208
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-2. Procedimientos de conducción
?Mecanismo de bloqueo de la dirección
Después de apagar el interruptor del motor y de abrir y cerrar las puertas, el volante
de dirección quedará bloqueado debido a la función del mecanism o de bloqueo de la
dirección.
Al operar nuevamente el interruptor del motor, automáticamente se cancela el meca-
nismo de bloqueo de la dirección.
?Si no se puede liberar el mecanismo de bloqueo de la dirección
?Prevención de sobrecalentamiento d el motor del mecanismo de bloqueo de la
dirección
Para evitar que se sobrecaliente el motor del mecanismo de bloqueo de la dirección,
es posible que se suspenda el funcionamiento del motor si el mo tor se enciende y se
apaga repetidamente en un corto periodo.
En este caso, no haga funcionar el motor. Después de aproximadamente 10 segun-
dos, el motor del mecanismo de bloqueo de la dirección volverá a funcionar.
?Cuando el indicador del interruptor del motor parpadea en color ámbar
Es probable que el sistema esté fallando. Lleve su vehículo a u n concesionario Toyota
para que lo inspeccione de inmediato.
?Si la pila de la llave electrónica está descargada
P. 365
?Funcionamiento del interruptor del motor
?Si no se presiona el interruptor de manera firme y corta, es po sible que no cambie el
modo del interruptor del motor o que no arranque el motor.
?Si intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de desactivar el inte-
rruptor del motor, es probable que el motor no arranque en algu nos casos. Después
de desactivar el interruptor del motor, espere unos segundos an tes de volver a
arrancar el motor.
La luz indicadora verde en el interruptor del
motor parpadea y “Bloqueo de la dirección
activado” se mostrará en la pantalla de infor-
mación múltiple. Presione el interruptor del
motor mientras gira el volante de dirección
hacia la izquierda y hacia la derecha.
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2114-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
*1: Al cambiar a la posición D, el sistema puede seleccionar una variedad de velocida-des adecuadas para las condiciones de conducción. Se recomienda colocar la
palanca de cambios en la posición D para conducción normal.
*2: Seleccionar rangos de cambios usando el modo S restringe el límite superior de velocidades que pueden utilizarse, controla las fuerzas de fren ado con motor y
evita cambios ascendentes innecesarios.
Úselo cuando desee altos niveles de respuesta y potencia, por ejemplo al
conducir por terrenos montañosos o al rebasar.
Presione o de los interruptores de control del medidor y selec-
cione en la pantalla de información múltiple.
Presione o de los interruptores de control del medidor y selec-
cione “ECT PWR”.
Presione para cambiar a “ACT.”.
Se mostrará el indicador “ECT PWR”.
Cada vez que se presiona , el sistema se activará/desactivará.
Propósito de las po siciones del cambio
Posición del cambioFunción
PEstacionar el vehículo o arrancar el motor
RReversa
NNeutral
DConducción normal*1
SConducción en modo S*2 ( P. 212)
Selección del modo de potencia
1
2
3
4
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2134-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
?Modo S
?Cuando el rango de cambios es 7 o menor, si mantiene la palanca de cambios hacia
la posición “+” el rango cambiará a 8.
?Para evitar una velocidad excesiva del motor, se adoptó una fun ción que selecciona
automáticamente un rango de cambios más alto antes de que la ve locidad del motor
sea demasiado alta.
?Para proteger el transeje automático, se adoptó una función que selecciona automá-
ticamente un rango de cambios más alto cuando la temperatura de l líquido es alta.
?Zumbador de advertencia de restricción de cambios descendentes (modo S)
Es posible que a veces se restrinja la operación de cambios des cendentes para ayu-
dar a garantizar la seguridad y un buen desempeño en la conducc ión. En ciertas cir-
cunstancias, el cambio descendente puede no ser posible aun cuando mueva la
palanca de cambios. (El zumbador de advertencia se escuchará do s veces).
?Desactivación del modo de potencia
El modo de potencia se cancelará si se apaga el motor después de conducir en modo
de potencia.
?Conducción con el control de la velocidad de crucero
El frenado con motor no se activa ni siquiera al realizar las siguientes acciones con la
intención de hacerlo, ya que el control de la velocidad de crucero no quedará cance-
lado.
?Mientras se circula en el modo S, se reduce la marcha a 7, 6, 5 o 4. (P. 212)
?Al cambiar el modo de conducción al modo de potencia mientras s e circula en la
posición D ( P. 2 1 1 )
?Sistema de bloqu eo de cambios
El sistema de bloqueo de cambios es un sistema para impedir el funcionamiento acci-
dental de la palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios puede moverse fuera de la posición P solo cuando el interrup-
tor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o el
modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente) y el pedal del freno se
está pisando.
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2154-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
?Si “S” no se enciende aun después de colocar la palanca de cambios en la posi-
ción S
Esto puede indicar una falla en el sistema del transeje automát ico. Lleve su vehículo a
un concesionario Toyota para que lo inspeccione de inmediato. ( En esta situación, el
transeje funcionará como si la palanca de cambios estuviera en la posición D).
?Cambio inteligente AI-SHIFT
El cambio inteligente AI-SHIFT automáticamente selecciona la po sición adecuada de
acuerdo con el desempeño del conductor y las condiciones de conducción.
El cambio inteligente AI-SHIFT opera automáticamente cuando la palanca de cambios
está en posición D. (Al mover la palanca de cambios a la posici ón S se cancela la fun-
ción).
ADVERTENCIA
?Cuando conduzca sobre superficies resbalosas
No acelere ni cambie de velocidades súbitamente.
Los cambios súbitos del frenado con motor pueden causar que el vehículo derrape o
patine, ocasionando un accidente.
?Para evitar un accidente al liberar el bloqueo de cambios
Antes de presionar el botón de cancelación del bloqueo de cambios, asegúrese de
aplicar el freno de estacionamiento y liberar el pedal del freno.
Si pisa por error el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno al presionar el
botón de cancelación del bloqueo de cambios y la palanca de cam bios se encuentra
en una posición distinta de P, el vehículo puede moverse de rep ente y provocar un
accidente que puede dar lugar a lesiones graves o la muerte.
220
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-3. Operación de luces y limpiadores
?Guía para ajustes del selector
?Sistema de luces de conducción diurna (si así está equipado)
?Tipo de foco: Las luces de conducción diurna iluminan con las m ismas luces de los
faros delanteros y con más atenuación que dichos faros.
?Tipo de LED: Las luces de conducción diurna iluminan con las mismas luces de las
luces de estacionamiento y con más intensidad que dichas luces.
?Para que su vehículo sea más visible para los demás conductores mientras conduce
de día, las luces de conducción diurna se encienden automáticam ente cuando se
cumplan todas las siguientes condiciones. (Las luces de conducción diurna no están
diseñadas para utilizarlas de noche).
• El motor está en marcha
• El freno de estacionamiento no está aplicado
• El interruptor de los faros está en la posición o “AUTO”
*
*
: Cuando las luces circundantes son intensas
Las luces de conducción diurna permanecen encendidas después de que se
encienden, incluso si se aplica nuevamente el freno de estacion amiento.
?En comparación con el encendido de los faros, el sistema de luces de conducción
diurna ofrece mayor durabilidad y consume menos electricidad a fin de permitir un
mejor rendimiento del combustible.
Número de ocupantes y carga del equipajePosición del mandoOcupantesCarga del equipaje
ConductorNinguno0
Conductor y pasajero delanteroNinguno0
Conductor, pasajero
delantero y todos los
pasajeros de la segunda
fila de asientos
Ninguno0
Todos los asientos ocupadosNinguno1
Todos los asientos ocupadosCarga de equipaje completa1
ConductorCarga de equipaje
completa0
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2214-3. Operación de luces y limpiadores
4
Conducción
?Sensor de control de los faros
?Sistema de apagado automático de las luces
Vehículos sin sistema de llave inteligente
?Cuando los faros están encendidos: Los faros y las luces traseras se apagan 30
segundos después de abrir y cerrar una puerta si el interruptor del motor se coloca
en posición “ACC” o “LOCK”. (Las luces se apagan inmediatamente si se presiona
en la llave después de que todas las puertas estén bloqueadas) .
?Cuando únicamente están encendidas las luces traseras: Las luce s traseras se apa-
gan automáticamente si el interruptor del motor está en posició n “ACC” o “LOCK” y
se abre la puerta del conductor.
Para volver a encender las luces, coloque el interruptor del mo tor en posición “ON” o
gire el interruptor de los faros a la posición de apagado y vuélvalo a
o .
Vehículos con sistema de llave inteligente
?Cuando los faros están encendidos: Los faros y las luces traser as se apagan 30
segundos después de abrir y cerrar una puerta si el interruptor del motor está en
modo ACCESSORY o se desactiva. (Las luces se apagan inmediatame nte si se pre-
siona en la llave después de que todas las puertas estén bloqu eadas).
?Cuando únicamente están encendidas las luces traseras: Las luces traseras se apa-
gan automáticamente si el interruptor del motor está en modo AC CESSORY o se
desactiva, y la puerta del conductor está abierta.
Para volver a encender las luces, coloque el interruptor del mo tor en el modo IGNI-
TION ON, o apague el interruptor de luces una vez y vuélvalo a colocar en la posición
o .
?Zumbador de recordatorio de luces
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Cuando se gira el interruptor del motor a la posición “LOCK”, s e extrae la llave y se
abre la puerta del conductor con las luces encendidas, suena un avisador.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Cuando se apaga el interruptor del motor y se abre la puerta de l conductor con las
luces encendidas, suena un avisador.
?Personalización
La configuración (por ejemplo, sensibilidad del sensor de luz) puede cambiarse.
(Funciones que pueden personalizarse: P. 454)
El sensor puede no funcionar correctamente si
se coloca un objeto sobre él o si cualquier
cosa bloquea el sensor que está fijo al parabri-
sas.
Si lo hace, interferirá con la detección que
hace el sensor del nivel de luz ambiental y
puede ocasionar que falle el sistema automá-
tico de los faros.
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2254-3. Operación de luces y limpiadores
4
Conducción
Operación doble del lavador/lim-
piador
Los limpiadores funcionan automática-
mente un par de veces después del
chorro de agua del lavaparabrisas.
?Los limpiaparabrisas y lavaparabrisas pueden funcionar cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteli-
gente) o el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave in teligente).
?Si no se rocía el líquido lavaparabrisas
Si hay líquido lavaparabrisas suficiente en el depósito, verifique que las boquillas del
lavaparabrisas no estén obstruidas.
8
ADVERTENCIA
?Precauciones sobre el uso de líquido lavaparabrisas
Si hace frío, no utilice el líquido lavaparabrisas hasta que el parabrisas se haya
calentado. El líquido podría congelarse sobre el parabrisas y r educir la visibilidad.
Esto podría ocasionar un accidente que causaría graves lesiones o la muerte.
AV I S O
?Cuando el parabrisas está seco
No use los limpiaparabrisas, ya que estos podrían dañar el parabrisas.
?Cuando el depósito del líquido lavaparabrisas está vacío
No opere el interruptor continuamente, ya que podría sobrecalen tarse la bomba de
líquido lavaparabrisas.
?Cuando se bloquea una boquilla
En este caso, póngase en contacto con su concesionario Toyota.
No intente limpiarla con un alfiler u objeto similar. Esto la d añaría.
228
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-4. Recarga de combustible
ADVERTENCIA
?Cuando recargue combustible al vehículo
Respete las siguientes precauciones al recargar combustible al vehículo.
Si no lo hace, el resultado podría ser lesiones graves o la mue rte.
?Después de salir del vehículo y antes de abrir la puerta del co mbustible, toque
alguna superficie metálica sin pintura para descargar cualquier electricidad está-
tica. Es importante descargar la electricidad estática antes de recargar combusti-
ble, ya que las chispas que puede ocasionar la electricidad estática pueden causar
que se incendian los vapores de combustible durante la recarga.
?Mantenga siempre bien sujetado el tapón del tanque de combustib le y gírelo lenta-
mente para quitarlo.
Es posible que escuche un ruido como silbido al aflojar el tapón del tanque de
combustible. Espere hasta que ya no se escuche el ruido para quitar completa-
mente el tapón.
En clima caliente, el combustible presurizado puede salpicar fu era del cuello de lle-
nado y causar lesiones.
?No permita que alguien que no haya descargado la electricidad e stática de su
cuerpo entre en contacto con un tanque de combustible abierto.
?No inhale combustible vaporizado.
El combustible contiene sustancias nocivas si se inhalan.
?No fume mientras recarga combustible al vehículo.
Si lo hace, puede causar que se encienda el combustible y gener ar un incendio.
?No regrese al vehículo ni toque a alguna persona u objeto que esté cargado estáti-
camente.
Esto puede hacer que se genere electricidad estática y provocar un posible riesgo
de incendio.
?Cuando recargue combustible
Observe las siguientes precauciones para evitar el derrame del exceso de combusti-
ble desde el tanque:
?Inserte firmemente la boquilla de combustible en el cuello de llenado de combusti-
ble.
?Detenga el llenado del tanque después de que la boquilla de combustible se des-
active automáticamente haciendo un clic.
?No llene el tanque de combustible hasta el tope.
AV I S O
?Recarga de combustible
No permita que se derrame el combustible mientras recarga.
Si lo hace, puede dañar el vehículo; por ejemplo, causar que lo s sistemas de escape
funcionen anormalmente o dañar los componentes del sistema de c ombustible o la
superficie pintada del vehículo.