Page 265 of 445

5-17
Conducir su vehículo
5
Modo de cambio manual
Tanto si el vehículo está parado o en
movimiento, el modo deportivo se
selecciona empujando la palanca de
cambio de la posición D
(conducción) a la corredera manual.
Para regresar al margen operativo D
(conducción), empuje la palanca de
cambio de nuevo a la corredera
principal.En el modo de cambio manual, al
mover la palanca de cambio hacia
adelante y hacia atrás podrá
seleccionar el margen de marchas
para las condiciones actuales de
conducción.
+ (Arriba) : Empuje la palanca hacia
delante una vez para
cambiar a una marcha
superior.
- (Abajo) : Empuje la palanca hacia atrás una vez para
cambiar a una marcha
inferior.
Información
•Solo pueden seleccionarse las 6 o 8
marchas hacia delante. Para
conducir marcha atrás o
estacionar el vehículo, mueva la
palanca de cambio a la posición R
(marcha atrás) o P (estaciona -
miento) según sea necesario.
• Las marchas se reducen automá -
ticamente cuando la velocidad del
vehículo disminuye. Cuando el
vehículo se detiene, se selecciona
automáticamente la 1a marcha. (Continúa)(Continúa)
• Cuando las rpm del motor se
acercan a la zona roja, la
transmisión cambia automá -
ticamente a una marcha superior.
• Si el conductor empuja la palanca a la posición + (arriba) o - (abajo),
la transmisión podría no cambiar
de marcha como se prevé si la
marcha siguiente excede las rpm
permitidas del motor. El
conductor deberá cambiar a
marchas superiores según las
condiciones de la calzada,
manteniendo las rpm del motor
por debajo de la zona roja.
i
OLF057013N
+ ARRIIBA
- ABAJO
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 17
Page 266 of 445

5-18
Cambiador secuencial del
volante (si está equipado)
La palanca de cambio en el volante
puede utilizarse cuando la palanca
de cambios está colocada en la
posición D (conducción) o en el
modo manual.
Con la palanca de cambio en
posición D
La palanca de cambios se accionará
cuando la velocidad del vehículo sea
superior a 10 km/h (6 mph).
Tire de la palanca de cambio en el
volante a [+] o [-] una vez para
cambiar a una marcha superior o
inferior. El sistema cambia de modo
automático a modo manual.
El sistema conmuta del modo
automático al modo manual:
Cuando la velocidad del vehículoes inferior a 10 km/h (6 mph).
Si pisa el pedal del acelerador durante más de 5 segundos.
Si mueve la palanca de cambios del modo deportivo a D
(conducción).
Con la palanca de cambio en el
modo de cambio manual
Tire una vez del cambio del volante
[+] o [-] para subir o bajar una
marcha.
Información
Si tira simultáneamente del cambio en
el volante [+] and [-], no puede
cambiar la marcha.
i
Conducir su vehículo
OLF057014
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 18
Page 267 of 445

5-19
Conducir su vehículo
5
Sistema de bloqueo del
cambio
Para su seguridad, la transmisión
automática tiene un sistema de
bloqueo del cambio que evita
cambiarla de P (estacionamiento) a
R (marcha atrás) a no ser que se
pise el pedal del freno.
Para cambiar la transmisión de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás):
1. Mantenga pisado el pedal delfreno.
2. Arranque el motor o coloque el interruptor de encendido en la
posición ON.
3. Mueva la palanca de cambio.
Liberación del bloqueo de
cambio
Si no puede mover la palanca de
cambio de la posición P (estaciona -
miento) a la posición R (marcha
atrás) con el pedal del freno pisado,
siga pisando el pedal del freno y a
continuación haga lo siguiente:
1. Coloque el interruptor de encen -
dido en la posición LOCK/OFF.
2. Accione el freno de estaciona -
miento. 3. Desmonte cuidadosamente la
tapa (1) que cubre el orificio de
acceso de liberación al bloqueo de
cambio.
4. Introduzca una herramienta (p. ej. un destornillador plano) en el
orificio de acceso y ejerza presión
sobre la herramienta.
5. Mueva la palanca de cambios.
6. Extraiga la herramienta del orificio de acceso de liberación del
bloqueo de cambio y monte la
tapa.
Si es necesario usar la liberación del
bloqueo de cambio, haga revisar
inmediatamente su vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
OLF057015N
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 19
Page 268 of 445

5-20
Conducir su vehículo
Estacionamiento
Detenga por completo el vehículo y
siga pisando el pedal del freno.
Mueva la palanca de cambio a la
posición P (estacionamiento),
accione el freno de estacionamiento
y coloque el interruptor de
encendido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
Buenas prácticas de
conducción
Nunca mueva la palanca decambio desde la posición P
(estacionamiento) o N (punto
muerto) a cualquier otra posición si
está pisando el acelerador.
Nunca mueva la palanca de cambio a la posición P
(estacionamiento) con el vehículo
en marcha.
Asegúrese que el vehículo esté
completamente detenido antes de
seleccionar R (marcha atrás) o D
(conducción).
No mueva la palanca de cambio a N (punto muerto) durante la
conducción. En caso de hacerlo
podría causar un accidente debido
a la pérdida de freno motor y dañar
la transmisión.
No mantenga el pie sobre el pedal del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera pero
constante del pedal podría causar
un sobrecalentamiento de los
frenos, el desgaste o un posible
fallo de los mismos.
Si permanece en el vehículo
con el motor en marcha, tenga
cuidado de no pisar el pedal del
acelerador durante un largo
periodo de tiempo. El motor o el
sistema de escape podría
sobrecalentarse y causar un
incendio.
El gas de escape y el sistema
de escape están muy calientes.
Manténgase alejado de los
componentes del sistema de
escape.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
No detenga ni estacione el
vehículo sobre materiales
inflamables, como hierba,
papeles u hojas secas. Podrían
incendiarse y causar un
incendio.
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 20
Page 269 of 445

5-21
Conducir su vehículo
5
Pisar los pedales del acelerador yel freno a la vez puede activar una
lógica para la reducción de
potencia del motor con el fin de
garantizar la deceleración del
vehículo. El vehículo volverá a
acelerar tras soltar el pedal del
freno.
Al conducir en modo deportivo, reduzca la velocidad antes de
cambiar a una marcha inferior. De
lo contrario, no podrá
seleccionarse la marcha inferior si
las RPM del motor exceden el
margen permitido.
Accione siempre el freno de estacionamiento al abandonar el
vehículo. La posición en P
(estacionamiento) de la palanca de
coches no impide que el vehículo
se mueva. Extreme las precauciones al
conducir sobre superficies
deslizantes. Tenga especial
cuidado cuando frene, acelere o
cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas
pierdan tracción causando la
pérdida de control del vehículo y
provocar un accidente.
El rendimiento y el consumo óptimo del vehículo se consigue
pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador.Información - Mecanismos
kick-down
Use el mecanismo kick-down para
obtener una aceleración máxima. Pise
el pedal del acelerador más allá del
punto de presión. La transmisión
automática cambiará a una marcha
inferior dependiendo de la velocidad
del motor.i
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 21
Page 270 of 445
5-22
Conducir su vehículo(Continúa)
La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o más
ruedas se salen de la calzada
y el conductor gira
excesivamente el volante para
regresar a la misma.
En caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no gire
bruscamente. Reduzca la
velocidad antes de
incorporarse de nuevo al
carril.
HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. En
caso de colisión, un ocupante
sin cinturón tiene más riesgo
de sufrir una lesión grave o la
muerte que un ocupante que
lleve el cinturón debidamente
abrochado.
Evite conducir a gran
velocidad al girar o al
acercarse a una curva.
No movimientos rápidos con
el volante, como cambios de
carril bruscos o giros bruscos
rápidos.
El riesgo de vuelco aumenta
mucho si pierde el control del
vehículo a gran velocidad.(Continúa)
ADVERTENCIA
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 22
Page 271 of 445

5-23
Conducir su vehículo
5
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos
asistidos que se ajustan de manera
automática por medio del uso
normal.
Si el motor no está en marcha o se
para durante la conducción, la
potencia asistida de los frenos no
funciona. No obstante, puede
detener el vehículo aplicando una
fuerza mayor de lo habitual sobre el
pedal del freno. Tenga en cuenta que
la distancia de frenado será mayor
que con los frenos asistidos.
Si el motor no está funcionando, la
fuerza de frenado de reserva se
desgasta parcialmente cada vez que
se acciona el pedal del freno. No
bombee el pedal del freno cuando la
potencia asistida se haya
interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo
cuando sea necesario mantener el
control del volante en superficies
deslizantes.
S
S I
I S
S T
T E
E M
M A
A
D
D E
E
F
F R
R E
E N
N O
O S
S
Tome las precauciones
siguientes:
No mantenga el pie sobre el
pedal del freno durante la
conducción. Ello provocaría
temperaturas altas y
anómalas en el freno, un
desgaste excesivo de los
forros y pastillas del freno y
un aumento en la distancia de
frenado.
Cuando descienda una pen -
diente prolongada, cambie a
una marcha corta para evitar
utilizar los frenos constante -
mente. Accionar los frenos
constantemente causará el
sobrecalentamiento de los
mismos y la pérdida temporal
del rendimiento de frenado.
(Continúa)
(Continúa)
Los frenos mojados
imposibilitan una frenada
segura, incluso es posible
que el vehículo se eche a un
lado si se utilizan los frenos
mojados. Utilizar los frenos
con suavidad indicará si se
han visto afectados de esta
manera. Compruebe siempre
los frenos de esta manera tras
atravesar un charco de agua
profundo. Para secar los
frenos, accione ligeramente el
pedal del freno para calentar
los frenos manteniendo una
velocidad de avance segura
hasta que el rendimiento de
frenado regrese a la
normalidad. No conduzca a
gran velocidad hasta que los
frenos funcionen correcta -
mente.
ADVERTENCIA
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 23
Page 272 of 445

5-24
Conducir su vehículo
Indicador de desgaste de los
frenos de disco
Cuando las pastillas de freno están
desgastadas y se necesitan unas
nuevas, escuchará un sonido de
aviso agudo procedente de los
frenos delanteros o traseros. Este
sonido se escuchará ocasional-
mente o cuando pise el pedal de
freno.
Recuerde que algunas condiciones
de conducción o climáticas pueden
provocar un ruido chirriante la
primera vez que frene (aunque sea
un poco). Ello es normal y no es
señal de avería de los frenos.
Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continúe
conduciendo con las pastillas de
freno gastadas.
Información
Reemplace siempre las pastillas con el
conjunto de eje delantero o trasero.
Pedal de freno de
estacionamiento
(si está equipado)
Accione siempreel freno de
estacionamiento antes de
abandonar el vehículo :
Pise firmemente el pedal del freno.
Pise el pedal del freno de
estacionamiento al máximo.
i
ATENCIÓN
ODH053142
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, no accione el freno de
estacionamiento mientras el
vehículo se mueve excepto en
caso de emergencia. Podría
dañar el sistema de frenos y
causar un accidente.
ADVERTENCIA
LF Mexico_5.qxp 9/4/2017 5:10 PM Page 24