48
Los mandos de los elevalunas siguen activos
durante aproximadamente 45 segundos
después de cortar el contacto o
hasta la
apertura de una puerta. En esos 45
segundos,
si se abre alguna puerta durante la
manipulación de una luna, esta se detiene.
Cualquier nueva instrucción del elevalunas
eléctrico se ignorará hasta que se vuelva
a
poner el contacto.
Elevalunas eléctrico del
pasajero
F Pulse el mando o tire de él. La luna se
detendrá al soltar el mando.
Elevalunas eléctrico
secuencial, conductor
Hay dos opciones:
-
M
odo manual
F
P
resione o tire suavemente del mando, sin
superar el punto de resistencia. La luna se
interrumpe al soltar el mando.
Antipinzamiento
El elevalunas eléctrico secuencial del lado del
conductor tiene una función antipinzamiento.
Cuando la ventanilla encuentra un obstáculo al subir,
se detiene y
baja parcialmente otra vez.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre (por ejemplo, al helarse).
F
P
resione el mando rebasando el punto de
resistencia y
suéltelo; la ventanilla se abre
completamente.
F
A
continuación, tire inmediatamente
del mando sin sobrepasar el punto de
resistencia hasta que la ventanilla se cierre
completamente.
F
S
iga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo después del
cierre.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Reinicialización
Si se produce una anomalía debe reinicializar el
funcionamiento de los elevalunas:
F
S
uelte el mando y tire de él de nuevo hasta que
la luna se cierre completamente.
F
S
iga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo después del
cierre.
F
P
resione el mando para bajar la luna
automáticamente hasta la posición baja.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
-
M
odo automático
F
P
ulse el mando para abrir la luna o
tire de
él para cerrarla, rebasando el punto de
resistencia. La luna se abrirá o
se cerrará por
completo al soltar el mando.
F
S
i se vuelve a
accionar el mando, se
interrumpe el movimiento de la luna.
Retire siempre la llave del contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
espacio de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, debe
invertirse el movimiento de la ventanilla. Para
ello, accione el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione el mando del
elevalunas del acompañante, debe asegurarse
de que nadie impida que la luna se cierre
correctamente.
Supervise especialmente a
los
niños durante la
manipulación de las ventanillas.
02
Apertura y cierre
49
Puertas
Apertura
Desde el exterior
F Después de desbloquear el vehículo con el mando a distancia o con la llave, tire de la
manecilla de la puerta.
Desde el interior
F Tire del mando de la puerta para abrirla; se desbloquea todo el vehículo. Versión con superbloqueo
Los mandos interiores de las puertas
están inoperativos cuando el vehículo está
superbloqueado.
Bloqueo
- Con el motor en marcha y
el vehículo
circulando a hasta 10 km/h, este
testigo se enciende, acompañado de
un mensaje.
-
A u
na velocidad superior a 10 km/h,
al mensaje de alerta se añade una
señal sonora.
Si una de las puertas o
el maletero no se cerró bien:
Cierre centralizado
Cierre centralizado manual
Sistema para bloquear o
desbloquear manual
y completamente las puertas desde el interior.
Bloqueo
Si hay alguna puerta abierta, el cierre
centralizado desde el interior no se efectúa.
Desbloqueo
F Pulse de nuevo este botón para desbloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se apaga.
Cuando el vehículo ha sido bloqueado desde
el exterior, el testigo rojo parpadea y
el botón
está inoperativo.
F
E
n ese caso, utilice la llave o el mando
a
distancia para desbloquearlo.
F
P
ulse este botón para bloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.
02
Apertura y cierre
51
Desbloqueo de las puertas de los
los pasajeros
F Tire del mando interior de apertura de la puerta.
Capota
Su vehículo está equipado con una capota
accionada eléctricamente.Apertura y cierre de
a ccionamiento eléctrico
El techo se abre y se cierra pulsando el mando
s ituado en la luz de techo, en la dirección de
apertura 1
y en la dirección de cierre 2.
Se pueden realizar las maniobras de techo:
-
c
on el motor en marcha; o
-
c
on el contacto dado. Para mantener el nivel de carga de la batería,
es aconsejable accionar el techo con el motor
en marcha.
Dependiendo del nivel de carga de la batería,
si se acciona el techo con el contacto dado, al
arrancar el motor es posible que el techo deje
de moverse. Para continuar con el movimiento
del techo, repita la orden después de haber
arrancado el motor.
Zonas de maniobra
Dispone de dos zonas de maniobra:
Zona A:
Zona de maniobra horizontal, en modo
manual o
automático.
Zona B: Zona de maniobra vertical, en modo
automático solamente.
02
Apertura y cierre
55
Durante el cierre automático del techo en la
zona A (desde la posición 2
hasta la posición
1 ), al pulsar el mando se detiene el techo.
Deflector de aire acústico
Hay un deflector de aire acústico disponible para
mejorar el confort acústico de los ocupantes
del vehículo en determinadas condiciones
de conducción (alta velocidad), limitando las
turbulencias en el habitáculo producidas por el
desplazamiento del aire. Al abrir el techo, el deflector puede desplegarse si
no está fijado.
Al cerrar el techo, el deflector se repliega
automáticamente.
F
C
on el techo abierto, este deflector se puede
plegar manualmente y
fijarlo en su parte central:
presione verticalmente sobre el travesaño junto
a
la palanca de la parte superior del deflector
y
enganche esta palanca en la muesca.
F
P
ara soltar y
desplegar manualmente el
deflector, presione verticalmente sobre
el travesaño junto a
la palanca para
desengancharla de la muesca y
tire de ella
ligeramente hacia usted.
Accionamiento del techo
corredizo durante la
conducción
El mando de apertura y cierre del techo
f unciona hasta los 120 km/h.
Por encima de esta velocidad, un mensaje en
la pantalla le informará de que es imposible
maniobrar el techo (la velocidad es excesiva).
Si se ha empezado a
maniobrar el techo cuando la
velocidad es inferior a
unos 120 km/h, si se supera
dicho límite se producirán las situaciones siguientes,
dependiendo de la maniobra en curso:
-
U
na maniobra en curso en la zona A se detiene.
-
S
e permite la finalización de una maniobra de
apertura en curso en la zona B .
-
U
na maniobra en curso en la zona B se detiene
y
se realiza automáticamente la apertura
completa del techo hasta la posición 3.
-
S
e permite la finalización de una maniobra de
apertura o
de cierre en la zona B después de
una función "antipánico".
Se puede maniobrar de nuevo el techo una vez
que la velocidad del vehículo se reduzca por
debajo de los 120
km/h.
02
Apertura y cierre
57
Si se ha de estacionar el vehículo en el exterior
durante un período prolongado, es aconsejable
proteger el techo utilizando una lona.
Se recomienda cerrar el techo al estacionar el
vehículo.
Aunque el techo esté cerrado, es más seguro
no dejar objetos valiosos en el interior del
vehículo.
Retire la llave de contacto cuando abandone
el vehículo para impedir cualquier movimiento
involuntario del techo.
Si su vehículo cuenta con un sistema de
comandos por voz, es posible que se vea
afectado al conducir con el techo abierto.
Protección de los motores eléctricos en
el mando de apertura y cierre del techo:
si se producen movimientos repetidos de
apertura y
cierre del techo, es posible que el
calentamiento de los motores eléctricos ya no
permita abrir o
cerrar el techo. Espere a que
los motores se enfríen sin intentar mover el
techo durante diez minutos.Maletero
Apertura
Cierre
- Si el motor está en marcha , este
testigo se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
-
S
i el vehículo está en circulación
(a velocidad superior a
10 km/h), este
testigo se enciende, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje en
la pantalla multifunción durante unos
segundos.
Mando de emergencia
Desbloqueo
F Abata los asientos traseros con el fin de poder acceder a la cerradura desde el interior del
maletero.
F
I
ntroduzca un destornillador pequeño en el
orificio A de la cerradura para desbloquear el
maletero.
F
D
espués de desbloquear el vehículo con el
mando a
distancia, pulse el mando de apertura
y
abra el maletero.
F
B
aje el portón trasero con la empuñadura
interior.
Si el portón trasero no se ha cerrado bien: Dispositivo que permite desbloquear
mecánicamente el maletero en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o del cierre
centralizado.
02
Apertura y cierre
58
Maletero
Apertura
F Después de desbloquear el vehículo con el mando a distancia o la llave, pulse el mando de
apertura y
abra el portón de maletero.
Cierre
F Baje el portón trasero pulsando el centro del embellecedor.
Se recomienda no bajar el portón trasero
presionando uno de los laterales.
Si el portón trasero no se ha cerrado bien: -
Si el motor está en marcha , este
testigo se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
-
S
i el vehículo está en circulación
(a velocidad superior a
10 km/h), este
testigo se enciende, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje en
la pantalla multifunción durante unos
segundos. Si el portón trasero no está completamente
cerrado, no es posible abrir el techo en la
zona
B.
Compruebe que el portón trasero se cierra
correctamente.
Condiciones de apertura del
maletero con el techo en la
zona B
Para evitar que el maletero y el techo inter fieran
e n la zona B, la aper tura del maletero está
condicionada a
la posición del techo.
02
Apertura y cierre
59
Si el techo realiza una maniobra de apertura
en la zona B, al accionar el mando de apertura
del maletero se produce el cierre del techo.
El maletero se abrirá cuando el techo haya
alcanzado la posición 2. Después puede
levantar el portón trasero.
Si el techo realiza una maniobra de cierre en
la zona B , al accionar el mando de apertura
del maletero no se produce efecto alguno en
la maniobra del techo, pero la activación de la
apertura del portón trasero solo será efectiva
cuando el techo haya alcanzado la posición 2.
Después puede levantar el portón trasero.
Si el techo realiza una maniobra de apertura
o
de cierre en la zona B después de una
función "antipánico", se inhibe el comando de
apertura del maletero. Funcionará de nuevo
cuando el techo haya alcanzado la posición
2
o la posición 3 ,
Si el techo se encuentra en la posición 3 , al
accionar el mando de apertura del maletero se
produce el cierre del techo hasta la posición 2.
Cuando el techo haya alcanzado esta posición,
se activará la apertura del portón trasero.
Después puede levantar el portón trasero.Mando de emergencia
Dispositivo que permite desbloquear
mecánicamente el maletero en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o
del cierre
centralizado.
Desbloqueo
F Abata los asientos traseros con el fin de poder acceder a las dos cerraduras desde el interior
del maletero. F
I
ntroduzca un destornillador pequeño en
el orificio A de cada cerradura lateral para
desbloquear el portón de maletero.
Antes de abrir el maletero, compruebe que el
techo no se encuentre en la zona B .
02
Apertura y cierre
61
Asientos delanteros
Asiento que consta de un cojín, un respaldo y un
r eposacabezas ajustable para adaptar su posición
para lograr unas condiciones óptimas de conducción
y
de confort.
Por motivos de seguridad, el asiento del
conductor solo debe ajustarse con el vehículo
parado.
Ajustes manuales
Ajuste longitudinal
F Levante el mando y deslice el asiento hacia
delante o hacia atrás.
Ajuste de la altura
F Tire del mando hacia arriba para elevarlo o empújelo hacia abajo para bajarlo, tantas
veces como sea necesario, hasta obtener la
posición deseada.
03
Ergonomía y confort