Page 175 of 706
175 1-7. Información de seguridad
1
Antes de conducir
Adecuación del sistema de sujeción para niños a varias
posiciones de asiento (con anclaje rígido ISOFIX)
La información proporcionada en la tabla muestra la adecuación del
sistema de sujeción para niños para distintas posiciones de asiento.
Grupo de masaClase de
tamañoAccesorioPosición ISOFIX
del vehículo
Asientos
exteriores de la
segunda fila
CarricocheF
ISO/L1X
G
ISO/L2X
0
Hasta 10 kg (22 lb.)
(0 - 9 meses)E
ISO/R1X
0
+
Hasta 13 kg (28 lb.)
(0 - 2 años)E
ISO/R1X
D
ISO/R2X
C
ISO/R3X
I
De 9 a 18 kg
(20 a 39 lb.)
(9 meses - 4 años)D
ISO/R2X
C
ISO/R3X
B
ISO/F2IUF
B1
ISO/F2XIUF
A
ISO/F3IUF
II
De 15 a 25 kg
(34 a 55 lb)
(4 años-7 años)–– X
III
De 22 a 36 kg
(49 a 79 lb)
(6 años-12 años)–– X
Page 176 of 706

176 1-7. Información de seguridad
Significado de las letras de la tabla:
IUF: Adecuado para los sistemas de sujeción para niños ISOFIX
orientados hacia delante de categoría universal aprobados para
el uso en este grupo de masa.
X: La posición ISOFIX no es adecuada para los sistemas de
sujeción para niños ISOFIX en el grupo de masa o la clase de
tamaño.
Los sistemas de sujeción para niños indicados en la tabla pueden no
encontrarse disponibles fuera de la UE.
NOTA:
Se pueden utilizar otros sistemas de sujeción para niños distintos al
especificado en la tabla, aunque se debe solicitar información
precisa sobre su idoneidad al proveedor y al fabricante del sistema
de sujeción para niños.
Al instalar el sistema de sujeción para niños en el asiento del pasajero
delantero, ajuste lo siguiente:
El asiento en la posición más retrasada
posible
El respaldo en la posición más vertical
posible
El cojín del asiento en la posición más
alta (si está instalado)
La altura del cinturón de seguridad en
la posición más baja
Page 177 of 706

177 1-7. Información de seguridad
1
Antes de conducir
Selección del sistema adecuado de sujeción para niños
Utilice un sistema de sujeción para niños adecuado, hasta que el niño
tenga la altura necesaria para utilizar con seguridad el cinturón de
seguridad del vehículo.
Si el niño es demasiado grande para el sistema de sujeción para niños,
siéntelo en el asiento trasero y use el cinturón de seguridad del vehículo.
(P. 103)
PRECAUCIÓN
Utilización de un sistema de sujeción para niños
El uso de un sistema de sujeción para niños no adecuado para el vehículo
podría no garantizar la sujeción correcta del niño. Podrían producirse
lesiones graves o incluso mortales (en caso de producirse un accidente o
una frenada repentina).
Precauciones relacionadas con la sujeción para niños
Para una protección eficaz en accidentes de tráfico y frenazos repentinos,
el niño debe estar correctamente sujeto mediante el cinturón de seguridad
o un sistema de sujeción para niños, en función de la edad y tamaño del
mismo. Llevar al niño en brazos no es sustituto de un sistema de sujeción
para niños. En un accidente, el niño puede salir despedido contra el
parabrisas o quedar atrapado entre usted y el interior del vehículo.
Toyota recomienda encarecidamente el uso de un sistema de sujeción
para niños adecuado a la altura del niño que esté instalado en el asiento
trasero. Según las estadísticas de accidentes, el niño está más seguro
cuando está debidamente sujetado en el asiento trasero y no en el
delantero.
No instale nunca un sistema de sujeción para niños orientado en sentido
contrario a la marcha del coche en el asiento del pasajero delantero si el
interruptor de activación y desactivación manual del cojín de aire está en
posición “ON”. (P. 193)
En el caso de producirse un accidente, la fuerza de la rápida inflación del
cojín de aire del pasajero delantero puede provocar al niño lesiones
graves o mortales.
Page 185 of 706
185 1-7. Información de seguridad
1
Antes de conducir
Asiento para menores
Asientos de la segunda fila
Ajuste el asiento en la posición
más retrasada posible.
Pliegue el respaldo mientras tira
hacia arriba de la palanca de
ajuste del ángulo del respaldo.
Vuelva a colocar el respaldo y
fíjelo en la 1ª posición de
bloqueo (la posición más
vertical). (P. 93)
Asientos de la tercera fila (vehículos con tercera fila de asientos)
Ajuste el asiento de la segunda
fila hacia delante, de manera
que quede un espacio adecuado
para el niño.
Pliegue el respaldo mientras tira
de la correa de ajuste del ángulo
del respaldo. Vuelva a colocar el
respaldo y fíjelo en la 1ª posición
de bloqueo (la posición más
vertical). (P. 94)
Page 189 of 706

189 1-7. Información de seguridad
1
Antes de conducir
Al instalar un sistema de sujeción para niños utilizando un cinturón de
seguridad
Necesitará un retenedor de bloqueo para instalar el sistema de sujeción
para niños utilizando un cinturón de seguridad. Siga las instrucciones del
fabricante del sistema. Si el sistema de sujeción para niños no cuenta con
un retenedor de bloqueo, podrá adquirir el siguiente dispositivo en un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Retenedor de bloqueo para el sistema de sujeción para niños
(N.° de pieza 73119-22010)
PRECAUCIÓN
Al instalar un sistema de sujeción para niños
Siga las instrucciones del manual de instalación del sistema de sujeción
para niños y fíjelo firmemente en la posición adecuada.
Si el sistema de sujeción para niños no se ajusta correctamente en la
posición adecuada, el niño u otros pasajeros podrían sufrir lesiones graves
o incluso mortales en el caso de producirse un frenazo repentino, un giro
brusco o un accidente.
Si el asiento del conductor interfiere
con el sistema de sujeción para niños e
impide que se fije correctamente,
ponga el sistema de sujeción para
niños en el asiento trasero derecho
(vehículos con dirección a la izquierda)
o en el izquierdo (vehículos con
dirección a la derecha).
Ajuste el asiento del pasajero delantero
de manera que no interfiera con el
sistema de sujeción para niños.
El sistema de sujeción para niños
instalado en el asiento de la tercera fila
no debe estar en contacto con el
respaldo de los asientos de la segunda
fila.
Page 205 of 706

205 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
PRECAUCIÓN
Durante la conducción del vehículo
Para evitar pisar el pedal incorrecto, no conduzca si no conoce la
ubicación exacta de los pedales del freno y del acelerador.
• Si pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal
del freno, se producirá una aceleración súbita que puede provocar un
accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
• Al dar marcha atrás, puede que la posición del cuerpo varíe, lo que
dificultará el accionamiento de los pedales. Asegúrese de accionar los
pedales correctamente.
• Asegúrese de mantener una postura correcta para la conducción,
incluso aunque sólo vaya a mover el vehículo unos metros, que le
permita pisar los pedales del freno y del acelerador adecuadamente.
• Pise el pedal del freno con el pie derecho. Si pisa el pedal del freno
con el pie izquierdo, es posible que aumente el tiempo de respuesta en
caso de emergencia, lo que puede provocar un accidente.
No conduzca el vehículo sobre materiales inflamables ni se detenga cerca
de este tipo de materiales.
El sistema de escape y los gases de escape pueden estar muy calientes.
Esto puede originar un incendio en caso de que haya material inflamable
en las inmediaciones.
Vehículos con transmisión Multidrive o automática: No deje que el
vehículo se desplace hacia atrás con la palanca de cambios en una
posición de conducción, ni que se desplace hacia delante con la palanca
de cambios en la posición “R”.
En caso contrario, es posible que el motor se cale o que el rendimiento de
los frenos y de la dirección disminuya, con el consiguiente riesgo de
accidente o daños en el vehículo.
Si advierte olor del humo de escape en el interior del vehículo, abra las
ventanillas y compruebe que el portón trasero está cerrado.
Si entran grandes cantidades de humo de escape en el vehículo, el
conductor puede sentir somnolencia y sufrir un accidente de
consecuencias graves o incluso mortales. Lleve inmediatamente a revisar
el vehículo a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Page 217 of 706
217 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
AVISO
Para evitar que la batería se descargue
No deje el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON” durante mucho
tiempo sin que el motor esté en marcha.
Al arrancar el motor
No arranque el motor durante más de 30 segundos cada vez. Esto puede
sobrecalentar el motor de arranque y los sistemas eléctricos.
No acelere el motor si está frío.
Si el motor presenta dificultades para arrancar o se cala con frecuencia,
lleve el vehículo a revisar inmediatamente a un concesionario Toyota
autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Page 223 of 706

223 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
PRECAUCIÓN
Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. No pise el
pedal del acelerador mientras arranca el motor bajo ninguna circunstancia.
En caso contrario, podría provocar un accidente con resultado de muerte o
lesiones graves.
Extreme las precauciones durante la conducción
Si el vehículo se desplaza sin potencia del motor, por ejemplo, si el motor se
cala, no abra ninguna puerta ni accione los bloqueos hasta que el vehículo
se haya detenido completamente de manera segura. Conducir con la
dirección bloqueada puede provocar un accidente con resultado de muerte
o lesiones graves.
Parada del motor en una emergencia
Si desea parar el motor en caso de emergencia mientras conduce el
vehículo, mantenga pulsado el interruptor “ENGINE START STOP” durante
más de 2 segundos o púlselo brevemente 3 veces o más consecutivas.
(P. 644)
No toque el interruptor “ENGINE START STOP” durante la conducción salvo
en caso de emergencia. Apagar el motor mientras se está conduciendo no
provoca la pérdida del control de la dirección o del frenado, pero sí la
servoasistencia para estos sistemas. Eso hará más difícil girar y frenar, de
modo que se recomienda hacerse a un lado y parar el vehículo tan pronto
como sea posible hacerlo de forma segura.