Page 467 of 684

5-37
Conducir su vehículo
5
+ (Alargar):Empuje una vez la
palanca hacia adelante
para pasar a la marcha
inmediatamente superior.
- (Reducir): Tire hacia atrás una vez
de la palanca para pasar
a la marcha inferior.
Información
• Solo pueden seleccionarse las siete
marchas hacia delante. Para
conducir marcha atrás o estacionar
el vehículo, mueva la palanca de
cambio a la posición R (marcha
atrás) o P (estacionamiento) según
sea necesario.
• Las marchas se reducen automáti-
camente cuando la velocidad del
vehículo disminuye. Cuando el
vehículo se detiene, se selecciona
automáticamente la 1
amarcha.
• Cuando las rpm del motor se
acercan a la zona roja, la trans-
misión cambia automáticamente a
una marcha superior.
(Continúa)(Continúa)
• Si el conductor empuja la palanca a
la posición + (alargar) o - (reducir),
la transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá
cambiar a marchas superiores
según las condiciones de la calzada,
manteniendo las rpm del motor por
debajo de la zona roja.
• Si conduce sobre firme deslizante,
empuje la palanca de cambio a la
posición + (alargar). Esto provoca
que la transmisión cambie a 2
a, que
es mejor para una conducción suave
en una carretera deslizante. Para
volver a primera, empuje la palanca
de cambio hacia - (reducir).
• Al conducir en modo cambio
manual, reduzca la velocidad antes
de cambiar a una marcha inferior.
De lo contrario, no podrá
seleccionarse la marcha inferior si
las rpm del motor exceden el
margen permitido.
Sistema de bloqueo del cambio
Por motivos de seguridad, la
transmisión de embrague dual
cuenta con un sistema de bloqueo
del cambio que evita cambiar de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás) a menos que se pise el pedal
del freno.
Para cambiar de P (estaciona-
miento) a R (marcha atrás):
1. Pise el pedal del freno y
manténgalo pisado.
2. Arranque el motor o gire el
contacto hasta la posición ON.
3. Mueva la palanca del cambio.
Liberación del bloqueo
de cambio
Si no puede mover la palanca de
cambio de la posición P (estaciona-
miento) a la posición R (marcha
atrás) con el pedal del freno pisado,
siga pisando el pedal del freno y a
continuación haga lo siguiente:
i
Page 474 of 684

Conducir su vehículo
5-44
Liberar el freno de
estacionamiento
Pise firmemente el pedal del freno.
Pulsando el botón de liberación (1),
tire ligeramente de la palanca del
freno de estacionamiento y
descienda la palanca del freno de
estacionamiento (2).
•Cuando abandone o aparque el
vehículo, detenga por
completo el vehículo y siga
pisando el pedal del freno.
Mueva la palanca de cambio a
la 1a marcha (en vehículos de
transmisión manual) o P
(estacionamiento, en vehículos
de transmisión automática/
transmisión de doble
embrague), accione el freno de
estacionamiento y coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF. Los
vehículos que no tienen el
freno de estacionamiento
completamente accionado
corren riesgo de desplazarse
de forma desapercibida
causando lesiones a terceros y
al propio conductor.
(Continúa)
ADVERTENCIA
OAD055009
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, no accione el freno de
estacionamiento mientras el
vehículo se mueve excepto en
caso de emergencia. Podría
dañar el sistema de frenos y
causar un accidente.
ADVERTENCIA
Page 494 of 684

5-64
Conducir su vehículo
Cuando se activa el modo ECO:
• La respuesta de aceleración
podría reducirse ligeramente al
pisar el pedal del acelerador
moderadamente.
• El rendimiento del aire
acondicionado podría verse
limitado.
• El patrón de cambio de la
transmisión automática puede
cambiar.
• El ruido del motor podría
aumentar.
Las situaciones anteriores son
condiciones normales cuando el
sistema del modo ECO está activado
para mejorar el consumo de
combustible.
Límites de la operación del
modo ECO activo:
Si las condiciones siguientes
ocurren durante la operación de
modo ECO, la operación del sistema
está limitada aunque no cambie el
indicador ECO.
• Cuando la temperatura del
refrigerante es baja:
El sistema estará limitado hasta
que el rendimiento del motor sea
normal.
• Al conducir cuesta arriba:
El sistema estará limitado para
ganar potencia al conducir cuesta
arriba porque el par motor está
restringido.• Al conducir el vehículo con la
transmisión automática o la
palanca de cambio de marcha de
la transmisión de doble embrague
en modo manual:
El sistema estará limitado según la
posición de cambio.
• Al pisar el pedal del acelerador
hasta el fondo durante unos
segundos:
El sistema quedará limitado al
considerar que el conductor desea
acelerar.
Page 495 of 684
5-65
Conducir su vehículo
5
Modo SPORT
El modo SPORT gestiona
la dinámica de conducción
ajustando automáticamente
la fuerza de dirección y la
lógica de control del motor y
la transmisión para una
mejor conducción.
• Cuando se selecciona el modo
SPORT pulsando el botón DRIVE
MODE, el indicador SPORT
(amarillo) se enciende.
• Al arrancar el motor, el modo de
conducción regresará al modo
NORMAL. Si desea activar el modo
SPORT, seleccione de nuevo el
modo SPORT con el botón DRIVE
MODE.
• Cuando el modo SPORT está
activado:
- Las rpm del motor tienden a
seguir elevadas durante un
periodo de tiempo aunque se
suelte el acelerador.
- El cambio a marchas superiores
se demora al acelerar.Información
En el modo SPORT, puede empeorar
el consumo de combustible.
i
Page 511 of 684

5-81
Conducir su vehículo
5
El control de crucero se cancela
cuando:
• Se pisa el pedal del freno.
• Se pisa el pedal del embrague. (en
vehículos de transmisión manual)
• Se pulsa el interruptor CANCEL / O
situado en el volante.• Se pulsa el botón CRUISE / .
Tanto el indicador CRUISE como
el indicador SET se apagan.
• Al mover la palanca de cambio a N
(punto muerto). (en vehículos de
transmisión automática/
transmisión de doble embrague)
• Al reducir la velocidad del vehículo
a una velocidad 20 km/h (12 mph)
inferior a la memorizada.
• Al reducir la velocidad del vehículo
a menos de 30 km/h (20 mph).
• El ESC (control electrónico de
estabilidad) está activado.
• Reducir a la 2ª marcha en el modo
de cambio manual.
Información
Cada una de estas acciones cancelará
la operación del control de crucero (el
testigo indicador SET en el tablero de
instrumentos se apagará), pero el
sistema solo se desactivará pulsando el
botón CRUISE del control de crucero.
Si desea reanudar la operación del
control de crucero, empuje el
interruptor de palanca situado en el
volante hacia arriba (RES+).
Regresará a la velocidad previamente
ajustada, a menos que se haya
desactivado el sistema con el botón
CRUISE.
i
OAD055022L
■Tipo A
■Tipo BOAD055022
Page 513 of 684

5-83
Conducir su vehículo
5
Condiciones de conducción
peligrosas
Cuando se encuentre con elementos
que dificulten la conducción, como
agua, nieve, hielo, barro o arena,
siga los siguientes consejos:
• Conduzca con cuidado y
mantenga una distancia de
frenado más larga.
• Evite frenar bruscamente o dar
volantazos.
• Si el vehículo se ha quedado
atrapado en nieve, barro o arena,
utilice la segunda marcha. Acelere
lentamente para evitar que las
ruedas patinen.
• Coloque arena, sal gema, cadenas
u otros materiales antideslizantes
debajo de las ruedas para
proporcionar mayor tracción en
caso de que el vehículo quede
atrapado en nieve, hielo o barro.
Balancear el vehículo
Si es necesario balancear el
vehículo para liberarlo de la nieve, la
arena o el barro, primero gire el
volante a la derecha y a la izquierda
para limpiar la zona alrededor de las
ruedas delanteras. Luego, cambie
entre R (marcha atrás) y una marcha
adelante varias veces.
Intente evitar el giro de las ruedas y
no revolucione el motor.
Para evitar el desgaste de la
transmisión, espere hasta que las
ruedas dejen de girar antes de
cambiar de marcha. Suelte el pedal
del acelerador al cambiar de marcha
y pise ligeramente el acelerador
cuando se haya seleccionado una
marcha. Hacer girar las ruedas
lentamente hacia delante y hacia
atrás causa un movimiento de
vaivén que puede facilitar la
liberación del vehículo.
CONDICIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
Reducir la marcha con una
transmisión automática
mientras se conduce sobre una
superficie deslizante podría
provocar un accidente. El
cambio repentino de velocidad
en las ruedas puede hacer que
los neumáticos patinen. Tenga
cuidado al reducir de marcha en
superficies deslizantes.
ADVERTENCIA
Page 526 of 684
Conducir su vehículo
5-96
Elemento
Motor de gasolina
1,6 MPI2,0 MPI
M/T A/T M/T A/T
Peso máximo del remolque
kg (Ibs.)Sin sistema de frenado610
(1.344)610
(1.344)610
(1.344)610
(1.344)
Con sistema de frenado1.200
(2.645)1.100
(2.425)1.200
(2.645)1.100
(2.425)
Carga vertical estática máxima permitida en el
dispositivo de acoplamiento
kg (Ibs.)1.115 (2.458)
Distancia recomendada desde el centro de la rueda
trasera al punto de acoplamiento
mm (pulgadas)1.090 (43)
M/T : Transmisión manual
A/T : Transmisión automática
■Excepto Europa Occidental
Peso y distancia de referencia al arrastrar un remolque
Page 527 of 684
5-97
Conducir su vehículo
5
Elemento
Motor de gasolina
1,6 MPI2,0 MPI
M/T A/T M/T A/T
Peso máximo del
remolque
kg (Ibs.)Sin sistema de frenado300
(661)300
(661)300
(661)300
(661)
Con sistema de frenado300
(661)300
(661)300
(661)300
(661)
Carga vertical estática máxima permitida en
el dispositivo de acoplamiento
kg (Ibs.)1.115 (2.458)
Distancia recomendada desde el centro de la
rueda trasera al punto de acoplamiento
mm (pulgadas)1.090 (43)
M/T : Transmisión manual
A/T : Transmisión automática
■Para Europa Occidental