Page 169 of 512

1694-1. Antes de conducir
4
Conducción
AV I S O
Durante la conducción del vehículo
Vehículos con Multidrive
No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la
conducción, ya que el rendimiento del motor podría verse limitado.
No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para retener el vehículo en una pendiente.
Vehículos con transmisión manual
No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la
conducción, ya que el rendimiento del motor podría verse limitado.
No cambie de velocidad a menos que el pedal del embrague esté completamente
pisado. Después de cambiar de velocidad, no suelte el pedal del embrague de
golpe. De lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas podrían sufrir
daños.
Respete las indicaciones siguientes para evitar que el embrague resulte dañado.
• No deje el pie sobre el pedal del embrague mientras conduce.
De lo contrario, podría dañar el embrague.
• Utilice únicamente la 1.ª marcha cuando arranque y se desplace hacia
adelante.
De lo contrario, el embrague podría sufrir daños.
• No utilice el embrague para controlar el vehículo cuando lo detenga en una
pendiente.
De lo contrario, el embrague podría sufrir daños.
No coloque la palanca de cambios en la posición R mientras el vehículo siga
desplazándose. De lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas podrían
sufrir daños.
Al estacionar el vehículo (vehículos con Multidrive)
Coloque siempre la palanca de cambios en la posición P. De lo contrario, el vehículo
podría desplazarse o acelerar repentinamente si pisa el pedal del acelerador de
forma accidental.
Page 170 of 512

1704-1. Antes de conducir
AV I S O
Prevención de daños en los componentes del vehículo
No gire el volante por completo en cualquier dirección ni lo mantenga en esa
posición durante un periodo de tiempo prolongado.
En caso contrario, se podría dañar el motor de la servodirección.
Cuando haya baches en la carretera, conduzca con la mayor lentitud posible para
evitar que se dañen las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
Solo motor diésel:Asegúrese de poner el motor al ralentí inmediatamente después
de haber realizado una conducción a alta velocidad o subir una cuesta. Detenga el
motor sólo después de que se haya enfriado el turboalimentador.
En caso contrario, podrían producirse daños en el turboalimentador.
Si se pincha el neumático mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes
situaciones. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del freno para
reducir la velocidad del vehículo.
Puede resultar difícil controlar el vehículo.
El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
El vehículo se inclinará de forma anómala.
Información sobre cómo proceder en caso de pincharse un neumático (P. 418)
Al conducir por vías anegadas
No circule por una vía que esté inundada después de lluvias intensas, etc. En caso
contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en su vehículo:
Calado del motor
Cortocircuitos en los componentes eléctricos
Problemas en el motor debido al contacto con el agua
Si conduce por vías anegadas y el vehículo está inundado, no olvide llevar su
vehículo a revisar a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para que realicen las
siguientes comprobaciones:
Funcionamiento de los frenos
Cambios en la cantidad y calidad del aceite de motor y del líquido del transeje, etc.
Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión (donde sea
posible) y funcionamiento de todas las juntas, cojinetes, etc.
Page 171 of 512

171
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente información sobre precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipajes
Si carga los objetos especificados a continuación en el maletero, puede provocar un
incendio:
Receptáculos que contengan gasolina
Latas tipo aerosol
Precauciones relacionadas con el almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría entorpecerse el accionamiento correcto de los pedales, tapar
la visión del conductor o causar que algún objeto golpee al conductor o a los
pasajeros y ocasionar un accidente.
Guarde la carga y el equipaje en el compartimento del portaequipajes siempre que
sea posible.
Evite amontonar en el compartimento del portaequipajes objetos que superen la
altura de los respaldos.
No coloque carga ni equipaje en los siguientes lugares:
• A los pies del conductor
• En los asientos traseros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
Asegure todos los objetos en el compartimiento del ocupante.
Vehículos con asientos traseros: Al abatir los asientos traseros, los artículos largos
no se deben colocar directamente detrás de los asientos delanteros.
Nunca deje que nadie se aloje en el compartimento del portaequipajes. No está
diseñado para pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los
cinturones de seguridad correctamente abrochados. De lo contrario, es probable
que sufran lesiones graves o incluso mortales en caso de una frenada repentina,
un giro brusco o un accidente.
Page 172 of 512
1724-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Carga y distribución
No sobrecargue su vehículo.
Distribuya la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control de
los frenos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
Page 173 of 512

173
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Arrastre de un remolque
Límites de peso
Antes de remolcar compruebe la capacidad de remolque permitida, el
GVM (Peso bruto del vehículo), la MPAC (Capacidad máxima permitida
por eje) y la carga permitida de la barra de tracción. (P. 468)
Soporte/enganche de remolque
Toyota recomienda utilizar el soporte/enganche de Toyota con el vehículo.
También se pueden utilizar otros productos adecuados y de calidad
comparable.
Su vehículo está diseñado principalmente para el transporte de
pasajeros. Arrastrar un remolque tendrá efectos negativos sobre la
conducción, el rendimiento, la frenada, la durabilidad y el consumo de
combustible. Su seguridad y satisfacción dependen del uso apropiado
del equipo correcto y de hábitos de conducción precavidos. Para su
seguridad y la seguridad de los demás, no sobrecargue un vehículo o
remolque.
Para arrastrar un remolque con seguridad, proceda con mucho
cuidado y conduzca el vehículo de acuerdo con las características y
condiciones de funcionamiento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren los daños o funcionamientos
incorrectos ocasionados por el arrastre de un remolque para
propósitos comerciales.
Pregunte en su concesionario Toyota local autorizado, cualquier taller
local u otro profesional local con la cualificación y el equipo
necesarios, para obtener información adicional acerca del remolque,
ya que pueden existir requisitos legales adicionales en determinados
países.
Page 174 of 512
1744-1. Antes de conducir
Peso total del remolque y carga permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque
más su carga deben estar
dentro de la capacidad máxima
de remolque. Superar este peso
es peligroso. (P. 468)
Al arrastrar un remolque, utilice
un acoplador de fricción o un
estabilizador de fricción
(dispositivo de control de
balanceo).
Carga permitida de la barra de tracción
Distribuya la carga del remolque de forma que la carga de la barra de
tracción sea superior a 25 kg (55,1 lb.) o al 4% de la capacidad del
remolque. No permita que la carga de la barra de tracción supere el
peso indicado. (P. 468)
Puntos importantes sobre cargas del remolque
1
2
Page 175 of 512
1754-1. Antes de conducir
4
Conducción
Etiqueta informativa (etiqueta del fabricante)
Tipo A
Peso bruto del vehículo
Capacidad máxima permitida
por eje trasero
Tipo B
Peso bruto del vehículo
Capacidad máxima permitida
por eje trasero
Peso bruto del vehículo
Modelos de vehículos de la categoría M1*
El peso combinado del conductor, los pasajeros, el equipaje, el enganche
del remolque, el peso neto total y la carga de la barra de tracción no debe
exceder el peso bruto del vehículo en más de 100 kg (220,5 lb.). Superar
este peso es peligroso.
Modelos de vehículos de la categoría N1*
El peso combinado del conductor, los pasajeros, la carga, el enganche del
remolque, el peso neto total y la carga de la barra de tracción no deberá
exceder el peso bruto del vehículo. Superar este peso es peligroso.
1
2
1
2
Page 176 of 512

1764-1. Antes de conducir
Capacidad máxima permitida por eje trasero
Modelos de vehículos de la categoría M1*
El peso soportado por el eje trasero no debe ser superior a la capacidad
máxima permitida del eje trasero en un 15% o más. Superar este peso es
peligroso.
Modelos de vehículos de la categoría N1*
El peso soportado por el eje trasero no debe ser superior a la capacidad
máxima permitida del eje trasero. Superar este peso es peligroso.
Los valores correspondientes a la capacidad de remolque se han obtenido
a partir de pruebas realizadas al nivel del mar. Tenga en cuenta que el
rendimiento del motor y la capacidad de remolque se reducirán a altitudes
elevadas.
*: Para determinar la categoría del vehículo, pregunte en un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
ADVERTENCIA
Cuando se excede el peso bruto del vehículo o la capacidad máxima permisible
del eje (modelos de vehículos de la categoría M1
*)
Si no respeta esta precaución, podría llegar a provocar un accidente y ocasionar
lesiones graves o incluso mortales.
Aumente la presión de inflado de los neumáticos en 20,0 kPa (0,2 kgf/cm
2 o bar,
3psi).
No exceda el límite de velocidad establecido para arrastrar un remolque en áreas
urbanas o 100 km/h (62 mph), cualquiera que sea el inferior.