SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2554-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
?Cuando aparece en la pantalla de información múltiple el mensaje que indica que
el sistema TRAC se ha desactivad o incluso si no se presionó
TRAC se ha desactivado temporalmente. Si se sigue mostrando la información, pón-
gase en contacto con su concesionario Toyota.
?Sonidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, asistencia del freno,
VSC, TRAC y de control de asistencia para arrancar en pendiente s
?Es posible que se escuche un sonido en el compartimiento del motor cuando se pre-
siona el pedal del freno repetidamente, cuando arranca el motor o inmediatamente
después de que el vehículo empieza a moverse. Este sonido no in dica que ha ocu-
rrido una falla en alguno de estos sistemas.
?Puede ocurrir cualquiera de las siguientes condiciones cuando los sistemas anterio-
res están funcionando.
Ninguna de ellas indica que ha ocurrido una falla.
• Se pueden sentir vibraciones en toda la carrocería del vehícul o y en la dirección.
• También se puede escuchar un sonido del motor después de que e l vehículo se
detenga.
• El pedal del freno puede pulsar ligeramente después de que se activa el ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el ABS.
?Sonido de funcionamiento de EPS
Cuando opera el volante de dirección, se puede escuchar el soni do de un motor (ruido
de aleteo). Esto no indica una falla.
?Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, se reactivarán automáticamente en
las siguientes situaciones:
?Cuando el interruptor del motor se coloca en la posición “LOCK” (vehículos sin sis-
tema de llave inteligente) o se desactiva (vehículos con sistema de llave inteligente)
?Si solo se desactiva el sistema TRAC, se activará el TRAC cuand o el vehículo
aumente la velocidad
Si se desactivan ambos sistemas, el TRAC y el VSC, no se produc irá la reactivación
automática cuando el vehículo aumente la velocidad.
256
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
?Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando el conductor mueve frecuentemente el volante durante largos períodos de
tiempo. A consecuencia de esto, el volante de dirección puede s entirse más pesado.
En caso de que esto ocurra, evite mover frecuentemente el volante o detenga el vehí-
culo y apague el motor. El sistema EPS debe volver a la normalidad dentro de 10
minutos.
?Condiciones de funcionamiento del control de asistencia para ar rancar en pen-
dientes
Cuando se cumplen las siguientes cuatro condiciones, entrará en funcionamiento el
control de asistencia para arrancar en pendientes:
?La palanca de cambios está en una posición distinta a P o N (cu ando se arranca
hacia adelante o en reversa en una pendiente cuesta arriba)
?El vehículo está detenido
?El pedal del acelerador no está pisado
?El freno de estacionamiento no está aplicado
?Cancelación automática del sistema del control de asistencia pa ra arrancar en
pendientes
El control de asistencia para arrancar en pendientes se desacti vará en cualquiera de
las situaciones siguientes:
?La palanca de cambios se coloca en posición P o N
?Se pisa el pedal del acelerador
?Se activa el freno de estacionamiento
?Transcurren menos de 2 segundos después de soltar el pedal del f reno
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2574-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
?El ABS no funciona eficazmente cuando
?Se han excedido los límites de rendimiento de agarre de las llantas (como llantas
excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve).
?El vehículo hidroplanea mientras conduce a alta velocidad sobre caminos moja-
dos.
?Cuando el ABS está en funcionamiento, la distancia de frenado p uede superar
a aquella que se presenta en condiciones normales
El ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado de l vehículo. Man-
tenga siempre una distancia segura entre su vehículo y el que está frente a usted,
especialmente en las siguientes situaciones:
?Al conducir en caminos de tierra, grava o cubiertos de nieve
?Al conducir con cadenas de llantas para nieve
?Al conducir sobre topes en el camino
?Al conducir por caminos con baches o con superficies irregulare s
?Es posible que el sistema TRAC/VSC no func ione eficazmente cuando
No se puede lograr el control direccional ni la potencia sufici ente al conducir sobre
superficies resbalosas, aún cuando el sistema TRAC/VSC esté fun cionando.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que pued an perderse la
estabilidad y la potencia.
?El sistema de control de asistencia para arrancar en pendientes cuesta arriba
no funciona con eficacia cuando
?No confíe demasiado en el control de asistencia para arrancar e n pendientes. El
control de asistencia para arrancar en pendientes podría no fun cionar con eficacia
en pendientes pronunciadas o en carreteras cubiertas de hielo.
?A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia para arrancar en
pendientes no tiene como objetivo mantener el vehículo estacion ario durante
períodos largos. No utilice el control de asistencia para arrancar en pendientes
para mantener el vehículo en una cuesta, ya que de hacerlo podr ía provocar un
accidente.
?Cuando se activa el VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con cuidado. Conducir
en forma temeraria puede causar un accidente. Tenga especial cu idado cuando par-
padee la luz indicadora.
?Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y conduzca a una velocidad adecuada al estado del
camino. Puesto que estos sistemas contribuyen a garantizar la estabilidad del vehí-
culo y la potencia de impulso, no desactive los sistemas TRAC/V SC a menos que
sea indispensable.
258
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
ADVERTENCIA
?Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, patrón del dibujo y
capacidad de carga total especificados. Además, asegúrese de qu e las llantas estén
al nivel de presión de inflado de la llanta recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se montan llantas
de diferentes tamaños en el vehículo.
Contacte a su concesionario Toyota para obtener mayor informaci ón cuando reem-
place las llantas o las ruedas.
?Manejo de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problemas o la modificación de la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia para la conducción y esto puede ocasionar
fallas en los sistemas.
260
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
Acelere el vehículo lentamente, mantenga una distancia segura entre usted y
el vehículo que marcha adelante suyo, y conduzca a una velocida d reducida
adecuada para el estado de la carretera.
?Estacione el vehículo y coloque la palanca de cambios en la pos ición P sin
aplicar el freno de estacionamiento. El freno de estacionamient o puede
congelarse e impedir su liberación. Si el vehículo se estaciona sin aplicar
el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las ruedas.
No hacerlo puede resultar peligroso, pues puede causar que el v ehículo
se mueva inesperadamente, con la posibilidad de provocar un acc idente.
?Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios no se pueda mover fuera de la posi-
ción P
*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se intenta moverla de P a cualquier otra
posición sin oprimir el pedal del freno. Si la palanca de cambi os se puede mover de
la posición P, puede haber un problema con el sistema de bloque o de cambios.
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo inspecc ionen inmediata-
mente.
Utilice cadenas de llantas para nieve del tamaño y tipo correct os.
Utilice cadenas de llantas para nieve SAE clase “S” de tipo rad ial, con excepción
de cadenas de cable radial o de tipo barra V.
La reglamentación sobre el uso de cadenas de llantas para nieve varía de
acuerdo con la ubicación y el tipo de camino. Verifique siempre la reglamen-
tación local antes de instalar las cadenas.
Cuando conduzca el vehículo
Al estacionar el vehículo
Selección de cadenas de llantas para nieve
Reglamentación sobre el uso de cadenas de llantas para nieve
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2614-6. Consejos de conducción
4
Conducción
?Instalación de las cadenas de llantas para nieve
Observe las siguientes precauciones al instalar y retirar las c adenas.
?Instale y retire las cadenas de llantas para nieve en una ubica ción segura para el
vehículo.
?Instale las cadenas de llantas para nieve únicamente en las lla ntas delanteras. No
instale cadenas de llantas para nieve en las llantas traseras.
?Instale las cadenas de llantas para nieve en las llantas delant eras lo más apretadas
posible. Vuelva a apretar las cadenas después de recorrer 0,5 a 1,0 km (1/4 a 1/2
milla).
?Instale las cadenas de llantas para nieve siguiendo las instruc ciones provistas en el
manual que las acompaña.
ADVERTENCIA
?Conducción con llantas para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
El no hacerlo puede resultar en la pérdida del control del vehí culo y puede ocasionar
la muerte o lesiones graves.
?Use llantas del tamaño especificado para su vehículo.
?Mantenga el nivel de presión de aire recomendado.
?No conduzca a velocidades superiores al límite del camino o al límite especificado
para las llantas para nieve que está utilizando.
?Utilice llantas para nieve en todas las ruedas, no solo en algu nas.
?Conducción con cadenas de llantas para nieve
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
El no hacerlo puede resultar en que el vehículo no sea seguro p ara conducir, y
puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
?No conduzca a una velocidad que supere el límite especificado p ara las cadenas
de llantas para nieve que esté utilizando o 50 km/h (30 mph), lo que sea menor.
?Evite conducir sobre superficies con topes o con baches.
?Evite acelerar súbitamente, girar de forma abrupta, así como la s frenadas y las
operaciones de cambios bruscas que provocan frenados con motor repentinos.
?Al aproximarse a una curva, reduzca la velocidad lo suficiente para asegurar que
pueda mantener el control del vehículo.
263
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
5Características interiores
5-1. Uso del sistema del aireacondicionado y del
desempañador
Sistema automático del aire acondicionado delantero ...... 264
Sistema automático del aire acondicionado trasero .......... 272
Calefactores de los asientos ................................ 275
5-2. Uso de las luces interiores Lista de las luces interiores .... 277• Interruptor princip al
d e las luce s
i ndividuales/interiores ........ 278
• Luces individuales/ interiores ............................ 278
• Luces de techo traseras..... 279 5-3. Uso de los espacios
de
a lmacenamiento
Lista de los espacios de almacenamiento ................... 281
• Guanteras .......................... 282
• Caja de la consola.............. 283
• Portavasos ......................... 285
• Portabotellas ...................... 287
• Bolsas de puerta ................ 288
• Cajas auxiliares .................. 289
Características del compartimiento de
equipaje ................................ 292
5-4. Utilización de las otra s
características interiores
Otras características interiores ............................... 294
• Viseras ............................... 294
• Espejos de cortesía............ 294
• Espejo de cortesía p ara
co nversación ...................... 295
• Conexiones de to ma
d e corriente ........................ 296
• Puertos de carga USB ....... 299
• Descansabrazos ................ 301
• Asideros ............................. 302
• Sombrillas laterale s
tr aseras .............................. 303
• Ganchos para bolsas ......... 304
Dispositivo de apertura de la puerta de la cochera ......... 305
Brújula ..................................... 313
2685-1. Uso del sistema del aire acondicionado y del desempañador
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
?Cambio entre modos de aire exterior y recirculado
Presione .
Cada vez que presione este botón, alternará entre modo de aire exterior (apa-
rece en la pantalla) y modo de aire recirculado (aparece en l a
pantalla).
?Desempañar el parabrisas
Los desempañadores se utilizan para desempañar el parabrisas y las ven-
tanas laterales delanteras.
Presione
.
Ajuste en el modo de aire exterior si se usa el modo de aire recircu-
lado. (Puede cambiar automáticamente).
Para desempañar el parabrisas y las ventanas laterales más rápidamente,
aumente el caudal de aire y la temperatura.
Para volver al modo anterior, presione nuevamente cuando el pa rabri-
sas esté desempañado.
?Desempañadores de la ventana trasera, desempañadores de los
espejos retrovisores exteriores (si así está equipado) y sistema de
deshielo del limpiaparabrisas (si así está equipado)
Estas funciones se utilizan para desempañar la ventana trasera y para qui-
tar gotas de lluvia, rocío y hielo de los espejos retrovisores exteriores. El
sistema de deshielo del limpiaparabrisas se utiliza para evitar que se acu-
mule hielo en el parabrisas y en las hojas del limpiaparabrisas .
Presione .
Los desempañadores y el sistema de deshielo del limpiaparabrisa s se apagarán
automáticamente después un período de tiempo.
Otras funciones