6568-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
1Elimine todo resto de suciedad y
partículas extrañas de la superficie
de contacto de la rueda.
Si hay alguna partícula extraña en la superfi- cie de contacto de la rueda, las tuercas de la rueda podrían aflojarse mientras el vehículo
está en movimiento y la rueda podría salir despedida.
2 Coloque la rueda de repuesto y
apriete ligeramente cada tuerca de
la rueda con la mano, aproximada-
mente hasta el mismo punto.
Cuando sustituya una rueda con llanta de
acero por otra del mismo tipo, apriete las
tuercas hasta que la parte cónica entre
ligeramente en contacto con el asiento de la
ADVERTENCIA
■Sustitución de un neumático desin-
flado
●No toque las llantas ni la zona de alre- dedor de los frenos justo después de haber conducido el vehículo.
Cuando el vehículo ha estado circu- lando durante cierto tiempo, las llantas y la zona alrededor de los frenos están
muy calientes. Puede sufrir quemadu- ras si toca dichas zonas con las manos, los pies o alguna parte del cuerpo mien-
tras cambia un neumático, etc.
●Si no tiene en cuenta estas medidas de precaución, las tuercas de la rueda
podrían aflojarse y la rueda podría salir despedida, provocando lesiones gra-ves o incluso mortales.
• Tras cambiar las ruedas, apriete las tuercas de la rueda a un par de 103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie) con
una llave dinamométrica lo antes posi- ble.
• No coloque un embellecedor de la
rueda que haya sufrido daños sustan- ciales, ya que podría desprenderse de la rueda mientras el vehículo está en
movimiento.
• Para la colocación de un neumático, uti-
lice únicamente tuercas de la rueda específicas para las ruedas de este vehículo.
• Si detecta alguna grieta o deformación en los pernos, en las roscas de las tuer-cas o en los orificios de los pernos de la
rueda, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-zado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo inspeccionen.
• Al colocar las tuercas de las ruedas,
asegúrese de hacerlo con los extremos cónicos hacia dentro. ( P.587)
●Para vehículos con puerta del maletero eléctrica: En ciertas ocasiones, como
cuando cambie los neumáticos, asegú- rese de desactivar el sistema de la puerta del maletero eléctrica ( P.195).
De lo contrario, la puerta del maletero podría funcionar de forma involuntaria si se pulsara sin querer el interruptor de la
puerta del maletero eléctrica y alguien podría pillarse los dedos o las manos y sufrir lesiones.
Colocación de la rueda de
repuesto (vehículos con gato y
herramientas)
A
6588-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
6Guarde el neumático desinflado, el
gato y todas las herramientas.
■Rueda de repuesto compacta (si el vehí-
culo dispone de ello)
●La rueda de repuesto compacta se identi-
fica mediante la etiqueta “TEMPORARY USE ONLY” en la pared lateral del neumá-tico.
Utilice la rueda de repuesto compacta tem- poralmente y solo en caso de emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de inflado de la rueda de repuesto compacta. ( P.688)
■Cuando utilice la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de ello)
Debido a que la rueda de repuesto compacta no está equipada con la válvula ni el transmi-
sor de advertencia de la presión de los neu- máticos, el sistema de advertencia de la presión de los neumáticos no emitirá ningún
aviso en caso de baja presión de inflado de la rueda de repuesto. Asimismo, si sustituye la rueda de repuesto compacta después de
que se haya encendido el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos, el indicador seguirá encendido.
■Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de ello)
La altura del vehículo puede ser menor cuando se conduce con una rueda de
repuesto compacta que con neumáticos estándar.
■En caso de pinchazo en un neumático delantero en una carretera con nieve o
hielo (vehículos con rueda de repuesto compacta)
Coloque la rueda de repuesto compacta en una de las ruedas traseras del vehículo. Siga
estos pasos y coloque cadenas de nieve en los neumáticos delanteros:
1 Sustituya uno de los neumáticos traseros por la rueda de repuesto compacta.
2 Sustituya el neumático delantero desin-
flado por el neumático que ha quitado de la parte trasera del vehículo.
3 Coloque cadenas de nieve en los neu- máticos delanteros.
■Al guardar el gato (si el vehículo dis-pone de ello)
Antes de guardar el gato, ajuste su altura
para que encaje en el soporte.
659
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Certificación del gato (si el vehículo dispone de ello)
ADVERTENCIA
■Cuando utilice una rueda de repuesto compacta (si el vehículo dispone de
ello)
●Recuerde que la rueda de repuesto compacta suministrada está especial-mente diseñada para utilizarse en su
vehículo. No utilice la rueda de repuesto compacta en otro vehículo.
●No utilice más de una rueda de
repuesto compacta a la vez.
●Sustituya la rueda de repuesto com- pacta por una rueda estándar lo antes posible.
●Evite acelerar repentinamente, girar el volante de manera abrupta, frenar brus-camente y realizar cambios de marcha
que provoquen el frenado brusco del motor.
6608-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Si está colocada la rueda de repuesto
compacta (si el vehículo dispone de ello)
Puede que no se detecte de forma ade- cuada la velocidad del vehículo, impi-
diendo que los siguientes sistemas funcionen correctamente:
• ABS y asistencia al freno
• VSC/control del vaivén del remolque (si
el vehículo dispone de ello)
•TRC
• Control de la velocidad de crucero (si el
vehículo dispone de ello)
• Control de la velocidad de crucero asis- tido por radar (si el vehículo dispone de
ello)
• Control de la velocidad de crucero asis- tido por radar con rango de marchas
completo (si el vehículo dispone de ello)
• PCS (sistema de segur idad anticolisión) (si el vehículo dispone de ello)
• EPS
• LDA (advertencia de cambio involunta-
rio de carril con control de la dirección) (si el vehículo dispone de ello)
• LTA (sistema de seguimiento de carril)
(si el vehículo dispone de ello)
• Sistema de advertencia de la presión de los neumáticos (si el vehículo dispone
de ello)
• Luces de carretera automáticas (si el vehículo dispone de ello)
• BSM (monitor de ángulos muertos) (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema del monitor de visión trasera (si
el vehículo dispone de ello)
• Monitor de visión panorámica (si el vehículo dispone de ello)
• Monitor de asistencia al estaciona-miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
• Sensor de asistencia al estaciona- miento Toyota (si el vehículo dispone de
ello)
• Sistema de navegación (si el vehículo dispone de ello)
Además de no poder utilizar los siguientes
sistemas en su plenitud, podría tener un
efecto negativo real en los componentes
del tren de potencia:
• Sistema AWD con reparto dinámico del par (si el vehículo dispone de ello)
• Sistema AWD de control dinámico del
par (si el vehículo dispone de ello)
■Límite de velocidad cuando se utiliza una rueda de repuesto compacta (si
el vehículo dispone de ello)
No conduzca a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando circule con una rueda de repuesto compacta.
La rueda de repuesto compacta no se ha
diseñado para conducir a velocidades ele- vadas. Si no tiene en cuenta esta indica-ción podría sufrir un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
■Después de utilizar las herramientas
y el gato (si el vehículo dispone de ello)
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de que todas las herramientas y el gato se
encuentran bien colocados en sus respec- tivos espacios de almacenamiento para evitar posibles lesiones en caso de coli-
sión o frenazo.
6648-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
1Bloquea todas las puertas
2 Desbloquea todas las puertas
■Funciones vinculadas con la llave
1 Cierra las ventanillas y el techo solar*1 o
el techo solar panorámico*1 (girar y man-
tener)*2
2 Abre las ventanillas y el techo solar*1 o el
techo solar panorámico*1 (girar y mante-
ner)*2
*1: Si el vehículo dispone de ello
*2: Estos ajustes se deben personalizar en
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Transmisión automática o Multidrive
1 Asegúrese de que la palanca de
cambios se encuentra en la
posición P y pise el pedal del freno.
2 Toque el interruptor del motor con el
lado de la llave electrónica donde
está el emblema Toyota.
Cuando se detecte la llave electrónica, sonará un avisador acústico y el interruptor
del motor pasará a ON.
Cuando se desactiva el sistema inteligente de entrada y arranque en la configuración personalizada, el interruptor del motor se
pondrá en ACC.
ADVERTENCIA
■Al utilizar la llave mecánica y accio-
nar los elevalunas eléctricos, el techo solar (si el vehículo dispone de ello) o el techo solar panorámico (si
el vehículo dispone de ello)
Accione el elevalunas eléctrico, el techo solar o el techo solar panorámico después de asegurarse de que no existe ningún
riesgo de que alguna parte del cuerpo de los pasajeros quede atrapada en la venta-nilla, el techo solar o el techo solar pano-
rámico. Tampoco permita que los niños utilicen la llave mecánica. Los niños y otros pasajeros del vehículo podrían que-
dar atrapados en el elevalunas eléctrico, el techo solar o el techo solar panorámico.
Arranque del motor
6688-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo
revisen.
■Puesta en marcha del motor cuando la
batería está descargada
El motor no se puede arrancar empujando el vehículo.
■Para evitar la descarga de la batería
●Apague los faros y el sistema de sonido cuando el motor esté parado. (Vehículos con sistema de parada y arranque:
Excepto cuando el motor ha sido parado por el sistema de parada y arranque).
●Apague todos los componentes eléctricos que no sean necesarios cuando el vehí-culo circule a baja velocidad durante un
periodo de tiempo prolongado como, por ejemplo, en tráfico denso.
■Cuando se extrae la batería o está des-cargada
●La información almacenada en la ECU se borra. Si se descarga la batería, lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de repa- raciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.
●Puede que sea necesario reiniciar determi-
nados sistemas. ( P.707)
■Al desconectar los bornes de la batería
Cuando se desconectan los bornes de la batería, se borra la información almacenada en la ECU. Antes de desconectar los bornes
de la batería, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualqui er otro taller de
reparaciones cualificado.
■Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se irá descargando gradualmente incluso cuando el vehículo no está en uso debido a
la descarga natural y a los efectos de drenaje de determinados aparatos eléctricos. Si el vehículo se deja sin usar durante mucho
tiempo, la batería podría descargarse y, en consecuencia, el motor podría no arrancar. (La batería se recarga automáticamente
durante la conducción).
■Al recargar o sustituir la batería (vehí- culos con sistema inteligente de entrada y arranque)
●En determinados casos, puede que no sea posible desbloquear las puertas con el sis-
tema inteligente de entrada y arranque cuando la batería está descargada. Utilice el control remoto inalámbrico o la llave
mecánica para bloquear o desbloquear las puertas.
●Puede que el motor no arranque en el pri-mer intento una vez que se haya recar-gado la batería, pero se pondrá en marcha
con normalidad en el segundo intento. Esto no indica ninguna anomalía.
●El modo del interruptor del motor se memoriza en el vehículo. Cuando se conecta de nuevo la batería, el sistema
vuelve al modo en que se encontraba antes de que se descargara la batería. Antes de desconectar la batería, desactive
el interruptor del motor. Si no está seguro del modo en que se encontraba el interruptor del motor antes
de que se descargara la batería, proceda con especial atención al volver a conectar la batería.
■Cuando se extrae la batería o está des-
cargada (vehículos con sistema de parada y arranque)
El sistema de parada y arranque podría no detener automáticamente el motor durante
entre 5 y 60 minutos después de haber des- conectado y vuelto a conectar los bornes de la batería, o después de haber sustituido la
batería.
■Cuando sustituya la batería
●Vehículos con sistema de parada y arran-
que:
Utilice una batería genuina específicamente
diseñada para el sistema de parada y arran-
que o una batería con especificaciones equi-
valentes a una batería genuina. Si utiliza una
batería no compatible, las funciones del sis-
tema de parada y arranque se podrían ver
restringidas para proteger la batería. Asi-
mismo, el rendimiento de la batería podría
disminuir y es posible que el motor no pueda
6708-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
1Pare el vehículo en un lugar seguro
y apague el sistema de aire acondi-
cionado. A continuación, detenga el
motor.
2 Si sale vapor:
Levante con cuidado el capó
cuando el vapor se haya disipado.
Si no sale vapor:
Levante con cuidado el capó.
ADVERTENCIA
●Si el líquido de la batería entra en con-
tacto con la piel o los ojos, lave inmedia- tamente con agua la zona afectada y acuda al médico.
Coloque una esponja o un paño húme- dos sobre la zona afectada hasta que reciba asistencia médica.
●Lávese siempre la s manos después de manipular el soporte de la batería, sus bornes u otras piezas relacionadas con
ella.
●No permita que los niños se acerquen a la batería.
■Cuando sustituya la batería
Si desea obtener información sobre la sustitución de la batería, póngase en con-tacto con un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
■Para evitar daños en el vehículo
(vehículos con transmisión manual)
No arranque el vehículo tirando de él ni empujándolo; el convertidor catalítico de tres vías podría recalentarse e incen-
diarse.
AV I S O
■Cuando manipule los cables de puente
Evite que los cables de puente se enreden
con los ventiladores de refrigeración o con la correa de transmisión del motor al conectarlos.
Si el vehículo se recalienta
Los siguientes síntomas pueden
indicar el recalentamiento del
vehículo.
La aguja del indicador de tempe-
ratura del refrigerante del motor
( P.125, 129) entra en la zona
roja o se aprecia una pérdida de
potencia del motor. (Por ejemplo,
la velocidad del vehículo no
aumenta).
Se muestra “Temper. alta refriger.
motor. Deténgase en lugar
seguro. Ver manual.” en la panta-
lla de información múltiple.
Sale vapor de debajo del capó.
Procedimientos de corrección
671
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
3 Cuando el motor se haya enfriado
lo suficiente, inspeccione los man-
guitos y el núcleo del radiador
(radiador) en busca de fugas.
Si hay una fuga abundante de refrigerante,
póngase en contacto inmediatamente con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller
de reparaciones cualificado.
Radiador
Ventilador de refrigeración
4 El nivel de refrigerante es adecuado
si se encuentra entre las líneas
“FULL” y “LOW” del depósito.
Depósito
Línea “FULL”
Línea “LOW”
5 Añada refrigerante si es necesario.
En caso de emergencia, puede añadirse
agua si no se dispone de refrigerante.
6 Ponga en marcha el motor y active
el sistema de aire acondicionado
para comprobar que el ventilador de
refrigeración del radiador funciona y
para verificar si hay fugas de refri-
gerante procedentes del radiador o
los manguitos.
El ventilador funciona cuando se activa el sistema de aire acondicionado inmediata-mente después de un arranque en frío. Con-
firme que el ventilador está funcionando mediante el ruido del ventilador y el caudal de aire. Si resulta difícil estar seguro, active
y desactive el sistema de aire acondicionado varias veces. (Es posible que el ventilador no funcione a temperaturas muy bajas).
7 Si el ventilador no funciona:
Detenga el motor inmediatamente y
póngase en contacto con un distri-
buidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualifi-
cado.
Si el ventilador funciona:
Lleve el vehículo al distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori-
zado más cercano, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que lo inspeccionen.
8 Compruebe si aparece “Temper.
alta refriger. motor. Deténgase en
A
B
A
B
C