240
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
La RCTA se activa cuando su vehículo avanza en reversa. Puede detectar
otros vehículos acercándose desde atrás a la derecha o izquierda del vehí-
culo. Utiliza sensores del radar para alertar al conductor de l a existencia de
otros vehículos a través de la luz indicadora del espejo retrov isor exterior y
del sonido de un zumbador.
La función RCTA
Vehículos que se acercan Áreas de detección
ADVERTENCIA
?Precauciones sobre el uso del sistema
El conductor es el único responsable de conducir con seguridad. Siempre conduzca
con seguridad, asegurándose de observar a su alrededor.
La función RCTA es solo una asistencia y no un sustituto de una conducción cuida-
dosa. El conductor debe ser cuidadoso cuando circule en reversa , incluso al utilizar
la función RCTA. Es necesario que el conductor confirme visualm ente la parte tra-
sera de su vehículo, y que esté seguro de que no hay transeúnte s, otros vehículos,
etc. antes de manejar en reversa. De lo contrario, puede causar lesiones graves o la
muerte.
Dependiendo de la situación, es posible que el sistema funcione incorrectamente.
Por lo tanto, es necesario que el conductor confirme visualmente la seguridad.
12
242
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
?Situaciones en las que la función RCTA no detecta un vehículo
La función RCTA no está diseñada para detectar los siguientes t ipos de vehículos u
objetos:
?Vehículos que se acercan directamente desde atrás
?Vehículos que retroceden en el espacio de estacionamiento conti guo a su vehículo
?Barreras de contención, paredes, señalamientos, vehículos estac ionados y objetos
estacionarios similares
*
?Motocicletas pequeñas, bicicletas, transeúntes, etc.*
?Vehículos que se alejan de su vehículo
?Vehículos que se acercan desde lugares de estacionamiento contiguos a su vehí-
culo
*
?Vehículos que aceleran o desaceleran súbitamente cerca de su vehículo
*: Dependiendo de la situación, se puede detectar un vehículo o un objeto.
?Situaciones en las que la función RCTA podría no funcionar corr ectamente
?La función RCTA podría no detectar vehículos correctamente en las siguientes con-
diciones:
• Cuando el sensor está desencuadrado debido a un fuerte impacto en él o en la
zona que lo rodea
• Cuando hay lodo, nieve, hielo, un adhesivo, etc. que cubre el sensor o la zona
que lo rodea en la defensa trasera
• Cuando conduce sobre una superficie mojada con agua estancada en malas con- diciones climáticas como lluvia intensa, nieve o niebla
• Cuando varios vehículos se acercan con poca distancia entre un o y otro
• Cuando un vehículo se acerca a alta velocidad
?Vehículos que no pueden detectar los senso-
res debido a obstrucciones
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2434-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
• Cuando se estaciona con una inclinación muy pronunciada, como una pendiente,
una hondonada del camino, etc.
• Inmediatamente después de la activación de la función RCTA
• Inmediatamente después de que se arranque el motor con la func ión RCTA acti-
vada
• Cuando circula en marcha atrás en una
pendiente con un cambio de grado
abrupto
• Al circular en marcha atrás desde un aparcamiento en ángulo cerrado
• Cuando un vehículo gira y entra en el área de detección
• Vehículos que no pueden detectar los sensores debido a obstrucciones
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2494-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
?Funcionamiento del zumbador y distancia al obstáculo
Se escucha un zumbador cuando los sensores están funcionando.
?El zumbador se escucha más rápido conforme el vehículo se acerca a
un obstáculo.
El tono suena continuamente cuando el vehículo se encuentra a la
siguiente distancia del obstáculo.• Sensores de esquinas delanteras y traseras: Aproximadamente 25 cm (0,8 pies)
• Sensores traseros centrales: Aproximadamente 35 cm (1,1 pies)
?Cuando se detectan 2 o más obstáculos simultáneamente, el siste ma
del zumbador responde al obstáculo más cercano. Si uno o ambos se
acercan a menos de las distancias anteriores, el sonido repetir á un tono
largo seguido de tonos rápidos.
Aproximadamente 60 cm (2,0 pies)
Aproximadamente 60 cm (2,0 pies)
Aproximadamente 180 cm (5,9
pies)
El rango de detección de los sensores
se muestra en el diagrama. Tenga en
cuenta que los sensores no pueden
detectar obstáculos que estén dema-
siado cerca del vehículo.
El alcance de los sensores puede cam-
biar dependiendo de la forma del
objeto, etc.
*: Si así está equipado
Rango de detección de los sensores
*
1
2
3
250
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
?Se puede utilizar la asistencia intuitiva para estacionamiento cuando
?El interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inte-
ligente) o el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
?Sensores de esquinas delanteras:
• La palanca de cambios no está en posición P.
• La velocidad del vehículo es de aproximadamente 10 km/h (6 mph ) o menos.
?Sensores de esquinas traseras y traseros centrales:
La palanca de cambios está en posición R.
?Pantalla de asistencia intuitiva para estacionamiento
Cuando se detecta un obstáculo mientras se está usando el sistema de monitoreo
retrovisor, el indicador de advertencia aparecerá en la parte superior de la pantalla,
aun si se ha desactivado.
?Información de detección del sensor
?Las áreas de detección del sensor están limitadas a las zonas en torno a la defensa
del vehículo.
?Dependiendo de la forma del obstáculo y otros factores, la dist ancia de detección
puede acortarse o la detección puede resultar imposible.
?Pueden no detectarse los obstáculos si están demasiado cerca de l sensor.
?Existe un breve retardo entre la detección del obstáculo y su visualización en la pan-
talla. Incluso a bajas velocidades, hay cierta posibilidad de que el obstáculo entre el
área de detección del sensor.
?Es posible que no se detecten los postes delgados o los objetos más bajos que el
sensor, incluso si han sido detectados una vez.
?Puede ser difícil oír los tonos debido al volumen del sistema a udiovisual o al ruido
del flujo de aire del sistema del aire acondicionado.
ADVERTENCIA
?Cuando utilice el sensor de asist encia intuitiva para estacionamiento
Observe las siguientes precauciones.
De no hacerlo, puede ocurrir que el vehículo no pueda conducirs e con seguridad y
posiblemente cause un accidente.
?No use el sensor a velocidades mayores que 10 km/h (6 mph).
?Las áreas de detección de los sensores y los tiempos de reacción son limitados.
Cuando avance o retroceda, verifique las áreas que rodean al ve hículo (en espe-
cial los costados del mismo) por razones de seguridad y conduzc a lentamente,
usando el freno para controlar la velocidad del vehículo.
?No instale accesorios dentro de las áreas de detección de los s ensores.
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
2514-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
?Sensores
Ciertas condiciones del vehículo y el ambiente que lo rodea pueden afectar la capa-
cidad del sensor para detectar correctamente un obstáculo. Las circunstancias parti-
culares en las que esto puede ocurrir se enumeran a continuació n.
?Hay polvo, nieve o hielo en el sensor. (El problema se resuelve limpiando los sen-
sores).
?El sensor está congelado. (Para resolver el problema, se debe d escongelar el
área).
En clima especialmente frío, si se congela un sensor la pantalla puede mostrar
algo anormal o pueden no detectarse los obstáculos.
?El sensor está cubierto de alguna manera.
?El vehículo se inclina considerablemente hacia un lado.
?En caminos inclinados o de superficie muy irregular, de grava o sobre césped.
?El ambiente que rodea al vehículo es muy ruidoso debido a los sonidos emitidos
por el claxon de otros vehículos, motores de motocicletas, frenos de aire de vehí-
culos grandes y de otros ruidos que producen ondas ultrasónicas .
?Hay otro vehículo equipado con sensores de asistencia para esta cionamiento en
los alrededores.
?El sensor está cubierto con una capa de aerosol o por lluvia fu erte.
?Cuando el sensor está empapado de agua en un camino inundado.
?El vehículo está equipado con una antena de poste de la salpica dera o inalám-
brica.
?Hay instalados ojales de remolque.
?La defensa o el sensor reciben un impacto fuerte.
?El vehículo se está acercando a una acera muy alta o con diseño curvado.
?El rango de detección se reduce debido a un objeto como un seña lamiento.
?En luz solar muy intensa o en clima extremadamente frío.
?El área que está directamente debajo de las defensas no se detecta.
?Si los obstáculos se acercan demasiado al sensor.
?Está instalada una suspensión que no es original de Toyota (suspensión rebajada,
etc.).
?Está instalada una luz de la matrícula trasera.
Además de los ejemplos anteriores, hay casos en los que debido a las formas de los
objetos, un sensor puede determinar que ciertas señales u otros objetos se encuen-
tran más cerca de lo que están en realidad.
252
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
ADVERTENCIA
?Obstáculos que podrían no detectarse adecuadamente
La forma del objeto puede impedir que un sensor lo detecte. Pre ste especial aten-
ción a los siguientes obstáculos:
?Cables, cercas, cuerdas, etc.
?Algodón, nieve y otros materiales que absorben las ondas sonora s
?Objetos con ángulos muy agudos
?Obstáculos de baja altura
?Obstáculos altos con secciones superiores que se proyectan hacia el exterior, en
dirección de su vehículo
?Las personas pueden no ser detectadas si visten ciertos tipos de ropa.
?Objetos que se mueven, como personas o animales
AV I S O
?Cuando utilice el sistema de asistencia intuitiva para estacionamiento
En las siguientes situaciones, el sistema puede no funcionar co rrectamente debido a
una falla de los sensores, etc. Haga que su concesionario Toyot a revise el vehículo.
?La pantalla de funcionamiento de asistencia intuitiva para estacionamiento parpa-
dea y suena un zumbador cuando no se detectan obstáculos.
?Si el área alrededor de un sensor choca con algo o sufre un imp acto fuerte.
?Si la defensa choca con algo.
?Si la pantalla se muestra de manera continua sin hacer sonido, a menos que el
volumen del zumbador esté en silencio.
?Si se produce un error en la pantalla, revise primero el sensor.
Si se produce el error aun cuando no hay hielo, nieve o barro en el sensor, es posi-
ble que el sensor tenga una falla.
?Cuidados al lavar el vehículo
No aplique chorros intensos de agua o vapor al área del sensor.
Si lo hace, puede causar fallas en el sensor.
253
SIENNA_OM_OM08026S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
Sistemas de asistencia para la conducción
?ABS (Sistema de freno antibloqueo)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando los frenos se aplican
súbitamente, o si se aplican cuando conduce sobre una superfici e resba-
losa.
?Asistencia del freno
Cuando el sistema detecta una situación de pánico, incrementa e l nivel de
fuerza de frenado después de presionar el pedal del freno
?VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar las patinadas al maniobrar repen tinamente
o al tomar las curvas sobre superficies resbalosas.
?TRAC (control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de impulso y evita que las ruedas giren sin
tracción al arrancar el vehículo o al acelerar sobre caminos re sbalosos.
?Control de asistencia para arrancar en pendientes
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás del vehículo al arran car sobre
una pendiente
?EPS (Dirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir la cantidad de esfuerzo necesario
para hacer girar el volante de dirección.
Los siguientes sistemas funcionan automáticamente en respuesta a
varias situaciones de conducción pa ra garantizar la seguridad y el ren-
dimiento. No obstante, tenga en cuenta que estos son sistemas s uple-
mentarios y no debe depender demasiado de ellos cuando conduzca el
vehículo.