320 2-5. Información sobre conducción
PRECAUCIÓN
Objetos que no se deben transportar en el compartimento del
portaequipajes
Si carga los objetos especificados a continuación en el compartimento del
portaequipajes, puede provocar un incendio.
Receptáculos que contengan gasolina
Latas tipo aerosol
Precauciones relacionadas con el almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o incluso mortales.
Evite amontonar en el compartimento del portaequipajes objetos que
superen la altura de los respaldos.
Si lo hace, podrían ser expulsados y ocasionar lesiones a las personas
que ocupan el vehículo de producirse un frenazo brusco o un accidente.
No coloque carga ni equipaje en los siguientes lugares, ya que los objetos
podrían colarse debajo de los pedales del embrague, del freno o del
acelerador e impedir que puedan pisarse adecuadamente. Asimismo,
podrían dificultarle la visibilidad al conductor o golpearle a él o a los
pasajeros y provocar un accidente.
• A los pies del conductor
• En los asientos traseros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
Asegure todos los objetos en el compartimiento del ocupante, ya que
podrían desplazarse y ocasionar lesiones en caso de una frenada
repentina, un giro brusco o un accidente.
Nunca deje que nadie se aloje en el maletero. No está diseñado para
pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los
cinturones de seguridad correctamente abrochados. De lo contrario, es
probable que sufran lesiones graves o incluso mortales en caso de una
frenada repentina, un giro brusco o un accidente.
321 2-5. Información sobre conducción
2
Durante la conducción
PRECAUCIÓN
Carga y distribución
No sobrecargue su vehículo.
Distribuya la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el
control de los frenos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o
mortales.
Precauciones de uso del portaequipajes del techo (si está instalado)
Para usar los raíles del techo como portaequipajes, antes debe colocar en
los raíles del techo dos o más raíles cruzados originales de Toyota o su
equivalente.
Siga las instrucciones y precauciones del fabricante al instalar raíles
cruzados o su equivalente.
Cuando coloque carga en el portaequipajes del techo, tenga en cuenta lo
siguiente:
Coloque la carga de forma que su peso se distribuya de forma uniforme
entre el eje trasero y el delantero.
Si carga objetos anchos o largos, nunca supere la anchura o la longitud
total del vehículo.
Antes de conducir, asegúrese de que la carga se ha fijado firmemente en
el portaequipajes del techo.
Si carga objetos en el portaequipajes del techo, el centro de gravedad del
vehículo tendrá una posición más elevada. Evite altas velocidades,
arranques precipitados, giros repentinos, frenados bruscos o manejos
rudos. De lo contrario, podría perder el control del vehículo o hacer que
este vuelque o provocar lesiones graves o incluso la muerte.
Si hace un viaje largo por carreteras en mal estado a alta velocidad, pare
el vehículo a menudo para comprobar que la carga sigue en su sitio.
No supere los 100 kg (221 lb.) de carga en los raíles del techo. No
obstante, si la carga admisible de los raíles cruzados es inferior a 100 kg
(221 lb.), observe el límite de carga y otras instrucciones para los raíles
cruzados.
323 2-5. Información sobre conducción
2
Durante la conducción
Antes de conducir el vehículo
Lleve a cabo los siguientes pasos según las condiciones de
conducción:
No intente abrir una ventanilla por la fuerza ni mueva un
limpiaparabrisas que se haya congelado. Vierta agua caliente
sobre la zona congelada para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se congele.
Para garantizar el funcionamiento adecuado del ventilador del
sistema de control climático, retire la nieve que se haya
acumulado en las rejillas de admisión de aire delante del
parabrisas.
Compruebe si hay nieve o hielo acumulado en las luces
exteriores, en el techo del vehículo, en el chasis, alrededor de
los neumáticos o en los frenos, y retírelo en caso de que
resulte necesario.
Retire la nieve o el barro de la suela de sus zapatos antes de
entrar en el vehículo.
Durante la conducción del vehículo
Acelere el vehículo suavemente, mantenga la distancia de
seguridad con el vehículo que circula delante y conduzca a una
velocidad reducida adecuada a las condiciones de la carretera.
Al estacionar el vehículo
Estacione el vehículo y coloque la palanca de cambios en la
posición “P” (transmisión Multidrive o automática) o en la
posición “1” o “R” (transmisión manual) sin accionar el freno de
estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría
congelar, de modo que no podría desactivarse. Si es necesario,
bloquee las ruedas para evitar que el vehículo pueda
desplazarse de forma inadvertida.
327
2-5. Información sobre conducción
2
Durante la conducción
Arrastre de un remolque (excepto Marruecos)
Su vehículo está diseñado principalmente para el transporte de
pasajeros. Arrastrar un remolque tendrá efectos negativos sobre la
conducción, el rendimiento, la frenada, la durabilidad y el consumo
de combustible. Su seguridad y satisfacción dependen del uso
apropiado del equipo correcto y de hábitos de conducción
precavidos. Para su seguridad y la seguridad de los demás, no
sobrecargue un vehículo o remolque.
Para arrastrar un remolque con seguridad, proceda con mucho
cuidado y conduzca el vehículo de acuerdo con las características y
condiciones de funcionamiento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren los daños o funcionamientos
incorrectos ocasionados por el arrastre de un remolque para
propósitos comerciales.
Pregunte en su concesionario Toyota local autorizado, cualquier
taller local u otro profesional local con la cualificación y el equipo
necesarios, para obtener información adicional acerca del remolque,
ya que pueden existir requisitos legales adicionales en
determinados países.
Límites de peso
Antes de remolcar compruebe la capacidad de remolque
permitida, el GVM (Peso bruto del vehículo), la MPAC
(Capacidad máxima permitida por eje) y la carga permitida de la
barra de tracción. (P. 648)
Soporte/enganche de remolque
Toyota recomienda utilizar el soporte/enganche de Toyota con el
vehículo. También se pueden utilizar otros productos adecuados
y de calidad comparable.
332 2-5. Información sobre conducción
*: Peso bruto del vehículo y tamaño de neumático estándar1: Neumáticos 205/60R162: Neumáticos 215/55R173: Modelos de vehículos de la categoría N1
Para determinar la categoría del vehículo, pregunte en un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Información sobre los neumáticos
Aumente la presión de inflado de los neumáticos hasta 20,0 kPa
(0,2 kgf/cm
2 o bar, 3 psi) por encima del valor recomendado para el
remolcado. (P. 672)
Aumente la presión de aire de los neumáticos del remolque de acuerdo
con el peso total del remolque y según los valores recomendados por el
fabricante del remolque.
Luces del remolque
Compruebe que las luces de los intermitentes y las luces de freno funcionan
correctamente cada vez que enganche el remolque. Si realiza la conexión
directamente al vehículo, podría dañarse el sistema eléctrico y las luces
podrían no funcionar correctamente.
Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque cuando el vehículo tenga un
componente del tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas)
de circulación.
Mantenimiento
Es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia cuando el
vehículo se utiliza para remolcar debido a que soporta un peso mayor en
comparación con la conducción normal.
Vuelva a apretar todos los pernos de fijación de la bola de enganche y el
soporte después de remolcar durante unos 1.000 km (600 millas).
335 2-5. Información sobre conducción
2
Durante la conducción
Aceleración súbita/cambio de dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un remolque, es posible que éste
colisione con el vehículo. Desacelere con suficiente antelación al
aproximarse a la curva y tómela lentamente y con cuidado para
evitar frenadas repentinas.
Observaciones importantes relacionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán más al interior de la curva
que las ruedas del vehículo. Para tener esto en cuenta, tome la
curva con una trazada más amplia de lo normal.
Puntos importantes sobre la estabilidad
El movimiento del vehículo como resultado de la superficie
irregular de la carretera y del viento lateral intenso afectará a la
conducción. También es posible que el vehículo sufra una
sacudida al pasar autobuses o camiones grandes. Compruebe
con frecuencia la carretera detrás de usted al desplazarse junto a
tales vehículos. Al producirse dicho movimiento del vehículo,
comience inmediatamente a desacelerar con suavidad accionando
lentamente los frenos. Conduzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
Al pasar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combinada del vehículo y el
remolque y asegúrese de que hay suficiente distancia entre
vehículo y vehículo antes de cambiar de carril.
336 2-5. Información sobre conducción
Información sobre la transmisión
Transmisión Multidrive o automática
Para mantener la eficacia de frenado del motor, cuando se
utilice el frenado del motor, no utilice la transmisión en la
posición “D”. La posición del cambio de marchas de la
transmisión debe estar en “4” en el modo de conducción
deportiva con transmisión shiftmatic secuencial de 7
velocidades (Multidrive) (P. 225) o el modo “M” (transmisión
automática) (P. 231).
Transmisión manual
Para mantener la eficacia de frenado de motor, cuando se utilice
el frenado del motor, no use la transmisión en las marchas “5” y
“6”. (P. 239)
Al arrastrar un remolque, compruebe la luz de aviso de
temperatura del refrigerante del motor (roja)
Al arrastrar un remolque cargado cuesta arriba por una pendiente
larga y pronunciada con temperaturas superiores a 30C (85F), el
motor se puede sobrecalentar.
Si la luz de aviso de temperatura del refrigerante del motor (roja)
parpadea o se enciende, apague inmediatamente el aire
acondicionado y detenga el vehículo en un lugar seguro.
(P. 637)
Al estacionar el vehículo
Coloque siempre cuñas debajo de las ruedas tanto del vehículo
como del remolque. Accione con fuerza el freno de
estacionamiento y coloque la palanca de cambios en la posición
“P”, en el caso de vehículos con transmisión Multidrive o
automática, y en la posición “1” o “R” en el caso de vehículos con
transmisión manual.
360
3-2. Utilización del sistema de audio
Utilización de la radio
Introducción de emisoras preajustadas
En el modo AF-ON, la radio cambia la frecuencia a la señal más
fuerte de la emisora seleccionada.
Busque las emisoras que desee girando o pulsando “
”
o “” en .
Mantenga pulsado el botón (de a ) en el que desea
presintonizar la emisora hasta que escuche un pitido.
: Si está instalada
Encendido Volumen
Selector de emisorasBotón de retroceso
Ajuste de la
frecuencia o
selección de
elementos
Botón del modo AMConfiguración de AF/
código de región/
modo TA
Búsqueda de
frecuencia
Muestra la lista
de emisoras
Botón del modo FM