Page 169 of 225

Cuidado del vehículo167
Con el vehículo detenido, pulse repe‐
tidamente el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas hasta
que se muestre el menú de presión
de los neumáticos.
Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 86 y la
aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 211.
Tras el inflado, puede se necesario
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte únicamente ruedas con sen‐
sores de presión, de lo contrario, la
presión de los neumáticos no se mos‐
trará y w parpadeará durante varios
segundos, después se ilumina de
manera continua junto con el testigo
de control A 3 84 y aparecerá un
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Una rueda de repuesto o una rueda
de repuesto temporal no está equi‐ pada con sensores de presión. ElTPMS no está operativo para estas
ruedas. El TPMS sigue funcionando
para las otras tres ruedas.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se in‐
flan los neumáticos con la presión co‐
rrecta.
Centro de información del conductor
3 89.
Mensajes del vehículo 3 90.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 85 y la aparición del mensaje co‐
rrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Presión de los neumáticos 3 211,
Juego de reparación de neumáticos
3 171, Rueda de repuesto 3 176,
Cambio de ruedas 3 174.
Page 170 of 225

168Cuidado del vehículo
Dependencia de la temperaturaLa presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos. Por eso es importante
comprobar la presión con los neumá‐
ticos fríos.
Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcular.
Con el vehículo parado, seleccione el menú de presión de los neumáticosen el centro de información del con‐
ductor pulsando el botón del extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Mantenga pulsado unos 3 segundos
para inicializar el nuevo cálculo. Apa‐ rece el mensaje correspondiente en
el centro de información del conduc‐
tor.
Pueden ser necesarios varios minu‐
tos de conducción para completar el
proceso de reaprendizaje.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Centro de información del conductor
3 89.
Mensajes del vehículo 3 90.
Información general
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 171.El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Avería
El TPMS no funcionará correcta‐
mente si uno o más de los sensores
faltan o no están operativos. Cuando
el sistema detecta un fallo, el testigo
w parpadea durante varios segundos
y luego permanece iluminado. Ade‐
más, aparece el mensaje correspon‐ diente en el centro de información del conductor.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se co‐
rrija el problema.
Algunas de las condiciones que pue‐
den ocasionar su aparición son:
■ Uno de los neumáticos ha sido sus‐
tituido por la rueda de repuesto,
que no tiene sensor del TPMS.
■ El proceso de reaprendizaje del sensor de TPMS no se ha comple‐
tado correctamente. El testigo de
Page 171 of 225

Cuidado del vehículo169
control w y el mensaje correspon‐
diente deben desaparecer después de haber completado correcta‐mente el proceso de reaprendizaje
del sensor.
■ Uno o más sensores del TPMS fal‐
tan o están dañados. El testigo de
control w y el mensaje correspon‐
diente deben desaparecer al insta‐
lar los sensores TPMS y realizar el proceso de reaprendizaje del sen‐
sor correctamente. Consulte con
un taller para su revisión.
■ Los neumáticos o llantas de re‐ puesto no coinciden con el equipa‐
miento original del vehículo. El uso
de neumáticos y llantas diferentes
a los recomendados pueden impe‐
dir que el TPMS funcione correcta‐
mente.
■ El manejo de dispositivos electró‐ nicos o la proximidad de instalacio‐nes que utilicen radiofrecuencias
similares al TPMS podría ocasionar
fallos de los sensores.
Si el TPMS no funciona correcta‐ mente, no podrá detectar o indicarun problema de presión baja de losneumáticos. Si el testigo de control
w se ilumina y aparece el mensaje
correspondiente en el centro de in‐
formación del conductor, consulte con un taller para su revisión.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐ ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Page 172 of 225

170Cuidado del vehículoCambio del tamaño de
neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un ta‐
maño diferente a los montados de fá‐ brica, puede ser necesario reprogra‐
mar el velocímetro, así como la pre‐
sión nominal de los neumáticos, y
realizar otras modificaciones en el ve‐
hículo.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐
maño, haga sustituir la pegatina con
la presión de los neumáticos.9 Advertencia
El uso de cubiertas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación de su ve‐
hículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas motrices.
En vehículos con ruedas traseras ge‐ melas, sólo se pueden utilizar cade‐nas en las ruedas exteriores.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 15 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
Page 173 of 225

Cuidado del vehículo1719Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Puede que los tapacubos de las llan‐
tas de acero rocen con alguna parte
de las cadenas. En tal caso, des‐
monte los tapacubos.
Las cadenas sólo deben usarse a ve‐ locidades de hasta 50 km/h y, en tra‐
yectos sin nieve, sólo deben usarse
poco tiempo ya que, cuando se cir‐
cula por una carretera dura, se des‐
gastan rápidamente y pueden rom‐
perse.
No se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de
neumáticos El juego de reparación de neumáticospermite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, cerca de la llanta, no pueden ser sub‐sanados con el juego de reparación
de neumáticos.9 Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No lo use durante un periodo pro‐
longado.
El manejo del volante y la manio‐
brabilidad pueden verse afecta‐ das.
Si el vehículo tiene un neumático pin‐
chado:
Accione el freno de estacionamiento
y engrane la primera o la marcha
atrás.
El juego de reparación de neumáticos está situado debajo del asiento de‐
lantero. Para acceder al juego, des‐
lice el asiento totalmente hacia de‐
lante y abata el respaldo.
1. Extraiga el juego de reparación de
neumáticos de debajo del asiento
delantero.
2. Extraiga el compresor.
3. Saque el cable de alimentación y el tubo flexible de aire del com‐
partimento portaobjetos en la
parte inferior del compresor.
4. Enrosque el tubo flexible de aire del compresor a la conexión en el
bote de sellador.
5. Coloque el bote de sellador en la sujeción del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo que el bote
de sellador esté en posición verti‐ cal.
Page 174 of 225

172Cuidado del vehículo
6. Desenrosque el tapón de la vál‐vula del neumático averiado.
7. Enrosque el tubo flexible de lle‐nado de sellador en la válvula del
neumático.
8. El interruptor basculante del com‐
presor debe estar en la posi‐
ción O.
9. Conecte el cable eléctrico rojo <
del compresor al borne de arran‐
que de emergencia 3 178.
10. Conecte el cable de alimentación negro ] a un punto de masa del
vehículo, como el bloque del mo‐
tor o un tornillo de montaje del
motor.
Nota
En función del tipo de juego de re‐
paración de neumáticos, puede ser
necesario conectar el cable de ali‐
mentación a la toma de corriente o
la toma del encendedor de cigarri‐
llos.
Para este tipo, los cables de alimen‐ tación rojo < y negro ] no estarán
presentes.
Para impedir la descarga de la ba‐
tería, recomendamos dejar el mo‐
tor en marcha.11. Ponga el interruptor basculante del compresor en la posición I. El
neumático se llenará con el sella‐
dor.
12. El manómetro del compresor puede llegar a mostrar breve‐
mente presiones de hasta 6 bar.
Posteriormente, la presión em‐
pieza a descender.
13. Todo el sellador se bombea al in‐ terior del neumático. A continua‐
ción, se infla el neumático.
14. La presión prescrita para el neu‐ mático debería alcanzarse en un
plazo de 10 minutos. Presión de
los neumáticos 3 211. Una vez
Page 175 of 225

Cuidado del vehículo173
obtenida la presión correcta, apa‐gue el compresor colocando el in‐
terruptor basculante en la posi‐
ción O.
Si la presión prescrita no se al‐
canza en un plazo de 10 minutos,
desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Mueva el ve‐
hículo para que el neumático gire
una vuelta completa (aprox.
2 metros). Vuelva a conectar el
juego de reparación de neumáti‐
cos y continúe el proceso de in‐
flado durante otros 10 minutos. Si
aún no se alcanza la presión pres‐ crita, significa que el daño del
neumático es demasiado grave.
Recurra a la ayuda de un taller.
Vacíe el exceso de presión de los neumáticos mediante el botón si‐tuado junto al indicador de pre‐
sión.
El compresor no debe estar en
servicio más de 10 minutos.
15. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Enrosque el tubo
flexible de llenado de sellador a la
conexión libre del bote de sella‐dor. Esto evita fugas de sellador.
Guarde el juego de reparación de neumáticos debajo del asiento
delantero.
16. Elimine el exceso de sellador con
un paño.
17. La pegatina que se adjunta con el
juego de reparación de neumáti‐
cos, que indica la velocidad má‐
xima autorizada, debe colocarse
en el campo visual del conductor.
18. Continúe la marcha inmediata‐
mente para que el sellador se dis‐tribuya uniformemente por todo el
neumático. Tras haber recorrido
10 km aproximadamente (no más
de 10 minutos), pare y compruebe
la presión del neumático usando
el compresor. Para ello, conecte
directamente el tubo flexible de
aire a la válvula del neumático y al
compresor.
19. Si la presión del neumático es su‐
perior a 3,1 bar, ajústela al valor
prescrito. Repita el procedimiento hasta que no haya más pérdida
de presión.
Si la presión del neumático es in‐
ferior a 3,1 bar, no se puede cir‐
cular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
20. Guarde el juego de reparación de
neumáticos debajo del asiento
delantero.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es re‐ comendable sustituir dicho neumá‐
tico.
Si el compresor produce ruidos anó‐
malos o se calienta, déjelo desco‐
nectado durante al menos
30 minutos.
Page 176 of 225

174Cuidado del vehículo
La válvula de seguridad integradase abre a una presión de 7 bar.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su ca‐ pacidad de sellado. Compruebe la
fecha de caducidad indicada en el
bote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez
usado. Deseche el bote conforme a
las disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Los adaptadores suministrados
pueden utilizarse para inflar otros
objetos, como balones de fútbol, col‐ chones de aire, botes neumáticos,etc. Están alojados en la parte infe‐
rior del compresor. Para desmontar‐ los, enrosque el tubo flexible de aire
del compresor y extraiga el adapta‐ dor.Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 171.
Se deben efectuar los preparativos y observar las indicaciones siguientes:
■ Aparque el vehículo en una super‐ ficie nivelada, firme y no deslizante.Las ruedas delanteras deben estar
en posición de marcha en línea
recta.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera o la
marcha atrás.
■ Desconecte el sistema de suspen‐ sión neumática 3 120.
■ Saque la rueda de repuesto 3 176.
■ Nunca cambie más de una rueda a
la vez.
■ Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de pin‐chazo, no para el cambio estacio‐
nal de neumáticos de invierno o de
verano.■ El gato no precisa mantenimiento.
■ Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una base
estable (con un grosor máximo de
1 cm).
■ No debe haber personas ni anima‐ les dentro del vehículo cuando se
utilice el gato.
■ No se meta nunca debajo de un ve‐
hículo que esté alzado con un gato.
■ No arranque el motor mientras el vehículo esté levantado con el
gato.
■ Limpie los tornillos o las tuercas de
rueda y sus roscas antes de montar la rueda.9 Advertencia
No engrase el tornillo de rueda, la
tuerca de rueda ni el cono de la
tuerca de rueda.
1. Desmonte el tapacubos usando el
gancho suministrado. Herramien‐
tas del vehículo 3 163.