Page 137 of 244

Transportar y equipamientos prácticos
Fijar los soportes básicos y el porta-
equip aj
e
s de techo Fig. 141
Puntos de fijación de los soportes
bás ic
o
s y del portaequipajes de techo en ve-
hículos de dos puertas. Fig. 142
Puntos de fijación de los soportes
bás ico
s y del portaequipajes de techo en ve-
hículos de cuatro puertas. Los soportes básicos son la base de un siste-
m
a c omp
leto de portaequipajes de techo. No
obstante, por motivos de seguridad, habrá que utilizar sujeciones adicionales para
trans
portar maletas, bicicletas, tablas de
surf, esquís y botes. Los accesorios adecua-
dos pueden adquirirse en los concesionarios
SEAT.
Fijar los soportes básicos y el portaequipa-
jes de techo
Hay que seguir necesariamente las instruc-
ciones de montaje que se adjuntan con el
portaequipajes de techo.
Vehículos de dos puertas: los orificios y las
marcas que indican los puntos de fijación pa-
ra los soportes básicos delanteros se en-
cuentran en la parte inferior de los largueros
del techo ››› fig. 141 (imagen ampliada iz-
quierda). Los orificios y las marcas solo se
ven cuando la puerta está abierta. Las mar-
cas para la fijación de los soportes básicos
traseros se encuentran en la parte superior
de las ventanillas ››› fig. 141 (imagen amplia-
da derecha).
Vehículos de cuatro puertas: los orificios o
las marcas que indican los puntos de fijación
para los soportes básicos se encuentran en
la parte inferior de los largueros del techo y
solo se ven con la puerta abierta ›››
fig. 142.
El soporte básico debe fijarse únicamente en
los puntos indicados en la ilustración. ATENCIÓN
La fijación incorrecta de los soportes básicos
y del por
taequipajes de techo, así como su
uso incorrecto, pueden tener como conse-
cuencia que se suelte todo el sistema y que
se originen accidentes y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del
fabricante.
● Utilice sólo soportes básicos y portaequi-
paje
s para el techo sin dañar y colocados co-
rrectamente.
● El soporte básico debe fijarse únicamente
en los p
untos indicados en la ilustración
››› fig. 141.
● Monte los soportes básicos y el portaequi-
paje
s de techo correctamente.
● Compruebe los tornillos y las fijaciones an-
tes
de iniciar la marcha, así como tras un bre-
ve recorrido. En viajes más largos compruebe
las fijaciones en cada pausa.
● Monte siempre correctamente los porta-
equipaje
s para ruedas, esquís y tablas de
surf, etc.
● No modifique ni repare los soportes bási-
cos
o el portaequipajes de techo. Aviso
Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaj e a
djuntas del sistema de portaequi-
pajes de techo montado y llévelas siempre en
el vehículo. 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 244

Manejo
Cargar el portaequipajes de techo La carga sólo puede sujetarse de forma segu-
ra c
uando el
sistema del portaequipajes de
techo está correctamente montado ››› .
Car g
a máxima autorizada sobre el techo
La carga máxima autorizada sobre el techo
es de 50 kg. La carga sobre el techo se com-
pone del peso del soporte básico, el porta-
equipajes del techo y la carga transportada
sobre el mismo ››› .
Infórmese s iempr
e sobre el peso del soporte
básico, el portaequipajes de techo y la carga
a transportar y, en caso necesario, pésela.
Nunca sobrepase la carga máxima autorizada
sobre el techo.
Si utiliza sistemas portaequipajes de menor
capacidad, no podrá aprovechar al máximo la
carga autorizada. En este caso el portaequi-
pajes de techo sólo se podrá cargar hasta el
peso límite que figura en las instrucciones de
montaje.
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de
forma correcta ››› .
R ev
i
sar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el
portaequipajes de techo, tras un breve reco- rrido y a intervalos regulares, hay que revisar
las
fijaciones. ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada
sobr e el
techo pueden producirse accidentes
y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el peso máximo autoriza-
do para el
techo, las cargas máximas autori-
zadas sobre ejes y el peso máximo total auto-
rizado del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes
de techo
, aunque no llegue a la carga máxima
permitida.
● Fije los objetos pesados lo más adelante
posib
le y distribuya la carga, en general, uni-
formemente. ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente
pueden c aer
se del portaequipajes de techo y
causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción
adecua
das y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta. Climatización
C a
l
efacción, ventilación y refri-
geración
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 28
En el vehículo puede ir montado uno de los
siguientes sistemas:
● Sistema de calefacción y aire fresco
● Aire acondicionado manual
● Climatronic
El si
stema de calefacción y aire fresco calien-
ta y ventila el habitáculo. El sistema de cale-
facción y aire fresco no puede refrigerar.
El aire acondicionado manual y el Climatronic
refrigeran y deshumedecen el aire. Su rendi-
miento óptimo se consigue con las ventani-
llas y el techo de cristal cerrados. En caso de
mucha acumulación de calor en el habitácu-
lo, ventilar este puede acelerar el proceso de
refrigeración.
Indicación de las funciones activadas
Los diodos luminosos (LED) que se encien-
den en los reguladores giratorios y en las te-
clas indican que la función correspondiente
está activada.
136
Page 139 of 244

Climatización
En el caso del Climatronic se muestra en la
p ant
al
la del panel de mandos las funciones
que están activadas. ATENCIÓN
Cuando la visibilidad a través de los cristales
es m
ala, aumenta el riesgo de que se produz-
can colisiones y accidentes, que pueden oca-
sionar lesiones graves.
● Para tener buena visibilidad, mantenga to-
dos lo
s cristales sin hielo, sin nieve y desem-
pañados.
● Ajuste la calefacción, el climatizador y la lu-
neta térmica de f
orma que los cristales no se
empañen.
● Emprenda la marcha únicamente cuando
dispon
ga de buena visibilidad a través de los
cristales.
● No utilice la recirculación de aire durante
mucho tiempo. C
on la refrigeración desconec-
tada y la recirculación de aire conectada, los
cristales pueden empañarse muy rápidamen-
te y dificultar seriamente la visibilidad.
● Desconecte la recirculación de aire cuando
no la nece
site. ATENCIÓN
El aire viciado puede provocar rápidamente la
fatig a del
conductor y reducir su capacidad
de concentración, lo que podría provocar coli-
siones, accidentes y lesiones graves.
● No desconecte nunca el ventilador durante
mucho tiempo ni deje nu
nca conectada la re- circulación de aire durante mucho tiempo, ya
que mientra
s
tanto no entra aire del exterior
en el habitáculo. CUIDADO
Si el climatizador no funciona, desconéctelo
inmedi atament
e junto con la función de de-
sescarchado/desempañado (en caso de aire
acondicionado manual) y solicite a un taller
especializado una revisión del mismo. De es-
te modo se pueden evitar otros posibles da-
ños. CUIDADO
Para evitar daños en la luneta térmica, no pe-
gue en ningún c a
so adhesivos sobre los fila-
mentos eléctricos del lado interior de la mis-
ma. Recirculación de aire
Con la recirculación de aire conectada no en-
tr
a air
e del
exterior en el habitáculo.
Para conectar la recirculación de aire, despla-
ce el regulador hacia la derecha o pulse la
tecla .
P ar
a de
sconectar la recirculación de aire,
desplace el regulador hacia la izquierda o
pulse de nuevo la tecla
› ›
›
. ATENCIÓN
El aire viciado puede provocar rápidamente la
fatig a del
conductor y reducir su capacidad
de concentración, lo que podría provocar coli-
siones, accidentes y lesiones graves.
● No utilice nunca la recirculación de aire du-
rante muc
ho tiempo, ya que mientras tanto
no entra aire del exterior en el habitáculo.
● Con la refrigeración desconectada y la recir-
cul
ación de aire conectada, los cristales pue-
den empañarse muy rápidamente y dificultar
seriamente la visibilidad.
● Desconecte la recirculación de aire cuando
no la nece
site. CUIDADO
En los vehículos con climatizador, no fume
cuando l a r
ecirculación de aire esté conecta-
da. El humo puede depositarse en el evapora-
dor de la refrigeración, así como en el filtro
de polvo y polen con carbón activo, y producir
olores desagradables de forma permanente. Aviso
● Climatr onic:
Cuando la marcha atrás está
engranada, la recirculación de aire se conecta
brevemente para evitar que penetren gases
de escape en el habitáculo.
● Cuando la temperatura exterior sea muy al-
ta, es
conveniente conectar brevemente el
modo manual de la recirculación de aire para
que el habitáculo se enfríe más rápidamente. 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 244

Manejo
Difusores de aire Fig. 143
En el tablero de instrumentos: difusores
de aire. Para conseguir una potencia calorífica, una
r
efrig
er
ación y una ventilación suficientes en
el habitáculo, los difusores de aire deberían
permanecer abiertos.
Leyenda de la fig. 143:
Difusores de aire regulables: con las lá-
minas de los difusores puede abrir y ce-
rrar los difusores, así como ajustar la di-
1 rección en la que desee que salga el aire.
P
ar
a que el
aire llegue lo mejor posible a
las ventanillas, abra el difusor correspon-
diente y gírelo a la posición de desescar-
chado/desempañado, donde encastrará.
Difusores de aire no regulables
En las zonas reposapiés y en la parte trasera
del habitáculo hay más difusores de aire. 2 CUIDADO
No coloque alimentos, medicamentos u otros
ob j
etos sensibles al frío o al calor delante de
los difusores de aire. El aire que sale de los
difusores puede dañar o dejar inservibles ali-
mentos, medicamentos u objetos sensibles al
calor o al frío. 138
Page 141 of 244

Climatización
Consejos e instrucciones de uso Fig. 144
En la parte superior de la consola cen-
tral: m ando
s del Climatronic. Los siguientes consejos y las siguientes ins-
truc
c
ione
s de uso le ayudarán a utilizar los
sistemas correctamente.
Motivos por los que la refrigeración se des-
conecta automáticamente o no se puede co-
nectar
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador está fundido.
● La temperatura ambiente es inferior a
aprox. +3 °C
(+38 °F).
● El compresor de la refrigeración se ha des-
conecta
do temporalmente debido a la tem-
peratura excesiva del líquido refrigerante del
motor. ●
El v
ehículo presenta otro tipo de avería.
Acuda a un taller especializado y encargue la
revisión del climatizador.
Ajustes para optimizar la visibilidad
● Para mejorar el rendimiento de la calefac-
ción o de la r
efrigeración y para evitar que se
empañen los cristales, mantenga la entrada
de aire situada delante del parabrisas libre
de hielo, nieve u hojas.
● Para que el aire pueda circular por el habi-
táculo de
sde la parte delantera hacia la tra-
sera, deje libres las ranuras de ventilación si-
tuadas en la parte trasera del maletero.
● Solo se alcanzará la máxima potencia calo-
rífica pos
ible y una eliminación del hielo de
los cristales lo más rápida posible cuando el
líquido refrigerante esté a temperatura de
servicio. Ajustes recomendados en caso de sistema de
cal
efacción y aire fresco, y de aire acondicio-
nado manual
● Desconecte la recirculación de aire.
● Seleccione la velocidad o del v
entilador.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la
posic
ión intermedia.
● Abra todos los difusores de aire del tablero
de instrument
os y oriéntelos.
● Gire el regulador de la distribución del aire
a la pos
ición deseada.
● Aire acondicionado manual: pul
se la te-
cla del panel de mandos para conectar la
r efrig
er
ación. En el modo de refrigeración se
deshumedece el aire. »
139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 142 of 244

Manejo
Ajustes recomendados en caso de Climatro-
nic
● Pulse la tecla
del panel de mandos.
● Ajuste la temperatura a +22 °C (+72 °F).
● Abra los difusores de aire del tablero de
in s
trument
os y oriéntelos.
Máxima potencia de refrigeración o de cale-
facción en caso de Climatronic
Durante la marcha, la máxima potencia de re-
frigeración o de calefacción se ajusta pulsan-
do varias veces la tecla 1 o
2
› ›
› fig. 144
.
La temperatura no se regula.
● Máxima potencia de refrigeración: ajust
e la
temperatura por debajo de +16 °C (+60 °F).
En la pantalla aparece LO .
● Máxima potencia de calefacción: ajust
e la
temperatura por encima de +29 °C (+84 °F).
En la pantalla aparece HI .
Filtro de polvo y polen
El filtro de polvo y polen debe cambiarse con
regularidad para que no disminuya el rendi-
miento del climatizador.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente en
zonas donde el aire exterior esté muy conta-
minado, es posible que haya que cambiar el
filtro antes del siguiente servicio previsto. Agua debajo del vehículo
Cuando la humed
ad exterior y la temperatura
ambiente son elevadas, es posible que gotee
agua de condensación del evaporador de la
refrigeración y se forme un pequeño charco
debajo del vehículo. ¡Esto es normal y no sig-
nifica que haya una fuga! Conducción
Dir ec
c
ión
Introducción al tema La dirección asistida* no es hidráulica, sino
electr
omecánic
a. La ventaja de tal dirección
es que permite prescindir de manguitos hi-
dráulicos, aceite hidráulico, bomba, filtro y
otros componentes. El sistema electromecá-
nico ahorra combustible. Mientras un siste-
ma hidráulico necesita continuamente la pre-
sión del aceite en el sistema, la dirección
electromecánica sólo requiere energía al diri-
gir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha. ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante
requerirá muc h
a fuerza para girar, y será más
difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el
motor en mar
cha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el
motor apag
ado.140
Page 143 of 244

Conducción
●
Nunc a e
xtraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Testigos de advertencia y control
Se ilumina en rojo
Dirección
electromecá-
nica averia-
da.Acuda lo antes posible a un taller espe-
cializado para revisar la dirección.
Se ilumina en amarillo
Funciona-
miento redu-
cido de la di-
rección elec-
tromecánica.Acuda lo antes posible a un taller espe-
cializado para revisar la dirección.
Si después de arrancar de nuevo el mo-
tor y recorrer una distancia corta ya no
se ilumina el testigo de advertencia
amarillo, no será necesario acudir a un
taller especializado.
Parpadea en rojo
Anomalía en
el bloqueo
electrónico
de la colum-
na de direc-
ción.
¡No siga conduciendo!
Solicite ayuda de personal especializa-
do.
Parpadea en amarillo
Columna de
dirección re-
torcida.Gire el volante en vaivén ligeramente.
Columna de
dirección no
desbloquea-
da o blo-
queada.
Extraiga la llave del contacto y vuelva a
conectar el encendido. En caso necesa-
rio, tenga en cuenta los mensajes que
aparecen en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
No siga conduciendo, si la columna de
dirección sigue bloqueada tras conectar
el encendido. Solicite la ayuda de per-
sonal especializado. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
ver t
encia, el vehículo podría quedarse deteni-
do en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
teng
a el vehículo. CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciend an, podrían pr
oducirse averías en el
vehículo. Información referente a la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo,
se rec
omiend
a bloquear la dirección antes de
abandonarlo.
Bloqueo mecánico de la dirección
La columna de dirección se bloquea extra-
yendo la llave del vehículo del contacto cuan-
do el vehículo se encuentra parado.
Bloquear la direcciónDesbloquear la direc-
ción
Aparcar el vehículo
››› pág. 144.Introduzca la llave en el
contacto.
Retire la llave de encendi-
do.Gire un poco el volante pa-
ra descargar el bloqueo de
la dirección.
Gire un poco el volante
hasta oír cómo se bloquea
la dirección.Mantenga el volante en
esa posición y conecte el
encendido. Dirección electromecánica
En
v
ehíc
ulos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correcta-
mente o no funciona en absoluto, tendrá que »
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 144 of 244

Manejo
aplicar bastante más fuerza de lo habitual
p ar
a gir
ar el volante.
Arrancar y parar el motor Conectar el
encendido y arrancar el
motor Fig. 145
Posiciones de la llave del vehículo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar en
el cuadro de instrumentos. No se puede
arrancar el motor. Empujar o remolcar
Por raz
ones técnicas, no se deberá empujar o
arrancar el vehículo por remolcado. En su lu-
gar, pruebe a arrancar con los cables de
emergencia.
Llave no autorizada para el vehículo
Si se introduce una llave no autorizada para
este vehículo en la cerradura de encendido,
se podrá retirar de la siguiente manera:
● Cambio automático: de est
e modo no se
puede extraer la llave del contacto. Presionar
y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Se puede retirar la llave del vehículo.
● Cambio manual: extraig
a la llave del ve-
hículo del contacto. ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción difi-
cu lt
a la detención del vehículo. A consecuen-
cia de ello se puede perder el control y provo-
car un accidente de graves consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a
la direc
ción, el sistema de airbags, los cintu-
rones de seguridad, así como determinados
equipos de seguridad, sólo están activos es-
tando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo para-
do. ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo
en fu nc
ionamiento, puede reducirse el riesgo
de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor
en recint
os cerrados o que carezcan de venti-
lación. Los gases de escape del motor contie-
nen, entre otras cosas, monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en m
archa. El vehículo podría mover-
se de repente, o producirse algún aconteci-
miento inesperado, que ocasionara daños y
lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. Un aero
sol para el arranque en frío po-
dría explotar o aumentar inesperadamente el
régimen del motor. ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temper at
uras muy elevadas. Esto podría oca-
sionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del
sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (por ejemplo, sobre madera, hojas,
hierba seca, combustible derramado, etc.). 142