6
87
ALMACENAMIENTOS
GUANTERA CON CIERRE Y REFRIGERACIÓN
La guantera está acondicionada para
guardar una botella de agua, la docu-
mentación del vehículo...
Su tapa incluye compartimentos para
guardar un bolígrafo, unas gafas, mo-
nedas, tarjetas, una lata...
Se bloquea o desbloquea al bloquear o
desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o con la llave.
Para abrir la guantera, levante la empuñadura.
La guantera se ilumina al abrir la tapa.
Está equipada con una entrada de aire
A que se puede abrir o cerrar y distribu-
ye el mismo aire acondicionado que los
aireadores del habitáculo.
PARASOL
Dispositivo de protección contra el sol
que viene de frente o de lado y dispositi-
vo de cortesía con un espejo iluminado.
Con el contacto puesto, levante la tapa del espejo; éste se ilumina au-
tomáticamente.
El parasol tiene también un porta-tic-
kets.
GANCHO PORTABOLSO
Empuje la parte inferior del gancho para desplegarlo.
Cuelgue la correa del bolso.
6
89
ALMACENAMIENTOS
COMPARTIMENTO
Espacio de almacenamiento para los
pasajeros traseros, situado en la parte
trasera del reposabrazos delantero.
Para vaciar el compartimento, una vez abierto, presione la lengüeta y
extráigalo.
TOMA DE ACCESORIOS 12 V
Para conectar un accesorio de 12 V (potencia máxima: 120 W), retire el
obturador y conecte el adaptador
adecuado.
CENICERO ILUMINADO
Tire del cajón para acceder al ceni-cero.
Para vaciarlo, una vez abierto, pre- sione la lengüeta y extráigalo.
6
i
92
ALMACENAMIENTOS
Enganchada a las anillas de anclaje,
permite fi jar el equipaje.
Red de retención de equipaje
Levante el suelo del maletero para acceder al espacio de almacena-
miento.
Enganche el suelo del maletero con su empuñadura en la junta del por-
tón.
Este compartimento está acondiciona-
do para una red paravientos (windstop)
y dos triángulos de preseñalización.
Retirando la caja, se accede al kit de
reparación provisional de neumáticos y
al utillaje del vehículo.
Compartimento de
almacenamiento Persiana de maletero
En confi guración "cabriolet", le permite
delimitar el espacio de carga del equi-
paje en el maletero.
Con la persiana desplegada, com-
pruebe:
- que el equipaje nunca abombe la persiana;
- que nunca haya objetos coloca- dos encima.
La persiana siempre debe estar
desplegada antes de iniciar la ma-
niobra de apertura del techo (ver
capítulo "Toma de contacto", apar-
tado "Apertura").
7
!
i
!
94
SEGURIDAD
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total
seguridad y de manera óptima en situa-
ciones de emergencia:
- Sistema antibloqueo de las ruedas (ABS).
- Repartidor electrónico de frenada (REF).
- Ayuda a la frenada de urgencia (AFU).
Sistema de antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados que incrementan
la estabilidad y manejabilidad del vehí-
culo al frenar, especialmente en fi rme
deteriorado o deslizante.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso. En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que éstas sean conformes con
las prescripciones del fabricante.
Anomalía de funcionamiento El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y un mensaje en la panta-
lla, indica un fallo de funciona-
miento del sistema de antibloqueo que
podría provocar la pérdida del control
del vehículo en una frenada. El encendido de este testigo,
junto con el de los testigos
STOP y
ABS , acompañado de
una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica un fallo de funcio-
namiento del repartidor electrónico de
frenada que podría provocar la pérdida
del control del vehículo en una frenada.
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar más rápidamente la
presión óptima de frenos, y por tanto,
reducir la distancia de frenado.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante li-
geras vibraciones del pedal del freno.
Activación
Se activa en función de la velocidad
con que se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada. En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.
Deténgase inmediatamente en las
mejores condiciones de seguridad
posibles.
En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una lla-
mada de urgencia o de asistencia a los
servicios de emergencia o a la platafor-
ma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización
de este equipamiento, consulte el apar-
tado "Audio y Telemática".
7
!
95
SEGURIDAD
Los sistemas ASR/CDS ofrecen una
mejora de la seguridad en conduc-
ción normal, pero ello no debe incitar
al conductor a correr riesgos suple-
mentarios o a circular a velocidades
demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas
está garantizado en la medida en
que se respeten las preconizaciones
del fabricante en lo relativo a:
- las ruedas (neumáticos y llan-tas),
- los componentes del sistema de frenos,
- los componentes electrónicos,
- los procedimientos de montaje e intervención.
Después de sufrir una colisión, lle-
ve a revisar estos sistemas a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en barro, inmovilizado
en la nieve, en terreno blando...), puede
ser útil neutralizar los sistemas ASR y
CDS para que las ruedas patinen y re-
cuperar así la adherencia.
Pulse este botón, situado en el cen- tro del salpicadero.
El encendido del piloto de este botón in-
dica que los sistemas ASR y CDS están
neutralizados.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automáti-
camente después de cortar el contacto
o al superar una velocidad de 50 km/h
(excepto con motor gasolina 1,6 l THP
200 cv).
Pulse de nuevo este botón para reactivarlos manualmente. Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal so-
nora y un mensaje en la panta-
lla, indica un fallo de funciona-
miento de estos sistemas.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
SISTEMAS DE CONTROL DE LA TRAYECTORIA
Activación
Estos sistemas se activan automática-
mente al arrancar el vehículo.
Antipatinado de las ruedas
(ASR) y control dinámico de
estabilidad (CDS)
En caso de detectar problemas de ad-
herencia o de trayectoria, estos siste-
mas se ponen en funcionamiento.
Su activación se indica median-
te el parpadeo de este testigo
en el cuadro de a bordo.
El antipatinado de las ruedas optimiza
la motricidad para evitar el patinado de
las ruedas, actuando sobre los frenos
de las ruedas motrices y en el motor.
El control dinámico de estabilidad actúa
sobre el freno de una o varias ruedas y
en el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada por el conductor,
dentro del límite de las leyes de la fí-
sica.
7
!
96
SEGURIDAD
ARCOS DE SEGURIDAD
Sistema que protege, en caso de vuel-
co del vehículo, al conjunto de los ocu-
pantes sujetos con el cinturón de segu-
ridad.
Los arcos están integrados en el res-
paldo de la banqueta trasera. Estos
están identifi cados mediante la inscrip-
ción "Rollover Protection".
Activación
Se despliegan simultáneamente en
caso de vuelco del vehículo.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acom-
pañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla,
consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado para
que le revisen el sistema. Para garantizar el buen funciona-
miento y el despliegue de los ar-
cos en caso de detectar un posible
vuelco, es necesario:
- que ningún accesorio no reco-
mendado por PEUGEOT esté
en contacto o fi jado a ellos;
- que ningún objeto bloquee o frene su recorrido;
- que la zona que queda encima de ellos esté despejada.
7
97
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD
Cinturones de seguridad delanteros
Alerta de cinturón no abrochado/
desabrochado Abrochado
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Verifi que que el cinturón está co- rrectamente abrochado tirando con
fi rmeza de la correa.
Cuando el conductor y/o el
acompañante no se han abro-
chado el cinturón, este testigo
se enciende al poner el contac-
to en la pantalla de los testigos
de cinturón y de airbag frontal
del acompañante.
Desabrochado
Presione el botón rojo del cierre.
Acompañe el cinturón mientras se
enrolla. 1. Testigo de cinturones delanteros y/o
traseros no abrochados/desabro-
chados. 2. Testigo de cinturón delantero izquierdo.
3. Testigo de cinturón delantero derecho.
4. Testigo de cinturón trasero derecho.
5. Testigo de cinturón trasero izquierdo. Pantalla de los testigos de cinturón
no abrochado/desabrochado
Si no se ha abrochado o se ha desabro-
chado un cinturón, el testigo correspon-
diente 2 o 3 se enciende en rojo en la
pantalla de los testigos de cinturón y de
airbag frontal del acompañante. A partir de una velocidad aproximada
de 20 km/h, el testigo parpadea durante
dos minutos acompañado de una señal
sonora creciente. Transcurridos esos
dos minutos, el testigo permanece en-
cendido hasta que el conductor y/o el
acompañante se abrochen el cinturón
de seguridad.
Los cinturones de seguridad delante-
ros están equipados con un sistema de
pretensión pirotécnica y con limitador
de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras durante los choques
frontales y laterales. En función de la
importancia del choque, el sistema de
pretensión pirotécnica tensa instantá-
neamente los cinturones contra el cuer-
po de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotéc-
nica están activos cuando el contacto
está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón contra el tórax del ocu-
pante, mejorando así su protección.
7
i
98
SEGURIDAD
Cinturones de seguridad traseros
Cada una de las plazas traseras va
equipada con un cinturón de seguridad
provisto de tres puntos de enganche y
un carrete enrollador con limitador de
esfuerzo.
Abrochado
En primer lugar, retire la correa del pasador A .
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
Verifi que que el cinturón está co- rrectamente abrochado tirando con
fi rmeza de la correa. Pantalla de los testigos de cinturón
desabrochado
Al poner el contacto, con el motor en
marcha o circulando a una velocidad
inferior a aproximadamente 20 km/h,
los testigos correspondientes
4 y 5 se
encienden en rojo durante aproximada-
mente 30 segundos si no se ha abro-
chado el cinturón.
Cuando un pasajero trasero se desabro-
cha el cinturón circulando a una veloci-
dad superior a 20 km/h aproximadamen-
te, el testigo correspondiente 4 o 5 se
enciende en rojo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla
multifunción.
Desabrochado
Presione el botón rojo del cierre.
Acompañe el cinturón mientras se
enrolla. Alerta de cinturón desabrochado
Cuando uno o varios pasajeros trase-
ros se desabrochan el cinturón, este
testigo se enciende en la pantalla de los
testigos de cinturón y de airbag frontal
del acompañante.
En confi guración "cabriolet", cuan-
do no hay pasajeros en las plazas
traseras, coloque las correas en
los pasadores A para evitar el roce
de los cinturones traseros (solo
con asientos de cuero). A partir de una velocidad aproxi-
mada de 20 km/h, el testigo
parpadea durante dos minutos
acompañado de una señal so-
nora creciente. Transcurridos esos dos
minutos, el testigo permanece encen-
dido hasta que el pasajero o pasajeros
traseros se abrochen el cinturón.