumáticos, un neumático de repuesto
compacto o un kit de emergencia para la
reparación de pinchazos
■Situaciones en las que el sistema podría funcionar aunque no exista la
posibilidad de una colisión
En algunas situaciones, como en las siguien-
tes, el sistema podría ponerse en funciona- miento aunque no exista la posibilidad de
una colisión.
●Al conducir por una carretera estrecha
●Al conducir hacia un cartel, una bandera, una rama de árbol baja o una barrera
(como las que se utilizan en los cruces de
los pasos a nivel, en los peajes y en los
aparcamientos)
●Cuando hay un surco o un bache en la
superficie de la carretera
●Al conducir por una cubierta de metal (reji-
lla), como la que se utiliza en las zanjas de drenaje
●Al conducir cuesta arriba o cuesta abajo por una pendiente pronunciada
●Si gran cantidad de agua golpea un sen-sor, como al conducir por una carretera
inundada
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo
en un sensor. (Este problema se resolverá
limpiando los sensores.)
●Un sensor está cubierto por una capa de
líquido pulverizado o en caso de lluvia intensa
●Al conducir en condici ones meteorológicas muy adversas, como niebla, nieve o una
tormenta de arena
●Cuando soplan fuertes vientos
●Si se encuentran cerca del vehículo, un vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas,
frenos neumáticos de vehículos de gran- des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que
3124-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
vehículo presente en el área de detección en las siguientes situaciones:
●Cuando el vehículo está detenido y un vehículo o bicicleta, que se desplaza en
paralelo al vehículo, se aproxima dentro
del área en la que se abre una puerta (excepto el portón trasero)
■Condiciones bajo las cuales el sistema
no detectará ningún vehículo
●La asistencia de salida segura no detecta
los siguientes objetos, vehículos y bicicle-
tas:
• Vehículos o bicicletas que se acercan len- tamente
• Vehículos o bicicletas que se determinan
que tienen una baja posibilidad de colisio- nar con una puerta (que no sea el portón
trasero) al abrirse
• Vehículos o bicicletas que se aproximan directamente desde detrás
• Vehículos o bicicletas que se acercan
desde la parte delantera • Guardarraíles, muros, señales, vehículos
aparcados y otros objetos estáticos
• Animales, etc.
●En situaciones como la s siguientes, el sis-
tema de asistencia de salida segura no funcionará:
• Cuando hayan transcurrido 3 minutos o
más desde el apagado del motor (es posi- ble que se pueda extender el tiempo de
funcionamiento si se abre y se cierra una
puerta) • Cuando su vehículo no está completa-
mente parado
■Condiciones bajo las cuales el sistema
puede no funcionar correctamente
●El sistema de asist encia de salida segura
podría no detectar vehículos correcta- mente en las siguientes situaciones:
• Cuando el sensor está desalineado debido
a un fuerte impacto al mismo o a su área circundante
• Cuando hay barro, nieve, hielo, una pega-
tina, etc. cubriendo el sensor o área cir- cundante del parachoques trasero
• Cuando el vehículo se detiene en una
superficie de carretera mojada, como en un charco, en condiciones climáticas
adversas, como lluvia intensa, nieve, nie-
bla, etc. • Cuando un vehículo o una bicicleta se
aproxima desde detrás de un vehículo
aparcado cerca • Cuando un vehículo o bicicleta que se
aproxima cambia de dirección repentina-
mente • Inmediatamente después de que un vehí-
culo o una bicicleta comience a moverse
• Cuando el portón trasero está abierto • Cuando en la parte trasera del vehículo se
ha instalado un soporte para bicicletas,
rampa u otros accesorios
• Cuando hay un vehículo estacionado, una pared, una señal, una persona u otro
objeto estacionario detrás del vehículo
• Cuando el vehículo está parado en ángulo respecto a la carretera
• Cuando un vehículo se está desplazando
cerca de un vehículo o una bicicleta que se aproxima
• Cuando un vehículo o bicicleta se apro-
xima a lo largo de un objeto estacionario, como una pared o señal
• Cuando un vehículo o una bicicleta se
aproxima a alta velocidad • Al remolcar con el vehículo
• Al detenerse en una pendiente pronun-
ciada • Cuando se detiene en una curva o al salir
de una curva
●Los casos en que la asistencia de salida
segura detecta innecesariamente un vehí-
culo y/u objeto podrían aumentar en las siguientes situaciones:
• Cuando el sensor está desalineado debido
a un fuerte impacto al mismo o a su área circundante
• Cuando un vehículo o bicicleta se apro-
xima desde detrás de su vehículo en ángulo
• Cuando el vehículo está parado en ángulo
respecto a la carretera • Cuando un vehículo o una bicicleta se
aproxima desde atrás de un vehículo apar-
cado en ángulo • Cuando hay un vehículo estacionado, una
pared, una señal, una persona u otro
objeto estacionario detrás del vehículo • Cuando un vehículo o bicicleta que se
aproxima cambia de dirección repentina-
mente
3144-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
funcionamiento del sistema de aire acondi-
cionado (calefacción/refrigeración).
Cuando se selecciona el modo de conduc-
ción ecológica, se enci ende el indicador del
modo de conducción ecológica.
■Desactivación automática del modo de
potencia
Si el interruptor de alimentación se apaga
después de conducir en el modo de potencia, el modo de conducción cambiará al modo
normal.
■Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en el modo de conduc- ción ecológica
El modo de conducción ecológica controla
las operaciones de calefacción/refrigeración
y la velocidad del ventilador del sistema de aire acondicionado para mejorar el rendi-
miento del combustible. Para aumentar el
rendimiento del aire acondicionado, realice las siguientes operaciones:
●Apague el modo ecológico de aire acondi-cionado ( P.330)
●Ajuste la velocidad del ventilador (P.331)
●Desactive el modo de conducción ecoló-
gica
*: Si está instalado
■Si se muestra “Filtro de escape lleno.
Consulte el manual del propietario.” en
el visualizador de información múltiple
●Puede que se muestre el mensaje si se
conduce con mucha carga y se han acu- mulado partículas en suspensión.
●El rendimiento del sistema híbrido (veloci-dad del motor) se restringe cuando se acu-
mula cierta cantidad de partículas en
suspensión; sin embargo, es posible con- ducir el vehículo siempre que no se
encienda la luz indicadora de funciona-
miento incorrecto.
●Las partículas se pueden acumular más
rápidamente si el vehículo se utiliza con frecuencia sobre todo en trayectos cortos
o a baja velocidad, o si se suele arrancar
el sistema híbrido en ambientes extrema- damente fríos. Se puede evitar la acumula-
ción de cantidades excesivas de partículas
si se utiliza el coche regularmente en tra- yectos largos y liberando el pedal del ace-
lerador de forma intermitente, como al
conducir por autopistas o autovías.
■Si se enciende la luz indicadora de fun- cionamiento incorrecto o se muestra
“Funcionamiento incorrecto de sis-
tema híbrido. La potencia de salida se ha reducido Visite su concesionario” en
el visualizador de información múltiple
La cantidad de partíc ulas acumuladas ha
excedido cierto nivel. Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller auto-
rizado de Toyota, o a un taller de confianza
Sistema GPF (filtro de par-
tículas de gasolina)*
El sistema GPF acumula partícu-
las de los gases de escape utili-
zando un filtro de gas de escape.
El sistema funcionará para rege-
nerar el filtro de forma automática,
dependiendo del estado del vehí-
culo.