92
Banqueta delantera de
2
plazas
En su caso, es fija y tiene un cinturón de
seguridad integrado en el respaldo para la
plaza contigua a la del conductor.
Para más información sobre los
Cinturones de seguridad , consulte el
apartado correspondiente.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y el habitáculo
hayan alcanzado una temperatura
adecuada, puede desactivar la función;
al reducirse el consumo de corriente
eléctrica se reduce el consumo de
carburante.
Se desaconseja una utilización prolongada en
el ajuste máximo para las personas con piel
sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del calor
esté alterada (por enfermedad, ingestión de
medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del
sistema si se utiliza material con propiedades
aislantes, como por ejemplo cojines o fundas de
asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda,
-
s
i hay sillas para niños montadas.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el asiento,
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento,
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el asiento,
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento,
-
n
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.
Ergonomía y confort
93
Ajuste de la altura del
reposacabezas
El reposacabezas está provisto de un
armazón con un dentado que evita que
se baje. Esto constituye un dispositivo de
seguridad en caso de choque.
El ajuste es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas queda a la
altura de la par te superior de la cabeza.
No circule con los reposacabezas
desmontados; estos deben estar montados y
correctamente ajustados.
Banqueta térmica
Con el motor en marcha, los cojines de asiento
de la banqueta pueden calentarse.
F
Ut
ilice la ruedecilla de regulación para
encender la calefacción y elegir la
intensidad deseada:
0 : Apagado.
1 : Calefacción ligera.
2 : Intermedia.
3 : Fuer te.
F Para subir un reposacabezas, tire de él hacia arriba.
F P
ara retirarlo, presione la pestaña de desbloqueo A
y tire del reposacabezas hacia arriba.
F
P
ara volver a colocarlo, introduzca las varillas del
reposacabezas en los orificios correspondientes
colocándolas correctamente en el eje del respaldo.
F
P
ara bajarlo, presione la pestaña de desbloqueo A y
empuje al mismo tiempo el reposacabezas.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y el habitáculo
hayan alcanzado una temperatura
adecuada, puede desactivar la función;
al reducirse el consumo de corriente
eléctrica se reduce el consumo de
carburante.
Se desaconseja una utilización prolongada en
el ajuste máximo para las personas con piel
sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del calor
esté alterada (por enfermedad, ingestión de
medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del
sistema si se utiliza material con propiedades
aislantes, como por ejemplo cojines o fundas de
asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda,
-
s
i hay sillas para niños montadas.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el asiento,
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento,
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el asiento,
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento,
-
n
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.
3
Ergonomía y confort
101
El asiento (o la banqueta) está diseñado
para utilizarse solo en el vehículo. Va
equipado con mecanismos y puede
dañarse en caso de que se utilice de
manera incorrecta o de que se caiga.
Montaje
F Compruebe que no haya ningún objeto que obstruya los anclajes e impida que las patas
se bloqueen correctamente.
F
I
ntroduzca las patas delanteras en los
anclajes del suelo (como se representa
arriba). F
B
loquee las patas delanteras utilizando los
mandos.
F
B
ascule la banqueta hacia atrás hasta que
se bloquee en los soportes traseros.
Preste atención a los pies de los
acompañantes durante el basculamiento.
F
S
i el vehículo va equipado con ello, tire del
mando y levante el respaldo (por la parte
trasera, baje el mando).
Compruebe que el asiento ha quedado
correctamente fijado en sus anclajes en el
suelo al recuperar su posición. Compruebe que ningún objeto, ni los pies
de un pasajero sentado en la fila trasera,
obstruyan los puntos de fijación e impidan
el bloqueo del conjunto.
3
Ergonomía y confort
108
No enganche nada a la estructura de
fijación de la cabina.
No sobrepase el número de pasajeros
indicados en el certificado de
matriculación.
En la parte trasera, el espacio de
carga está únicamente destinado para
transportar mercancías.
Le recomendamos que ponga la
mercancía o los objetos más pesados
los más adelante posible en el espacio
de carga (hacia la cabina) y que los
mantenga sujetos con unas correas
utilizando los anillos de amarre del piso.
Las sujeciones de los cinturones de
seguridad traseros no están diseñadas
para sujetar la carga.
Acondicionamiento del
interior
Alfombrillas
Montaje
Para el primer montaje de la alfombrilla del
lado del conductor, utilice exclusivamente las
fijaciones que se incluyen con ella.
Desmontaje
Para desmontar la alfombrilla del lado del
conductor:
F
R
etroceda el asiento al máximo.
F
M
onte los soportes girándolos un cuarto de
vuelta.
F
R
etire la alfombrilla.
Montaje
Para colocar la alfombrilla en el lado del
conductor:
F
C
oloque la alfombrilla correctamente.
F
M
onte los soportes girándolos un cuarto de
vuelta.
F
C
ompruebe que la alfombrilla esté bien fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
Ut
ilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las
que dispone el vehículo (su uso es
obligatorio).
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del programador/limitador
de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas por
PEUGEOT están provistas de dos
fijaciones situadas bajo el asiento.
Nunca ponga la mano debajo de la banqueta
del asiento para guiarlo hacia abajo, puesto
que los dedos podrían quedar atrapados.
Asegúrese de que no haya objetos o los
pies debajo de la banqueta del asiento
ni que obstruyan el sistema de fijación,
lo que impediría que el conjunto quede
correctamente bloqueado.
Ergonomía y confort
111
Toma(s) de accesorios de 12 V
Según versión.
F
P
ara conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120
vatios), abra la tapa
y conecte un adaptador adecuado.
Si no se respeta la potencia máxima
nominal, el accesorio podría dañarse. La conexión de un dispositivo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT, como
un cargador USB, puede provocar
inter ferencias en el funcionamiento de los
sistemas eléctricos del vehículo, como
una mala recepción de la señal telefónica
o una perturbación de la imagen en las
pantallas.
Toma USB
Permite conectar dispositivos portátiles, como reproductores
de audio digitales de tipo iPod®, o llaves USB.
Lee los archivos de audio, que se transmiten al sistema de
audio para su reproducción a través de los altavoces del
vehículo.
Los archivos pueden manejarse mediante los mandos del
volante o del sistema de audio.
Cuando se utiliza la toma USB, el dispositivo
portátil se carga automáticamente.
Durante la carga, aparece un mensaje si el
consumo del dispositivo portátil es superior
al amperaje proporcionado por el vehículo.
Para más detalles relativos al uso de este
equipamiento, consulte el apartado Equipo
de audio y telemática .
3
Ergonomía y confort
123
Recomendaciones
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara asegurarse de que el aire se
distribuye de modo homogéneo,
mantenga libres de obstrucciones las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, las boquillas,
los aireadores, las salidas de aire y el
extractor de aire del maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en la
parte superior del parabrisas, ya que
inter viene en la regulación del sistema de
aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10 minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
P
ara evitar la formación de vaho o el
deterioro de la calidad del aire en el
interior del habitáculo, no debe desactivar
el sistema durante mucho tiempo o evitar
el funcionamiento prolongado del sistema
de recirculación de aire al conducir.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes. Se recomienda utilizar un filtro de habitáculo
combinado que, gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire
respirado por los ocupantes y a mantener
la limpieza del habitáculo (reducción
de síntomas alérgicos, malos olores y
depósitos grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado,
se recomienda llevarlo a revisar
regularmente de acuerdo con las
indicaciones de mantenimiento y
condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, el apagado del aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado. Aireadores
Para cerrar el aireador, desplace el mando
hacia el exterior del vehículo. Es posible que
note una ligera resistencia.
3
Ergonomía y confort
142
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar un
exceso de consumo y una avería
en los sistemas eléctricos de su
vehículo. Acuda a la red PEUGEOT
para conocer la oferta de accesorios
recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a la toma de diagnosis asociada a
los sistemas electrónicos integrados
en el vehículo queda estrictamente
reser vado a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado que disponga del
utillaje adecuado (riesgo de provocar
un fallo de funcionamiento de los
sistemas electrónicos integrados en
el vehículo, lo que podría generar
averías o accidentes graves). La
responsabilidad del fabricante no se
verá comprometida en caso de que no
se respete esta instrucción.
-
C
ualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por
PEUGEOT o realizada sin respetar las
prescripciones técnicas definidas por
el fabricante conllevará la suspensión
de las garantías legal y contractual. Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de
instalar un emisor de radiocomunicación.
La red le facilitará información relativa a
las características de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de preseñalización, alcoholímetros,
lámparas de recambio, fusibles de
recambio, un extintor, un botiquín, faldillas
de protección en la parte trasera del
vehículo, etc.
Seguridad
147
Si necesita frenar de emergencia, pise
el pedal del freno a fondo con firmeza
y no lo suelte.
Después de una colisión, lleve el vehículo
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Control dinámico de estabilidad
(CDS) y sistema antipatinado de
las ruedas (ASR)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Al detectar un problema de adherencia o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y de los frenos. Se indica mediante el parpadeo
del testigo en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
En condiciones excepcionales (desplazamiento
del vehículo sobre suelo embarrado,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco
estable, etc.), puede resultar útil desactivar
los sistemas CDS y TRC para que las ruedas
puedan moverse libremente y, de ese modo,
recuperar la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.
Pulse esta tecla.
O Gire la ruedecilla a esta posición.
El piloto del botón o del mando se encenderá,
indicando que el sistema CDS/ASR ya no actúa
sobre el funcionamiento del motor.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automáticamente
después de haber quitado el contacto o a partir
de 50 km/h.
No obstante, por debajo de 50
km/h, puede
reactivar manualmente el sistema.
Pulse esta tecla.
O Gire la ruedecilla a esta posición.
El piloto del botón o de la ruedecilla se apaga.
Anomalía de funcionamiento
El encendido del testigo
acompañado de una mensaje en la
pantalla indica que hay un fallo de
funcionamiento de estos sistemas.
Póngase en contacto con el ser vicio oficial
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
5
Seguridad