196
Funcionamiento manual
F Accione los mandos en el volante “+” o “ -”.
El cambio de una marcha a otra se
efectúa solo si las condiciones de
velocidad del vehículo y de régimen
del motor lo permiten; si no, la caja de
velocidades funcionará temporalmente en
modo automático. No es necesario soltar el acelerador
durante los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de
velocidades cambia automáticamente a
una marcha más corta para adecuar el
régimen a la velocidad del vehículo.
En caso de fuerte aceleración, la caja no
cambiará a la marcha más larga, salvo
si el conductor acciona los mandos en el
volante.
Nunca seleccione el punto muerto N
durante la circulación.
Introduzca la marcha atrás R una vez que
el vehículo se haya detenido por completo
pisando el pedal del freno.
Cambio manual de las
velocidades (puntualmente)
Es posible retomar temporalmente el control
del paso de las velocidades mediante los
mandos en el volante “
+” y “-”. Si el régimen
del motor lo permite, se efectúa el cambio de
marchas.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una cur va.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a gestionar las
marchas automáticamente. F
D espués de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para el cambio
secuencial de las velocidades
AUTO desaparece y la marcha
introducida se indican en el cuadro
de instrumentos.
Conducción
202
Memorización de
velocidades
Esta función permite memorizar los
umbrales de velocidad que se ofrecerán
después para la configuración de dos
sistemas: el limitador de velocidad o el
programador de velocidad.
En cada sistema se pueden memorizar hasta
seis ajustes de velocidad.
Programación
Los ajustes de velocidad se pueden configurar
en la pantalla táctil.F
E
n el menú “Al.
conducción/Vehículo ”,
seleccione “ Configuración
límites de velocidad ”.
F
S
eleccione el sistema para el cual desea
memorizar los nuevos ajustes de velocidad:
•
L
imitador de velocidad.
o •
P
rogramador de velocidad. F
I
ntroduzca el nuevo valor con el teclado
digital y confirme.
F C onfirme los cambios para memorizarlos y
salga del menú.
Las velocidades memorizadas se
recuperan pulsando este botón.
Reconocimiento de las
señales de límite de
velocidad e informativas
Este sistema permite indicar en el cuadro de
instrumentos la velocidad máxima autorizada
detectada por la cámara.
Los límites de velocidad específicos, como
aquellos destinados a los pesos pesados, no
se mostrarán.
La indicación del límite de velocidad en el
cuadro de instrumentos se actualiza cuando
pasa por delante de un panel de señalización
destinado a los vehículos (vehículos ligeros).
La unidad del límite de velocidad (km/h
o mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar
la velocidad máxima autorizada.
Para que el sistema funcione
correctamente cuando cambia de país,
la unidad de la velocidad indicada en
el cuadro de instrumentos se debe
corresponder con la del país por el que
circula.
F
P
ulse el botón correspondiente al ajuste de
velocidad que desea modificar.
Conducción
208
Para más información relativa al
Reconocimiento del límite de
velocidad, consulte el apartado
correspondiente.
Sobrepasar temporalmente
la velocidad ajustada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad programada
indicada parpadea.
Una señal acústica acompaña el parpadeo de
la velocidad programada cuando la superación
de la velocidad no se debe a una acción del
conductor (pendiente pronunciada, etc.).
En cuanto el vehículo recupera el nivel de
velocidad programado, el limitador vuelve
a funcionar: la indicación de la velocidad
programada se vuelve fija.
Desactivación Anomalía de
funcionamiento
En caso de fuerte aceleración,
como cuando se baja una pendiente
pronunciada, el limitador de velocidad no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad
programada parpadea en la pantalla.
Una señal acústica acompaña el
parpadeo de la velocidad programada
cuando la superación de la velocidad no
se debe a una acción del conductor.
-
P
ulsando la tecla 5
, si el vehículo va
equipado con reconocimiento del límite de
velocidad:
F
L
a velocidad memorizada se muestra en
el cuadro de instrumentos.
F
Pulse una segunda vez la tecla 5
para
guardar la velocidad.
El valor aparece inmediatamente en el cuadro
de instrumentos.
F
G
ire la ruedecilla 1
hasta la posición 0.
La información asociada al limitador de
velocidad desaparece. El parpadeo de los guiones indica un fallo del
limitador de velocidad.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Conducción
214
Distancia entre vehículos Modificación de la distancia entre vehículos
Este valor permanece en la memoria, al
margen del estado del sistema.
En caso de que el radar de distancia
entre vehículos detecte un vehículo, si la
velocidad seleccionada es muy superior a
la del vehículo detectado, el sistema no se
activa y el mensaje de alerta “Activación
denegada, condiciones inadecuadas”
aparece hasta que las condiciones de
seguridad permitan la activación del
sistema.
El ajuste de la distancia entre vehículos se
memoriza al quitar el contacto.
Superación de la velocidad
programada
Gracias a un radar de 100 metros de alcance
ap roximadamente, situado en la parte delantera
del vehículo, este sistema detecta el vehículo que
circula por delante.
Ajusta automáticamente la velocidad del vehículo
a la del vehículo que le precede.
Si el vehículo que le precede circula más lento, el
sistema reduce la velocidad de forma progresiva
exclusivamente a través del freno motor (como si
el conductor hubiera pulsado el botón “ -”).
Si su vehículo se acerca demasiado o
demasiado rápido al vehículo que le precede, el
programador de velocidad adaptativo se desactiva
automáticamente. En ese momento, una señal
acústica y un mensaje alertan al conductor.
Si el vehículo que le precede acelera o cambia
de carril, el programador de velocidad adaptativo
hace acelerar progresivamente su vehículo para
recuperar la velocidad programada.
Si el conductor activa un intermitente para
adelantar a un vehículo que circula a una
velocidad inferior, el programador de velocidad
adaptativo permite que su vehículo se acerque
temporalmente al vehículo que le precede para
facilitar el adelantamiento, sin superar la velocidad
programada en cualquier caso. F
P
ulse la tecla 6 para seleccionar un nuevo
ajuste de la distancia entre vehículos
de entre 3
niveles (“Cerca”, “Normal ”,
“ Lejos ”). Pisando el pedal del acelerador es
posible superar momentáneamente
la velocidad programada.
Basta con soltar el pedal del
acelerador para volver a la
velocidad programada.
Si se supera involuntariamente la velocidad
programada, por ejemplo al bajar una
pendiente pronunciada, el ajuste de velocidad
parpadea en el cuadro de instrumentos para
alertarle.
Conducción
215
Pausa
El programador adaptativo de velocidad se
puede interrumpir o bien manualmente
mediante el mando, o bien automáticamente:
Situaciones de conducción
y alertas asociadas
En la siguiente tabla se describen las alertas
y los mensajes que se activarán en función de
las situaciones de conducción.
La indicación de estas alertas no es
secuencial.
-
P
isando el pedal del freno o del embrague.
-
S
i está activado el sistema ESC, por
motivos de seguridad.
-
A
l alcanzar una distancia entre vehículos
límite (se calcula en función de la velocidad
relativa entre su vehículo y el que le
precede, y de la consigna definida para la
distancia entre vehículos).
-
C
uando se acerca demasiado al vehículo
que le precede.
-
C
uando el vehículo que le precede circula
demasiado despacio.
-
C
uando usted circula demasiado despacio.
6
Conducción
217
Si el funcionamiento del programador de
velocidad se interrumpe, solo será posible
reactivarlo cuando se vuelvan a cumplir
todas las condiciones de seguridad.
El mensaje “Activación denegada,
condiciones inadecuadas” permanecerá
indicado mientras no sea posible reactivar
el sistema.
Cuando las condiciones lo permitan, se
recomienda reactivar la función pulsando
los botones 2 (SET +) o 3 (SET -) para
registrar su velocidad actual como nueva
velocidad de consigna en vez de pulsando
el botón 4
(interrupción/reanudación), que
reactivaría el programador de velocidad
con la antigua velocidad de consigna,
la cual podría ser muy diferente a su
velocidad actual.
Límites de funcionamiento
El inter valo de regulación está limitado a
una diferencia máxima de 30 km/h entre la
velocidad programada y la velocidad del
vehículo que le precede.
Por encima de tal diferencia, el sistema
se interrumpe si la distancia de seguridad
disminuye demasiado. -
s
i el vehículo que le precede reduce
demasiado la velocidad o si lo hace
bruscamente y el conductor no frena;
-
s
i otro vehículo se sitúa entre su vehículo y
el vehículo que le precede;
-
s
i el sistema no reduce la velocidad lo
suficiente como para seguir manteniendo
la distancia de seguridad, por ejemplo,
en caso de pendiente descendente
pronunciada.
Debido a que el alcance del radar es
relativamente limitado, es posible que el
sistema no pueda detectar:
-
L
os vehículos estrechos, como por ejemplo
las motos. -
L
os vehículos que no estén circulando por
el centro del carril.
-
L
os vehículos que entran en una cur va.
-
L
os vehículos que cambian de carril tarde.
El programador de velocidad no tiene en
cuenta:
- L os vehículos parados.
- L os vehículos que circulan en sentido
contrario.
Para reducir la velocidad, el programador de
velocidad adaptativo solo utiliza el freno motor.
Por ello el vehículo aminora lentamente, como
cuando se suelta el pedal del acelerador.
El sistema se interrumpe automáticamente:
6
Conducción
219
Después de una colisión, la función deja
automáticamente de estar operativa.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Límites de funcionamiento
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
-
c
uando el vehículo tira de un remolque o
una caravana,
-
c
uando la carga sobre la baca sobrepasa
el límite del parabrisas (por ejemplo, al
transportar objetos largos),
-
c
uando se remolca el vehículo con el motor
en marcha,
-
s
i el vehículo lleva montada una rueda de
repuesto de tipo “temporal” (si el vehículo
está equipado con ella),
-
a
l pasar por un banco de ruedas durante
una operación de mantenimiento en un
taller,
-
a
l pasar por un túnel de lavado automático,
-
s
i las luces de freno no funcionan. Teniendo en cuenta las limitaciones de
funcionamiento del sistema, puede que
las alertas no se emitan, que se emitan
demasiado tarde o que le parezcan
injustificadas. Por consiguiente, esté
siempre alerta para reaccionar en
cualquier momento para evitar un
accidente.
Alerta Riesgo de Colisión
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado,
se pueden activar diferentes niveles de alerta
que se muestran en el cuadro de instrumentos
o la pantalla virtual.
Esta información también se indica en
la pantalla virtual. Para más información
relativa a la Pantalla virtual, consulte el
apartado correspondiente. Nivel 1
: alerta únicamente visual
que indica que el vehículo que le
precede está muy cerca.
Aparece un mensaje que le indica
que esté atento al acercarse al
vehículo objetivo.
Este nivel de alerta se basa en el tiempo entre
vehículos entre su vehículo y el que le precede.
Nivel 2: alerta visual y sonora que le
indica que la colisión es inminente.
Aparece un mensaje que le indica
que frene.
Este nivel de alerta se basa en el tiempo antes
de la colisión. Tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad de vehículo y la del que
le precede, las condiciones ambientales y las
condiciones de funcionamiento del vehículo (en
una cur va, pedales pisados, etc.) para activar
la alerta en el momento adecuado.
6
Conducción
224
El sistema evalúa el nivel de
atención del conductor identificando
las variaciones en la trayectoria
respecto a las líneas de delimitación
de carril.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65
km/h).
Cuando el sistema estima que el
comportamiento del vehículo evidencia un
umbral de cansancio o inatención por parte del
conductor, activa un primer nivel de alerta.
Se alertará al conductor mediante la indicación
del mensaje “ Permanezca atento! ”,
acompañado de una señal acústica.
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje “ ¡Haga una pausa!”,
acompañado de una señal acústica más
pronunciada. En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
vigilancia del conductor.
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado insuficiente de la calzada,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa, etc.)
-
D
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y luces,
e t c .)
-
Z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, empañada, con escarcha,
con nieve, dañada o cubierta con algún
adhesivo
-
L
íneas de delimitación de carril ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-
P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las líneas de delimitación de
carril no se detectan)
-
C
arreteras estrechas, sinuosas, ...Este sistema no puede, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
No conduzca si está cansado o si ha
tomado medicamentos que provoquen
somnolencia.
Conducción