34
Para su información
Manual principal del propietario
Tenga en cuenta que este manual abarca todos los modelos y todos los
equipamientos, incluido el equipamiento opcional. Por lo tanto, es posible
que algunas explicaciones de este manual hagan referencia a un
equipamiento que no está instalado en su vehículo.
La información y especificaciones que aparecen en este manual tienen
vigencia en el momento de su impresión. Sin embargo, de acuerdo con la
política de constante innovación en los productos de Toyota, nos
reservamos el derecho a introducir modificaciones en cualquier momento
sin previo aviso.
Dependiendo de las especificaciones, es posible que el vehículo que
aparece en la ilustración sea distinto al suyo en lo que respecta al
equipamiento.
Accesorios, piezas de repuesto y modificación de su Toyota
En el mercado se encuentra disponible una gran variedad de accesorios y
piezas de repuesto originales y no originales para los vehículos Toyota. En
caso de que sea necesario sustituir cualquiera de las piezas o accesorios de
serie originales de Toyota, Toyota Motor Corporation recomienda hacerlo por
otras piezas o accesorios originales de Toyota. También pueden utilizarse
otras piezas y accesorios de calidad similar. Por consiguiente, Toyota no
puede aceptar responsabilidad alguna ni garantizar las piezas de repuesto y
accesorios que no sean productos originales de Toyota, ni su sustitución o
instalación como repuestos. Además, esta garantía no cubrirá el deterioro o
los problemas de rendimiento ocasionados por la utilización de accesorios y
piezas de repuesto no originales de Toyota.
130 1-5. Repostaje
*1: Para reconocer el motor 1AD-FTV, pregunte en un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
*2: El tipo de combustible se puede identificar mediante la etiqueta de
combustible. (P. 129)
Utilización de gasolina mezclada con etanol en un motor de gasolina
Toyota permite el uso de gasolina mezclada con etanol cuando el contenido
de etanol es del 10% como máximo. Asegúrese de que la gasolina
mezclada con etanol que utilizará tiene un número de octanos de
investigación acorde al índice especificado más arriba.
Motor/código del modeloTipo
Motor 1AD-FTV (sin
convertidor catalítico DPF)
*1
Etiqueta de combustible*2
“DIESEL”
Combustible diésel que contiene
500 ppm o menos de azufre y tiene
un número de cetano de 48 o
superior
“LOW SULPHUR DIESEL”
Combustible diésel que contiene
50 ppm o menos de azufre y tiene
un número de cetano de 48 o
superior
Motores 1AD-FTV (con
convertidor catalítico DPF)
*1,
2AD-FHV y 1WW-FHVUnión Europea:
Combustible diésel conforme al estándar
europeo EN590
Excepto Unión Europea:
Combustible diésel que contiene 50 ppm
o menos de azufre y tiene un número de
cetano de 48 o superior
332 2-5. Información sobre conducción
*: Peso bruto del vehículo y tamaño de neumático estándar1: Neumáticos 205/60R162: Neumáticos 215/55R173: Modelos de vehículos de la categoría N1
Para determinar la categoría del vehículo, pregunte en un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Información sobre los neumáticos
Aumente la presión de inflado de los neumáticos hasta 20,0 kPa
(0,2 kgf/cm
2 o bar, 3 psi) por encima del valor recomendado para el
remolcado. (P. 672)
Aumente la presión de aire de los neumáticos del remolque de acuerdo
con el peso total del remolque y según los valores recomendados por el
fabricante del remolque.
Luces del remolque
Compruebe que las luces de los intermitentes y las luces de freno funcionan
correctamente cada vez que enganche el remolque. Si realiza la conexión
directamente al vehículo, podría dañarse el sistema eléctrico y las luces
podrían no funcionar correctamente.
Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque cuando el vehículo tenga un
componente del tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas)
de circulación.
Mantenimiento
Es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia cuando el
vehículo se utiliza para remolcar debido a que soporta un peso mayor en
comparación con la conducción normal.
Vuelva a apretar todos los pernos de fijación de la bola de enganche y el
soporte después de remolcar durante unos 1.000 km (600 millas).
423 3-5. Otras características interiores
3
Características interiores
PRECAUCIÓN
Respete las siguientes precauciones.
De no hacerlo, la esterilla del conductor podría desplazarse y obstaculizar el
uso de los pedales durante la conducción. Esto podría provocar que el
vehículo alcanzase una velocidad elevada de forma incontrolada o bien que
resultase difícil detenerlo, lo que podría originar un accidente grave.
Al instalar la esterilla del conductor
No utilice esterillas diseñadas para otros modelos de vehículos, o para
vehículos de otros años de fabricación, aunque se trate de esterillas
originales de Toyota.
Utilice únicamente esterillas diseñadas para el asiento del conductor.
Instálelas siempre correctamente mediante los ganchos de retención
(retenedores) que se suministran.
No coloque dos o más esterillas apiladas una encima de otra.
No coloque la esterilla con la parte inferior hacia arriba o con la parte
superior hacia abajo.
Antes de conducir
Asegúrese de que la esterilla esté bien
colocada en la posición adecuada
mediante los ganchos (retenedores)
suministrados a tal efecto. Después de
limpiar el suelo, no olvide realizar esta
comprobación.
Con el motor parado y la palanca de
cambios en la posición “P” (transmisión
Multidrive o automática) o “N”
(transmisión manual), pise a fondo los
pedales, hasta que toquen el suelo,
para asegurarse de que su recorrido no
se vea obstaculizado por la esterilla.
489 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4
Mantenimiento y cuidados
PRECAUCIÓN
Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en las piezas del tren de
transmisión u originarse características de maniobrabilidad peligrosas, con
el consiguiente riesgo de accidente y de lesiones graves e incluso mortales.
No mezcle neumáticos de distintos fabricantes o modelos o con dibujos
de la banda de rodadura diferentes.
Tampoco mezcle neumáticos con grados de desgaste de la banda de
rodadura muy distintos.
No utilice tamaños de neumáticos distintos de los recomendados por
Toyota.
No mezcle neumáticos con diseños diferentes (radiales, de estructura
diagonal cinturada o de capas sesgadas).
No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
No utilice neumáticos que hayan sido utilizados en otro vehículo.
No utilice neumáticos si no sabe cómo se utilizaron previamente.
Al inicializar el sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si
está instalado)
No accione el interruptor de reinicio del aviso de la presión de los
neumáticos sin antes ajustar la presión de inflado de los neumáticos al nivel
especificado. De lo contrario, la luz de aviso de la presión de los neumáticos
podría no encenderse aunque la presión de inflado de los neumáticos sea
baja, o podría encenderse cuando la presión de inflado de los neumáticos
es normal.
556 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si la lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto se enciende
durante la conducción
En determinados modelos, la lámpara indicadora de funcionamiento
incorrecto se encenderá si el depósito de combustible se vacía por
completo. Si el depósito de combustible está vacío, deberá repostar
inmediatamente. La lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto se
apagará tras haber recorrido algunos kilómetros.
Si la lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto no se apaga,
póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier
taller o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica (avisador
acústico)
Si el nivel de la batería es insuficiente o se produce una caída temporal de
tensión, es posible que se encienda la luz de aviso del sistema de
servodirección eléctrica y que suene el avisador acústico.
PRECAUCIÓN
Cuando se enciende la luz de aviso del sistema de servodirección
eléctrica
El volante puede volverse muy pesado.
Si el volante se vuelve más pesado que de costumbre, sujételo con firmeza
y manéjelo con más fuerza de la habitual.
5
559 5-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
*1: Recordatorio del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero
delantero:
El recordatorio del cinturón de seguridad del conductor y del pasajero
delantero suena para advertir al conductor y al pasajero delantero de que
no llevan el cinturón de seguridad abrochado. El avisador acústico suena
durante 30 segundos cuando el vehículo alcanza una velocidad de 20 km/h
(12 mph) como mínimo. A continuación, si los cinturones de seguridad
siguen sin abrocharse, el avisador acústico emitirá un tono distinto durante
90 segundos más.
*2: Recordatorios del cinturón de seguridad de los pasajeros traseros:
El recordatorio del cinturón de seguridad de los pasajeros traseros suena
para advertir al pasajero trasero de que no lleva el cinturón de seguridad
abrochado. El avisador acústico suena durante 30 segundos cuando el
vehículo alcanza una velocidad de 20 km/h (12 mph) como mínimo. A
continuación, si el cinturón de seguridad sigue sin abrocharse, el avisador
acústico emitirá un tono distinto durante 90 segundos más.
*3: Modelos de 5 plazas
*4: Modelos de 7 plazas (En el panel
central)
(En el panel
central)Luz recordatoria del
cinturón de seguridad del
pasajero trasero
(avisador acústico)
*2
Avisa al pasajero trasero
de que debe abrocharse el
cinturón.Abróchese el cinturón de
seguridad.
Luz de avisoLuz de aviso/InformaciónProcedimiento correctivo
*4
*3