148
Grip control
Sistema de control de tracción especial
patentado, que mejora la tracción sobre nieve,
barro y arena.
Este sistema, cuyo funcionamiento ha sido
optimizado para las distintas situaciones,
permite maniobrar en la mayoría de las
condiciones de agarre reducido que se dan
durante la utilización de un turismo.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del
motor. Es completamente normal que se den
fases de funcionamiento con un régimen del
motor elevado.
Estándar (ESC)
F Coloque el selector en esta posición.
ASR/CDS
Estos sistemas ofrecen un incremento
de la seguridad durante la conducción
normal, pero ello no debe incitar al
conductor a correr riesgos adicionales
ni a circular a una velocidad demasiado
elevada.
En condiciones de menor agarre al
firme (lluvia, nieve, hielo) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier circunstancia, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten
las recomendaciones del fabricante en lo
relativo tanto a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y los componentes electrónicos,
así como a los procedimientos de montaje
y de reparación de la red PEUGEOT.
Para sacar el máximo partido a estos
sistemas en condiciones invernales, es
imperativo equipar el vehículo con cuatro
neumáticos para nieve que permitirán que
el vehículo mantenga un comportamiento
neutro.
Un selector con cinco posiciones permite elegir
el ajuste más adecuado a las condiciones de
circulación.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
para confirmar la elección.
Asociado a los neumáticos para todas las
estaciones Peak Mountain Snow Flake,
este sistema ofrece un compromiso entre
seguridad, adherencia y tracción. Son
eficientes para condiciones invernales y
en verano. Este modo está calibrado para un nivel
de patinado reducido, basado en distintas
adherencias encontradas habitualmente en
carretera.
Después de quitar el contacto, el sistema
se reinicializa automáticamente en este
modo.
Seguridad
149
Nieve
F Coloque el selector en esta posición.
Todoterreno (barro, hierba
húmeda, etc.)
F Coloque el selector en esta posición.
Este modo adapta su estrategia a las
condiciones de adherencia encontradas por
cada una de las dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
(Modo activo hasta los 50
km/h)
Este modo permite, al iniciar la marcha, un
importante giro en la rueda que tiene menos
adherencia para favorecer la evacuación del
barro y recuperar la adherencia. A la vez, la
rueda con mayor adherencia es gestionada de
manera que transmita el mayor par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
el patinado de la rueda para responder, de la
mejor manera, a las solicitudes del conductor.
(Modo activo hasta los 80 km/h)
Arena
Este modo permite un mínimo patinado en las
dos ruedas motrices de manera simultánea
para que el vehículo pueda avanzar y para
limitar el riesgo de quedarse estancado en la
arena.
(Modo activo hasta los 120
km/h)
F
C
oloque el selector en esta
posición.
En arena, no utilice los otros modos ya
que el vehículo puede quedar atascado.
5
Seguridad
153
Recomendaciones
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe
asegurarse de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No intercambie las hebillas de los cinturones
de seguridad, ya que de lo contrario no
cumplirán completamente su función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con carretes retráctiles que permiten ajustar
automáticamente la longitud de la correa
a la mor fología. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse
lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
emergencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
esta se enrolle ligeramente.Instrucciones para los niños
Utilice un asiento para niños adecuado
si el pasajero tiene menos de 12
años
o mide menos de un metro y cincuenta
centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón de
seguridad para sujetar a más de una
persona.
Nunca lleve a un niño en el regazo.
Para más información relativa a los
asientos para niños , consulte el
apartado correspondiente.
En caso de impacto
En función del tipo y de la importancia
del impacto, el dispositivo pirotécnico
se activa antes del despliegue de
los airbags y con independencia de
ellos. La activación del dispositivo
pirotécnico va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debido a la activación del
cartucho pirotécnico integrado en el
sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de un impacto, haga que revisen
el sistema de cinturones de seguridad y, si
es necesario, que los sustituyan en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
D ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo.
-
D
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido.
-
D
ebe sujetar a una sola persona.
-
N
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado.
-
N
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier tipo
de reparación de los cinturones de seguridad
del vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la competencia y el material
adecuado, como puede proporcionarle la red
P E U G E O T.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado, en particular si las correas
presentan signos de deterioro.
Limpie las correas de cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador de tejidos,
a la venta en la red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
5
Seguridad
156
Consejos
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas de
seguridad.
Siéntese en posición erguida, con normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo
correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni en la
trayectoria de salida de los airbags, ya que ello
podría provocar lesiones durante su despliegue.
No modifique la disposición original del vehículo,
en especial en el entorno directo de los airbags.
Después de un accidente o cuando el vehículo
ha sido objeto de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Aunque se pongan en práctica todas las
precauciones mencionadas, cuando los airbags
se despliegan no puede descartarse el riesgo
de que se produzcan lesiones o quemaduras
leves en la cabeza, el pecho o los brazos. La
bolsa se infla de manera casi instantánea (en
unas milésimas de segundo) y se desinfla
inmediatamente evacuando gases calientes por
unos orificios previstos para ello.Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los radios
o dejando las manos en la almohadilla central
del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies
en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el volante a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el
salpicadero, ya que ello podría causar lesiones
cuando se despliegan los airbags.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando del
mismo, ya que se podrían producir lesiones en la
cabeza al desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los agarraderos instalados en el techo sobre las
puertas, ya que estos inter vienen en la fijación de
los airbags de cortina. Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue de
los airbags laterales. Para conocer la gama de
fundas de asiento adecuadas para el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos de los
asientos ni colgando de los mismos (ropa, etc.),
ya que se podrían producir lesiones en el tórax o
el brazo al desplegarse el airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de choque laterales.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores – ¡Riesgo de
fallo de funcionamiento de los airbags laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
Seguridad
157
Consideraciones
generales relacionas con
los asientos para niños
* La legislación sobre el transporte de niños es específica de cada país.
Aunque es una de las consideraciones
principales de PEUGEOT a la hora de diseñar
su vehículo, la seguridad de sus hijos depende
de usted.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
-
C
on arreglo a la normativa europea,
todos los niños de 12
años de edad o
menos de un metro y medio de estatura
deben viajar en un asiento para niños
homologado adecuado a su peso
e instalado en un asiento de vehículo
equipado con un cinturón de seguridad o
anclajes ISOFIX*.
-
E
stadísticamente, los asientos más
seguros del vehículo para que viajen
niños son los asientos traseros.
-
U
n niño con un peso inferior a 9
kg debe
viajar de espaldas al sentido de marcha,
tanto en la par te delantera como en la
parte trasera.
PEUGEOT recomienda que los niños
viajen en las plazas traseras del vehículo:
-
d
e espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3
años;
-
e
n el sentido de la marcha a partir de
los 3
años.
Silla para niños en una
plaza trasera
Segunda fila
Asegúrese de que el cinturón de
seguridad está tensado.
En el caso de los asientos para niños con
pata de apoyo, asegúrese de que esta
está en contacto estable con el suelo.
En caso necesario, ajuste la posición del
asiento delantero del vehículo.
“De espaldas al sentido de la
marcha”
Cuando instale una silla para niños “de espaldas
al sentido de la marcha” en una plaza trasera
,
avance el asiento delantero y coloque el respaldo
en posición recta de manera que la silla instalada
“de espaldas al sentido de la marcha” no toque el
asiento delantero del vehículo.
Desplace el asiento trasero hasta la posición
longitudinal trasera máxima, con el respaldo en
posición vertical.
“En el sentido de la marcha”
Cuando instale un asiento para niños en el
sentido de la marcha en una plaza trasera ,
avance el asiento delantero y coloque el
respaldo en posición vertical de manera que
las piernas del niño que viaja en el asiento para
niños instalado en el sentido de la marcha no
toquen el asiento delantero del vehículo.
Desplace el asiento trasero hasta la posición
longitudinal trasera máxima, con el respaldo en
posición vertical.
5
Seguridad
166
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar un asiento para niños en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando retire el asiento para niños.
(a)
Asiento para niños universal: asiento para
niños que se puede instalar en todos los
vehículos mediante el cinturón de seguridad.
(b)Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los
c apazos y las cunas para automóvil no pueden
instalarse en la plaza del acompañante o en la
tercera fila.
(c)Consulte la legislación vigente en su país antes
de instalar un asiento para niños en esta plaza.
(d)Para instalar un asiento para niños en una
plaza trasera, de espaldas o en el sentido de la
marcha, avance el asiento delantero y coloque
los respaldos en posición vertical de modo
que quede suficiente espacio para instalar el
asiento y para las piernas del niño.
(e)El asiento se puede instalar en el centro del
vehículo e inutiliza las plazas laterales.
(f )Se debe desactivar el airbag frontal del
acompañante cuando se instala un asiento
para niños “de espaldas al sentido de la
marcha” en el asiento del acompañante. De
lo contrario, el niño correrá el riesgo de sufrir
lesiones graves, incluso mortales, por el
despliegue el airbag.
UPlaza adaptada para instalar un asiento para
niños que se fija con un cinturón de seguridad
y homologado universalmente, “de espaldas
al sentido de la marcha” y/o “en el sentido de
la marcha”.
UFPlaza adecuada para instalar un asiento
para niños que se fija mediante el cinturón de
seguridad y está homologada universalmente
para su uso “en el sentido de la marcha”.
XPlaza no adaptada para instalar un asiento
para niños del grupo de peso indicado.
ClaveFijaciones “ISOFIX”
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
última reglamentación ISOFIX.
Si su vehículo está ocupado con ellas, las
fijaciones ISOFIX reglamentarias disponen de
etiquetas.
Las fijaciones comprenden tres anillas para
cada asiento:
-
D
os anillas delanteras A , situadas entre el
respaldo y el cojín de asiento del vehículo,
señaladas mediante una marca ISOFIX.
-
S
i su vehículo va equipado con ello, una
anilla trasera B , situada detrás del asiento
del vehículo y denominada Correa alta para
la fijación de la correa superior, identificada
mediante una marca “Top Tether”.
Seguridad
172
(a)Consulte la legislación vigente en su país
antes de instalar un asiento para niños en
esta plaza.
(b) El asiento se puede instalar en el
centro del vehículo e inutiliza las plazas
laterales.
IUF Asiento adecuado para la instalación
de un asiento ISOFIX para niños en
el sentido de la marcha (silla I sofix
U niversal, " For ward facing") que se fija
mediante la correa superior.
IL Plaza adaptada para la instalación de un
asiento I SOFIX semiuniversa L:
-
M
ontado "de espaldas al sentido
de la marcha", equipada con correa
superior o pata de apoyo.
-
M
ontado "en el sentido de la
marcha", equipado con pata de
apoyo.
-
U
n capazo con correa superior o
pata de apoyo.
X Plaza no adecuada para la instalación
de un asiento para niños ISOFIX o un
capazo del grupo de peso indicado.
(1) La instalación de un capazo en esta
plaza puede impedir la utilización de una
o varias plazas de la misma fila.
(2) Instalación posible únicamente detrás del
asiento del conductor. Para más información relativa a las
fijaciones ISOFIX
y, en particular, la
correa superior, consulte el apartado
correspondiente.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar un asiento para niños en una
de las plazas destinadas a los pasajeros.
Vuelva a colocar el reposacabezas
cuando desinstale el asiento para niños.
Llave(3) Instalación posible únicamente detrás
del asiento del conductor con asiento de
acompañante individual.
(4) El asiento delantero debe estar regulado
de forma que no haya contacto entre
el niño de la segunda fila y el asiento
inmediatamente delante (con el asiento
delantero ajustado hasta 2 muescas
después del centro del carril.
Seguridad
176
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción por calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P, según el tipo de caja de
cambios.
Para garantizar la durabilidad de su vehículo
y su seguridad, recuerde que el vehículo se
conduce tomando ciertas precauciones, que se
describen a continuación:
Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
C
ompruebe que la profundidad del agua no
supera los 15
cm, teniendo en cuenta las
posibles olas que pudieran generar otros
usuarios,
-
D
esactive el sistema Stop & Start,
-
C
onduzca con la mayor lentitud posible,
sin que se cale el motor. Bajo ninguna
circunstancia supere los 10
km/h.
-
N
o se detenga ni pare el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Conducción