721-2. Seguridad infantil
2Después de instalar el sistema de
sujeción para niños, muévalo hacia
delante y hacia atrás para asegu-
rarse de que esté bien instalado.
( P.71)
■Anclajes con sujeción superior
Se proporcionan anclajes con sujeción
superior para cada asiento trasero.
Utilice los anclajes con sujeción supe-
rior cuando fije la correa superior.
Anclajes con sujeción superior
Correa superior
■Fijación de la correa superior a
los anclajes con sujeción superior
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
Abra la cubierta de los anclajes con
sujeción superior, fije el gancho en los
anclajes con sujeción superior y apriete
la correa superior.
Asegúrese de que la correa superior se ha
enganchado correctamente. ( P.71)
Gancho
Correa superior
■Cuando use un anclaje con sujeción
superior
Guarde la cubierta en un lugar seguro.
Asimismo, tras haber retirado un sistema de sujeción para niños, asegúrese de instalar la
cubierta extraída en su posición original.
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●No ajuste el asiento una vez ajustado un sistema de sujeción para niños.
●Al utilizar los anclajes inferiores, asegú-
rese de que no hay objetos extraños alrededor de los anclajes y de que el
cinturón de seguridad no está atrapado
detrás del sistema de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje- ción para niños.
Usando un anclaje con suje-
ción superior
A
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●Fije firmemente la correa superior y asegúrese de que el cinturón no está
retorcido.
A
741-3. Asistencia de emergencia
1-3.Asistencia de emergencia
*: Funciona dentro de la cobertura eCall. El
nombre del sistema varía dependiendo
del país.
Micrófono
Botón “SOS”*
Luces indicadoras
Altavoz
*: Este botón está concebido para comuni-
carse con el operador de emergencias.
Otros botones SOS disponibles en otros
sistemas de un vehículo con motor no
están relacionados con el dispositivo y no
están concebidos para comunicarse con
el operador de emergencias.
■Llamadas de emergencia automá-
ticas
Si se despliega un airbag, el sistema
está diseñado para llamar automática-
mente al PSAP (punt o de respuesta de
seguridad pública).* El operador que
responde recibe la ubicación del vehí-
culo, la hora del incidente y el VIN del
vehículo, etc., e intenta hablar con los
ocupantes del vehículo para evaluar la
situación. Si los ocupantes no pueden
comunicarse, el operador gestiona
automáticamente la llamada como una
emergencia y contacta con el provee-
dor de servicios de emergencia más
cercano (sistema 112, etc.) para descri-
bir la situación y solicitar que se envíe
asistencia a la ubicación.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P.75)
■Llamadas de emergencia manua-
les
En caso de una emergencia, mantenga
presionado el botón “SOS” durante
más de 1 segundo y luego suéltelo.* El
operador que conteste determinará la
ubicación de su vehículo, evaluará la
situación, y enviará la asistencia nece-
saria.
eCall*
eCall es un servicio telemático
que utiliza los datos del Sistema
Global de Navegación por Satélite
(GNSS) y tecnología móvil incor-
porada para permitir que se reali-
cen las siguientes llamadas de
emergencia: Llamadas de emer-
gencia automáticas (notificación
automática de colisiones) y llama-
das de emergencia manuales (pul-
sando el botón “SOS”). El
Reglamento de la Unión Europea
exige este servicio.
Componentes del sistema
A
C
D
Servicios de notificación de
emergencias
761-3. Asistencia de emergencia
ADVERTENCIA
• Durante una llamada de emergencia, el
sistema intenta conectar con el PSAP
repetidas veces. No obstante, si no puede conectar con el PSAP debido a la
mala recepción de las ondas de radio,
es posible que el sistema no pueda conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La
luz indicadora roja parpadeará durante aproximadamente 5 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería se reduce o hay una desconexión, es posible que el
sistema no pueda conectar con el
PSAP.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno
nuevo
El sistema de llamada de emergencia debe registrarse. Póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado
de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura.
La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en
caso de accidentes tales como acciden- tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma
alguna al conductor o a los pasajeros. Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en
todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si el airbag se despliega cuando el sis- tema está funcionando con normalidad,
el sistema realiza una llamada de emer-
gencia. Incluso si el airbag no se ha desplegado, el sistema también podría
realizar una llamada de emergencia
cuando el vehículo ha sido golpeado por detrás.
●Por su seguridad, no realice la llamada
de emergencia mientras conduce.
Realizar llamadas durante la con- ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo
que podría provocar accidentes.Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de
realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos
puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar un incendio. Detenga el sistema inme-
diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta-
voz o el micrófono no funcionan correctamente durante una llamada
de emergencia o comprobación de
mantenimiento manual
Puede que no sea posible realizar llama- das de emergencia, confirmar el estado
del sistema, o comunicarse con el opera-
dor de emergencias. Si se ha dañado cualquier equipo de los mencionados
anteriormente, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
781-3. Asistencia de emergencia
2,1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE (1) o el Reglamento (UE) 2016/679 y
2002/58/CE (2) del Parlamento Europeo y el Consejo
y, en particular, se basará en la necesidad de proteger
el interés vital de las personas de conformidad con el
artículo 7 letra (d) de la Directiva 95/46/CE (3) o Regla-
mento (UE) 2016/679.
O
(1) Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la pro-
tección de las personas físic as en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos (OJ L 281, 23.11.1995, p.31).
O
(2) Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento
de los datos personales y a la protección de la intimi-
dad en el sector de las co municaciones electrónicas
(Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones
electrónicas) (OJ L 201, 31.7.2002, P.37).
O
(3) Directiva 95/46/CE queda derogada por el Regla-
mento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, sobre la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos
datos (Reglamento general de protección de datos)
(OJ L 119, 4.5.2016, p.1). Este Reglamento se aplica
desde el 25 de mayo de 2018.
O
2,2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
79
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2,3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: Número de identificación del vehí-
culo, tipo de vehículo (vehículo para el transporte de
pasajeros o vehículo comerc ial ligero), tipo de almace-
namiento para la propulsión de l vehículo (gasolina/dié-
sel/GNC/GLP/eléctrico/hidrógeno), últimas tres
ubicaciones del vehículo y dirección de su trayecto,
registro de activación automática del sistema y su
marca de tiempo
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 integrado en los vehí-
culos son los puntos de respuesta de seguridad
pública pertinentes designados por las respectivas
autoridades públicas del país en cuyo territorio se
encuentren para recibir y cursar las llamadas eCall al
número único de llamada de emergencia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
81
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
2,5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, la supresión o el bloqueo de aquellos que le
conciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposi-
ciones de la Directiva 95/46/CE o el Reglamento (UE)
2016/679. Debe notificarse a los terceros a quienes se
hayan comunicado los datos toda rectificación, supre-
sión o bloqueo efectuado de conformidad con dicha
Directiva, a menos que resulte imposible o suponga un
esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto respons able de tramitar las solici-
tudes de acceso (en su caso):
P. 8 1
O
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
[email protected]
República Checa/
Hungría/[email protected]
[email protected] og
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Gran Bretañ[email protected]
[email protected]
[email protected]
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
821-3. Asistencia de emergencia
[email protected]
[email protected]
Países Bajoswww.toyota.nl/klantenservice
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Rumaní[email protected]
[email protected]
Españ[email protected] / [email protected].
[email protected]
[email protected]
PaísInformación de contacto
83
1
1-4. Sistema antirrobo
Por seguridad y protección
1-4.Sistema antirrobo
La luz indicadora parpadea después de
apagar el interruptor del motor para
indicar que el sistema está en funciona-
miento.
La luz indicadora deja de parpadear
después de que el interruptor del motor
se haya colocado en ACC u ON para
indicar que se ha cancelado el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema inmovilizador
del motor que no precisa mantenimiento.
■Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
●Si la porción de sujeción de la llave está en contacto con un objeto metálico
●Si la llave se encuentra cerca o toca una llave registrada en el sistema de seguridad
(llave con chip transpondedor incorporado)
de otro vehículo
Sistema inmovilizador del
motor
Las llaves del vehículo disponen
de chips transpondedores incor-
porados que impiden que el motor
arranque si no se ha registrado
previamente una llave en el orde-
nador de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del
vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado para
ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, pero no garantiza seguridad
absoluta contra todo intento de
hurto.
Manejo del sistema de audio
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun- cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sis- tema.