Page 297 of 385

Cuidado del vehículo295
Extraiga la varilla de medición,
límpiela, vuelva a introducirla por completo, extráigala y observe el
nivel de aceite del motor.
Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca
MIN .
Atención
¡No deje que el nivel de aceite del
motor baje del nivel mínimo!
Le recomendamos el uso del mismo
tipo de aceite de motor utilizado en el
último cambio.
Entre las marcas MIN y MAX se
puede llenar un volumen de aprox. 1,5 - 2,0 l.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca de máximo ( MAX)
de la varilla de medición.
Atención
Si hay un exceso de aceite del
motor, debe vaciarse o aspirarse.
Si el aceite excede el límite
máximo, no arrancar el vehículo y ponerse en contacto con un taller.
Para evitar salpicaduras al reponer el
aceite del motor, recomendamos utili‐ zar un embudo. Asegúrese de que elembudo se encuentra colocado de
manera segura en el tubo de llenado.
El consumo de aceite no se estabili‐zará hasta que el vehículo haya reco‐
rrido varios miles de kilómetros. Sólo
entonces se puede determinar el
consumo real de aceite.
Si el consumo sobrepasa los
0,6 litros cada 1.000 km después del
periodo de rodaje, recurra a un taller.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Refrigerante del motor
El refrigerante rellenado de fábrica
ofrece protección anticongelante
hasta unos -28 °C.
Page 298 of 385

296Cuidado del vehículoAtención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños
en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debería estar
justo por encima de la marca MINI.
Rellene si el nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Rellene con anticongelante. Si no hay anticongelante disponible, utilice
agua potable limpia o agua destilada. Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de anticongelante y subsanar
la causa de la pérdida de refrigerante
en un taller.
Si la cantidad requerida de refrige‐
rante es importante, será necesario
purgar el aire del sistema de refrige‐
ración. Recurra a la ayuda de un
taller.
Líquido de la dirección
asistida
Si durante la dirección se oye algún
ruido inusual o si la dirección asistida reacciona de manera sospechosa,
acuda a un taller.
El depósito de líquido de la dirección asistida se encuentra debajo del paso de la rueda delantera izquierda,
detrás de un panel de recubrimiento. El acceso es solo posible en un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
que contenga anticongelante.
Page 299 of 385

Cuidado del vehículo297Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
El uso de líquido de lavado que
contiene isopropanol puede dañar
las luces exteriores.
Frenos
Si el forro de freno tiene un grosor
mínimo puede escucharse un chirrido durante el proceso de frenado.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de
freno lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MIN y MAX .
Al rellenar debe asegurarse la
máxima limpieza, ya que la contami‐
nación del líquido de frenos puede
ocasionar fallos en el sistema de
frenos. Haga subsanar la causa de la
pérdida de líquido de frenos en un
taller.
Utilice sólo líquido de frenos homolo‐ gado para su vehículo.
Líquido de frenos y embrague
3 340.
Batería del vehículo
El terminal de arranque con cables se
encuentra en el compartimento del
motor.
Arranque con cables 3 330.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el uso de consumidores eléctricos inne‐ cesarios.
El testigo de control p se enciende
si hay un fallo en el sistema de carga.
Deténgase, apague el motor y acuda a un taller para obtener asistencia.
Sistema de carga 3 104.
Page 300 of 385

298Cuidado del vehículo
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.
9 Peligro
Antes de conectar o desconectar
la batería del vehículo, asegúrese de que el encendido esté comple‐
tamente apagado (el vehículo no debe estar en parada automática).
Sistema stop-start 3 248.
Protección contra descarga de la
batería 3 124.
Acceso a la batería
La batería está situada detrás de un
panel en el estribo de la puerta delan‐ tera izquierda. Desmonte el panel
para acceder a la batería.
Sustitución de la batería del
vehículo
Asegúrese de que la batería siempre
se sustituye por el mismo tipo de
batería.
Recurra a la ayuda de un taller para
reemplazar la batería del vehículo.
Sistema stop-start 3 248.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, compruebe que el potencial
de carga no supera 14,6 V al utili‐
zar un cargador de batería. De lo
contrario, la batería del vehículo
podría resultar dañada.
9 Peligro
Asegúrese de que haya suficiente
ventilación cuando cargue la bate‐ ría. ¡Existe riesgo de explosión sise acumulan los gases generados
durante la carga!
Arranque con cables 3 330.
Page 301 of 385

Cuidado del vehículo299Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:● Evite la presencia de llamas descubiertas o chispas, no fume.
● Lleve siempre protección ocular. Los gases explosivos pueden
provocar lesiones e incluso
ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
● Consulte el manual del propieta‐ rio para más información.
● Puede haber gas explosivo cerca
de la batería.
Batería adicional
Dependiendo del equipamiento auxi‐
liar del vehículo, ciertos modelos
pueden tener una batería adicional
montada debajo del asiento delantero derecho.
Nota
La batería adicional se conecta
automáticamente a la batería princi‐ pal del vehículo solo cuando el
motor está en funcionamiento. No
es necesario desconectarla manual‐
mente antes de desconectar la bate‐ ría principal del vehículo o antes de
arrancar el vehículo con cables.
Los terminales están diseñados
para dispositivos de consumo eléc‐
trico adicionales hasta un máximo
de 50 A.
Arranque con cables 3 330.
Purga del sistema de combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el aire del sistema de combus‐
tible diésel.
Llene el depósito de combustible y
proceda del siguiente modo:Atención
No gire la llave de encendido a la
posición 3 antes de comenzar el
procedimiento de purga.
Posiciones de la cerradura del
encendido 3 245.
Page 302 of 385

300Cuidado del vehículo1. Gire la llave de encendido a laposición 2 y espere unos minutos.
2. Gire la llave de nuevo a la posi‐ ción 1 y espere 3 segundos.
3. Gire la llave a la posición 3.
Si no se puede arrancar el motor
después de varios intentos de purgar el sistema de combustible diésel,
recurra a la ayuda de un taller.
Sustitución de las escobillas Escobillas del limpiaparabrisas
Si es necesario, utilice el peldaño
situado debajo de los faros para
alcanzar al limpiaparabrisas.Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, empuje el clip de sujeción hacia
el brazo y desacople la escobilla.
Acople la escobilla ligeramente incli‐nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que
enclave.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.Sustitución de
bombillas
Asegúrese de que el encendido está
completamente apagado (el vehículo no debe estar en parada automática3 248) y desconecte el interruptor
correspondiente o cierre las puertas.
Una bombilla nueva solo se debe
sujetar por la base. No toque el cristal de la bombilla con las manos desnu‐
das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla
para la sustitución.
Acuda a un taller para reemplazar las
bombillas adicionales de las conver‐
siones de la carrocería.
Comprobación de bombillas
Después de una sustitución de
bombillas, conecte el encendido,
luego encienda y compruebe las
luces.
Realización de trabajos 3 293.
Page 303 of 385
Cuidado del vehículo301Faros
Los faros tienen sistemas indepen‐
dientes para la luz de carretera 1 y la
luz de cruce 2.
Luz de carretera
1. Retire la cubierta de protección
tirando de la lengüeta.
2. Presione la pinza de retenciónhacia abajo y tire del portalámpa‐
ras hacia atrás.
3. Saque la bombilla del portalám‐ paras y sustitúyala.
4. Inserte el casquillo de la bombilla en la carcasa del reflector.
5. Coloque la tapa.
Page 304 of 385
302Cuidado del vehículoLuz de cruce
1. Retire la cubierta de proteccióntirando de la lengüeta.
2. Presione la pinza de retenciónhacia arriba y tire del portalámpa‐ras hacia atrás.
3. Saque la bombilla del portalám‐ paras y sustitúyala.
4. Inserte el casquillo de la bombilla en la carcasa del reflector.
5. Coloque la tapa.
Luces laterales
En caso de avería, acuda a un taller
para reparar las luces.
Faros antiniebla
Recurra a un taller para reemplazar
las bombillas de los faros antiniebla.
Intermitentes delanteros
1. Gire el portalámparas en sentido antihorario para desenclavar.
2. Saque el portalámparas de la caja
del reflector.