1934-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Al encender el sistema híbrido
Encienda siempre el sistema híbrido sentado en el asiento del c onductor. Bajo nin-
guna circunstancia pise el pedal del acelerador mientras enciende el sistema
híbrido.
De lo contrario se podría ocasionar un accidente que tendría co mo consecuencia
muerte o lesiones graves.
■ Precaución durante la conducción
Si ocurre una falla del sistema híbrido mientras el vehículo es tá en movimiento, no
bloquee ni abra las puertas hasta que el vehículo se haya deten ido totalmente en un
lugar seguro. Activar el bloqueo de la dirección en estas circu nstancias podría oca-
sionar un accidente y causar la muerte o heridas graves.
■ Detener el sistema híbrido durante una emergencia
● Si desea detener el sistema híbrido durante una emergencia mien tras conduce el
vehículo, mantenga pulsado el interruptor eléctrico por más de 2 segundos, o pre-
siónelo brevemente 3 o más veces consecutivas. ( P. 3 6 5 )
Sin embargo, no toque el interruptor eléctrico mientras conduce , excepto en caso
de emergencia. Si apaga el sistema híbrido mientras conduce no ocasionará la
pérdida del control de la dirección o del frenado, pero se perd erá la función de ser-
voasistencia de la dirección. Esto hará más difícil manejar el volante con suavidad,
por lo que sería recomendable orillarse y detener el vehículo t an pronto como le
sea posible y seguro hacerlo.
● Si se acciona el interruptor eléctrico mientras el motor está e n marcha, se mostrará
un mensaje de advertencia en la pantalla de información múltipl e y sonará una
señal acústica.
● Al volver a encender el sistema híbrido después de un apagado d e emergencia
durante la conducción, pulse el interruptor eléctrico. Al volve r a encender el sis-
tema híbrido después de detener el vehículo, mueva la posición del cambio a P y,
a continuación, pulse el interruptor eléctrico.
2064-2. Procedimientos de conducción
■Estacionamiento del vehículo
P. 178
■ Funcionamiento del fre no de estacionamiento
● Cuando el interruptor eléctrico no está en el modo ON, el freno de estacionamiento
no se podrá liberar mediante el interruptor del freno de estacionamiento.
● Cuando el interruptor eléctrico no está en el modo ON, el modo automático (aplica-
ción y liberación automáticas del freno) no está disponible.
■ Función de liberación automática
El freno de estacionamiento se libera automáticamente cuando se pisa lentamente el
pedal del acelerador.
El freno de estacionamiento se liberará automáticamente en las siguientes condicio-
nes:
● La puerta del conductor está cerrada.
● El cinturón de seguridad del conductor está abrochado.
● La palanca de cambios se coloca en una marcha de conducción o e n la posición de
marcha atrás.
● La luz indicadora de funcionamiento incorrecto o la luz de adve rtencia del sistema de
frenos no se enciende.
Si la función de liberación automática no funciona, libere el f reno de estacionamiento
de forma manual.
■ Si se muestra “EPB accionado fr ecuentemente Espere un momento” en la panta-
lla de información múltiple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto periodo de
tiempo, puede que el sistema limite el funcionamiento para evit ar el sobrecalenta-
miento. Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno de esta cionamiento. El funcio-
namiento normal se recuperará al cabo de 1 minuto aproximadamen te.
■ Si se muestra “La activación del EPB no se detuvo por completo” en la pantalla
de información múltiple
Accione el interruptor del freno de estacionamiento. Si el mensaje no desaparece des-
pués de accionar el interruptor varias veces, puede que el sist ema esté fallando. Lleve
su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmed iatamente.
■ Sonido del funcionamiento de l freno de estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, puede que se escuche e l sonido del motor
(rechinido). Esto no indica una falla.
2144-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Al accionar la palanca se activan los limpiaparabrisas o el lavador tal
como se muestra a continuación. Al seleccionar la operación int ermitente del
limpiaparabrisas, el intervalo también se puede ajustar.
Operación intermitente del
limpiaparabrisas
El limpiaparabrisas inter-
mitente funciona con
mayor frecuencia a
medida que aumenta la
velocidad del vehículo.
Operación del limpiapara-
brisas a baja velocidad
Operación del limpiapara-
brisas a alta velocidad
Operación temporal
Se pueden ajustar los intervalos de los limpiaparabrisas al sel eccionar la
operación intermitente.
Aumenta la frecuencia intermi-
tente del limpiaparabrisas
Disminuye la frecuencia intermi-
tente del limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas y lavador
Operación de la palanca del limpiaparabrisas
1
2
3
4
5
6
2224-4. Carga de combustible
■Si no se puede abrir la tapa del depósito del combustible
●Quite la cubierta dentro de la cajuela y jale la
palanca.
● Si utiliza la palanca para abrir la tapa del
depósito de combustible, es posible que no
se produzca una reducción adecuada de la
presión del depósito de combustible antes de
cargar combustible. Para evitar que se
derrame el combustible, gire lentamente el
tapón al extraerlo.
Durante la carga de combustible, es posible
que el combustible caiga de la abertura de
llenado debido a la descarga de aire del inte-
rior del depósito de combustible. Por tanto,
llene el depósito de combustible lenta y cui-
dadosamente.
ADVERTENCIA
■Cuando sustituya la tapa de l depósito de combustible
Utilice solamente una tapa de depósito de combustible genuina d e Toyota diseñada
para su vehículo. El no hacerlo puede dar lugar a incendios u o tro tipo de incidente
que puede resultar en la muerte o lesiones graves.
2274-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar operar el cont rol de crucero por error
Desactive el control de crucero mediante el interruptor princip al de control de cru-
cero cuando no lo esté utilizando.
■ Situaciones no adecuadas para u tilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en ninguna de las condiciones siguientes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente ocasio-
nando lesiones graves o incluso la muerte.
● En tráfico pesado
● En caminos con curvas pronunciadas
● En caminos sinuosos
● En caminos resbalosos, tales como los que estén cubiertos de lluvia, hielo o nieve
● En cuestas pronunciadas
La velocidad del vehículo podría exceder la velocidad estableci da al manejar de
bajada en una pendiente pronunciada.
● Al remolcar durante una emergencia
2314-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Sonido de funcionamiento del ECB
El sonido de funcionamiento del ECB puede oírse en los siguient es casos, pero no
indica un funcionamiento incorrecto.
● Sonido de funcionamiento procedente del compartimento del motor cuando se
acciona el pedal del freno.
● Sonido del motor del sistema de frenos procedente de la parte d elantera del vehículo
cuando se abre la puerta del conductor.
● Sonido de funcionamiento procedente del compartimento del motor cuando han
pasado uno o dos minutos después de haber detenido el sistema h íbrido.
■ Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante de dirección se podría escuchar un so nido del motor (sonido
como rechinido). Esto no indica una falla.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, los sistemas se reactivarán auto-
máticamente en las siguientes situaciones:
● Cuando el interruptor eléctrico se apaga
● Si sólo se ha desactivado el sistema TRAC, se volverá a activar cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si se desactivan ambos sistemas TRAC y VSC, la reactivación aut omática no se
producirá cuando aumente la velocidad del vehículo
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prol ongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante de dirección o detenga el vehículo y
apague el sistema híbrido. El sistema EPS deberá regresar a ope ración normal en un
lapso de 10 minutos.
2324-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El sistema ABS no opera de manera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de la llanta (tales como llan-
tas excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve ).
● El vehículo tiene un efecto de hidroplano mientras se maneja a gran velocidad
sobre un camino mojado o resbaloso.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto al vehículo de e nfrente, especial-
mente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en carreteras sucias, nevadas o con gravilla
● Conducción con cadenas para llantas
● Al conducir sobre topes del camino
● Al conducir en caminos con baches o superficies no uniformes
■ El sistema TRAC/VSC podría no operar de manera efectiva cuando
Al manejar en carreteras resbaladizas, es posible que incluso con el sistema TRAC/
VSC activado sea difícil alcanzar el nivel de control direccion al y potencia deseados.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuale s se pudieran
perder la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no funciona correctamente
cuando
● No confíe en exceso en el control de arranque en pendientes. El sistema de control
de arranque en pendientes podría no funcionar con efectividad e n pendientes incli-
nadas y carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de arranq ue en pendientes no
está destinado a mantener el vehículo de forma estacionaria dur ante un período
prolongado de tiempo. No utilice el control de arranque en pendientes para mante-
ner el vehículo estacionario en una pendiente, ya que hacerlo d e ese modo podría
provocar un accidente.
■ Cuando se activa el TRAC/ABS/VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con pre caución. La con-
ducción sin precaución puede causar un accidente. Tenga especia l cuidado cuando
parpadea la luz indicadora.
■ Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y maneje a velocidades adecuadas a las condiciones
del camino. Ya que los sistemas TRAC/VSC ayudan a asegurar la e stabilidad y
potencia de manejo, no los desactive a menos que sea necesario.
2384-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■La función BSM es funcional cuando
●La función BSM está activada
● La velocidad del vehículo es superior a aproximadamente 16 km/h (10 mph).
■ La función BSM detectar á un vehículo cuando
● Un vehículo en un carril adyacente rebasa su vehículo.
● Otro vehículo ingresa al área de detección cuando cambia de car ril.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM no detectará un vehí culo
La función BSM no está diseñada para detectar los siguientes ti pos de vehículos y/u
objetos:
● Motocicletas pequeñas, bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que circulan en la dirección opuesta
● Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y o bjetos estacionarios
similares
*
● Vehículos que circulan por detrás en el mismo carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de su vehículo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM podría no funcionar correctamente
● La función BSM podría no detectar vehículos correctamente en la s siguientes condi-
ciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Durante malas condiciones climáticas tales como lluvia intensa , niebla, nieve, etc.
• Cuando se adhiere hielo o lodo, etc., en la defensa trasera
• Al conducir por carreteras mojadas debido a la lluvia, al agua estancada, nieve,
etc.
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a velocid ad entre su vehículo
y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Cuando un vehículo se encuentra en el área de detección en una parada y per-
manece en el área de detección conforme su vehículo acelera
• Al conducir cuesta arriba o abajo por pendientes pronunciadas consecutivas,
como colinas, un bache en la carretera, etc.
• Al conducir en carreteras con curvas cerradas, curvas consecut ivas o superficies
no uniformes
• Cuando se aproximan múltiples vehículos con sólo un pequeño es pacio entre
cada vehículo
• Cuando los carriles de vehículos son anchos, y el vehículo del siguiente carril
está demasiado lejos de su vehículo
• Cuando el vehículo que ingresa en el área de detección circula aproximadamente
a la misma velocidad que su vehículo
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a altura entre su vehículo y
el vehículo que ingresa en el área de detección
• Directamente después de activar la función BSM