129
3
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Antes de conducir
3-4.Ajuste del volante y de los espejos
1 Sostenga el volante y presione la
palanca hacia abajo.
2 Ajústelo hasta la posición ideal
moviendo el volante horizontal y
verticalmente.
Después de realizar el ajuste, empuje la
palanca hacia arriba para asegurar el
volante.
Para hacer sonar la bocina, pulse en la
marca o cerca de ella.
Volante
Procedimiento de ajuste
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
No ajuste el volante mientras conduce.
De lo contrario podría provocar que el con-
ductor pierda el control del vehículo y
cause un accidente, provocando lesiones
graves o mortales.
■Después de ajustar el volante
Asegúrese de que el volante esté correc-
tamente bloqueado.
De lo contrario, el volante podría moverse
repentinamente, causando posiblemente un accidente y provocando lesiones gra-
ves o mortales. Igualmente, la bocina
podría no sonar si el volante no está correctamente bloqueado.
Bocina
1303-4. Ajuste del volante y de los espejos
La altura del espejo retrovisor se puede
ajustar para adaptarse a su posición de
conducción.
Ajuste la altura del espejo retrovisor
moviéndolo hacia arriba y hacia abajo.
Puede reducirse la luz reflejada de los
faros de los vehículos que circulan por
detrás manipulando la palanca.
Posición normal
Posición antideslumbramiento
Espejo retrovisor interior
La posición del espejo retrovisor
se puede ajustar para permitir la
suficiente confirmación de la vista
trasera.
Ajuste de la altura del espejo
retrovisor
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
No ajuste la posición del espejo mientras
conduce.
De lo contrario, podría provocar la pérdida
del control del vehículo y causar un acci-
dente, provocando lesiones graves o mor- tales.
Función antideslumbramiento
A
131
3
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Antes de conducir
1 Para seleccionar el espejo que
desea ajustar, gire el interruptor.
Parte izquierda
Parte derecha
2 Para ajustar el espejo, pulse el inte-
rruptor.
Parte izquierda
Abajo
Parte derecha
Arriba
■El ángulo del espejo puede ajustarse cuando
El interruptor del motor está en ACC u ON.
■Cuando los espejos están empañados
Los espejos retrovisores exteriores se pue-
den desempañar mediante los desempaña-
dores de espejo. Encienda el desempañador de la luna trasera para encender los desem-
pañadores del espejo retrovisor exterior.
( P.278)
Pulse el interruptor para plegar los
espejos.
Vuelva a pulsarlo para plegarlos hasta su
posición original.
Espejos retrovisores exte-
riores
La posición del espejo retrovisor
se puede ajustar para permitir la
suficiente confirmación de la vista
trasera.
ADVERTENCIA
■Puntos importantes durante la con-
ducción
Respete las siguiente s precauciones al
conducir. De no hacerlo, se puede perder el control
del vehículo y ocas ionar un accidente,
provocando lesiones gr aves o mortales.
●No ajuste los espejos durante la con-
ducción.
●No conduzca con los espejos plegados.
●Tanto el retrovisor del lado del conduc-
tor como el del lado del pasajero deben
estar desplegados y se deben ajustar correctamente antes de iniciar la con-
ducción.
Procedimiento de ajuste
A
ADVERTENCIA
■Cuando los desempañadores del espejo están en funcionamiento
No toque las superficies del espejo retrovi-
sor ya que es posible que estén muy
calientes y se queme.
Plegado y apertura de los espe-
jos
A
C
D
1323-4. Ajuste del volante y de los espejos
ADVERTENCIA
■Cuando se mueve un espejo
Para evitar lesiones personales y un fun-
cionamiento incorrecto del espejo, procure
que su mano no quede atrapada por el espejo en movimiento.
133
3
3-5. Apertura, cierre de las ventanillas
Antes de conducir
3-5.Apertura, cierre de las ventanillas
Las ventanillas automáticas se pueden
abrir y cerrar con los interruptores.
Al accionar el interruptor, las ventanillas
se mueven de la forma siguiente:
1 Cierre
2 Cierre con una pulsación*
3Apertura
4 Apertura con una pulsación*
*: Para detener la ventanilla parcialmente,
opere el interruptor en la dirección
opuesta.
■Las ventanillas automáticas se pueden
accionar cuando
El interruptor del motor está en ON.
■Accionamiento de las ventanillas auto- máticas tras apagar el motor
Las ventanillas automáticas pueden accio-
narse durante aproximadamente 40 segun-
dos después de girar el interruptor del motor en ACC u OFF. Sin embargo, no se pueden
accionar una vez que se ha abierto alguna de
las puertas delanteras.
■Función de protección contra obstruc- ciones
Si un objeto queda atrapado entre la ventani-
lla y el cuerpo mientras la ventanilla se está
cerrando, el recorrido de la ventanilla se
detendrá y la ventanilla se abrirá ligera- mente.
■Función de protección contra objetos
atrapados
Si un objeto queda atrapado entre la puerta y
la ventanilla mientras la ventanilla se está abriendo, se detendrá el desplazamiento de
la ventanilla.
■Cuando la ventanilla no puede se puede
abrir o cerrar
Si la función de protección contra obstruccio-
nes o contra objetos atrapados no funciona de forma habitual y la ventanilla no puede
abrirse o cerrarse, realice las siguientes
acciones con el interr uptor de la ventanilla automática de esa puerta.
1 Compruebe que todas las puertas estén
bien cerradas.
2 Gire el interruptor del motor a ON.
3 Pulse y mantenga pulsado el interruptor
de las ventanillas automáticas en la posi- ción de apertura con una pulsación.
Cuando la ventanilla esté completamente
abierta, continúe pulsando el interruptor durante 1 segundo aproximadamente.
4 Tire y mantenga el interruptor de las ven-
tanillas automáticas en la posición de
cierre con una pulsación. Cuando la ven- tanilla esté completamente cerrada, con-
tinúe pulsando el interruptor durante 1
segundo aproximadamente.
Si pulsa el interruptor de las ventanillas auto- máticas en la posición de apertura mientras
la ventana se está desplazando, vuelva a
comenzar desde el principio. Si la ventanilla sigue cerrándose, pero vuelve a abrirse lige-
ramente incluso después de realizar el pro-
cedimiento anterior correctamente, lleve su vehículo a cualquier c oncesionario o taller
Toyota autorizado, o a otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios, para su inspección.
■Funcionamiento de las ventanillas vin-
culado al bloqueo de la puerta
Las ventanillas autom áticas se pueden abrir
y cerrar utilizando el control remoto inalám-
brico.* ( P.109)*: Estos ajustes debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autorizado
Lunas eléctricas
Apertura y cierre de las venta-
nillas automáticas
1343-5. Apertura, cierre de las ventanillas
de Toyota o un taller de confianza.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.390)
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
■Cierre de las ventanillas
●El conductor es res ponsable del funcio- namiento de todas la s ventanillas auto-
máticas, incluyendo el funcionamiento
para los pasajeros. Para evitar un accio- namiento accidental, especialmente por
parte de un niño, no permita que un
niño accione las ventanillas automáti- cas. Los niños y otros pasajeros
podrían pillarse partes del cuerpo con la
ventanilla automática. Además, al circu- lar con un niño, se recomienda el uso
del interruptor de bloqueo de la ventani-
lla. ( P.135)
●Compruebe que ningún pasajero tenga
alguna parte del cuerpo colocada de
forma que pueda quedar aprisionada
cuando se accione una ventanilla.
●Cuando se utiliza el control remoto ina-
lámbrico o la llave mecánica y se accio-
nan las ventanillas automáticas, accione la ventanill a automática tras
asegurarse de que no existe la posibili-
dad de que alguna parte del cuerpo de los pasajeros queda atrapada con la
ventanilla. Además, no permita que un
niño accione la vent anilla mediante el control remoto inalámbrico o la llave
mecánica. Es posible que los niños y
otros pasajeros queden atrapados con
la ventanilla automática.
●Al salir del vehículo, apague el interrup-
tor del motor, lleve la llave con usted y
salga del vehículo junto con el niño. Podría producirse un accionamiento
accidental, debido a daños, etc., lo que
podría provocar un accidente.
■Función de protección contra obs-
trucciones
●No utilice nunca ninguna parte de su
cuerpo para activar intencionadamente la función de prote cción contra obstruc-
ciones.
●Es posible que la función de protección contra obstrucciones no funcione si la
obstrucción se produce justo antes de
que la ventanilla se cierre por completo. Tenga cuidado para que ninguna parte
de su cuerpo se quede atrapada en la
ventanilla.
■Función de protección contra obje-
tos atrapados
●No utilice nunca ninguna parte de su
cuerpo o de su vestimenta para activar intencionadamente la función de protec-
ción contra objetos atrapados.
●Es posible que la función de protección contra objetos atrapados no funcione si
algo queda atrapado justo antes de que
la ventanilla se abra por completo. Tenga cuidado para que ninguna parte
de su cuerpo o de su vestimenta se
quede atrapada en la ventanilla.
139
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
4-1.Antes de conducir
■Arranque del motor
P.149
■Conducción
Transmisión automática
1 Coloque la palanca de cambios en
D mientras pisa el pedal del freno.
( P.153)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.161)
3 Suelte gradualmente el pedal del
freno y pise suavemente el pedal
del acelerador para acelerar el vehí-
culo.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, desplace la palanca de cam-
bios a 1. ( P.158)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.161)
3 Libere gradualmente el pedal del
embrague. Simultáneamente, pise
con suavidad el pedal del acelera-
dor para acelerar el vehículo.
■Parada
Transmisión automática
1 Con la palanca de cambios en D,
pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento.
Si el vehículo va a estar parado durante un
período de tiempo prolongado, coloque la palanca de cambios en la posición P.
( P.153)
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento.
Si el vehículo va a estar parado durante un
período de tiempo prolongado, coloque la palanca de cambios en la posición N.
( P.158)
■Estacionamiento del vehículo
Transmisión automática
1 Con la palanca de cambios en la
posición D, pise el pedal del freno
para detener el vehículo por com-
pleto.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.161), coloque la palanca de
cambios en P. ( P.153)
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor del motor para
detener el motor.
4 Libere lentamente el pedal del
freno.
5 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
Si aparca en una pendiente, bloquee las
ruedas según sea necesario.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno para
detener el vehículo por completo.
Conducción del vehículo
Para garantizar la seguridad en la
conducción se deberán seguir los
procedimientos que se detallan a
continuación:
Procedimiento de conducción
1404-1. Antes de conducir
2Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.161)
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.158)
Al estacionar en una pendiente, mueva la
palanca de cambios a 1 o R y bloquee las
ruedas según sea necesario.
4 Pulse el interruptor del motor para
detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
■Arranque en pendiente ascen-
dente
Transmisión automática
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en D.
2 Pise con suavidad el pedal del ace-
lerador.
3 Libere el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en 1.
2 Pise ligeramente el pedal del acele-
rador simultáneamente mientras
libera de forma gradual el pedal del
embrague.
3 Libere el freno de estacionamiento.
■Cuando arranque en pendiente ascen-
dente
El control de asistencia al arranque en pen-
diente se activará. ( P.264)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo-
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las ventanillas se pueden empañar y la super-
ficie de la carretera estará resbaladiza.
●Conduzca con precaución cuando
empiece a llover, porque la superficie de la
carretera estará especialmente resbala- diza.
●Evite las altas velocidades al conducir por
autopista cuando esté lloviendo, porque puede que haya una capa de agua entre
los neumáticos y la superficie de la carre-
tera que impida el funcionamiento correcto de los frenos y la dirección.
■Velocidad del motor durante la conduc-
ción (vehículos con transmisión auto-
mática)
En las siguientes condiciones, la velocidad del motor podría llegar a ser alta durante la
conducción. Esto se debe a la implementa-
ción automática de control de cambios a una velocidad superior o inferior para cumplir con
las condiciones de conducción. No indica
una aceleración repentina.
●El vehículo asume que está en una pen-
diente cuesta arriba o cuesta abajo
●Cuando se libera el pedal del acelerador
●Durante la conducción en curvas
●Al pisar el pedal del freno firmemente
■Restricción del rend imiento del motor (sistema de priorización del freno)
Cuando se pisan los pedales del acelerador
y del freno a la vez, el rendimiento del motor
puede restringirse.
■Conducción de rodaje del nuevo vehí- culo (los primeros 1.600 km [1.000
millas])
El rendimiento y duración de su vehículo
dependen de cómo maneje y cuide su vehí- culo mientras está nuevo. Siga estas instruc-
ciones durante los primeros 1.600 km (1.000
millas):
●No acelere el motor. Y no permita que la
velocidad del motor exceda las 4.000 rpm excepto en caso de emergencia.