Page 25 of 188

3-5
3
Hágase un reconocimiento y aplíquese los
primeros auxilios necesarios. Si su estado fí-
sico le permite conducir el vehículo, revíselo.
Si el vehículo está en condiciones óptimas de
funcionamiento y puede conducirlo de forma
segura, arránquelo y condúzcalo con cuida-
do al campamento o a cualquier otro lugar
conocido en el que pueda recibir atención
médica. En caso necesario, póngase en con-
tacto con sus compañeros o con las autori-
dades locales e infórmeles de su ubicación y
de lo ocurrido.
En caso de avería 1. Si el vehículo no arranca o no está en condi- ciones óptimas de funcionamiento, apague el
interruptor principal y el interruptor de paro
del motor. Si la avería ocurre al ponerse el sol
o por la noche, deje el interruptor principal
encendido para que la luz alerte a los demás
conductores de que hay un vehículo deteni-
do.
2. Ubíquese en un lugar seguro. Cuando no se acerquen otros vehículos y sea seguro hacer-
lo, empuje su vehículo a un lado de la vía o in-
cluso al exterior de la vía para evitar que otros
conductores choquen con él. Si no puede mover el vehículo usted solo, camine hasta
un punto donde haya buena visibilidad, cuan-
do sea seguro hacerlo, y haga señales a los
conductores que se acerquen para que le
ayuden a mover su vehículo a un lugar seguro
fuera de la vía.
3. Revise su vehículo y compruebe que no exis- ten peligros inmediatos. Los peligros más
evidentes son fugas de gasolina y cables sin
conexión a tierra o rotos. Compruebe visual-
mente que no hay cables rotos ni fugas de
gasolina. El olor a gasolina confirma la exis-
tencia de una fuga.
4. Una vez que haya confirmado que no existen peligros inmediatos, puede quitarse el casco
y revisar más de cerca el vehículo. Comprue-
be si hay señales de desgaste en el exterior,
piezas rotas, fugas de algún líquido, grietas
en el bastidor, daños en la suspensión o en
las ruedas, etc. La gasolina, el aceite y el lí-
quido refrigerante suelen desprender un olor
fuerte.
5. Si el vehículo no arranca o no es seguro con- ducirlo, apague todos los sistemas del vehí-
culo (interruptor de paro del motor,
interruptor principal y grifo de gasolina) y, a
UBEY60S0.book Page 5 Friday, July 24, 2020 9:48 AM
Page 26 of 188

3-6
3continuación, vaya a buscar ayuda o pida
ayuda por señas a los conductores que se
acerquen.
Repuestos, accesorios y modificaciones no
originales
Aunque algunos productos no originales pueden
tener un diseño y una calidad similares a los acce-
sorios originales Yamaha, debe tener presente
que algunos de estos accesorios no originales o
modificaciones no resultan adecuados debido a la
posibilidad de que representen un peligro para us-
ted u otras personas. La instalación de productos
no originales o la realización de modificaciones en
el vehículo que alteren cualquiera de sus caracte-
rísticas de diseño o funcionamiento pueden supo-
ner un peligro de lesiones graves o mortales, tanto
para usted como para otras personas. Usted es
responsable de toda lesión relacionada con alte-
raciones del vehículo. Observe las directrices si-
guientes, así como las que se facilitan en el
apartado Carga (página 7-8) para montar acceso-
rios.
Nunca monte accesorios que puedan afectar a
las prestaciones del ATV. Revise cuidadosa-
mente el accesorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún modo reduzca la distancia al suelo ni limite el recorrido de la sus-
pensión, el recorrido de la dirección o el funcio-
namiento de los mandos.
Los accesorios montados en el ATV pueden ge-
nerar inestabilidad debido a una distribución in-
adecuada del peso.
Los accesorios de gran masa o volumen pue-
den afectar gravemente a la estabilidad del
ATV.
Algunos accesorios pueden obligar al conduc-
tor a desplazarse de su posición normal de con-
ducción. Esta posición inadecuada limita la
libertad de movimiento del conductor y puede
limitar su capacidad de control; por tanto, no se
recomiendan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios eléctricos.
Si los accesorios eléctricos superan la capaci-
dad del sistema eléctrico del ATV, puede pro-
ducirse una avería eléctrica, que a su vez puede
dar lugar a un apagado de las luces o a la pér-
dida de potencia del motor, con el consiguiente
peligro que esto supone. Asimismo, la batería
tiende a descargarse más rápidamente si se
añaden accesorios eléctricos.
UBEY60S0.book Page 6 Friday, July 24, 2020 9:48 AM
Page 27 of 188

3-7
3
ADVERTENCIA
SWB00073Evite el envenenamiento por monóxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen monóxido de carbono, un gas letal.
La inhalación de monóxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
náuseas, confusión y, por último, la muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular rápidamente
niveles letales de monóxido de carbono que
provocarán enseguida la pérdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de monóxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o días en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier síntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE ASISTENCIA MÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el monóxido de carbono puede alcanzar rá-
pidamente niveles peligrosos.
No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.
No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a través de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
UBEY60S0.book Page 7 Friday, July 24, 2020 9:48 AM
Page 28 of 188
4-1
4
SBU17681
DESCRIPCIÓN
SBU17691Vista izquierda
SBU17701Vista derecha
1. Tapa del radiador
2. Filtro de aire
3. Batería
4. Fusibles
5. Luz de freno/piloto trasero
6. Tapón de llenado del aceite del motor
7. Cartucho del filtro de aceite
8. Depósito de líquido refrigerante
9. Manguera de comprobación del conducto de enfriamiento de la correa trapezoidal
1
2
3
4
5
9
7
8
6
1. Parachispas
2. Compartimento porta objetos y juego de herramientas
3. Tap
Page 29 of 188
4-2
4
SBU17715Mandos e instrumentos1. Maneta del freno trasero
2. Interruptores del manillar
3. Interruptor del cabrestante
4. Interruptor de la bocina
5. Palanca de selección de marcha
6. Visor
7. Depósito del líquido de freno delantero
8. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
9. Maneta de aceleración
10.Maneta del freno delantero
11.Interruptor principal
1
2
43
6
7
10
8
5
11
9
UBEY60S0.book Page 2 Friday, July 24, 2020 9:48 AM
Page 30 of 188
5-1
5
SBU17739
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y LOS MANDOS
SBU29913Interruptor principal“ ” (encendido)
Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Se
puede arrancar el motor. La llave no se puede ex-
traer.
“ ” (apagado)
Todos los sistemas eléctricos están desactivados.
Se puede extraer la llave.
SBU26699Luces indicadoras y luces de avisoPara modelos sin bloqueo del diferencial
OFF ON
1. Luz indicadora de punto muerto “N”
2. Luz indicadora de marcha atrás “R”
3. Luz indicadora de estacionamiento “P”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de tracción a las cuatro ruedas “ ”1
2
3 4
5
6
UBEY60S0.book Page 1 Friday, July 24, 2020 9:48 AM
Page 31 of 188

5-2
5
Para modelos con bloqueo del diferencial
SBU17861Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.
SBU17831Luz indicadora de marcha atrás “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.SBU17971Luz indicadora de estacionamiento “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de estaciona-
miento.SBU34562Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra durante la
marcha, pare el motor en cuanto sea posible ha-
cerlo con seguridad y déjelo enfriarse durante
unos 10 minutos.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a “ ” (encendido). La
luz de aviso debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a “ ” (encendido) o permanece en-
cendida, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
1. Luz indicadora de punto muerto “N”
2. Luz indicadora de marcha atrás “R”
3. Luz indicadora de estacionamiento “P”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante
“”
5. Luz de aviso de la “EPS” (dirección asistida electromecánica)
6. Luz de aviso de avería del motor “ ”
7. Luz indicadora de tracción a las cuatro ruedas “ ”
8. Luz indicadora del bloqueo del diferencial “ ” 1
2
3 4
6
7
8
5
DIFF.LOCK
UBEY60S0.book Page 2 Friday, July 24, 2020 9:48 AM
Page 32 of 188

5-3
5
NOTAEl ventilador del radiador se activa o desactiva au-
tomáticamente en función de la temperatura del lí-
quido refrigerante. ATENCIÓNSCB02401Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. Re-
duzca la carga hasta el valor especificado.
El motor puede recalentarse si se acumula
lodo o suciedad en el radiador. Limpie el ra-
diador con suavidad. (Consulte la página
10-1).
El uso continuado del vehículo con la luz de
aviso encendida causará daños en el motor. SBU27289Luz de aviso de avería del motor “ ”
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a “ ” (encendido). La
luz de aviso debe encenderse durante unos se-
gundos y luego apagarse. Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi-
rar la llave a “ ” (encendido) o permanece en-
cendida, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Para modelos sin bloqueo del diferencial
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
un circuito eléctrico de control del motor fallando.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario Yamaha.
Para modelos con bloqueo del diferencial
Esta luz de aviso se enciende o parpadea cuando
se detecta un fallo en el circuito eléctrico de con-
trol del motor. En ese caso, la pantalla indica un
código de error (ver la página 5-7). Haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.
SBU30572Luz de aviso de la dirección asistida eléctrica
“EPS” (modelos equipados)
Esta luz de aviso se enciende cuando se gira la lla-
ve a “ ” (encendido) y luego se apaga cuando el
motor arranca. Si la luz permanece encendida o
se enciende después de arrancar el motor, es po-
UBEY60S0.book Page 3 Friday, July 24, 2020 9:48 AM