Page 89 of 251

R (Reversa)
Con la palanca de cambio de velocidades
en R (Reversa), el vehículo se mueve hacia
atrás. Siempre detenga completamente
el vehículo antes de cambiar hacia y desde
R (Reversa).
N (Neutral)
Con la palanca de cambios en N (Neutral),
tiene la capacidad de arrancar el vehículo
con libertad para desplazarse. Mantenga
presionado el pedal del freno mientras esté
en esta posición.
Nota: Si el vehículo se debe remolcar,
coloque la palanca de cambios en esta
posición.
D (Directa)
La posición normal de manejo para lograr
el máximo ahorro de combustible.
S (Acciones de servicio en campo)
Con la palanca de cambios en
S
(Deportivo), tiene la capacidad de
seleccionar más rápidamente las marchas
y a velocidades de motor más altas.
El modo deportivo se mantendrá
encendido hasta que pase los cambios
manualmente hacia arriba o hacia abajo
con los botones
+ o - que se ubican a un
lado de la palanca de cambios o mueva la
palanca selectora de transmisión a la
posición
D (Directa).
Transmisión SelectShift
Automatic ™
La transmisión automática SelectShift le
proporciona la posibilidad de cambiar de
marcha manualmente.
Para utilizar SelectShift, mueva la palanca
de cambio de velocidades a S (Deportivo).
Utilice los botones + o - en el costado de
la palanca de cambios para cambiar
manualmente las marchas. •
Oprima el botón (+) para pasar a un
cambio ascendente.
• Oprima el botón (-) para pasar a un
cambio descendente.
Nota: después de asumir el control manual
con SelectShift, el vehículo permanecerá
en este modo hasta que devuelva la
palanca de cambios de
S (Deportivo) a D
(Manejo).
Realice los cambios ascendentes a las
velocidades que se recomiendan en la
tabla siguiente: Se recomienda realizar cambios ascen-
dentes cuando acelere con el modo
SelectShift (para lograr una óptima economía de combustible)
km/h
Cambio ascendente de
velocidad
Hasta
Desde
16 km/h
2
1
25 km/h
3
2
33 km/h
4
3
46 km/h
5
4
61 km/h
6
5
El grupo de instrumentos mostrará la
velocidad actualmente seleccionada.
Nota: La transmisión cambiará
automáticamente a una velocidad más alta
si la velocidad del motor es muy alta y a una
más baja si la velocidad del motor es muy
baja.
Neutralización del interbloqueo de
la palanca de cambios y el freno AVISOS
No conduzca el vehículo hasta que
verifique que las luces de freno están
funcionando.
86
Figo/Ka (CDU) , esMEX Transmisión
procarmanuals.com
Page 90 of 251

AVISOS
Cuando lleve a cabo este
procedimiento, estará quitando la
transmisión de P (Estacionamiento),
lo que significa que el vehículo puede rodar
libremente. Para evitar un desplazamiento
no deseado del vehículo, siempre aplique
completamente el freno de
estacionamiento antes de llevar a cabo
este procedimiento. Use bloques para
ruedas si resulta adecuado. Si libera completamente el freno de
estacionamiento, pero la luz de
advertencia de los frenos permanece
encendida, es posible que los frenos no
estén funcionando correctamente.
Consulte con su concesionario autorizado. Use la neutralización del interbloqueo de
la palanca de cambios para mover la
palanca de cambios desde la posición de
estacionamiento en caso de una falla
eléctrica o si el vehículo se ha quedado sin
batería.
Aplique el freno de estacionamiento y gire
el encendido a la posición OFF antes de
realizar este procedimiento.
1. Aplique el freno de mano y apague el
encendido antes de realizar este
procedimiento.
2. Retire el tornillo de retención. 3. Quite el panel lateral de la consola
central del lado derecho. 4. Presione el pedal del freno. Con una
herramienta adecuada, gire la palanca
hacia delante mientras jala la palanca
selectora de la transmisión para
quitarla de la posición P
(Estacionamiento) y colocarla en la
posición
N (Neutral).
5. Coloque la cubierta de la consola.
6. Aplique el pedal del freno, arranque el vehículo y libere el freno de
estacionamiento.
87
Figo/Ka (CDU) , esMEX Transmisión
procarmanuals.comE14219332 E1422144
Page 91 of 251

INFORMACIÓN GENERAL
ALERTA
El sistema no lo exime de su
responsabilidad para conducir con
el debido cuidado y atención.
Nota:
Los ruidos ocasionales en los frenos
son normales. Si durante el frenado se
produce un sonido de chirrido o rechinado
de metal con metal continuo, es posible que
las balatas estén desgastadas. Si el vehículo
presenta una vibración o temblor continuo
en el volante de dirección durante el
frenado, debe ser revisado por un
distribuidor autorizado.
Nota: Se podría acumular polvo de los
frenos en las ruedas, incluso en condiciones
normales de operación. La acumulación de
polvo en los frenos es inevitable a medida
que estos se desgastan. Ver Limpieza de
las ruedas de aleación (página 139).
Los frenos húmedos reducen la eficacia
del frenado. Presione suavemente el pedal
del freno varias veces al salir de los
lavados de autos o al pasar sobre
acumulaciones de agua, a fin de secar los
frenos.
Sistema de frenos antibloqueo
Este sistema ayuda a mantener el control
de la dirección y la estabilidad del vehículo
durante detenciones de emergencia al
impedir el bloqueo de los frenos.
CONSEJOS PARA CONDUCIR
CON FRENOS ANTIBLOQUEO
Nota: Cuando el sistema está operativo, el
pedal del freno se pulsará y puede avanzar
más allá. Mantenga presión en el pedal de
freno. También es posible que escuche un
ruido proveniente del sistema. Esto es
normal. El sistema de frenos antibloqueo no
eliminará los riesgos cuando:
•
Conduzca demasiado cerca del
vehículo delante de usted.
• El vehículo esté en hidroplaneando.
• Tome las esquinas demasiado rápido.
• La superficie del camino no esté en
buenas condiciones.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Vehículos con transmisión
automática ALERTA
Siempre ajuste a fondo el freno de
estacionamiento y deje del vehículo
con la palanca del selector de
transmisión en posición P. Nota:
Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una subida,
mueva la palanca del selector de
transmisión a la posición P y gire el volante
hacia el lado contrario de la banqueta.
Nota: Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una bajada,
mueva la palanca del selector de
transmisión a la posición P y gire el volante
hacia la banqueta.
Vehículos con transmisión manual ALERTA
Siempre aplique el freno de
estacionamiento por completo.
Nota:
Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una subida,
ponga la palanca de velocidades en primera
y gire el volante hacia el lado contrario de
la banqueta.
88
Figo/Ka (CDU) , esMEX Frenos
procarmanuals.com
Page 92 of 251

Nota:
Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una bajada,
ponga la palanca de velocidades en reversa
y gire el volante hacia el lado de la
banqueta.
Todos los vehículos ALERTA
Si libera completamente el freno de
estacionamiento, pero la luz de
advertencia de los frenos permanece
encendida, es posible que los frenos no
estén funcionando correctamente. Visite
a su distribuidor autorizado lo antes
posible. Nota:
no oprima el botón para
desenganchar el vehículo mientras jala la
palanca hacia arriba.
Para aplicar el freno de estacionamiento:
1. Presione el pedal de freno de pie firmemente.
2. Jale hacia arriba la palanca de freno de
estacionamiento hasta accionarla por
completo.
Para desenganchar el freno de
estacionamiento:
1. Pise el pedal de freno firmemente.
2. Jale levemente la palanca hacia arriba.
3. Oprima el botón de desenganche y presione la palanca hacia abajo.
ASISTENCIA DE ARRANQUE
EN PENDIENTES (Si está equipado) AVISOS
El sistema no sustituye al freno de
estacionamiento. Cuando deje el
vehículo, siempre aplique el freno de
estacionamiento. AVISOS
Usted deberá permanecer en el
vehículo una vez que active el
sistema.
En todo momento, usted es
responsable de controlar el vehículo,
de supervisar el sistema y de
intervenir si fuera necesario. Si se revoluciona excesivamente el
motor, o si se detecta una falla, el
sistema se desactivará.
Este sistema permite mover el vehículo
con mayor facilidad cuando se encuentra
en una pendiente pronunciada sin
necesidad de utilizar el freno de
estacionamiento.
Cuando el sistema esté activo, el vehículo
permanecerá inmóvil en la pendiente
durante dos a tres segundos después de
soltar el pedal del freno. Esto permite que
tenga tiempo de mover el pie del freno al
pedal del acelerador. Los frenos se liberan
automáticamente una vez que el motor
desarrolle potencia suficiente para evitar
que el vehículo se vaya hacia abajo en la
pendiente. Esto es una ventaja cuando se
tiene que poner el vehículo en movimiento
en una pendiente, (por ejemplo, en una
rampa de estacionamiento, en un
semáforo de subida o al entrar de reversa
en un lugar de estacionamiento
empinado).
El sistema se activará automáticamente
en cualquier pendiente pronunciada a fin
de evitar que el vehículo se mueva hacia
atrás.
Uso del sistema de arranque
asistido en pendientes
1. Presione el pedal del freno para
detener el vehículo por completo.
Mantenga el pedal del freno
presionado y el vehículo en una
marcha.
89
Figo/Ka (CDU) , esMEX Frenos
procarmanuals.com
Page 93 of 251
2. Si los sensores detectan que el
vehículo está en una pendiente, el
sistema se activará automáticamente.
3. Cuando usted retire el pie del pedal del
freno, el vehículo se mantendrá en la
pendiente, sin moverse, durante
aproximadamente dos o tres segundos.
4. Ponga el vehículo en movimiento de la
manera normal. Los frenos se quitarán
automáticamente.
90
Figo/Ka (CDU) , esMEX Frenosprocarmanuals.com
Page 94 of 251

FUNCIONAMIENTO
El sistema de control de tracción ayuda a
evitar que las ruedas de tracción patinen
y pierdan tracción.
Si el vehículo comienza a deslizarse, el
sistema aplica los frenos a ruedas
individuales y, cuando se necesita, reduce
la potencia del motor al mismo tiempo. Si
las ruedas giran al acelerar en superficies
resbalosas o sueltas, el sistema reduce la
potencia del motor para aumentar la
tracción.
USO DEL CONTROL DE
TRACCIÓN
El sistema se activa automáticamente
cada vez que activa el encendido.
Nota:
En algunas situaciones, por ejemplo,
cuando el vehículo está atrapado en la nieve
o el lodo, puede ser útil desactivar el
sistema ya que eso permite que las ruedas
giren con toda la potencia del motor.
Activar y desactivar el sistema
mediante los controles de la
pantalla de información
Su vehículo viene con esta función ya
activada. Si es necesario, puede desactivar
esta función utilizando los controles de la
pantalla de información. Ver (página 50).
El control de estabilidad permanecerá
encendido incluso si apaga el control de
tracción.
91
Figo/Ka (CDU) , esMEX Control de tracción (Si está equipado)
procarmanuals.com
Page 95 of 251

FUNCIONAMIENTO
Control de estabilidad electrónico
ALERTA
El sistema no lo exime de su
responsabilidad para conducir con
el debido cuidado y atención. Si no
lo hace podría perder el control del
vehículo, sufrir lesiones personales o morir. Sin ESC
A
Con ESC
B
El sistema permite mantener la estabilidad
cuando el vehículo comienza a deslizarse
fuera de la ruta intencionada. El sistema
realiza esto al frenar individualmente las
ruedas y reducir la torsión del motor según
se necesite. El sistema también proporciona una
mejora en la función del control de tracción
reduciendo la torsión del motor si las
ruedas patinan al acelerar. Esto mejora la
capacidad de tracción en caminos
resbalosos o superficies flojas, y mejora el
confort limitando el patinaje de las ruedas
en curvas muy cerradas.
Luz de advertencia del control de
estabilidad
Mientras está conduciendo, se
ilumina cuando el sistema está
en funcionamiento. Ver
Indicadores y luces de advertencia
(página 45).
USO DEL CONTROL DE
ESTABILIDAD
Activar y desactivar el sistema
mediante los controles de la
pantalla de información
Cuando activa el encendido, el sistema se
activa automáticamente.
Puede activar y desactivar el control de
tracción con el menú de configuración del
vehículo en la pantalla de información. Ver
(página
50).
El sistema se mantendrá desactivado
hasta que desactive el encendido.
Nota: El control de estabilidad permanece
activado aún cuando desactive el control
de tracción.
92
Figo/Ka (CDU) , esMEX Control de estabilidad
(Si está equipado)
procarmanuals.comE72903AAABBBB
Page 96 of 251

DIRECCIÓN
Dirección hidráulica eléctrica
ALERTA
Acuda a servicio inmediatamente si
se detecta un error en el sistema. Es
posible que no sienta ninguna
diferencia en el desempeño de la dirección,
pero puede existir una situación grave. No
llevarlo a revisión puede resultar en
pérdida de control de la dirección. Nota:
Su vehículo cuenta con un sistema
de dirección eléctrica servoasistida. No
existe un depósito de líquido que revisar ni
rellenar.
El sistema de dirección electrohidráulica
funciona mediante un motor eléctrico que
reduce el esfuerzo del conductor sobre el
volante de dirección.
El sistema funciona progresivamente y
durante maniobras con las cuales hace
que el esfuerzo sea más menor. A medida
que aumenta la velocidad del vehículo,
reduce su acción para mejorar el control
del vehículo.
El sistema de dirección hidráulica eléctrica
cuenta con verificaciones que
constantemente monitorean el sistema
para garantizar el funcionamiento
adecuado. Cuando se produce un error del
sistema, aparece un mensaje en la pantalla
de información. Si esto sucede, detenga el
vehículo en un lugar seguro y apague el
motor. Después de al menos 10 segundos,
restablezca el sistema volviendo a arrancar
el motor y verifique si aparecer un mensaje
sobre la dirección en la pantalla de
información. Si vuelve a aparecer el
mensaje de la dirección o si aparece
mientras está conduciendo, lleve su
vehículo con su distribuidor autorizado
para que lo revise. Si el vehículo pierde la potencia eléctrica
mientras maneja (o si el encendido está
apagado), puede maniobrar la dirección
del vehículo manualmente, pero con mayor
esfuerzo. Las maniobras continuas y
extremas pueden aumentar el esfuerzo
que se requiere para maniobrar. Esto se
produce para evitar el sobrecalentamiento
y el daño permanente interna en el sistema
de dirección. Si esto ocurriera, no se pierde
la capacidad de maniobrar el vehículo en
forma manual ni se generan daños
permanentes. Las típicas maniobras en la
dirección y manejo permitirán que el
sistema se enfríe y que la dirección
servoasistida vuelva a la normalidad.
Consejos de dirección
Evite hacer movimientos bruscos con el
volante. La fuerza que se necesita para
cambiar la dirección del vehículo es menor
en comparación con un vehículo con
dirección mecánica.
Si la dirección se desvía o se pone dura,
revise si hay:
•
Una llanta mal inflada
• Desgaste disparejo de las llantas
• Componentes de la suspensión flojos
o desgastados
• Componentes de la dirección flojos o
desgastados
• Alineación del vehículo no adecuada
Una comba alta en el camino o el viento
de costado alto también pueden hacer que
la dirección parezca desviarse o tirar hacia
un lado.
93
Figo/Ka (CDU) , esMEX Ayudas de conducciónprocarmanuals.com