Page 57 of 156
55
OperaciónPresencia sensores en las
ruedas del vehículoAviso averíaAcción necesaria
–
Sustitución ruedas con
neumáticos invernales
Sustitución ruedas conneumáticos
invernales
Sustitución ruedas con otras de
tamaño diferente (*)–
NO
SÍ
SÍSÍ
SÍ
NO
NOAcudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada
Acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada
–
–
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de Empleo y Cuidado y en el Permiso de Circulación;
disponibles en la Lineaccessori Alfa Romeo. En caso cambio de las ruedas/neumáticos, para un uso correcto del sistema, consultar la siguiente tabla:
Page 58 of 156

SEGURIDAD
56
43)La presencia del sistema TPMS no
exime al conductor de la comprobación
regular de la presión de los neumáticos y
de la rueda de repuesto.
44)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos; si
por cualquier motivo, se comprobase la
presión con los neumáticos calientes, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto. Repetir la comprobación
con los neumáticos fríos.
45)En caso de que se monten una o
varias ruedas sin el sensor, el sistema
dejará de estar disponible y, junto con el
testigo TPMS encendido en modo
intermitente durante menos de un minuto
y después encendido fijo, se mostrará un
mensaje de advertencia en la pantalla
hasta que se monten de nuevo las 4
ruedas con sensores.
46)El sistema TPMS no puede indicar la
pérdida repentina de la presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado y
sin realizar maniobras bruscas.
47)La sustitución de los neumáticos
normales por los de invierno (y viceversa)
requiere también una intervención de
puesta a punto del sistema TPMS que
debe realizarse sólo en un taller de la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
ATENCIÓN48)La presión de los neumáticos puede
variar en función de la temperatura
exterior. El sistema TPMS puede indicar
temporalmente una presión baja.
En este caso, comprobar la presión de los
neumáticos fríos y, si es necesario,
restablecer los valores de inflado.
49)Cuando se desmonta un neumático,
es necesario sustituir también la junta de
goma de la válvula: acudir a un taller de la
Red de Asistencia Alfa Romeo. Las
operaciones de montaje y desmontaje de
los neumáticos y/o de las llantas
requieren precauciones especiales; para
evitar dañar o montar mal los sensores, la
sustitución de los neumáticos y/o de las
llantas debe efectuarla únicamente
personal especializado. Acudir a un taller
de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
50)Interferencias por radiofrecuencia
especialmente intensas pueden inhibir el
funcionamiento correcto del sistema
TPMS. Dicha condición se indicará con la
visualización de un mensaje en la pantalla.
Esta indicación desaparecerá
automáticamente en cuanto la
interferencia de radiofrecuencia deje de
perturbar el sistema.51)El kit de reparación de neumáticos
(Fix&Go Automatic) suministrado con el
vehículo (donde esté presente) es
compatible con los sensores TPMS; el uso
de sellantes que no sean equivalentes al
indicado en el kit original podría afectar a
su funcionamiento. En caso de utilizar
sellantes no equivalentes al original, se
recomienda hacer que comprueben el
funcionamiento de los sensores TPMS en
un centro de reparaciones cualificado.
Page 59 of 156

57
CINTURONES DE SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje con
el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración debido
a un impacto. En condiciones normales,
esta característica permite a la cinta del
cinturón moverse libremente para que se
adapte perfectamente al cuerpo del
ocupante. En caso de accidente, la cinta se
bloquea reduciendo el riesgo de impacto
en el habitáculo o de que los ocupantes
sean lanzados fuera del vehículo.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con
relación a la obligación y a las
modalidades de uso de los cinturones de
seguridad.
Abrochar siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
USO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Abrochar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo. Para abrocharse los
cinturones, sujetar la lengüeta 1 fig. 33 e
introducirla en la hebilla 2 hasta oír el clic
de bloqueo.Si al tirar del cinturón, éste se bloquea,
dejar que se enrolle unos centímetros y
volver a sacarlo sin maniobras bruscas.
Para desabrocharse los cinturones,
pulsar el botón 3 y acompañar el cinturón
mientras se enrolla para evitar que entre
torcido en el enrollador.
52)
Es normal que, con el vehículo aparcado
en una pendiente pronunciada, el
enrollador se bloquee. Además, el
mecanismo del enrollador bloquea la
banda en cada extracción rápida o en
caso de frenadas bruscas, impactos y
curvas a gran velocidad.
33A0L0050
ADVERTENCIAS PARA EL EMPLEO DE
LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
Respetar (y hacer cumplir) todas las
disposiciones legales locales en relación a
la obligación y las modalidades de uso de
los cinturones. Abrochar siempre los
cinturones de seguridad antes de
emprender un viaje. El uso de los
cinturones de seguridad también es
necesario para las mujeres embarazadas:
en caso de accidente, el riesgo de lesiones
para ellas y para el feto es mucho menor si
llevan abrochado el cinturón. Las mujeres
embarazadas deben colocar la parte
inferior de la cinta mucho más abajo, de
manera que pase por encima de la pelvis y
debajo del abdomen fig. 34.
El cinturón no debe estar enrollado.
La parte superior debe pasar por encima
del hombro y atravesar diagonalmente el
tórax.
34A0L0052
Page 60 of 156

SEGURIDAD
58
La parte inferior debe estar adherida a la
pelvis fig. 35 y no al abdomen del
ocupante. No utilizar dispositivos
(pinzas, seguros, etc.) que impidan la
correcta adherencia de los cinturones al
cuerpo de los ocupantes.
53)
Cada cinturón de seguridad debe ser
utilizado por una sola persona:
no transportar niños en el regazo
utilizando los cinturones de seguridad
para la protección de ambos fig. 36.
Por lo general, no abrochar ningún objeto
a la persona.
54) 55)
35A0L0053
MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
❒ Utilizar siempre los cinturones con la
cinta bien estirada, sin torcer; asegurarse
de que pueda deslizarse con facilidad sin
obstáculos;
❒ comprobar el funcionamiento del
cinturón de seguridad de la siguiente
manera: enganchar el cinturón de
seguridad y tirar de él con fuerza;
❒ tras haber sufrido un accidente de
cierta magnitud, sustituir el cinturón
aunque aparentemente no parezca
dañado. Sustituir el cinturón en caso de
activación de los pretensores;
❒ evitar que los enrolladores se mojen:
un funcionamiento correcto sólo puede
garantizarse si no se filtra agua;
❒ sustituir el cinturón cuando tenga
marcas de desgaste o cortes.
36A0L0054
52)No pulsar el botón 3 fig. 33
durante la marcha.
53)Para asegurar la máxima protección,
el respaldo debe permanecer en posición
vertical, la espalda debe estar bien
apoyada y el cinturón bien adherido al
tronco y a la pelvis. ¡Es importante
abrocharse siempre los cinturones de
seguridad! Viajar sin los cinturones
abrochados aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de impacto.
54)Queda terminantemente prohibido
desmontar o alterar los componentes del
cinturón de seguridad y del pretensor.
Cualquier intervención deberá realizarla
personal cualificado y autorizado. Acudir
siempre a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
55) Si el cinturón ha sido sometido a un
gran esfuerzo, por ejemplo a causa de un
accidente, se debe sustituir
completamente junto con los anclajes, los
tornillos de fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque no presente
daños visibles, el cinturón podría haber
perdido sus propiedades de resistencia.
ATENCIÓN
Page 61 of 156

59
SISTEMA S.B.R.
(Seat Belt Reminder)
Está formado por un avisador acústico
que, al mismo tiempo que el testigo
enciende de forma intermitente en el
cuadro de instrumentos, avisa al
conductor de que no se ha abrochado el
cinturón de seguridad.
Para la desactivación permanente del
avisador acústico, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
Se puede volver a activar en cualquier
momento el avisador acústico mediante
el Menú de configuración (ver apartado
“Opciones del Menú” del capítulo
“Conocimiento del cuadro de
instrumentos”).
Si el cinturón de seguridad del lado del
conductor está desabrochado, cuando se
superan los 20 km/h o cuando avanza a
una velocidad comprendida entre los 10
y los 20 km/h durante un período
superior a 5 segundos, se inicia un ciclo
de señalizaciones acústicas (señalización
acústica continua durante los primeros 6
segundos, seguida de otro “bip”
intermitente de 90 segundos) y de
parpadeo del testigo
<.Al terminar el ciclo, el testigo permanece
encendido con luz fija hasta que se apaga
el motor. La señalización acústica se
interrumpe inmediatamente al abrochar
el cinturón de seguridad.
Si el cinturón de seguridad se
desabrocha de nuevo durante la marcha,
la señalización acústica y el parpadeo del
testigo vuelven a activarse de la manera
indicada anteriormente.
PRETENSORES
El vehículo cuenta con pretensores para
los cinturones de seguridad, que, en caso
de impacto frontal violento, recogen
unos centímetros la cinta, garantizando
así la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes
antes de que inicie la acción de sujeción.
La activación de los pretensores se
reconoce por el retroceso de la cinta
hacia el enrollador.
Además, el vehículo dispone de un
segundo dispositivo de pretensado
(instalado en la zona de la cantonera),
cuya activación se reconoce por el
acortamiento del cable metálico.
Durante la actuación del pretensor
puede producirse una pequeña emisión
de humo; este humo no es nocivo y no
indica un principio de incendio.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción del pretensor,
abrocharse el cinturón manteniéndolo
bien adherido al tronco y a la pelvis.
Page 62 of 156

SEGURIDAD
60
El pretensor no requiere ningún tipo de
mantenimiento o lubricación: cualquier
modificación de sus condiciones
originales invalida su eficiencia. Si por
causas naturales excepcionales (por ej.
inundaciones, marejadas, etc.) ha
entrado agua y/o barro en el dispositivo,
es necesario acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada para
que lo sustituyan.
56) 57)
4)
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección en caso de
accidente, los enrolladores de los
cinturones de seguridad tienen en su
interior un dispositivo que permite
dosificar la fuerza que actúa en el tórax y
en los hombros durante la acción de
sujeción del cinturón en caso de impacto
frontal.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
El Alfa 4C es un vehículo deportivo, que
también puede utilizarse en ciudad para
un uso diario, siempre y cuando el
conductor y el pasajero del vehículo
tengan los cinturones abrochados.
También está permitido el transporte de
niños en el asiento del pasajero siempre
que pesen más de 9 kg y se utilicen
sillitas adecuadas.
En el interior del vehículo los niños deben
sujetarse debidamente en función de su
peso. Existen diferentes tipos de
sistemas de sujeción de los niños; se
recomienda elegir siempre el más
adecuado para el niño:
58)
Desde el punto de vista de los sistemas
de sujeción, los niños cuya estatura
supera 1,50 m se equiparan a los adultos
y deben llevar los cinturones del
vehículo.
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de
control en una placa fijada sólidamente a
la sillita para niños, que bajo ningún
concepto debe quitarse.
En la Lineaccessori Alfa Romeo están
disponibles sillitas para niños
específicamente probadas para los
vehículos Alfa Romeo.
56)El pretensor se puede utilizar una
única vez. Después de su activación,
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada para que lo sustituyan.
57)Queda terminantemente prohibido
desmontar o alterar los componentes del
cinturón de seguridad y del pretensor.
Cualquier intervención deberá realizarla
personal cualificado y autorizado.
Acudir siempre a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
ATENCIÓN
4)Las intervenciones que comporten
golpes, vibraciones o aumento de
temperatura (superior a 100°C y con una
duración máxima de 6 horas) en la zona
del pretensor pueden dañarlo o activarlo.
Acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada en caso de que sea
necesario intervenir en dichos
componentes.
ADVERTENCIA
Page 63 of 156

61
MONTAJE DE UNA SILLITA
“UNIVERSAL” PARA NIÑOS
(con los cinturones de
seguridad)
En el Alfa 4C sólo se pueden instalar
sillitas del Grupo 1, 2 y 3, es decir, sillitas
que se montan en el sentido de la
marcha.
Este vehículo NO es conforme para la
instalación de sillitas para niños que se
colocan en el asiento del pasajero, en el
sentido contrario al de la marcha.
GRUPO 1
Los niños entre 9 y 18 kg de peso pueden
ser transportados en una sillita orientada
hacia adelante fig. 37.
59)
37A0L0059
GRUPO 2
Los niños de entre 15 y 36 kg de peso
pueden sujetarse directamente con los
cinturones del vehículo fig. 38.
La sillita solamente tiene la función de
colocar correctamente al niño respecto a
los cinturones, de modo que el tramo
diagonal se adhiera al tórax y nunca al
cuello, y que el tramo horizontal se
adhiera a la pelvis y no al abdomen
del niño.
59)
38A0L0064
58)El asiento del pasajero del vehículo no
está indicado para transportar sillitas
para niños que se coloquen en el sentido
contrario al de la marcha (Grupo 0 y 0+).
Por lo tanto, NO deben transportarse
niños muy pequeños (de 0 a 9 kg de peso)
en este vehículo.
ATENCIÓN
Page 64 of 156

SEGURIDAD
62
GrupoGrupo de pesoPasajero
Grupo 1 9-18 kg L
Grupo 2 15-25 kg L
Grupo 3 22-36 kg L
L = apto para sistemas especiales de sujeción para niños específicos para el vehículo.
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple con la Directiva Europea 2000/3/CE que reglamenta el montaje de sillitas para niños en el asiento del pasajero, en
conformidad con el siguiente cuadro:
SILLITAS RECOMENDADAS POR ALFA ROMEO PARA SU ALFA 4C
La Lineaccessori Alfa Romeo propone dos sillitas para niños específicas para su Alfa 4C, que se montan orientadas hacia adelante y
se fijan a 3 puntos por medio del cinturón de seguridad.
Grupo de pesoSillitaTipo de sillitaInstalación de la sillita
Britax Romer Duo Plus
Número de homologación:
E1 04301133
Código de pedido Fiat:
71803161 Grupo 1 – de 9 a
18 kgDispositivo de sujeción para niños que debe
instalarse solamente en el sentido de la marcha
utilizando SÓLO los cinturones de seguridad del
vehículo.
Se recomienda no utilizar los enganches ISOFIX y la
correa superior (Top Tether) de la sillita, ya que el
vehículo no dispone ni de enganches ISOFIX ni de
Top Tether.
Fair Junior Fix
Número de homologación:
E4 04443721
Código de pedido Fiat:
71806570Se instala únicamente en el sentido de la marcha,
utilizando SÓLO el cinturón de seguridad del
vehículo.
Se recomienda no utilizar los enganches
ISOFIX de la sillita, ya que el vehículo no
dispone de enganches ISOFIX. Grupo 2 – 3 de 15 a
36 kg