Page 449 of 561

5-103
Conducir su vehículo
5
Las condiciones ambientales
adversas de invierno desgastan
rápidamente los neumáticos y
causan otros problemas. Para
reducir los problemas de la
conducción en invierno, siga los
siguientes consejos:
Con nieve o hielo
Es necesario mantener suficiente
distancia entre su vehículo y el
vehículo que le precede.
Accione los frenos con cuidado. El
exceso de velocidad, la aceleración
rápida, los frenazos bruscos y los
giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad.
Durante la deceleración, utilice el
freno motor al máximo. Utilizar los
frenos de forma súbita en carreteras
con nieve o hielo puede provocar
que el vehículo resbale.
Para conducir el vehículo con una
capa de nieve gruesa, use
neumáticos para nieve o monte las
cadenas en los neumáticos.Lleve siempre un equipo de
emergencia. Alguno de los
elementos que podría llevar son
cadenas de los neumáticos, cuerda
o cadena de remolque, linterna,
bengalas, arena, una pala, pinzas,
un raspador para ventanas, guantes,
un suelo impermeable, un mono de
trabajo, una manta, etc.
Neumáticos para nieve
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Los neumáticos para la nieve
deberían tener el mismo
tama
Page 450 of 561

5-104
Conducir su vehículo
Si monta neumáticos para nieve en
el vehículo, asegúrese de que sean
radiales y de que tengan el mismo
tamaño y margen de carga que los
neumáticos originales. Monte los
neumáticos para nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar el manejo del
vehículo en todas las condiciones
ambientales.
La tracción que ofrecen los
neumáticos para nieve en pavimento
seco no es tan alta como la ofrecida
por los neumáticos originales de su
vehículo. Compruebe con el
distribuidor de las cadenas las
recomendaciones máximas de
velocidad.
Información
No instale neumáticos de tacos sin
comprobar primero las normativas
locales y municipales por si hubiese
restricciones al respecto.
Cadenas de las ruedas
Ya que las paredes laterales de los
neumáticos radiales son más finas
que las de otros tipos de
neumáticos, podrían dañarse si se
montan cierto tipo de cadenas en
ellos.
Por tanto, se recomienda usar
neumáticos para nieve en lugar de
las cadenas.
No monte cadenas en vehículos con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena tipo
cable.Si es necesario usar cadenas, use
piezas originales HYUNDAI y revise
las instrucciones suministradas con
las cadenas antes de montar las
mismas.
Los desperfectos causados al
vehículo por el uso indebido de
cadenas en las ruedas no están
cubiertos por la garantía del
fabricante.
i
OAEE056015
Usar cadenas en las ruedas
puede afectar negativamente el
manejo del vehículo:
•Conduzca a menos de 30
km/h o del límite de velocidad
recomendado por el
fabricante, el que sea más
bajo.
•Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas
cerradas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
•Evite las curvas cerradas y
frenazos que bloqueen las
ruedas.
ADVERTENCIA
Page 451 of 561

5-105
Conducir su vehículo
5
Información
• Instale cadenas para neumáticos en
dos ruedas y solo en los neumáticos
delanteros. Tenga en cuenta que las
cadenas de las ruedas proporcionan
una mayor fuerza de conducción,
pero no impiden que el coche
resbale lateralmente.
• No instale neumáticos de tacos sin
comprobar primero las normativas
locales y municipales por si hubiese
restricciones al respecto.
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante
y móntelas lo más ajustadas posible.
Conduzca despacio (a menos de 30
km/h (20mph)) con las cadenas
montadas. Si escuha que las
cadenas entran en contacto con el
chasis o la carrocería, párese y
ajústelas más. Si todavía entran en
contacto, reduzca la velocidad hasta
que el ruido cese. Quite las cadenas
de las ruedas tan pronto como
empiece a conducir en carreteras
despejadas. Para montar las
cadenas de nieve, aparque el
vehículo en una superficie plana y
llana alejado del tráfico. Encienda la
luces de emergencia y coloque el
triángulo de emergencia detrás del
vehículo. (Si está disponible)
Sitúe siempre el vehículo en P
(estacionamiento), accione el freno
de estacionamiento y pare el
vehículo antes de montar las
cadenas.Cuando use cadenas en las
ruedas:
• Las cadenas de tamaño
incorrecto o mal montadas
pueden dañar los forros de los
frenos, la suspensión, la
carrocería y las ruedas.
• Use cadenas de la clase SAE
"S" o cadenas de cable.
• Si escucha ruido debido a que
las cadenas entran en contacto
con la carrocería, reajústelas de
modo que las cadenas no
toquen la carrocería.
• Para evitar daños en la
carrocería, apriete de nuevo las
cadenas tras conducir 0,5~1,0
km (0,3~0,6 millas).
• No use cadenas de las ruedas
en vehículos equipados con
llantas de aluminio. Si es
imprescindible, use una cadena
tipo cable.
• Use cadenas de menos de 12
mm de grosor para evitar daños
a la conexión de la cadena.
ATENCIÓNi
Page 452 of 561

5-106
Conducir su vehículo
Precauciones en invierno
Utilice refrigerante de etilenglicol
de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento del
capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.Compruebe la batería y los cables
La temperatura en invierno aumenta
el consumo de la batería.
Compruebe la batería y los cables
como se especifica en el capítulo
7.El nivel de carga de la batería
puede comprobarse por un
distribuidor HYUNDAI autorizado o
en una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario.
En algunas regiones en invierno se
recomienda usar una “viscosidad
invernal” menor del aceite. Para más
información, consulte el capítulo 8.
En caso de duda acerca del tipo de
viscosidad invernal del aceite,
consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.Para evitar que las cerraduras se
hielen
Para evitar que las cerraduras se
hielen, pulverice líquido
anticongelante aprobado para tal fin
o glicerina en el orificio. Si la
cerradura está cubierta de hielo,
elimínelo pulverizando líquido
anticongelante aprobado para tal fin.
Si se hiela una parte interna de la
cerradura, intente derretirla usando
una llave calentada. Use la llave
calentada con cuidado para evitar
lesiones.
Page 453 of 561

5-107
Conducir su vehículo
5
Utilice una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas
Para evitar que el lavaparabrisas se
congele, añada una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas en el
recipiente del líquido lavaparabrisas
según lo especificado. La solución
anticongelante del lavaparabrisas
está disponible en los distribuidores
HYUNDAI autorizados y en la
mayoría de comercios de accesorios
para vehículos. No utilice
refrigerante ni otros tipos de solución
anticongelante para evitar dañar la
pintura del vehículo.No deje que el freno de
estacionamiento se congele
En algunas condiciones, el freno de
estacionamiento podría cogelarse
cuando está accionado. Esto es más
probable cuando hay acumulación
de nieve o hielo cerca de los frenos
traseros o si los frenos están
mojados. Cuando hay riesgo de que
su freno de mano esté congelado,
cambie temporalmente a P
(estacionamiento). Además, bloquee
antes las ruedas traseras para evitar
que el vehículo ruede. Después,
suelte el freno de estacionamiento.No deje que la nieve y el hielo se
acumulen en los bajos del
vehículo
En algunas condiciones, la nieve y el
hielo podrían acumularse debajo de
los guardabarros e interferir con la
dirección. Al conducir en esas
condiciones durante las condiciones
invernales adversas, compruebe
periódicamente la parte inferior del
vehículo para evitar bloquear el
movimiento de las ruedas delanteras
y los componentes de la dirección.
Page 454 of 561

Conducir su vehículo
5-108
PESO DEL VEHÍCULO
Lleve equipo de emergencia
Al conducir debería llevar el equipo
de emergencia adecuado según las
condiciones ambientales. Alguno de
los artículos que podría llevar son
cadenas, cuerdas o cadenas de
remolque, linterna portátil, bengalas,
arena, una pala, pinzas para la
batería, un raspador para las
ventanillas, guantes, un suelo
impermeable, un mono de trabajo,
una manta, etc.
No coloque objetos ni materiales
en el compartimento motor.
Al colocar objetos o materiales en el
compartimento del motor puede
producirse un fallo en el vehículo,
porque estos puede bloquear la
refrigeración en el compartimento
del motor. Este tipo de daños no
están cubiertos por la garantía del
fabricante.Dos adhesivos situados en el umbral
de la puerta del conductor indican
cuánto peso puede arrastrar el
vehículo: la etiqueta de información
de carga y neumáticos y la etiqueta
de certificación.
Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes
términos para determinar los valores
límite del vehículo, con respecto a
las especificaciones del vehículo y la
etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el
depósito de combustible lleno y todo
el equipamiento estándar. No incluye
a los pasajeros, la carga ni
equipamiento opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo
cuando lo recoge del concesionario
tras añadirle accesorios adicionales.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos
que se añaden al peso bruto base,
incluyendo el equipamiento opcional
y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada
eje (delantero y trasero), incluyendo
el peso bruto del vehículo y la carga
útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero
o trasero). Estas cifras se muestran
en la etiqueta de certificación.
La carga total en cada eje nunca
debe exceder el GAWR.
Page 455 of 561
5-109
Conducir su vehículo
5
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga
actual y el peso de los pasajeros.
GVWR (Peso máximo bruto del
vehículo)
Es el peso máximo permitido del
vehículo totalmente cargado (se
incluyen todas las opciones,
equipamiento, pasajeros y carga). El
GVWR se indica en la etiqueta de
certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.SobrecargaNo recomendamos que utilice
este vehículo para arrastrar
remolques.
ARRASTRAR REMOLQUES
El peso máximo bruto del eje
(GAWR) y el peso máximo bruto
del vehículo (GVWR) de su
vehículo se especifican en la
etiqueta de certificación que se
encuentra en la puerta del
conductor (o del acompa
Page 456 of 561

Actuación en caso de emergencia
Luces de emergencia.............................................6-2
En caso de emergencia durante la conducción ..6-2
Si el vehículo se cala durante la conducción ...........6-2
Si el vehículo se cala en un cruce o en
una travesía .......................................................................6-2
Si se desinfla un neumático durante la
conducción .........................................................................6-3
Si el vehículo no arranca ......................................6-3
Si el vehículo no gira o lo hace despacio ..................6-3
Arranque con pinzas de puente ..........................6-4
Si el vehículo se sobrecalienta ............................6-7
Sistema de control de presión de los
neumáticos (TPMS) ..............................................6-8
Compruebe la presión de los neumáticos ...................6-8
Sistema de control de presión de los neumáticos ....6-9
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-10
Indicador de la posición del neumático con
presión baja e indicador de la presión de los
neumáticos ......................................................................6-10
Indicador de avería del TPMS
(Sistema de control de presión de los
neumáticos) ......................................................................6-12
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-13
Si se desinfla un neumático ..............................6-15
Con el equipo de movilidad de los
neumáticos (TML) ...........................................................6-15
Remolque .............................................................6-23
Servicio de remolque ....................................................6-23
Gancho de remolque extraíble ...................................6-24
Remolcado de emergencia ..........................................6-25
6