Page 33 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU1234E
Interruptores del manillarIzquier da Derecha
Interruptor
de luces d e emergencia
SAU12381
Interruptor de ráfagas “ ”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12401
Conmuta dor d e la luz de“ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner la
luz de cruce.
SAU12461
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU51842
Interruptor del sistema de control de
tracción “TCS”
Este interruptor se utiliza para seleccionar
los modos del sistema de control de trac-
ción.
Para más detalles, consulte “Sistema de
control de tracción” en la página 3-21.
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
5. Interruptor del sistema de control de trac- ción “TCS”
53421
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Selector de modo de conducción “MODE”
3. Interruptor de arranque “ ”
1. Interruptor de luces de emergencia “ ”
213
1
U2SGS0S0.book Page 18 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 34 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
SAU12661
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12712
Interruptor d e arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU41701
La luz de aviso de avería del motor se en-
ciende cuando se gira la llave a la posición
“ON” y se pulsa el interruptor de arranque,
pero no indica un fallo.
SAU12734
Interruptor d e luces de emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las lu-
ces de emergencia (todos los intermitentes
parpadeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.
ATENCIÓN
SCA10062
No utilice las luces d e emergencia du-
rante un perio do prolonga do con el mo-
tor para do, ya que pue de descargarse la
batería.
SAU47495
Selector de mo do d e con ducción “MO-
DE”
ADVERTENCIA
SWA15341
No cambie el mod o de con ducción con
el vehículo en movimiento.Con este selector se cambia el modo de
conducción a “STD”, “A” o “B” en el orden
siguiente:
STD → A → B → STD
Para cambiar el modo de conducción el
puño del acelerador debe estar completa-
mente cerrado. (Consulte en la página 3-17
una explicación de cada modo de conduc-
ción).NOTA El modo predeterminado es “STD”. El
modo “STD” se vuelve a seleccionar
cuando se gira la llave a “OFF”.
El modo seleccionado se muestra en
el indicador de modo de conducción.
(Consulte la página 3-13).
U2SGS0S0.book Page 19 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 35 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU12821
Maneta de embragueLa maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encen-
dido. (Véase la página 3-35).
SAU12872
Pe dal d e cambioEl pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 6 velocidades y engrane cons-
tante de la que está dotada esta motocicle-
ta.
SAU33854
Maneta de frenoLa maneta de freno está situada en el lado
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del acelerador.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ace-
lerador, gire el regulador hidráulico con la
maneta alejada del puño del acelerador.
Cuando haya obtenido la posición desea-
da, fíjela alineando una ranura del regulador
con la marca “ ” de la maneta de freno.
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
1
1. Maneta de freno
2. Regulador de posición de la maneta de fre-
no
3. Distancia entre la maneta del freno y el puño del acelerador
4. Marca “ ”
4 2
1
3
U2SGS0S0.book Page 20 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 36 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
SAU12942
Pedal d e frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU51862
Sistema de control de tracciónEl sistema de control de tracción ayuda a
mantener la tracción cuando se acelera en
superficies resbaladizas. Si los sensores
detectan que la rueda trasera empieza a
patinar (giro sin control), el sistema de con-
trol de tracción regula la potencia del motor
según sea necesario hasta que se restable-
ce la tracción. La luz indicadora/luz de avi-
so del sistema de control de tracción
parpadea para que el conductor sepa que
el control de tracción está accionado.
ADVERTENCIA
SWA15432
El sistema de control de tracción no
d ebe sustituir a una con ducción a de-
cuad a a las con diciones imperantes. El
control de tracción no pue de impe dir
una pér did a de tracción por exceso de
veloci dad al entrar en una curva, cuan do
se da un acelerón con la motocicleta
muy inclina da o cuan do se frena; tampo-
co pue de impe dir que la rue da delantera
patine. Al igual que con cualquier moto-
cicleta, aproxímese con precaución a
las superficies que pue dan ser resbala-
d izas y evite las superficies muy resbala-
d izas.
NOTA El control de tracción puede activarse
cuando el vehículo pasa por un ba-
che.
Cuando el sistema de control de trac-
ción se activa, el conductor puede no-
tar ligeras variaciones en el ruido del
motor y del escape.Hay seis modos de control de tracción y un
modo desconectado.
Modo 1 de “TCS” es el modo que
ejerce menos control de tracción.
Modos de 2 a 6 de “TCS” ejercen más
control de tracción. El modo 6 es el
que ejerce más control de tracción.
1. Pedal de freno
1
DESCONECTADO (OFF)
Visor
Modo 1
Modo 2
Modo 3
Modo 4
Modo 5
Modo 6
TCS
OFF
TCSTCSTCSTCSTCSTCS
U2SGS0S0.book Page 21 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 37 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
“TCS OFF” desactiva el sistema de
control de tracción. Asimismo, el sis-
tema se puede desactivar automáti-
camente en ciertas condiciones de
conducción (ver “Reinicio” en la pági-
na 3-22).
Cuando se gira la llave a “ON”, el sistema
de control de tracción se activa y el indica-
dor multifunción muestra el último modo
que se había seleccionado.
Todos los modos de control de tracción se
pueden seleccionar cuando la llave se en-
cuentra en la posición “ON”. Asimismo, los
modos de 1 a 6 se pueden seleccionar
cuando el vehículo está en movimiento pe-
ro, para ello, el acelerador debe estar com-
pletamente cerrado. El sistema de control
de tracción no se puede activar o desacti-
var mientras el vehículo está en movimien-
to.ATENCIÓN
SCA16801
Utilice únicamente los neumáticos de
especificad os. (Consulte la página 6-19).
El uso de neumáticos de me did as dife-
rentes impe dirá que el sistema de con-
trol de tracción controle con precisión la
rotación de las rue das.
Selección del sistema de control de
tracción
ADVERTENCIA
SWA16071
Cambiar los ajustes en marcha pue de
d istraer al con ductor. Por tanto, cuan do
cambie los mo dos durante la marcha,
hágalo con la máxima precaución.Con el vehículo parado, pulse el lado supe-
rior del interruptor del sistema de control de
tracción durante al menos dos segundos
para desactivar el sistema. Pulse el lado in-
ferior del interruptor para activar el sistema
de control de tracción.
Con el vehículo parado o durante la mar-
cha, cierre el acelerador y pulse el lado in-
ferior del interruptor para cambiar de los
modos 1 a 6. Cierre el acelerador y pulse el
lado superior del interruptor para cambiar
de los modos 6 a 1.NOTACuando sale de fábrica, el vehículo tiene
seleccionado el modo 6 del “TCS”.
Reinicio
El sistema de control de tracción se puede
desactivar en las condiciones siguientes: La rueda delantera o la rueda trasera
se levantan del suelo durante la mar-
cha.1. Indicación de modo del sistema de control
de tracción
1. Interruptor del sistema de control de trac- ción “TCS”
1
1
U2SGS0S0.book Page 22 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 38 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3
La rueda trasera patina excesivamen-
te
Si el sistema de control de tracción se ha
desactivado, se encienden el indicador/luz
de aviso del sistema y la luz de aviso de
avería del motor.
Para reiniciar el sistema de control de trac-ción:Gire la llave a la posición “OFF”. Espere al
menos un segundo y luego vuelva a girar la
llave a “ON”. El indicador/luz de aviso del
sistema de control de tracción debe apa-
garse y el sistema quedar activado. La luz
de aviso de avería del motor debe apagar-
se cuando la motocicleta alcanza al menos
los 20 km/h (12 mi/h). Si el indicador/luz de
aviso del sistema de control de tracción o la
luz de aviso de avería del motor permane-
cen encendidos después de reiniciar el sis-
tema, puede seguir utilizando la
motocicleta; sin embargo, hágala revisar en
un concesionario Yamaha lo antes posible.ATENCIÓN
SCA17732
Mantenga to do tipo d e imanes (in-
clui dos recoge dores magnéticos,
d estornilla dores magnéticos, etc.)
aleja dos del sensor o el rotor de la
rue da delantera; de lo contrario, el sensor o el rotor pue
den dañarse e
impe dir el funcionamiento correcto
d el sistema d e control de tracción.
Evite dañar el sensor o el rotor.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y g ír ela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
2
1
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Desbloquear.
U2SGS0S0.book Page 23 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 39 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
2. Gire la llave en el sentido contrario alde las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina que de co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro d e incendio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito. 3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d erramad a con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas d e plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pued e provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina haciend o sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inmed ia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
2 1
U2SGS0S0.book Page 24 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM
Page 40 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU54601
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas d el
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU58080
Tubo respira dero y tubo de rebo-
se del d epósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verifique que el extremo de cada tubo
esté situado fuera del carenado.
Verificar que cada uno de los tubos
pase a través de la abrazadera.
Gasolina recomen
dad a:
Gasolina súper sin plomo (Gasohol
(E10) aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 18.0 L (4.76 US gal, 3.96 Imp.gal)
Reserva (cuan do la luz d e aviso de
nivel de gasolina se encien de):
3.1 L (0.82 US gal, 0.68 Imp.gal)1. Brida
2. Tubo respiradero del depósito de gasolina
3. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
21 3
U2SGS0S0.book Page 25 Wednesday, June 12, 2013 6:08 PM