Page 97 of 156

95
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
Proceder de la siguiente manera:
107)
❒ accionar el freno de mano,
desenroscar el capuchón de la válvula del
neumático, extraer el tubo flexible de
llenado 1 fig. 80 y apretar la corona 2 en
la válvula del neumático;
❒ asegurarse de que el interruptor
1 fig. 81 del compresor esté en posición
0 (apagado), poner en marcha el motor,
introducir la clavija en la toma del
encendedor ubicada en el túnel central
(ver fig. 82) y situar el interruptor
1 fig. 81 en la posición I (encendido) para
encender el compresor;
80A0L0078
❒ Inflar el neumático a la presión
indicada en el apartado “Ruedas” del
capítulo “Datos técnicos”. Para obtener
una lectura más precisa, compruebe el
valor de la presión en el manómetro
1 fig. 81 con el compresor apagado;
82A0L0080
❒ si en 5 minutos no se alcanza una
presión de al menos 1,8 bar,
❒ desconectar el compresor de la
válvula y de la toma de corriente; a
continuación, mover el vehículo
aproximadamente 10 metros hacia
adelante para distribuir el líquido sellador
en el interior del neumático y repetir la
operación de inflado;
❒ si también en este caso, a los 5
minutos de haber encendido el
compresor no se alcanza la presión de al
menos 1,8 bar, no reanudar la marcha y
ponerse en contacto con un taller de la
Red de Asistencia Alfa Romeo;
❒ después de haber conducido durante
unos 10 minutos, parar el vehículo y
volver a comprobar la presión del
neumático; recordar que debe accionarse
el freno de mano;
❒ en cambio, si se detecta una presión
de al menos 1,8 bar, restablecer la
presión correcta (con el motor en marcha
y el freno de mano accionado), reanudar
la marcha y acudir, conduciendo con
mucha prudencia, a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
108) 109) 110)
81A0L0079
1
A
Page 98 of 156

EN CASO DE EMERGENCIA
96
CONTROL Y RESTABLECIMIENTO DE
LA PRESIÓN
El compresor también puede utilizarse
sólo para comprobar y, si fuera necesario,
restablecer la presión de los neumáticos.
Desconectar el acoplamiento rápido
1 fig. 83 y conectarlo directamente a la
válvula del neumático a inflar.
83A0L0081
SUSTITUCIÓN DE LA BOMBONA
AEROSOL
Proceder de la siguiente manera:
❒ retirar el acoplamiento 1 fig. 84 y
soltar el tubo 2;
❒ girar hacia la izquierda el aerosol que
se debe sustituir y levantarlo;
❒ introducir el nuevo aerosol y girarlo
hacia la derecha;
❒ introducir el acoplamiento 1 y el tubo
2 en su alojamiento.
84A0L0082
102)Indicar la presencia del vehículo
parado siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, triángulo
reflectante, etc. Es conveniente que las
personas de a bordo bajen del vehículo y
esperen a que se efectúe la sustitución,
permaneciendo alejadas del peligro del
tráfico. En caso de carreteras en
pendiente o en mal estado, colocar bajo
las ruedas cuñas u otros materiales aptos
para bloquear el vehículo (para el
procedimiento correcto de puesta en
seguridad del vehículo, consultar el
apartado “Con el vehículo parado” en el
capítulo “Arranque y conducción”).
103)En caso de daños en la llanta de la
rueda (la deformación del canal provoca
la pérdida de aire) no es posible la
reparación. No extraer los cuerpos
extraños (tornillos o clavos) que haya en
el neumático.
104)Entregar el folleto al personal que
tenga que manipular el neumático
tratado con el kit “Fix&Go Automatic”.
105)No accionar el compresor durante
un tiempo superior a 20 minutos
consecutivos. Peligro de
sobrecalentamiento. El kit no es capaz de
realizar una reparación definitiva, por lo
tanto, los neumáticos reparados tienen
que utilizarse sólo temporalmente.
ATENCIÓN
Page 99 of 156

97
ARRANQUE DE EMERGENCIA
ARRANQUE DEL MOTOR
Si el testigo Ypermanece encendido
con luz fija en el cuadro de , acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, poner en
marcha el motor utilizando otra batería,
cuya capacidad sea igual o un poco
superior a la descargada.
111) 13)
Para arrancar el motor, proceder de la
siguiente manera:
❒ conectar los bornes positivos
(signo + cerca del borne) de las dos
baterías con un cable adecuado fig. 85;
85A0L0116
106)La información exigida por la
normativa vigente sobre sustancias
químicas para la protección de la salud y
del medio ambiente y sobre el uso seguro
del líquido sellador se encuentra en la
etiqueta del envase. El cumplimiento de
todas las indicaciones contenidas en la
etiqueta es condición esencial para
asegurar la seguridad y la eficacia del
producto. Se recuerda leer atentamente
la etiqueta antes del uso y quien use el
producto, es responsable de los posibles
daños derivados del uso inapropiado.
El líquido sellador tiene fecha de
caducidad. Sustituir la bombona aerosol
cuando el líquido sellador esté caducado.
107)Ponerse los guantes de protección
suministrados con el kit.
108)Aplicar la etiqueta adhesiva en un
lugar bien visible para el conductor para
indicar que el neumático ha sido tratado
con el kit de reparación rápida. Conducir
con cuidado, sobre todo en las curvas.
No rebasar los 80 km/h. No acelerar ni
frenar de forma brusca.
109)Si la presión ha descendido por
debajo de los 1,8 bar, no continuar la
marcha: el kit de reparación rápida
Fix&Go Automatic no puede mantener el
agarre necesario porque el neumático
está demasiado dañado. Acudir a un taller
de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
110)Es necesario informar de que el
neumático ha sido reparado con el kit de
reparación rápida. Entregar el folleto al
personal que tenga que manipular el
neumático tratado con el kit de
reparación rápida de neumáticos.
12)En caso de pinchazo provocado por
cuerpos extraños, es posible reparar los
neumáticos cuyo daño tenga un diámetro
máximo equivalente a 4 mm en la banda
de rodadura y en el hombro del neumático.
No utilizar el kit de reparación si el
neumático resulta dañado después de
circular con la rueda desinflada.
ADVERTENCIA
3)No tirar la bombona aerosol ni el
líquido sellador al medio ambiente.
Eliminar según lo previsto por las
normativas nacionales y locales.
ADVERTENCIA
Page 100 of 156

EN CASO DE EMERGENCIA
98
❒ conectar con otro cable el borne
negativo (–) de la batería auxiliar al punto
de masa
Een el motor o en el cambio
del vehículo que debe ponerse en
marcha;
❒ poner en marcha el motor; cuando el
motor esté en marcha, quitar los cables,
siguiendo el orden inverso a lo descrito
anteriormente.
Si después de algunos intentos el motor
no se pone en marcha, no insistir
inútilmente y ponerse en contacto con la
Red de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
ADVERTENCIA ¡No conectar
directamente los bornes negativos de las
dos baterías! Si la batería auxiliar está
instalada en otro vehículo, evitar que
entre éste último y el vehículo con la
batería descargada haya partes
metálicas en contacto accidentalmente.
ARRANQUE CON
MANIOBRAS DE INERCIA
No poner en marcha el vehículo
empujando, remolcándolo o
aprovechando las bajadas.
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
FUNCIONAMIENTO
Actúa en caso de impacto provocando:
❒ el corte de la alimentación de
combustible, con el consiguiente apagado
del motor;
❒ el desbloqueo automático de las
puertas; el encendido de las luces
internas;
❒ el encendido de las luces de
emergencia.
La actuación del sistema se indica
mediante el encendido del testigo digital
en la pantalla y la visualización del
mensaje específico.
Inspeccionar cuidadosamente el vehículo
para asegurarse de que no haya pérdidas
de combustible, por ejemplo en el
compartimento del motor, debajo del
vehículo o cerca de la zona del depósito.
112)
111)Este procedimiento de arranque
debe realizarlo personal experto, ya que
las maniobras incorrectas pueden
provocar descargas eléctricas de elevada
intensidad. Asimismo, el líquido contenido
en la batería es venenoso y corrosivo.
Evitar el contacto con la piel y los ojos. Se
recomienda no acercarse a la batería con
llamas libres o cigarrillos encendidos y no
provocar chispas.
ATENCIÓN
13)No utilizar bajo ningún concepto un
cargador de baterías rápido para el
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas
de encendido y alimentación del motor.
ADVERTENCIA
Page 101 of 156

99
Después de un impacto, girar la llave de
contacto a la posición STOP para no
descargar la batería.
Para restablecer el correcto
funcionamiento del vehículo, debe
realizarse el siguiente procedimiento:
❒ colocar la palanca izquierda de mando
de las luces exteriores en posición
central (neutra);
❒ girar la llave de contacto a la posición
MAR;
❒ activar el intermitente derecho;
❒ desactivar el intermitente derecho;
❒ activar el intermitente izquierdo;
❒ desactivar el intermitente izquierdo;
❒ activar el intermitente derecho;
❒ desactivar el intermitente derecho;
❒ activar el intermitente izquierdo;
❒ desactivar el intermitente izquierdo;
❒ girar la llave de contacto a la posición
STOP;
❒ girar la llave de contacto a la posición
MAR.REMOLQUE DEL VEHÍCULO
La argolla de remolque, suministrada de
serie con el vehículo, se encuentra en la
caja de herramientas que está en el
maletero.
El enganche para la argolla de remolque
sólo está disponible en la parte delantera
del vehículo.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE
REMOLQUE
Retirar la argolla de remolque 1 fig. 86 y
apretarla a fondo en el perno roscado.
113) 114) 115)
86A0L0107
112)Luego del impacto, si se percibe olor
a combustible o se notan pérdidas
del sistema de alimentación, no
reactivar el sistema para evitar riesgos
de incendio.
ATENCIÓN
Page 102 of 156

EN CASO DE EMERGENCIA
100
113)Antes de empezar a remolcar, girar
la llave de contacto a la posición MAR y, a
continuación, a STOP, sin extraerla. Al
sacar la llave, se activa automáticamente
el bloqueo de la dirección con la
consiguiente imposibilidad de girar las
ruedas. Comprobar además que el cambio
esté en punto muerto (N).
114) Durante el remolque recordar que
sin la ayuda del servofreno para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación de la conexión al vehículo no
dañe los componentes en contacto.
Al remolcar el vehículo, es obligatorio
respetar las normas de circulación acerca
del dispositivo de remolque y al
comportamiento en carretera.
Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no poner en marcha el motor.
Antes de enroscar la argolla, limpiar
cuidadosamente el alojamiento roscado.
Antes de remolcar el vehículo, asegurarse
de haber enroscado a fondo la argolla en
su alojamiento.
ATENCIÓN115) El gancho de remolque sólo debe
utilizarse para operaciones de asistencia
en carretera. Se permite remolcar el
vehículo durante trayectos cortos
utilizando un dispositivo que cumpla el
código de circulación (barra rígida), y
mover el vehículo sobre la calzada para
prepararlo o transportarlo mediante una
grúa.
El gancho NO DEBE utilizarse para
operaciones de recuperación del vehículo
fuera de la calzada o en presencia de
obstáculos y/o para operaciones de
remolque mediante cables u otros
dispositivos flexibles. Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
Page 103 of 156

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO .............................................................102
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO ........................................103
CONTROLES PERIÓDICOS ...............................................................................105
USO EXIGENTE DEL COCHE ...........................................................................105
COMPROBACIÓN DE NIVELES ..................................................................... 106
RECARGA DE LA BATERÍA .............................................................................. 106
FILTRO DE AIRE .................................................................................................... 112
LIMPIAPARABRISAS ........................................................................................... 112
PULVERIZADORES ............................................................................................. 113
BATERÍA .................................................................................................................... 113
ELEVACIÓN DEL COCHE .................................................................................. 114
CARROCERÍA .......................................................................................................... 115
INTERIOR .................................................................................................................. 117
Un correcto mantenimiento permite conservar las prestaciones
del vehículo, contener los costes de funcionamiento y
proteger la eficiencia de los sistemas de seguridad.
En este capítulo se explica cómo ponerlo en práctica.
Page 104 of 156

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
102
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón Alfa Romeo ha
establecido una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada
20.000 kilómetros.
Antes de los 20.000 km, y
sucesivamente, entre una revisión y otra,
es necesario prestar atención a lo que se
indica en el Plan de Mantenimiento
Programado (p. ej. revisar
periódicamente el nivel de los líquidos, la
presión de los neumáticos, etc.).
La Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada lleva a cabo el servicio de
Mantenimiento Programado según unos
plazos prefijados. Si durante estas
revisiones, además de las operaciones
previstas, fueran necesarias otras
sustituciones o reparaciones, éstas
serán realizadas únicamente previa
aprobación del cliente.
ADVERTENCIAS
En la pantalla se muestra un mensaje
específico, junto con el testigo ,
2.000 km antes de la revisión.
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante.
Si no se realizan estas revisiones pueden
perderse los derechos de garantía.
Se recomienda informar a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada de
posibles pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la próxima
revisión.