47
Ergonomía y Confort
3La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
normal bajo el vehículo.
Mantenimiento del sistema de ventilación
y aire acondicionado
► Asegúrese de que el filtro de la cabina esté en buen estado y haga sustituir periódicamente los
elementos filtrantes.
Se recomienda la utilización de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire respirado
por los ocupantes y a mantener la limpieza del
habitáculo (reducción de síntomas alérgicos,
malos olores y depósitos grasos).
► Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, llévelo a revisar de
acuerdo con las recomendaciones de la guía de
mantenimiento y de garantías.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el motor en
marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop & Start
para mantener una temperatura agradable en el
habitáculo.
Para más información relativa a Stop & Start,
consulte el apartado correspondiente.
Aire acondicionado manual
Pulse el botón Climatización para visualizar
la página de mandos del sistema.
Con pantalla táctil de 5 pulgadas
Con pantalla táctil de 7 pulgadas o 10 pulgadas
1. Regulación de la temperatura
2. Regulación del caudal de aire
3. Regulación de la distribución de aire
4. Marcha/parada del aire acondicionado
Regulación de la temperatura
► Pulse una de las teclas 1 (- o +) para ajustar la
temperatura a sus gustos.
Regulación del caudal de aire
► Pulse una de las teclas 2 (- o +) o gire el mando 2
para disminuir o aumentar la velocidad del ventilador.
Reduciendo el caudal al mínimo, se detiene la
ventilación.
Regulación de la distribución
de aire
► Pulse el botón 3 para ajustar la distribución del
caudal de aire dentro del habitáculo.
Aireadores central y laterales, espacios para los piesAireadores central y laterales
Parabrisas
Parabrisas, espacios para los pies
Espacios para los pies
Marcha/parada del aire
acondicionado
El sistema de aire acondicionado se ha diseñado para
que funcione eficazmente en todas las estaciones del
año, con las ventanas cerradas.
Se utiliza para:
50
Ergonomía y Confort
Apagado del sistema /
► Según la versión, pulse este botón o el interruptor.El testigo correspondiente se enciende y los demás
testigos del sistema se apagan.
Esta acción desactiva todas las demás funciones del
sistema de aire acondicionado.
Ya no se regula la temperatura. Se continuará
percibiendo un ligero caudal de aire debido al
desplazamiento del vehículo.
Desempañado/
desescarchado del
parabrisas frontal
Programa de visibilidad
automático
Este modo permite que el parabrisas y las lunas
laterales se desempañen o desescarchen lo más
rápidamente posible.
► Pulse este botón para activar/desactivar el modo (confirmado por la iluminación/el
apagado del testigo).
El programa gestiona automáticamente el aire
acondicionado (según la versión), el caudal de
aire y la entrada de aire, y distribuye la ventilación
de manera óptima hacia el parabrisas y las lunas
laterales.
Se puede cambiar manualmente el caudal de aire sin
desactivar el programa de visibilidad automático.
Con Stop & Start, cuando el desempañado
está activo, el modo STOP no está
disponible.
En condiciones invernales, retire todo el hielo
o la nieve de la zona de la cámara del
parabrisas antes de iniciar la marcha.
En caso contrario, puede verse afectado el
funcionamiento del equipo asociado con la
cámara.
Parabrisas térmico
En condiciones de bajas temperaturas, este sistema
calienta la base del parabrisas, así como la zona
situada a lo largo del montante de marco del
parabrisas izquierdo.
Sin modificar los ajustes del sistema de aire
acondicionado, permite despegar con mayor rapidez
las escobillas de los limpiaparabrisas cuando se
quedan pegadas por el hielo y evitar la acumulación de nieve asociada al funcionamiento de los
limpiaparabrisas.
Encendido/
apagado
► Con el motor en marcha, pulse este botón para activar/desactivar la función (confirmada por el testigo
correspondiente).
La función está activa cuando la temperatura
exterior baja por debajo de 0°C. Esta se desactiva
automáticamente cada vez que se apaga el motor.
Desempañado /
desescarchado de la luneta
trasera
El desempañado y el desescarchado solo funciona
con el motor en marcha.
En función de la versión, esto también se aplica a los
retrovisores exteriores.
► Pulse este botón para activar/desactivar la función (confirmado mediante la iluminación/
apagado del testigo).
52
Ergonomía y Confort
Parasol
► Con el contacto dado, levante la tapa del espejo;
este se ilumina automáticamente.
El parasol tiene también un portatarjetas.
Guantera
► Para abrir la guantera, levante la manecilla.
La guantera se ilumina al abrirla.
No conduzca nunca con la guantera abierta
estando ocupado el asiento del
acompañante. Puede provocar lesiones en el caso
de una desaceleración brusca
Tomas USB
Permiten conectar un dispositivo portátil para
recargarlo.
La toma USB delantera derecha también permite
conectar un teléfono móvil mediante MirrorLinkTM,
Android Auto® o CarPlay®, para poder utilizar algunas
aplicaciones del teléfono móvil en la pantalla táctil.
Para lograr los mejores resultados, debe utilizarse
un cable fabricado o aprobado por el fabricante del
dispositivo.
Estas aplicaciones pueden gestionarse mediante
los mandos en el volante o los mandos de ajuste del
sistema de audio.
Cuando se utiliza la toma USB, el dispositivo
portátil se carga automáticamente.
Aparece un mensaje si el consumo del dispositivo
portátil es superior al amperaje suministrado por
el vehículo.
Para más información relativa a cómo usar este
equipo, consulte el apartado Equipo de audio y
telemática .
Toma de accesorios de 12 V
► Utilice siempre el adaptador adecuado para conectar los accesorios de 12 V (máx. potencia: 120 W).
Si no se respeta el amperaje máximo, el
accesorio podría dañarse.
La conexión de un dispositivo eléctrico no
autorizado por PEUGEOT, como un cargador
USB, puede provocar interferencias en el
funcionamiento de los sistemas eléctricos del
vehículo, como una mala recepción de la señal de
radio o interferencias con las indicaciones de las
pantallas.
Cargador inalámbrico de
teléfonos
Permite la carga inalámbrica de dispositivos portátiles
como un smartphone mediante el principio de
inducción magnética conforme a la norma Qi 1.1.
El dispositivo portátil que se va a cargar debe ser
compatible con la norma Qi, por su propio diseño o
empleando un estuche o una carcasa compatible.
El área de carga está identificada con el símbolo Qi.
La carga funciona con el motor en marcha y el
sistema Stop & Start en modo STOP.
La carga se gestiona desde el smartphone.
Con Acceso y arranque manos libres, el
funcionamiento del cargador puede interrumpirse
85
Conducción
6Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste atención independientemente de cuáles sean las condiciones
de circulación.
► Preste atención a su entorno y mantenga las manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento ante cualquier imprevisto.
► Conduzca con suavidad, anticipe la frenada y mantenga una distancia de seguridad mayor,
especialmente en malas condiciones meteorológicas.
► Detenga el vehículo para realizar las operaciones que requieran una atención especial (como ajustes,
por ejemplo).
► Durante los viajes largos, haga una pausa cada dos horas.
¡Importante!
Nunca deje el motor en marcha en un
espacio cerrado sin ventilación suficiente.
Los motores de combustión interna emiten gases
de escape tóxicos, como monóxido de carbono.
Existe riesgo de intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales severas (temperatura inferior a -23 °C), deje el motor al ralentí durante 4 minutos antes de iniciar la
marcha para garantizar el funcionamiento correcto
y la duración de los componentes mecánicos del
vehículo.
No circule nunca con el freno de
estacionamiento eléctrico aplicado. Podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
No estacione el vehículo ni deje el motor
en marcha sobre una superficie inflamable
(hierba u hojas secas, papel, etc.). El sistema de
escape del vehículo está muy caliente, incluso
varios minutos después de parar el motor. Riesgo
de incendio
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique el freno
de estacionamiento y coloque la caja de cambios
en punto muerto o en posición N o P, según el tipo
de caja de cambios.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el
interior del vehículo.
En calzadas inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir por
calzadas inundadas, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de cambios y los
sistemas eléctricos del vehículo.
Si se ve obligado a pasar por un paso inundado:► compruebe que la profundidad del agua no supere los 15 cm, teniendo en cuenta las posibles olas que puedan generar otros usuarios,► desactive la función Stop & Start,► circule lo más lentamente posible sin calar el motor. No supere en ningún caso la velocidad de 10 km/h.► no se pare ni apague el motor .Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Ruido (eléctrico)
Del exterior
Dado que el vehículo es muy silencioso, el conductor
debe prestar especial atención durante la conducción.
A velocidades superiores a los 30 km/h (19 mph),
el aviso acústico para peatones alerta a los demás
usuarios de la calzada sobre la presencia del
vehículo.
88
Conducción
Apagado del motor
► Inmovilice el vehículo.► Con el motor al ralentí, gire la llave hasta la posición 1.► Retire la llave del interruptor de encendido.► Para bloquear la columna de dirección, gire el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna de
dirección, se recomienda que las ruedas
estén rectas antes de apagar el motor.
Nunca quite el contacto antes de inmovilizar
completamente el vehículo. Al apagar el
motor, las funciones de asistencia a la frenada y la
dirección también se interrumpen, por lo que
podría perder el control del vehículo.
Compruebe que el freno de estacionamiento
esté correctamente accionado, especialmente
en las pendientes.
Cuando salga del vehículo, recuerde bloquearlo y
llevar la llave con usted.
Modo de economía de energía
Una vez apagado el motor (posición 1. Stop), para
una duración combinada máxima de unos treinta
minutos, todavía puede utilizar funciones como los
sistema de audio y telemática, las luces de techo, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, etc.
Para más información relativa al Modo de
economía de energía, consulte el apartado
correspondiente.
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor, aparecerá
un mensaje de alerta, acompañado de una señal
acústica, para recordar al conductor que ha dejado
la llave en posición 1 (stop).
En caso de olvidar la llave en el contacto en
posición 2 (contacto), el contacto se quitará
automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga la llave
en posición 1 (parada) y luego en posición 2
(contacto).
Arranque/parada del motor con Acceso y arranque
manos libres
La llave electrónica debe estar presente en el
compartimento de los pasajeros.
Las versiones equipadas con un sistema de
apertura y arranque sin llave también detectan la
llave electrónica en el maletero.
Si no se detecta, se muestra un mensaje.
Mueva la llave electrónica para que el motor
arranque o se detenga.
Si el problema persiste, consulte el apartado
"Llave no detectada - Sistema de arranque
alternativo o Sistema de parada alternativo".
Arranque
► Con caja de cambios manual, coloque la palanca
de cambios en punto muerto y pise a fondo el pedal
del embrague.
► Con caja de cambios automática, seleccione la
posición P o N y pise a fondo el pedal del freno.
► Pulse el botón "START/STOP" a la vez que
mantiene pisado el pedal hasta que el motor
arranque.
En los motores Diésel, cuando la temperatura es
inferior a cero y/o el motor está frío, solo será posible
arrancar una vez que se haya apagado el testigo de
precalentamiento.
Si este testigo se enciende después de pulsar el botón "START/STOP":► Mantenga el pedal pisado a fondo y no volver a pulsar el botón " START/STOP" hasta que el motor
esté en marcha.
Si no se cumple alguna de las condiciones de
arranque, aparecerá un mensaje.
En algunas circunstancias, un mensaje indica que
es necesario girar el volante mientras se pulsa el
89
Conducción
6botón ”START/STOP" para ayudar a desbloquear la
columna de la dirección.
En los motores de gasolina, después de un
arranque en frío, el precalentamiento del
catalizador puede producir vibraciones en el motor
que se perciben claramente cuando está parado
durante hasta 2 minutos con el motor en marcha
(régimen de ralentí acelerado).
Si el motor se cala, suelte el pedal del
embrague y vuélvalo a pisar a fondo; el motor
volverá a arrancar automáticamente.
Apagado
► Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí.► Con una caja de cambios manual, es
recomendable situar la palanca de cambios en punto
muerto.
► Con una caja de cambios automática, es recomendable seleccionar los modos P o N.► Pulse el botón "START/STOP".
En algunas circunstancias, es necesario girar el
volante para bloquear la columna de dirección.
Si el vehículo no está inmovilizado, el motor
no se apagará.
Al apagar el motor, las funciones de asistencia a la frenada y la dirección también
se interrumpen, por lo que podría perder el control
del vehículo.
No salga nunca del vehículo dejando la llave
electrónica dentro de él.
Arranque o apagado del motor eléctrico
Arranque
El selector de marchas tiene que estar en modo P.► Pise el pedal de freno a fondo y pulse brevemente el botón "START/STOP".► Siga pisando el pedal de freno hasta que el testigo READY se encienda y se emita una señal acústica
que indica que ya puede empezar la marcha.
► Con el pie sobre el freno, pulse el botón "Unlock"
y seleccione el modo D/B o R.
► Suelte el pedal del freno y acelere.Al arrancar, el cuadro de instrumentos se enciende
y la aguja del indicador de potencia o el cursor se
mueve a la posición de "punto muerto". La columna
de dirección se bloquea de forma automática (puede
oír un sonido y notar cómo se mueve el volante).
Apagado
► Pulse el botón "START/STOP".
Antes de salir del vehículo, compruebe que:
– El selector de marchas está en el modo P.– El testigo READY está apagado.
Al abrir la puerta del conductor se emite una
señal acústica, acompañada de la
visualización de un mensaje, si no se cumplen las
condiciones para apagar.
Accionamiento del contacto sin arranque del motor
Con la llave electrónica en el compartimento de los
pasajeros, presione el botón " START/STOP" sin
pisar ninguno de los pedales para dar el contacto
sin arrancar el motor.
► Pulse este botón de nuevo para quitar el contacto
y poder bloquear el vehículo.
Llave no detectada
Sistema de arranque alternativo
En la columna de dirección va montado un lector
de emergencia para permitir el arranque del motor
cuando el sistema no detecta la llave en la zona
de detección o si la pila de la llave electrónica está
gastada.
90
Conducción
► Coloque y mantenga el mando a distancia frente al lector.► Con una caja de cambios manual, coloque
la palanca de cambios en punto muerto y, a
continuación, pise el pedal del embrague.
► Con una caja de cambios automática o un
selector de marchas , seleccione el modo P y pise a
fondo el pedal del freno.
► Pulse el botón "START/STOP".
El motor arranca.
Sistema de parada alternativo
Si la llave electrónica no se detecta o ya no está en la
zona de detección, aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos al cerrar una puerta o intentar apagar
el motor.
► Para confirmar la solicitud de apagado del motor
, pulse durante aproximadamente cinco segundos el
botón "START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la
llave electrónica, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Parada de emergencia
En caso de emergencia (y solo en ese caso), es
posible apagar el motor sin condiciones (incluso
circulando).
► Pulse el botón "START/STOP" durante
aproximadamente cinco segundos.
En este caso, la columna de dirección se bloquea una
vez detenido el vehículo.
Freno de estacionamiento
manual
Liberación del freno
► Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento, pulse el botón de liberación y baje la
palanca al máximo.
Si, durante la conducción, este testigo de alerta y el testigo de alerta STOP se
encienden, acompañados de una señal acústica y de
un mensaje, es que el freno de estacionamiento sigue
accionado o que no se ha liberado por completo.
Accionamiento del freno
► Tire de la palanca del freno de estacionamiento hacia arriba para inmovilizar el vehículo.
Cuando estacione el vehículo en pendiente,
gire las ruedas contra la acera, accione el
freno de estacionamiento y quite el contacto
dejando una marcha puesta.
Freno de estacionamiento
eléctrico
En modo automático, el sistema aplica el freno de
estacionamiento cuando se apaga el motor y deja de
aplicarlo cuando el vehículo inicia la marcha.
92
Conducción
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté cerrada
correctamente.
El freno de estacionamiento eléctrico se suelta
automática y gradualmente en cuanto el vehículo
emprende la marcha.
Con caja de cambios manual
► Pise a fondo el pedal de embrague y engrane la primera marcha o la marcha atrás.► Pise el pedal del acelerador y suelte el pedal de embrague.
Con caja de cambios automática
► Pise el pedal del freno.► Seleccione el mode D, M o R.► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
Con selector de marchas
► Pise el pedal del freno.► Seleccione el modo D, B o R.► Suelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador.
Con caja de cambios automática o selector
de marchas, si el freno no se libera
automáticamente, compruebe que las puertas
delanteras estén cerradas correctamente.
Con el vehículo parado y el motor encendido,
no pise el pedal del acelerador de forma
innecesaria, pues se puede soltar el freno de
estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de estacionamiento
se acciona automáticamente al parar el motor.
No se acciona de forma automática si el
motor se cala o pasa al modo STOP de Stop
& Start.
Con funcionamiento automático, también se
puede accionar o soltar el freno de
estacionamiento con la palanca.
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el motor
en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en marcha,
tire brevemente de la palanca.
Estacionamiento del vehículo con el freno
suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo), no se
recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una marcha
o coloque los calzos contra una de las ruedas.
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento suelto
► Pare el motor .► Dé el contacto de nuevo sin arrancar el motor .► Suelte manualmente el freno de estacionamiento empujando la palanca mientras mantiene pisado el
pedal del freno.
► Quite el contacto.
Con caja de cambios automática o selector
de marchas, el modo P se selecciona
automáticamente al quitar el contacto. Las ruedas
se bloquean.
Para obtener más información relativa al Cambio
al modo "rueda libre" , consulte el apartado
correspondiente.
Con caja de cambios automática o selector
de marchas y con el modo N seleccionado, al
abrir la puerta del conductor se emite una señal
acústica. Se detiene al cerrarse nuevamente la
puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
► Arranque el motor .