Page 137 of 156
SPIDER
CAPOTA DESMONTABLE ................................................................................ 136
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................................................ 139
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA EXTERIOR .................................... 140
DATOS TÉCNICOS ................................................................................................ 142
Page 138 of 156

SPIDER
136
CAPOTA DESMONTABLE
135) 29)
El vehículo posee una cómoda capota
fig. 109 desmontable a mano que
protege contra la intemperie y es fácil de
utilizar.
El maletero dispone de un
compartimiento específico para guardar
la capota cuando se desmonta.
Para desmontar la capota:
❒ girar ¼ de vuelta hacia la izquierda
los dos dispositivos de bloqueo centrales
1 fig. 110 para desbloquearlos;
109A0L0200
❒ situándose a un lado del vehículo con
la puerta abierta, presionar la barra hacia
abajo para destensar la capota, mover
hacia dentro los dos dispositivos
laterales 2 fig. 111 y levantar la parte
final de la capota para liberarla de los
dispositivos de fijación;
❒ enrollar el primer lado de la capota
hacia la mediana;
❒ realizar las mismas operaciones en el
otro lado;
❒ extraer la capota con ambos lados
enrollados y colóquela en el
compartimento del maletero.
❒ antes de guardarla en el
compartimento específico, es necesario
cubrir los pernos centrales 1 fig. 112 con
el tampón incluido en la dotación para
evitar dañar la tela de la capota durante
el embalaje.
110A0L0201
112A0L0198
111A0L0202
Page 139 of 156

137
Para montar la capota:
❒ abra las puertas;
❒ extraiga la capota del maletero y
colóquela en la mediana, la parte
delantera se reconoce por la lengüeta de
seguridad fig. 110;
❒ desenrollar la capota e insertarla bajo
el spoiler, controlando que la posición sea
correcta;
❒ girar hacia arriba la barra y encajar los
pernos laterales de centrado de la capota
en los alojamientos correspondientes
fig. 113 del vehículo, prestando atención
a encajar primero el perno delantero y
sólo después el perno trasero;❒ mover los dispositivos laterales 2
hacia el interior fig. 114 y girar hacia
abajo la barra;
❒ suelte las manillas y termine de girar
la barra hasta que se oiga el clic de cierre
de los seguros;
❒ compruebe que los dispositivos
2 fig. 115 estén cerrados de manera
correcta;
❒ realizar las mismas operaciones en el
otro lado;
114A0L0220
❒ coloque los dos dispositivos centrales
1 fig. 110 en los alojamientos internos del
vehículo y gírelos ¼ de vuelta hacia la
derecha para bloquearlos. Compruebe que
los pernos estén encajados en sus sedes de
manera correcta y que el anillo de agarre se
encuentre en posición horizontal. Para que
la capota esté montada y fijada de manera
correcta el anillo debe estar en posición
horizontal (no en vertical ni a 45°).
ADVERTENCIAS
❒ Se recomienda montar la capota
después de aparcar el vehículo.
La capota cerrada no protege solamente
el habitáculo contra los daños
imprevistos causado por el mal tiempo,
sino que constituye también una
protección eficaz contra robos.
115A0L0221
113A0L0203
Page 140 of 156

SPIDER
138
❒ No fijar a la capota dispositivos para
el transporte de maletas.
❒ No quite con objetos puntiagudos el
hielo que haya podido formarse sobre la
capota.
❒ No apoye objetos sobre la capota, ya
que podrían caerse y provocar daños o
lesiones.
❒ Si se aparca el vehículo al aire libre
durante un largo período, se recomienda
cubrir la capota con una lona de
protección.
❒ No conserve la capota plegada
durante largos períodos para evitar
causar pliegues e imperfecciones en la
tela.
❒ Se recomienda no guardar la capota
en el compartimento del maletero si está
muy sucia o mojada ya que podría
enmohecerse o dañarse.
❒ El confort aerodinámico con la capota
montada se reduce al superar los
130 km/h.LAVADO/LIMPIEZA DE LA CAPOTA
30)
Se recomienda utilizar productos
específicos para el lavado de la tela de la
capota.
La tela de la capota está tratada con un
producto especial hidrorrepelente e
impermeabilizante.
A medida que pasa el tiempo, debido a la
exposición a la intemperie, las
propiedades hidrorrepelentes
disminuyen, por tanto, observe las
siguientes indicaciones durante el lavado.
Se recomienda lavar a mano.
Antes de lavar la capota, utilizar un
cepillo suave o una aspiradora para
eliminar la mayor cantidad de suciedad
posible de la superficie.
Esta operación se recomienda puesto
que mejora considerablemente el
resultado final.
Si no dispone de productos específicos
para el lavado (a llevarse a cabo
posiblemente en la sombra) utilizar agua
y jabón neutro aplicado con una esponja.
Tras haber eliminado todas las manchas,
aclarar la capota con agua limpia.
Al terminar el lavado, dejar secar el
vehículo en la sombra evitando exponerlo
directamente a la luz solar.
Impermeabilización de la capota
31)
Utilice exclusivamente productos
impermeabilizantes específicos para
capotas de tela.
Tela interna de la capota
Elimine el polvo con un cepillo suave
evitando el uso de cepillos sintéticos
“duros” que podrían causar abrasiones
irreversibles en la superficie de la tela.
Trate la superficie con un paño de
microfibra o con una esponja suave
humedecidos con una solución de agua y
jabón neutro teniendo cuidado de tratar
todas las áreas del componente, incluso
las posibles zonas que no deben limpiarse
necesariamente, para evitar halos o
sombras en la superficie.
Las posibles manchas resistentes al ciclo
antes mencionado pueden tratarse con
productos quitamanchas a base de
disolventes blandos que se encuentran
normalmente en el mercado de
accesorios para la limpieza de vehículos.
El tratamiento debe realizarse limpiando
delicadamente (sin friccionar) el área
manchada.
Page 141 of 156

139
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Con cada control periódico previsto y
cada 12 meses, compruebe la eficiencia
de los bloqueos de la capota.135)Antes de arrancar el vehículo,
comprobar que la capota esté
correctamente bloqueada.
Se recomiendo no desmontar/montar la
capota con personas a bordo, dado que la
misma podría caer en el habitáculo
durante la operación.
Prestar atención durante las maniobras
de instalación/desmontaje de la capota,
para evitar daños o lesiones.
Mantener a los niños alejados de la zona
de rotación de la capota durante las
operaciones de instalación/desmontaje.
ATENCIÓN
29)No quitar la capota en presencia de
nieve o hielo: podría dañarse.
No se permite colocar cargas sobre el
techo.
30)Eliminar inmediatamente
excrementos de pájaros o resinas
vegetales de la capota, ya que pueden
provocar daños graves al tejido. No
utilizar sistemas de lavado a alta presión.
Si se utilizan limpiadoras de vapor o de
agua, mantener siempre una distancia
adecuada y no superar una temperatura
máxima de 60°C. Si hay poca distancia o
la presión es demasiado alta podría
ocasionar daños, alteraciones o
infiltraciones de agua.
ADVERTENCIA
En caso de utilización de una manguera, el
chorro no debe orientarse directamente a
los cortes perimetrales de la tela ni al
contorno del parabrisas: podrían
producirse filtraciones de agua. No
utilizar nunca alcohol, bencina, productos
químicos y detergentes, quita manchas,
cera, disolventes o productos de “lavado y
abrillantado”. Para evitar la formación de
manchas y de halos, no dejar el jabón
sobre la capota durante mucho tiempo,
aclarar inmediatamente repitiendo, si es
necesario, la operación.
31) Para obtener un resultado final
excelente, es importante que el producto
se utilice respetando las instrucciones del
envase. Las juntas de goma de la capota
tienen que lavarse exclusivamente con
agua. Si se observa que están secas o
semi pegadas, aplicar talco o utilizar
productos para el cuidado de la goma
(pulverizador de silicona).
Page 142 of 156

SPIDER
140
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA EXTERIOR
GRUPOS ÓPTICOS DELANTEROS
Contienen las lámparas de las luces de
posición/luces diurnas (DRL), de cruce, de
carretera y de los intermitentes. Las
lámparas están colocadas de la siguiente
manera fig. 116:
1 Intermitentes
2 Luces de cruce/luces de carretera
3 Luces de posición/luces diurnas
116A0L0195
SUSTITUCIÓN LÁMPARAS
Para la sustitución de la lámpara de las
luces de cruce/luces de carretera de las
versiones con faros xenón y de las
versiones con faros Bi-LED
(donde estén presentes), dirigirse a la
Red de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
Para la sustitución de las lámparas de las
luces de cruce/luces de carretera de las
versiones con faros halógenos y de los
intermitentes es necesario abrir las
tapas de protección correspondientes
fig. 117, ubicadas en el paso de rueda
interno y a las que se puede acceder
girando completamente la rueda.
TIPOS DE LÁMPARAS
LÁMPARASTIPOPOTENCIA
Intermitentes PY24W 24W
Luces de cruce/Luces de carretera
(versiones con faros xenón) D5S –
(donde estén presentes)
Luces de cruce/Luces de carretera
(versiones con faros halógenos) HIR 2 55W
Luces de cruce/Luces de carretera
(versiones con faros Bi-LED)
(donde estén presentes) LED –
Luces de posición/luces diurnas LED –
1 tapa de protección de la lámpara de los
intermitentes
2 tapa de protección de la lámpara de las
luces de cruce/luces de carretera
117A0L0092
Page 143 of 156

141
Intermitentes
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
❒ girar la rueda totalmente;
❒ abrir la tapa de protección
1 fig. 117 girando el tornillo de fijación;
❒ girar el tapón 1 fig. 118 hacia la
izquierda y extraer el portalámpara;
118A0L0196
❒ girar la lámpara 2 fig. 119 para
liberarla de los dispositivos de fijación y
extraerla;
❒ sustituir la lámpara y comprobar que
esté bloqueada de manera correcta;
❒ cerrar la tapa de protección 1 fig. 117.
Luces de posición/Luces diurnas (DRL)
Son de LED. Para la sustitución, dirigirse
a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
119A0L0197
Luces de cruce/luces de carretera
(versiones con faros halógenos)
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
❒ girar la rueda totalmente;
❒ abrir la tapa de protección 2 fig. 117
girando el tornillo de fijación;
❒ extraer el conector eléctrico
1 fig. 120 y, a continuación, girar el
portalámparas 2 hacia la izquierda y
extraerlo;
❒ extraer la lámpara y sustituirla;
❒ volver a montar la nueva lámpara,
asegurándose de que esté
correctamente bloqueada; a
continuación, volver a conectar el
conector 1;
❒ cerrar la tapa de protección
2 fig. 117.
120A0L0093
Page 144 of 156
SPIDER
142
Versiones1750 Turbo Gasolina
Peso en vacío (con todos los líquidos, depósito 999de combustible lleno al 90% y sin opcionales):
Capacidad útil incluido el conductor: (*) 215
Cargas máximas admitidas (**)
– eje delantero: 541
– eje trasero: 747
– total: 1220
Cargas remolcables (kg)
– remolque con sistema de frenos: 0
– remolque sin sistema de frenos: 0
Carga máxima sobre el techo: 0
Carga máxima sobre la bola (remolque con freno): 0
(*) Con equipamientos especiales, el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, disminuye la capacidad útil cumpliendo con los pesos máximos
admitidos.
(**) Cargas que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir el peso en el maletero respetando las cargas máximas admitidas.
DATOS TÉCNICOS
PESOS