Page 209 of 584

209
2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
● En los vehículos con transmisión manual, no suelte el pedal del embrague
muy rápido. De lo contrario, podría impulsar el vehículo hacia delante,
causando posiblemente un accidente.
● Si se pone la palanca de cambios en N mientras el vehículo está en
movimiento, se desacoplará el motor de la transmisión. El freno de motor
no está disponible al seleccionar N.
● No apague el motor durante la conducción normal. Apagar el motor
mientras está conduciendo no ocasionará la pérdida del control de la
dirección o del frenado, pero sí la servoasistencia de estos sistemas. Esto
dificultará las operaciones con el volante y los frenos, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea seguro
hacerlo.
No obstante, en caso de emergencia, por ejemplo si le resulta imposible
detener el vehículo con normalidad: P. 547
● Utilice el freno de motor (reducción de marchas) para mantener una
velocidad segura al conducir cuesta abajo.
Si utiliza los frenos continuamente, se podrían calentar en exceso y
perder su efectividad. ( P. 234, 242)
● No ajuste la posición del volante, el asiento o los espejos retrovisores
interiores y exteriores mientras conduce.
Si lo hace, podría perder el control del vehículo y sufrir un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
● Asegúrese siempre de que ningún pasajero saque al exterior los brazos,
la cabeza u otras partes del cuerpo, ya que pueden provocarse lesiones
graves o mortales.
Page 210 of 584

210
2-1. Procedimientos de conducción
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
■ Durante la conducción en superficies resbaladizas
● Una frenada repentina, una aceleración o un cambio de dirección bruscos
pueden provocar que los neumáticos patinen y que su capacidad para
controlar el vehículo se vea reducida, lo que podría ocasionar un
accidente.
● La aceleración repentina, el freno de motor debido al cambio de velocidad
o los cambios en la velocidad del motor, pueden provocar que el vehículo
derrape, causando un accidente.
● Después de pasar por un charco, pise el pedal del freno suavemente para
cerciorarse de que los frenos funcionan correctamente. Si las pastillas de
freno están húmedas, es posible que los frenos no funcionen
correctamente. Si solamente los frenos de un lado están húmedos y no
funcionan correctamente, el control de la dirección puede verse afectado,
lo que podría ocasionar un accidente.
■ Al cambiar la posición de la palanca de cambios
● En vehículos con transmisión automática, tenga cuidado de no cambiar la
palanca de cambios con el pedal del acelerador pisado. Si se mueve la
palanca de cambios a una marcha distinta a P o N, el vehículo podría
acelerar de forma rápida e inesperada, lo cual podría causar un accidente
con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
● No coloque objetos en los alrededores de la palanca de cambios. Podría
ocasionar un funcionamiento incorrecto.
● Si extrae la cubierta protectora de la palanca de cambios durante la
limpieza, vuelva a colocarla en su posición anterior. Si deja la cubierta
protectora de la palanca de cambios extraída, puede que sea difícil
accionar la palanca de cambios.
■ En caso de oír algún chirrido (indicadores de desgaste de las pastillas
de freno)
Lleve a revisar el vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para revisar y
sustituir las pastillas de freno lo antes posible.
El rotor se podría dañar si las pastillas no se sustituyen cuando es
necesario.
Es peligroso conducir el vehículo cuando se superan los límites de desgaste
de las pastillas de freno y/o de los discos de freno.
Page 211 of 584

211
2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
■ Cuando esté detenido el vehículo
● No acelere el motor.
Si el vehículo se encuentra en una marcha distinta a P (solamente
vehículos con transmisión automática) o N, es posible que se acelere el
vehículo de forma repentina e inesperada, y puede causar un accidente.
● No deje el vehículo con el motor en marcha durante un período
prolongado.
Si tal situación no se puede evitar, estacione el vehículo en un espacio
abierto y compruebe que los humos de escape no entran en el vehículo.
● En vehículos con transmisión automática, para evitar accidentes debidos
al desplazamiento del vehículo, mantenga pisado siempre el pedal del
freno mientras el motor esté en marcha y aplique el freno de
estacionamiento cuando sea necesario.
● Si el vehículo se encuentra parado en una pendiente, para evitar
accidentes causados por un desplazamiento hacia delante o hacia atrás
del vehículo, pise siempre el pedal del freno y accione el freno de
estacionamiento correctamente cuando sea necesario.
● Evite acelerar el motor.
Revolucionar el motor a gran velocidad mientras que el vehículo está
parado podría dar lugar a un recalentamiento del sistema de escape, el
cual a su vez podría provocar un incendio si hay material combustible
cerca.
Page 213 of 584
213
2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
● Accione siempre el freno de estacionamiento, coloque la palanca de
cambios en P (solamente vehículos con transmisión automática), pare el
motor y bloquee el vehículo.
No deje el vehículo desatendido mientras el motor esté en marcha.
● No toque el tubo de escape con el motor en marcha o inmediatamente
después de apagar el motor.
De lo contrario, puede sufrir quemaduras.
● No deje el motor en funcionamiento en una zona donde existan
acumulaciones de nieve o donde esté nevando. Si la nieve se amontona
alrededor del vehículo mientras el motor está en funcionamiento, los
gases de escape pueden acumularse y entrar en el vehículo. Esto puede
representar un peligro para la salud o incluso la muerte.
Page 214 of 584

214
2-1. Procedimientos de conducción
86_ES (OM18092S)
ADVERTENCIA
■ Gases de escape
Entre los gases de escape se encuentra el monóxido de carbono (CO), que
es nocivo, inodoro e incoloro. La inhalación de gases de escape puede
provocar la muerte o daños graves para la salud.
● Si el vehículo se encuentra en una zona mal ventilada, detenga el motor.
En un espacio cerrado, como por ejemplo un garaje, los gases de escape
pueden acumularse y entrar en el vehículo. Esto puede representar un
peligro para la salud o incluso la muerte.
● Compruebe regularmente el sistema de escape. Si observa algún orificio
o fisura ocasionados por la corrosión, daños en alguna junta o un nivel
anómalo de ruido, lleve el vehículo a revisar y reparar a un concesionario
o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios. En caso contrario, los gases de escape podrían entrar
en el vehículo y constituir un riesgo grave para la salud o incluso provocar
la muerte.
■ Cuando descanse en el vehículo
Apague siempre el motor. En caso contrario, podría mover accidentalmente
la palanca de cambios o pisar el pedal del acelerador y provocar un
accidente o un incendio, debido al sobrecalentamiento anómalo del motor.
Asimismo, si el vehículo está estacionado en una zona mal ventilada, los
gases de escape pueden acumularse y entrar en el vehículo, con lo que
podrían provocar la muerte o consti tuir un riesgo grave para la salud.
Page 216 of 584

216
2-1. Procedimientos de conducción
86_ES (OM18092S)
AV I S O
■ Comprobación antes de conducir
El atrapamiento de animales pequeños en el ventilador de refrigeración del
motor podría provocar un funcionamiento incorrecto. Compruebe que no se
introduzcan animales pequeños en el compartimento del motor y debajo del
vehículo antes de arrancar el motor.
■ Durante la conducción del vehículo
Vehículos con transmisión automática
● No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la
conducción, ya que esto podría restringir el par de conducción.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo para mantener el vehículo sobre una pendiente.
Vehículos con transmisión manual
● No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la
conducción, ya que esto podría restringir el par de conducción.
● No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté
completamente pisado. Después de cambiar de velocidad, no suelte el
pedal del embrague de golpe. De lo cont rario, el embrague, la transmisión
y las marchas podrían sufrir daños.
● Respete las indicaciones siguientes para evitar que el embrague resulte
dañado.
• No descanse su pie en el pedal del embrague mientras conduce.
De lo contrario, se pueden producir problemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no sea la 1ª marcha cuando
arranque y se desplace hacia delante.
Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el embrague para controlar el vehículo cuando lo detenga en
una pendiente.
Hacerlo podría dañar el embrague.
● No mueva la palanca de cambios a R cuando el vehículo esté en
movimiento. De lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas
podrían sufrir daños.
● No suelte el pedal del embrague rápidamente. De lo contrario, podría
dañar la transmisión.
Page 218 of 584
218
2-1. Procedimientos de conducción
86_ES (OM18092S)
AV I S O
■ Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inundada después de lluvias intensas,
etc. De lo contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en el
vehículo:
● Calado del motor
● Cortocircuitos en componentes eléctricos
● Daños en el motor debido al contacto con el agua
Si conduce por una carretera empantanada y el vehículo está inundado,
asegúrese de llevar su vehículo a revisar a un concesionario o taller Toyota
autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios,
para que compruebe lo siguiente:
● Funcionamiento de los frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite, así como en el líquido
utilizado para el motor, la trans misión, el diferencial, etc.
● Estado del lubricante del árbol cardán, de los cojinetes y de las juntas de
suspensión (donde sea posible) y el funcionamiento de todas las juntas,
cojinetes, etc.
Page 224 of 584

224
2-1. Procedimientos de conducción
86_ES (OM18092S)
■ Funcionamiento del interruptor “ENGINE START STOP”
Si no se pulsa el interruptor de forma breve y firme, es posible que el modo
del interruptor “ENGINE START STOP” no cambie o que el motor no
arranque.
■ Descarga de la pila de la llave electrónica
P. 4 9
■ Circunstancias que afectan al funcionamiento
P. 4 3
■ Nota para la función de entrada
P. 4 4
■ Si el motor no arranca
Es posible que no esté desactivado el sistema inmovilizador del motor.
( P. 121)
Póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
■ Bloqueo de la dirección
Después de apagar el interruptor “ENGINE START STOP” y de abrir y cerrar
las puertas, el volante se bloqueará debido a la función de bloqueo de la
dirección. Al volver a activar el interruptor “ENGINE START STOP”, el
bloqueo de la dirección se cancelará de forma automática.
Vehículos con transmisión automática:
Compruebe que la palanca de cambios
se encuentra establecida seguramente
en P. El motor podría no arrancar si la
palanca de cambios no se encuentra en
P. La luz indicadora (verde) del sistema
de llave inteligente parpadeará
rápidamente.